<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body>INFOLING. Información global sobre
lingüística hispánica: <a href="http://infoling.org"
target="_blank">http://infoling.org/</a>
<br />
<br />Moderadores: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (U.
Barcelona)
<br />Programación y desarrollo: Marc Ortega (U. Autónoma
Barcelona)
<br />Directoras de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern/U. Basel, Suiza), María Luisa
Calero (U. Córdoba, España)
<br />Asesor: Gerd Wotjak (U. Leipzig, Alemania)
<br />
<br />Con el apoyo de:
<br /><ul style="margin: 0;padding-left:15px;"><li
style="padding-bottom: 0px;padding-top:0px;">Editorial Octaedro: <a
href="http://www.octaedro.com/"
target="_blank">http://www.octaedro.com/</a>
<br /><li style=";padding-top:0px;padding-bottom: 0px;">Arco Libros:
<a href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank">http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp</a></li></ul>
<br /><font style="font-size:90%">ISSN: 1576-3404</font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2010. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /></br><hr /><b>Reseña:</b><br />
Varol Bornes, Marie-Christine. 2008. Le judéo-espagnol vernaculaire
d'Istanbul. Etude linguistique. Frankfurt am Main:
Peter Lang<br /><b>Autor/a de la reseña:</b> Rosa Sánchez<hr
/><div id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
<div id="header" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: 0;bottom: auto;right: 0;left:
0;margin-left:0px; margin-bottom:15px;padding:0px;"><p
class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Infoling, 9 de junio de
2010</span></p><p class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Directora de reseñas para esta
sección: Yvette Bürki (U. Bern / U. Basel, Suiza)</span></p><p
class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"><a
href="http://www.infoling.org/informacion/Review63.html"
target="_blank">http://www.infoling.org/informacion/Review63.html</a></span></p>
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:24pt;margin-top:12pt;margin-right:0.4333in;margin-left:0.3937in"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"><br />Rosa Sánchez. Reseña de <a
href="http://infoling.uab.es/search/books/announce.php?ID=24"
target="_blank">Marie-Christine Varol . 2008 <i>Le judéo-espagnol
vernaculaire d'Istanbul. Etude linguistique</i>. Frankfurt am Main:
Peter Lang</a></span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el último volumen de la colección
«Sephardica» de la editorial Peter Lang se publica una versión
sintetizada, revisada y actualizada de la tesis doctoral de
Marie-Christine Varol Bornes, que fue defendida en el año 1992. Como
ya indica el título de la obra, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Le
judéo-espagnol vernaculaire dIstanbul. Etude
linguistique</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, ésta tiene
como finalidad describir las características principales del
judeoespañol hablado en Estambul. Basándose en datos recogidos en
diversos estudios de campo entre 1976 y 1992, la autora expone la
variedad lingüística de la que fue, junto con las de Salónica y
Esmirna, una de las comunidades históricas más importantes de los
sefardíes orientales.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Tras el desmembramiento del Imperio
Otomano, bajo cuyo auspicio se encontraron durante más de 400 años
los judíos oriundos de la Península Ibérica, se produjo, a partir
de mediados del siglo XIX y hasta aproximadamente el siglo XX, una
serie de acontecimientos históricos y cambios socioculturales que
darían lugar a la disolución de la gran mayoría de las comunidades
sefardíes de los Balcanes y de la cuenca oriental del Mediterráneo.
