<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body>INFOLING. Información global sobre
lingüística hispánica: <a href="http://infoling.org"
target="_blank">http://infoling.org/</a>
<br />
<br />Moderadores: Carlos Subirats (UAB), Mar Cruz (UB)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero
(UB)
<br />Programación y desarrollo: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern), María Luisa Calero (U. Córdoba,
España)
<br />Asesores: Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig)
<br />Colaboradores: Antonio Ríos (UAB), Danica Salazar (UB)
<br />
<br />Con el apoyo de:
<br /><ul style="margin: 0;padding-left:15px;"><li
style="padding-bottom: 0px;padding-top:0px;">Editorial Octaedro: <a
href="http://www.octaedro.com/"
target="_blank">http://www.octaedro.com/</a>
<br /><li style=";padding-top:0px;padding-bottom: 0px;">Arco Libros:
<a href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank">http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp</a></li></ul>
<br /><font style="font-size:90%">ISSN: 1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2010. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /></br><hr /><b>Reseña:</b><br />
Zajícová, Lenka. 2009. El bilingüismo Paraguayo. Usos y actitudes
hacia el guaraní y el castellano. Madrid / Frankfurt:
Iberoamericana / Vervuert<br /><b>Autor/a de la reseña:</b> Luis
Oquendo<hr /><div id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
<div id="header" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: 0;bottom: auto;right: 0;left:
0;margin-left:0px; margin-bottom:15px;padding:0px;"><p
class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Infoling, 24 de noviembre de
2010</span></p><p class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Directora de reseñas para esta
sección: Alexandra Alvarez (U. Los Andes, Mérida,
Venezuela)</span></p><p class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"><a
href="http://www.infoling.org/informacion/Review89.html"
target="_blank">http://www.infoling.org/informacion/Review89.html</a></span></p>
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:24pt;margin-top:12pt;margin-right:0.4333in;margin-left:0.3937in"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"><br />Luis Oquendo. Reseña de <a
href="http://infoling.uab.es/search/books/announce.php?ID=94"
target="_blank">Lenka Zajícová. 2009 <i>El bilingüismo
Paraguayo</i>. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana /
Vervuert</a></span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">El planteamiento central de esta
investigación documental es medir el “pulso” de la
situación lingüística de Paraguay a principios del siglo XXI
con los cambios del tren de la globalización y, por lo tanto,
constituye una investigación de avanzada en el análisis e
interpretación del bilingüismo paraguayo. </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En el primer
capítulo,</span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">“Apuntes sobre la historia lingüística del
Paraguay”, la autora revisa la historia del guaraní desde
la época del contacto, específicamente durante la época colonial,
con respecto a la participación de las misiones jesuíticas;
asimismo se refiere al periodo de la independencia, la posguerra del
70 y el siglo XX, es decir, que hace una historiografía de la
situación lingüística del guaraní. La historia del
contacto-conquista del Paraguay constituye un instrumento heurístico
para comprender tanto el comportamiento sociolingüístico del
guaraní, y del español en contacto con el guaraní, como la
presencia y expulsión de las misiones jesuíticas, las cuales son
destacadas por Zajicová como un hecho político que cambió,
de manera positiva, la actitud lingüística hacia la
comunidad indígena lingüística guaraní. </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;margin-left:0.4917in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">…la expulsión de los jesuitas…, lo
que supuso el fin del guaraní “clásico”,
“jesuítico”, pero no significó el fin de la lengua
guaraní en el Río de la Plata…</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX">Este hecho
significó más bien un refuerzo para la comunidad lingüística
guaraní en las regiones misioneras </span><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">...</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> </span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">(p. 26,
el resaltado es nuestro).</span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En los siguientes ocho capítulos
analiza la situación sociolingüística del guaraní a través de los
Censos Nacionales, en los cuales se destaca que la población prefiere
comunicarse en guaraní en los hogares, razón por la cual esta lengua
continúa siendo la lengua materna. A propósito del
contacto-conquista de la historia lingüística del Paraguay,
Russinovich plantea</span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;margin-left:0.4917in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">… hasta su desenlace emancipante, la
interacción hispano-guaraní en el Paraguay difiere de las iniciales
confrontaciones bélicas y posteriores coexistencias que se suscitaron
en Méjico y en el Perú entre conquistador e indígena y que
perduraron entre colonizador y colono.” (Valores Comunicativos y
Emblemáticos del Español y del Guaraní. (p. 24). </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">El primer capítulo se divide en cuatro
incisos: </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">el periodo de la
independencia</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">, que trata de
las cartas del general Manuel Belgrano, escritas en
guaraní;</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> la época de José Gaspar Rodríguez de
Francia</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> quien desplazó el
castellano, no sólo de la administración pública, sino de la vida
social: “…su época resulta prácticamente una victoria del
monolingüismo guaraní”. (p. 31). Más adelante, durante
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">el periodo de Carlos Antonio
López</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> (1844-1862) se
revierte el proceso, y se reimpulsa la castellanización, con la
justificación de modernizar el país, a través de campañas de
alfabetización y prohibición del guaraní dentro de las escuelas.
