<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body><a href="http://infoling.org"
target="_blank"><img src="http://infoling.org/img/infoling.png"
alt="Logo image by Hay Kranen / CC-BY" width="255" height="50"
align="left" border="0" /></a>
<br /><br /><br />
<br /><font style="font-size:80%"><table border="0" bordercolor="#FFF"
width="190px"><tr><td> </td><td> <a
style="text-decoration:none" href="http://www.facebook.com/infoling"
target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Infoling at
Facebook" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Facebook</a></td><td> <a style="text-decoration:none"
href="http://www.twitter.com/infoling" target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Infoling at Twitter"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Twitter</a></td></tr></table></font>
<br />Moderador/a: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (UB)
<br />Programación y desarrollo: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern, Suiza), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España)
<br />Asesoras/es: Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig,
Alemania)
<br />Colaboradoras/es: Julia Bernd (Cause Data Collective, EE.UU),
Antonio Ríos (UAB), Danica Salazar (UB)
<br />
<br />Con el patrocinio de:
<br /><table border="0" bordercolor="#FFFFFF"
width="200px"><tr><!--<td><a href="http://www.fundacioncomillas.es/"
target="_blank"><img
src="http://www.infoling.org/img/logo-comillas.png" alt="Fundación
Comillas" width="85" height="49" align="left" border="0"
/></a></td>--><td><a
href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank"><img style="border:0;margin-top:10px"
src="http://www.infoling.org/img/logoarco.jpg" alt="Arco Libros"
width="62" height="34" align="left" border="0"
/></a></td></tr></table><br /><font style="font-size:90%">ISSN:
1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2011. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /></br><hr /><b>Reseña:</b><br />
Rivera-Mills, Susana; Villa, Daniel, eds. 2010. Spanish of the U.S.
Southwest: A Language in Transition. Madrid / Frankfurt:
Iberoamericana / Vervuert<br /><b>Autor/a de la reseña:</b> Yvette
Bürki<br />Compartir: <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/facebook/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review105.html&pubid=ra-4def7f4a7565a706"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Send to Facebook"
title="Send to Facebook"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a> <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/twitter/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review105.html&template=@infoling%20Rivera-Mills,%20S.;%20et%20al.%20Spanish%20of%20the%20U.S.%20Southwest:%20A%20Language%20in%20Transition%20{{url}}&pubid=ra-4def7f4a7565a706&shortener=bitly&bitly.login=infoling&bitly.apiKey=R_60e1d6b1cb688030e7759b835f63d0c0"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Tweet this"
title="Tweet this" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a><hr /><div id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
<div id="header" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: 0;bottom: auto;right: 0;left:
0;margin-left:0px; margin-bottom:15px;padding:0px;"><p
class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Infoling, 25 de enero de
2012</span></p><p class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Directora de reseñas para esta
sección: Yvette Bürki (U. Bern, Suiza)</span></p><p
class="encabezado"
style="font-size:1em;margin-top:0px;margin-bottom:0px;color:#000000;font-family:Arial,
Verdana, Helvetica, sans-serif;text-align:left;vertical-align:normal;"
awml:style="Encabezado" dir="ltr" style="text-align:left"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"><a
href="http://www.infoling.org/resenas/Review105.html"
target="_blank">http://www.infoling.org/resenas/Review105.html</a></span></p>
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-left:12pt;margin-right:12pt;margin-bottom:24pt;margin-top:18pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Yvette Bürki. Reseña de <a
href="http://infoling.org/search/books/ID/233" target="_blank">Susana
Rivera-Mills; Daniel Villa. 2010. <i>Spanish of the U.S. Southwest: A
Language in Transition</i>. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana /
Vervuert</a></span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El presente volumen reúne 17
contribuciones sobre el español que bien se califica como DEL
Suroeste estadounidense, pues la lengua española forma parte del
paisaje lingüístico de este territorio desde 1598, fecha en la que
se instalaron los primeros colonos y quienes, siguiendo la tradición
de tierras conquistadas, la denominaron </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La Nueva
México.</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Desde ahí y
desde entonces el español fue extendiéndose por territorios de
California, Arizona, Colorado, Tejas… Hoy en día la población
hispana del Suroeste es la mayor del territorio americano, con
porcentajes elevados en Nuevo México (46,3%), Tejas (37,6%) y
California (37,6%)</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-1"><a
href="#endnote_anchor-1">1</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Esta vitalidad y tenacidad de la cultura y la
hispanas del Suroeste, no comparables a la de ningún otro grupo
lingüístico en EE UU, ha dado lugar a un vasto campo de
investigación, multiplicando con velocidad vertiginosa los primeros
estudios dialectológicos iniciados por Aurelio Espinosa a principios
del siglo XX. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Los 17 artículos del volumen se
reparten en cinco secciones, cada una dedicada a una perspectiva de
análisis distinta y desde la cual se aborda el estudio del español
del Suroeste. A continuación ofrecemos una panorámica comentada de
cada una de ellas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">I. Aspectos
históricos del español del Suroeste</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La primera sección dedicada a estudios