Comenzaría entonces el imparable retroceso del judeoespañol debido a
diferentes factores: la Segunda Guerra Mundial y el exterminio de
miles de hablantes, la pérdida de prestigio y su no-transmisión a
las generaciones posteriores, la emigración y el predominio de las
lenguas nacionales, tanto en nuevos asentamientos, como en las pocas
comunidades que subsistirían de los tradicionales.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Desde los años 70 del siglo pasado se
han realizado, sobre todo en el marco de la Sociolingüística y de la
Sociología del Lenguaje, estudios que han corroborado el estado
precario del judeoespañol, tanto por falta de hablantes (todos ya en
edad muy avanzada) como por la limitada competencia lingüística de
éstos. Los grupos de sefardófonos más numerosos (si cabe utilizar
el adjetivo) se ubican, en la actualidad, sobre todo en Israel y
Estados Unidos, como nuevos países de establecimiento, pero también
en Turquía como último bastión de los antiguos
territorios.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La de la antigua Constantinopla
representa hoy en día la comunidad numéricamente más importante de
las tradicionales zonas de residencia. Desde la proclamación de la
República Turca en 1923, el uso del turco se ha ido generalizando
también entre las minorías étnicas, como la sefardí, cuyos
conocimientos variaban durante la época otomana entre los hombres
dependiendo del nivel socioeducativo. Así, los sefardófonos
estambuliotas suelen ser hoy en día en mayor o menor
medida trilingües en judeoespañol, turco y francés. Esta
última lengua se impuso hacia finales del siglo XIX como lengua de
enseñanza y de prestigio debido a la instauración de una red de
escuelas de tipo laico-occidental por parte de la Alliance Israélite
Universelle, una institución franco-judía que tenía por objetivo
emancipar y modernizar a los sefardíes orientales. El turco tomaría
paulatinamente el relevo de esta lengua a partir de las reformas de
Atatürk. Esta situación lingüística plurilingüe</span></p>
<p class="cita-larga footnote_text"
style="font-size:1em;margin-bottom:6pt;margin-left:0.3937in;text-align:justify;"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;margin-top:0pt;margin-left:0.3937in"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ha creado un sistema comunicativo que
puede describirse como una forma de </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">continuum</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> que
va del turco de los turcos al judeoespañol más latino, pasando por
las variedades de turco y de francés propias de los judíos de
Turquía y del judeoespañol más influenciado por el francés o por
el turco, según el caso. De manera natural y corriente, los elementos
de cada sistema interactúan para introducir innovaciones en el
judeoespañol de Turquía. (Varol 2006: 100).</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El presente libro constituye el estudio
lingüístico más amplio y sistemático realizado hasta ahora sobre
la comunidad de Estambul</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-1"><a
href="#endnote_anchor-1">1</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Marie Cristine Varol, quien vivió y estudió
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">in situ</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> el judeoespañol de Estambul, es una de las grandes
especialistas de esta variedad. Su investigación se ubica en el marco
del estudio de las lenguas en contacto y el multilingüismo, y tiene
como principal objetivo el estudio de la reestructuración del
judeoespañol a causa del contacto con otras lenguas y del
funcionamiento de éste como un elemento constitutivo más de todo un
código plurilingüe que manejan los locutores. Especial interés
recibe el análisis de los recursos expresivos empleados en las
conversaciones cotidianas. El enfoque y la manera de abordar el
judeoespañol desde la lingüística del contacto supone una
innovación con respecto a los estudios sociolingüísticos
anteriormente mencionados, ya que estos últimos pretendían
simplemente demostrar el deterioro del judeoespañol debido al
incremento de las lenguas nacionales y de prestigio sin dar cuenta ni
de la dinámica ni de los nuevos sistemas comunicativos que surgen
precisamente debido al contacto lingüístico.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El libro está estructurado en seis
grandes capítulos en los cuales se analizan los datos obtenidos
según los niveles lingüísticos, a saber, el fonético-fonológico
(cap. 2), el morfológico (cap. 3), el sintáctico (cap. 4), el
léxico (cap. 5) y, por último, el estilístico-discursivo (cap. 6).
En el primer capítulo hallamos, además, un repaso histórico de los
contactos lingüísticos que influenciaron el judeoespañol a lo largo
de los tiempos, así como una descripción de las prácticas del
plurilingüismo durante la etapa estudiada a la luz de los estudios
sociolingüísticos que se habían efectuado hasta 1992, fecha de
entrega de la tesis doctoral.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Las dos introducciones que preceden el
amplio estudio contienen, sobre todo, informaciones metodológicas. La
primera introducción se refiere al lapso temporal transcurrido entre
la entrega de la tesis y la publicación. En ésta se nos proporcionan
aclaraciones acerca de los cambios que se han realizado desde 1992 en
la comunidad sefardí de Estambul y las actualizaciones y
modificaciones realizadas en el estudio. Una lista bibliográfica
actualizada al final de este apartado complementa la bibliografía
final del libro que sólo refleja el estado de la cuestión hasta
1992</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-2"><a