Sin embargo, la autora acota que el guaraní “...seguía siendo
la única lengua realmente funcional en la sociedad
paraguaya.”(p. 33). </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En la época de la </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">Guerra de La Triple </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">Alianza (1865-1870) se promueve el guaraní a
la condición de símbolo de la identidad nacional. El tercer inciso
refiere a la </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">posguerra del 70 y el siglo XX.
</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">La situación
lingüística, que había sido hasta entonces bastante estable, cambia
radicalmente. El sistema de instrucción pública se reforma con
programas castellanizados semejantes a los actuales. En lo que
respecta a la actitud lingüística de gran parte de la población
paraguaya, se construye la ideología “hablar en guaraní es
bajo, vil y salvaje; hablar en castellano es culto,
aristocrático y elevado” (Genes Hermosilla 2002: 417, citado
por Zajicová p. 37). </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">Los otros periodos analizados en el
inciso 3 son </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">el indigenismo de los principios del
siglo XX</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">la guerra del Chaco, la posguerra y los años cuarenta,
la época de Alfredo Stroessner. </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">Esta última se caracteriza por una política
lingüística ambigua; sin embargo, en 1967 aparece el guaraní con
rango constitucional pues se proclama como la lengua nacional. Por
último, estudia </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX">el guaraní
en la democracia: marco </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">legal. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX">El proyecto
de la educación bilingüe y su aprobación unánime en el Congreso
Nacional </span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">es el tópico de
este inciso, y sus planteamientos finales, “La urgencia de una
ley de políticas lingüísticas es obvia si se quieren solucionar
innumerables dificultades que encuentra la educación bilingüe y el
proceso de la estandarización del guaraní y de normalización de su
uso…” (p. 52) </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En el segundo capítulo, “El
bilingüismo paraguayo: El mito que se hace realidad y podría
convertirse en una leyenda” aborda, a través de
comentarios bibliográficos, cómo el bilingüismo paraguayo ha
sido convertido por los investigadores en un mito o una leyenda,
refiriéndose al sesgo ideológico que esconden las políticas
lingüísticas por parte del estado paraguayo, lo cual ha contribuido
a la actitud de los paraguayos hacia la lengua. Este
capítulo se divide en tres temas o incisos. El primero de ellos,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> Cómo nace un mito, </span><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">parte de la noción de
“bilingüismo paraguayo”, sustentado por el
artículo de Rona (1966) y el artículo de Fishman sobre bilingüismo
y diglosia, que convirtió al Paraguay en una representación de
bilingüismo con diglosia a nivel nacional. El segundo inciso,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">Cómo se podría transformar en una
leyenda</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">, se resume en el
planteamiento de que la ideología del bilingüismo crea actitudes
lingüísticas ambiguas. El tercer y último inciso, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">Cómo se hace realidad. El bilingüismo en los censos
nacionales</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">,</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> </span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">sigue
los resultados del Censo Nacional del 2002, pero sin considerar ni los
datos generales ni el problema metodológico de los resultados, lo que
le da una metódica heurística al análisis del bilingüismo. De
acuerdo con el Censo Nacional, hay un aumento de hablantes del
castellano y un decrecimiento del guaraní, sin embargo, apunta
Zajicová “…estos porcentajes no indican un simple
desplazamiento del guaraní por el castellano, sino un crecimiento del
bilingüismo gracias al conocimiento del castellano por parte de la
población anteriormente monolingüe en guaraní…” (p.
67)</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">El tercer capítulo, “El
enigma del yopará”, está organizado en cinco
incisos, dedicados a explicar cómo un fenómeno sociolingüístico
producto del contacto entre el castellano y el guaraní, el
“yopará”, es examinado con testimonios de los propios
hablantes, de donde define ¿Qué es el yopará, una interlengua o un
sociolecto? El término yopará es ambiguo, “se solapa con
el concepto del guaraní coloquial” (p. 93), y se discute desde
una perspectiva teórica si el yopará es una lengua criolla, una
lengua mixta, o está a nivel del habla. En cuanto al yopará, la
autora concluye “Lo entendemos más bien en su sentido
amplio…como cualquier mezcla entre el guaraní y el
castellano…” (p. 93). En el inciso </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">El valor del yopará, </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">está bosquejado el tema de la funcionalidad y
pragmática del yopará, el cual se relaciona con el valor que los
hablantes le dan a esta lengua, lo cual por otro lado
explica que se catalogue a los hablantes del yopará como
semihablantes, en virtud de que ni hablan guaraní, ni hablan
castellano. </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En el cuarto capítulo,
“Encuestas: Metodologías”, la autora aplicó dos tipos de
técnicas de encuestas, la oral y la escrita, para medir el uso de las
lenguas y las actitudes lingüísticas en los departamentos de
Concepción, Guairá e Itapúa. La encuesta oral fue aplicada a 108
hablantes según las variables sociolingüísticas, procedencia
(urbana, semiurbana, rural), sector socioeconómico, grupo etario y
sexo, mientras que en la encuesta escrita seleccionó la población
estudiantil de educación superior de formación docente, 2.490
estudiantes, más una de educación secundaria. Las variables
sociolingüísticas no fueron consideradas para la selección de
la población estudiantil, sino que las extrajo del análisis de los
datos de las encuestas. Organizó este capítulo en tres partes,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">encuestas orales, encuestas
escritas</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> y </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">cuestionarios</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">.