href="#endnote_anchor-2">2</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. La segunda es la introducción propiamente dicha y
está directamente vinculada con el texto de la tesis. En ella se
detallan las condiciones bajo las cuales se efectuaron los estudios de
campo. La autora describe las dificultades y reticencias por parte de
los informantes con las cuales se vio confrontada y los criterios que
siguió a la hora de establecer el corpus y escoger los locutores; se
aportan además datos bibliográficos de los principales informantes y
aclaraciones acerca de las convenciones gráficas, entre otras
cosas.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Las conclusiones finales nos ofrecen una
precisa y detallada síntesis del contenido del libro, esta vez se
opta por agrupar los resultados según las lenguas de contacto. Al
final de la obra hallamos en los anejos algunos pasajes transcritos
del corpus y un vasto índice que resulta muy útil a la hora de
buscar los vocablos expuestos en el estudio.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El libro dispone de una clara
estructura. Asimismo, los objetivos la descripción del
judeoespañol hablado durante la década de los 80 en Estambul
quedan concretizados desde un principio, si bien los saltos
cronológicos debidos a la distancias temporales entre los trabajos de
campo, la entrega de la tesis y la publicación de ésta, a veces
perturban levemente la lectura del libro.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El corpus se compone de grabaciones de
conversaciones en situaciones privadas que se realizaron en un marco
íntimo entre informantes ligados mediante lazos de parentesco o de
amistad. La gran mayoría de los informantes procedían del
pluriétnico barrio de Balat, uno de los principales barrios judíos
de Estambul. De las 80 personas entrevistadas (73 en Estambul y 7 en
Francia), 40 emplearon el judeoespañol, las demás el francés con
alternancias en judeoespañol. De las grabaciones con estos 40
sefardófonos, la autora establecía, a su vez, un corpus de
referencia con las grabaciones de 15 personas en el cual se basaba
para la descripción de las principales características del
judeoespañol oral de Estambul. Uno de los criterios para la elección
de los informantes fue el de conseguir un espectro lingüístico lo
más amplio posible que abarcase locutores, tanto masculinos como
femeninos, de diferente(s) generaciones, instrucción y capas
sociales.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La autora explica en su capítulo
metodológico que su trabajo de campo se benefició de los cambios de
actitud que se produjeron durante los años 80 debido a la
concienciación de la posible desaparición del judeoespañol.
Después de las incipientes reticencias por parte de los informantes,
que consideraban el judeoespañol una lengua desvalorada, encontró en
las conversaciones que giraban en torno a los recuerdos personales y
los usos y costumbres de antaño la estrategia idónea para que los
locutores se soltasen a hablar en esta lengua.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El hilo conductor del estudio es, como
ya mencionado, la búsqueda interlingüística de expresividad e
intensidad. Dicho sea de paso, al ser éstos los dos pilares básicos
en torno a los cuales gira todo el estudio, se echa de menos una
definición algo más detallada de ambos términos. Una de las
primeras constataciones hechas por la investigadora fue que a menudo
las recursos lingüísticos manejados por los hablantes resultan
peyorativos, transmitiendo así una visión del mundo irónica y
pesimista. A través de estrategias comunes e individuales de los
locutores en la interacción se descubren los rasgos característicos
de la lengua hablada durante esa época, así como fenómenos y
estrategias lingüísticas que se estaban forjando. Esta dinámica no
se vio además frenada por normas, ya que para el judeoespañol no se
llegó a imponer nunca una variedad estándar.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo dedicado a los aspectos
fonéticos y fonológicos es el más corto, ya que la autora no
pretende dar una caracterización general del sistema uno de los
pocos campos que, junto con el léxico, sí ha sido ampliamente
estudiado en el caso del judeoespañol sino más bien destacar
algunos rasgos particulares. Podemos mencionar, a modo de ejemplo, el
uso de palabras con </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">f</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">-, con la vibrante múltiple (en
judeoespañol la oposición entre simple y múltiple hace tiempo que
dejó de ser operativa) o de variantes con o sin metátesis
-</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">dr</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">- para marcar intensidad. En el ámbito de los préstamos
se observan una serie de fenómenos debido al contacto de lenguas como
la introducción de sonidos de otras lenguas (p. ej. determinadas
vocales francesas, /ts/ en hebraísmos) o la corrección de algunos
préstamos integrados del turco y la restitución de su fonética
original, fenómeno bastante reciente por aquella época y empleado
sobre todo por parte de los locutores más turcófonos. Otros
fenómenos fonéticos como la aliteración o la homofonía sirven, a
su vez, para crear efectos cómicos en el empleo de proverbios y
juegos de palabras.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el apartado sobre la morfología
hallamos una amplia y utilísima lista de prefijos y sufijos de
diferentes procedencias. Como nos explica la investigadora, la
formación de palabras mediante sufijación goza en judeoespañol de
una gran productividad, incluso aún mayor que en el castellano; de