Estos últimos fueron elaborados con preguntas de selección múltiple
y de estructura abierta. La lengua de la entrevista fue el castellano
cuando eran monolingües castellano, y guaraní cuando eran
monolingües guaraní. La encuesta oral fue aplicada en castellano y,
cuando el hablante era monolingüe guaraní, se buscaba un
intérprete. </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En el</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> </span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">quinto
capítulo, “Contexto y usos lingüísticos”, la autora
cruzó las variables sociolingüísticas, “uso y contexto”
y tomó en cuenta la comunicación entre padre e hijos según la
variable edad, el uso con el/ la esposo/a, y el hijo menor/mayor de
acuerdo con lo planteado por Gynan en </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX">El
bilingüismo paraguayo. Aspectos sociolingüísticos</span><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> (2003), la edad en la que adquirió el
guaraní y el castellano, entre otras preguntas sobre las cuales
evaluó el uso y el contexto. La autora dividió en seis partes la
exposición: el primero,</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> Uso
lingüístico en la familia, </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">concluye que la diferencia marcada se da en el cambio de
uso lingüístico entre la generación de los hermanos y los hijos,
“el aumento del uso bilingüe estadísticamente no es
significativo”. En el inciso 2, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> Contextos
del uso preferible del guaraní, </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">los ítems analizados fueron abuelos, padres, vecinos,
cónyuges e hijos, donde los abuelos constituyen el uso máximo del
guaraní, y los hijos el uso mínimo. La sección 3,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">Uso lingüístico en las
“relaciones laborales”</span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> revela una marcada diferencia del uso lingüístico con
“el patrón” y con el “personal” o con la
“empleada”, que viene determinado por las relaciones de
poder y solidaridad. La cuarta sección es</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> Uso
lingüístico según la oposición campo/ciudad y nivel
alto/bajo</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">: Los datos
muestran que la determinación del uso lingüístico viene dado por
los niveles socioeconómicos y la procedencia. Este fenómeno no es
extraño en ninguna comunidad lingüística bilingüe con una lengua
minoritaria. </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">El sexto capítulo,</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">“Análisis de las variables sociales”,
presenta una comparación entre las respuestas a las 47 preguntas que
fueron formuladas a los 108 hablantes de la encuesta oral, utilizando
como método el análisis estadístico. Los estudios anteriores
al que ella nos presenta, al igual que sus análisis, contradicen la
afirmación de que son las mujeres quienes más hablan y transmiten el
guaraní. Esta situación sociolingüística es contraria a la
planteada por Oquendo (1985, 1996, 1998) al estudiar el bilingüismo
en la sociedad wayuu, donde la mujer es portadora de la lengua y la
que hace mayor uso del wayuunaiki, lengua nativa. Pero esto
obedece a la organización social guajira, donde la mujer
ocupa un primer lugar en la institución del parentesco, la
residencia es matrilocal y se dan otras especificidades
antropológicas que explican por qué “la mujer es la columna
vertebral de la cultura wayuu” (Oquendo. El grito de eirükú:
el uso de la terminología de parentesco por los miembros de la
sociedad guajira.1985:97). Considero que una debilidad de la presente
investigación es el no examinar el comportamiento cognitivo del
hablante paraguayo desde una perspectiva antropológica, ni buscar
alguna explicación antropológica sobre el asunto que trata.
</span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">Con respecto al inciso 3</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">, Variable social: nivel sociocultural</span><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">, en los resultados, esta variable
constituyó un factor categórico en el uso lingüístico, y más
importante que las variables edad y sexo. En el inciso </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">Variable social: residencia,</span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> se muestra cómo la sociedad paraguaya se debate
actualmente sobre la problemática campo/ciudad, y esto explica
una diferencia del uso de la lengua guaraní, donde las variables
sociales analizadas se cruzan. Así, en el campo, la generación más
joven tendrá menor dominio del guaraní, lo cual se genera por
factores económicos; de igual manera, la población joven en la
ciudad tiene un conocimiento pasivo del guaraní en virtud de que el
curriculum escolar le exige estudiar la lengua, pero no promueve su
uso social. “El guaraní va íntimamente unido a la cultura
rural, el castellano a la industrializada y técnica vida
urbana.” (Zajocová 2009:195) </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">El capítulo siete, “Educación
Bilingüe”,</span><span style="font-weight:bold"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> </span><span xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">presenta una breve historia acerca de la enseñanza del
guaraní, los métodos utilizados, así como un análisis de las
opiniones positivas/negativas acerca de la enseñanza del guaraní en
la escuela. La autora organizó la exposición de este capítulo en
cinco secciones. En </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX" lang="es-MX">el guaraní
en la educación</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">,
resume la historia de la enseñanza del guaraní en la escuela
y explica cuáles fueron los reglamentos y decretos del estado
paraguayo para la enseñanza del guaraní. En la sección
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">Opiniones sobre la educación
bilingüe</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX">, la autora
sistematiza las respuestas, muy amplias y diversificadas,
en un cuadro esquemático. Distingue las respuestas
positivas y su clasificación, hablante, sociedad y lengua, y
estas, a su vez, las subclasifica en fin y causa. El ítem sugerencia
lo clasifica en restricción, cantidad y calidad. Las respuestas
negativas las clasifica en críticas. En el inciso </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX">Actitudes sociales y lingüísticas,</span><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> la autora presenta un esquema sobre la
“Actitud social y las posibilidades de su investigación”,
el cual constituye un mapa conceptual bastante interesante para la
reflexión y, como el mismo título lo dice, para futuras
investigaciones. Y, por último, el apartado</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-MX"
lang="es-MX"> Conclusiones: puntos problemáticos de la educación
bilingüe</span><span xml:lang="es-MX" lang="es-MX"> sintetiza cinco
problemas: 1. Aplicación del diseño bilingüe en formación del
personal docente, didáctica de la enseñanza. 2. Ausencia de diseño
curricular para la población bilingüe. 3. Diferencia los enfoques de
enseñanza de la lengua indígena y del castellano. 4. La diversidad
dialectal. 5. La diferencia entre ciudad y campo para la adquisición
del guaraní y el aprendizaje formal del castellano y 6. Las
enfermedades de la infancia. </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En el capítulo ocho, “Hacia el
guaraní estándar”, la autora plantea la planificación del
corpus, aunque este es un problema que se encuentra en cualquier
estandarización lingüística. La disyuntiva es cuál corpus
seleccionar, debido a la situación lingüística del guaraní, en
cuanto a la existencia de un guaraní culto y otro coloquial,
sumado esto a las variedades dialectales. Por
otra parte, a la problemática de la selección del corpus, se
añade la de otros fenómenos lingüísticos que se han venido
presentando en el guaraní, al igual que en el resto de las lenguas
naturales, tales como los neologismos, los calcos, etc.,
que no empobrecen ninguna lengua, sino que más bien la enriquecen.
“Las palabras procedentes de otras lenguas siempre añaden valor
semántico a la propia, permitiendo expresar los pensamientos mucho
más matizados” (Cristal 2005:61). La actitud que los hablantes
suelen tener hacia estos fenómenos y otros, como la ortografía que
Zajicová analiza, han sido los que constituyen la piedra angular de
la estandarización lingüística. </span></p>
<p dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:10pt;text-indent:0.3937in"><span
xml:lang="es-MX" lang="es-MX">En el capitulo nueve,
“Observaciones finales. Pensar en el guaraní como una lengua en
peligro”, afirma “...puede parecer exagerado, creemos que
hemos comprobado que Paraguay es un espacio donde las dos lenguas
luchan cada vez más por conseguir hablantes” (p. 293). Cabe
destacar la primera afirmación que la autora expone en este
capítulo, el guaraní es de las de las lenguas amerindias la que goza
de mayor salud. O en palabras de Russonovich “…el guaraní
vive no sólo como signo idiomático, sino como símbolo de cohesión
y de integridad nacional: un territorio, un pueblo, una lengua ante el
mundo, contra el mundo” (Valores Comunicativos y Emblemáticos
del Español y del Guaraní: 28).</span></p>
<p></p>
<p> </p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p class="pie_de_pgina" awml:style="Pie de página" dir="ltr"
style="text-align:justify"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div style="margin-left:20px;margin-right:20px;"><b>Versión en
PDF:</b><br /><a href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB94.pdf"
target="_blank"> http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB94.pdf</a><br
/><br /><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/informacion/Review89.html"
target="_blank">
http://www.infoling.org/informacion/Review89.html</a></div></body></html>