ahí que éste sea, junto con el capítulo sobre el léxico, el más
extenso. Especial mención requiere el amplio apartado dedicado a la
integración de verbos de origen turco mediante el sufijo hispano
-</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ear</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, al cual se le añaden los formantes factitivos también
turcos -</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">t</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">-/-</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">d</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">- como muestra de la compleja
interacción entre ambas lenguas. Resulta significativo que el valor
añadido de la gran mayoría de los afijos analizados suele ser, con
respecto a su lengua de origen, peyorativo y de burla, como por
ejemplo el caso del sufijo culto de origen francés -</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">sión</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> como
marca de pedantismo y de crítica social hacia las elites burguesas
afrancesadas.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el plano de la sintaxis, la autora
hace hincapié en que los influjos son múltiples y que resulta
difícil determinar si los fenómenos proceden del contacto con otras
lenguas, si se trata de estrategias voluntarias por parte de los
locutores para fines expresivos o si son resultados de evoluciones
internas (amén de que las evoluciones suelen ser a menudo
convergentes). En este nivel se puede destacar principalmente el
influjo del turco y del hebreo a través del intermediario del
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ladino</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, entendida en esta obra como la variedad calco altamente
hebraizante de las traducciones bíblicas y litúrgicas. En lo
referente al turco llama sobre todo la atención la modificación del
orden de las palabras en la oración, así se nos presentan diferentes
estructuras recurrentes que tienen sobre todo en común el hecho de
que el determinante preceda al determinado (sujeto ante predicado,
epíteto ante adjetivo, complemento de nombre ante el nombre
completado, etc.). En cuanto al influjo del hebreo / ladino, se pueden
mencionar por ejemplo fenómenos como la elipsis del verbo
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ser</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, diversas estructuras de reduplicación de las
cuales se nos ofrece toda una tipología o las aposiciones de
tipo bíblico. No resulta fortuito el recurso a estas lenguas en este
nivel, ya que, como explica la investigadora, cuanto más se alejan
las estructuras sintácticas de la matriz hispana, más espectacular
resulta el recurso expresivo.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo dedicado al
léxico</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-3"><a
href="#endnote_anchor-3">3</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> está dividido en dos grandes partes. La primera trata
de los arcaísmos y de la evolución semántica de los términos
hispanos, exponiendo en un apartado bastante amplio los diferentes
mecanismos mediante los cuales el judeoespañol se sirve para la
creación léxica (derivación, composición, etc.). La segunda parte
ofrece una panorámica de las lenguas de las cuales se ha nutrido y se
sigue nutriendo el léxico judeoespañol, así como de los campos
semánticos que se pueden constituir a raíz de los préstamos.
Interesante resulta ver cómo en las últimas décadas las
reparticiones léxicas tradicionales (hebreo: ámbito
religioso-cultural judío, turco: ámbito administrativo-militar,
italiano: ámbito comercial y marítimo, francés: ámbito moderno y
de instrucción, griego: flora y fauna local, términos religiosos
cristianos) se han ido desplazando. El turco, por ejemplo, funciona
hoy en día como lengua de prestigio, de la enseñanza y de la
modernidad, concurriendo así con el francés. Si los antiguos
préstamos turcos se referían sobre todo al ámbito de la
administración, los más recientes proceden del dominio de la
adquisición de los conocimientos técnicos, científicos y modernos.
Empleada antaño sobre todo por los hombres para no ser comprendidos
por mujeres y niños, esta lengua ha perdido en las nuevas
generaciones su valor críptico, función que están adoptando cada
vez más el judeoespañol y el hebreo. Como nuevas lenguas de
contacto, pero aún de poco peso, se pueden mencionar el inglés, el
hebreo moderno y el castellano.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La sección que se le consagra a los
fenómenos estilísticos es probablemente, junto con el estudio
sintáctico, una de las que más innovación aporta, puesto que como
ya hemos mencionado, dentro de las investigaciones acerca del
judeoespañol son los niveles fonético-fonológico y el léxico los
más estudiados. Varol Bornes sitúa los procesos estilísticos
analizados, por un lado, en las técnicas de relato heredadas de la
rica tradición de transmisión oral sefardí de relatos y
manifestaciones literario-discursivas y, por otro, en el código
plurilingüe e intercultural que manejan los locutores. Así se
estudian en este capítulo el empleo del discurso directo e indirecto,
de estructuras ecoicas, de oraciones exclamativas e interrogativas, de
alternancias de código, entre otras, como estrategias individuales y
comunes para diferentes fines discursivos (distanciamientos, ironía,
dramatización, etc.).</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La base hispana y la mezcla de lenguas
han sido desde siempre componentes esenciales del judeoespañol; en
esta etapa tardía se observa, sin embargo, cada vez más el paso de
la lengua </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">mezclada</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> a la mezcla de lenguas. Así se puede apreciar en el
manejo de un código plurilingüe común a todos los locutores y la
asignación de funciones diferenciadas a cada lengua el mayor recurso
de creatividad y expresividad. Es precisamente en las prácticas
plurilingües que la autora ve un factor de identidad si se tiene en
cuenta que el judeoespañol ya no se transmite de manera sistemática
a las siguientes generaciones.</span></p>
<p class="texto" style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;"
dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En síntesis, bien podemos decir que
este estudio representa un valioso y minucioso análisis del
judeoespañol durante una etapa significativa, en la cual la lengua
estaba perdiendo o había perdido ya su función de lengua comunitaria
quedando relegada al ámbito familiar. El libro nos proporciona,
además, información importante sobre datos orales, en una etapa en
la cual escasean los datos escritos, contribuyendo así a complementar
el panorama aún bastante fragmentado de los estudios sobre el
judeoespañol.</span></p>
<p class="titulo_referencias_bibliograficas"
style="font-weight:bold;margin-bottom:12pt;margin-top:24pt;" dir="ltr"
style="text-align:left;margin-bottom:12pt;margin-top:24pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Referencias bibliográficas</span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Altabev, Mary. 1999. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Judeo-spanish
in the Turkish Social Context: Language Death, Swang Song, Revival or
New Arrival</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Istanbul:
Gözlem.</span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Malinowski, Ariane. 1982. Judeo-Spanish in Turkey.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">International Journal of the Sociology
of Language</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
37:9-23.</span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Varol Bornes, Marie-Christine. 2006. El judeoespañol en
contacto: el ejemplo de Turquía. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Revista
Internacional de Lingüística Iberoamericana</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> IV.2(8):99-114.</span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Varol Bornes, Marie-Christine. 2008. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Le judéo-espagnol vernaculaire dIstanbul. Etude
linguistique</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Bern: Peter
Lang.</span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Wagner, Max Leopold. </span><span xml:lang="-none-"
lang="-none-">1914. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="-none-" lang="-none-">Beiträge
zur Kenntnis des Judenspanischen von Konstantinopel</span><span
xml:lang="-none-" lang="-none-">. Wien: Hölderlin [reproducido en
Wagner 1990: 1, pp. 7-109].</span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"><span xml:lang="-none-"
lang="-none-">Wagner, Max Leopold. 1990. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="-none-"
lang="-none-">Sondersprachen der Romania</span><span xml:lang="-none-"
lang="-none-"> III-IV: </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="-none-"
lang="-none-">Judenspanisch</span><span xml:lang="-none-"
lang="-none-"> 1-2. Hrsg. von Heinz Kröll. Stuttgart:
Steiner.</span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"></p>
<p></p>
<p></p>
<p></p>
<p class="notas footnote_text" awml:style="NOTAS" dir="ltr"
style="font-size:1em;text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-1"><a href="#endnote_ref-1">1</a></span><span
style="font-size:9pt" xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> No han sido
muchos los estudios que se han realizado hasta hoy, se pueden
mencionar a modo de ejemplo el estudio precursor del eminente
dialectólogo Max Leopold Wagner (1914) o los trabajos de Malinowski
(1982) y Altabev (1999).</span></p>
<p class="notas footnote_text" awml:style="NOTAS" dir="ltr"
style="font-size:1em;text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-2"><a href="#endnote_ref-2">2</a></span><span
style="font-size:9pt" xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Tanto la
introducción como la bibliografía actualizada datan de 2002, hecho
por el cual, tampoco reflejan realmente un estado de la cuestión
actualizado, ya que la obra se publicaría finalmente en
2008.</span></p>
<p class="notas footnote_text" awml:style="NOTAS" dir="ltr"
style="font-size:1em;text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-3"><a href="#endnote_ref-3">3</a></span><span
style="font-size:9pt" xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Desde que hacia
finales del siglo XIX los primeros dialectólogos descubriesen
el judeoespañol y debido a las peculiares circunstancias históricas
y socioculturales en las cuales se desarrolló; el léxico ha sido uno
de los campos que más atención ha recibido por parte de los
investigadores. </span>
</p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p class="fuzeile" awml:style="Fußzeile" dir="ltr"
style="text-align:left"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div style="margin-left:20px;margin-right:20px;"><b>Versión en
PDF:</b><br /><a href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB24.pdf"
target="_blank"> http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB24.pdf</a><br
/><br /><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/informacion/Review63.html"
target="_blank">
http://www.infoling.org/informacion/Review63.html</a></div></body></html>