de orientación histórica viene introducida por Glenn A. Martínez,
quien subraya la importancia y los logros de la sociolingüística
histórica en el estudio no solo del español del Suroeste, sino del
de todo el territorio americano. Prueba de ello son dos grandes
proyectos: el </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Cibola Project</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (University of California, Berkeley),
cuyo objetivo es recuperar y hacer accesible textos hispanos en lo que
hoy es el territorio estadounidense de los siglo XVI a XVIII y el
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Recovering the U.S. Hispanic Literary
Heritage Project</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
(University of Houston), que a partir de la recuperación y
recopilación de textos se ha impuesto como meta difundir la
importancia literaria y cultural de la población hispana en EE UU
desde épocas coloniales hasta 1960.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Abre la sección la contribución de
María Irene Moyna, «Varieties of Spanish in post-annexation
California (1848-1900», quien analiza cualitativamente la
correspondencia</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-2"><a
href="#endnote_anchor-2">2</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> mantenida por los miembros de una pequeña comunidad
californiana la del Rancho Guajome en las postrimerías de
la anexión de California a Estados Unidos, muestra de la coexistencia
de diferentes variedades del español para esa época en dicho
territorio. En el caso de los hispanohablantes, se trata por un lado
de la variedad de los </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Californios</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y
por otro, de aquella de otros hispanohablantes no oriundos de
California, por lo general miembros del clero. En el caso del español
como lengua segunda, estamos frente al de los angloamericanos y el de
los indígenas, grupos que lo adquirieron por vía oral. Se centra el
análisis en dos criterios extralingüísticos: la clase social y la
etnia. Los resultados obtenidos apuntan a que el criterio social no
parece ser relevante en la variación, pues además del seseo y del
yeísmo, idiosincrásicos del español americano, el vernáculo
estudiado acusa los rasgos propios del español mexicano norteño
rural de entonces (como por ejemplo la pérdida de la fricativa
palatal sonora en contexto intervocálico, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">oria</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> >
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">orilla</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> (H183); tendencia a la retención de consonante a final
de sílaba; presencia de arcaísmos morfosintácticos
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">semos</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> por </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">somos
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(H115), </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">vido</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (H187) y
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">vide</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> (H182) por </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">vio /
vi</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y léxicos
a</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">bajándose</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> (H197) (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">rebajándose</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">humillándose</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">), </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">enjunto</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (H170)
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">junto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), rasgos nada sorprendentes si tenemos en cuenta que la
californiana forma parte de las variedades norteñas tradicionales del
español mexicano. Tampoco sorprende el hecho de que el influjo del
inglés permanezca en esa época en un nivel léxico y se manifieste
en realidades propias del mundo angloamericano. En el grupo de los
hispanohablantes, el intercambio epistolar entre los </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">californios</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> de
las clases altas y los no </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">californios</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
desvela un afán de los primeros por erradicar las formas rurales más
estigmatizadas, lo cual es índice de una conciencia lingüística de
este grupo respecto de su variedad frente a aquellas consideradas más
prestigiosas. Particularmente interesante se revela el estudio de las
cartas escritas en español por hablantes no hispanos, pues aparte de
los rasgos típicos de interferencia en hablantes del inglés y de
lenguas amerindias en la lengua española (por ejemplo la
inestabilidad vocálica en contexto átono), estas cartas dan fe de un
asiduo intercambio en lengua española en territorio californiano ya,
entonces, en manos estadounidenses. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por su parte, la contribución de Arturo
Fernández-Gibert, «From voice to print: Language and social change
in New Mexico, 1880-1912» se centra en los cambios ocurridos en la
sociedad hispana de Nuevo México en el último tercio del siglo XIX
debido a su modernización y al vertiginoso desarrollo de la prensa
hispana, desarrollo que irá a la par con el aumento de la presión
estadounidense por la asimilación lingüística de la población
hispana, no solo mayoritaria en Nuevo México, sino preponderantemente
hispanohablante, convirtiéndose en la postura oficial con la entrada
de Nuevo México en la Unión en 1912. En este sentido son reveladores
los datos que presenta Fernández-Gibert (pág. 48) sobre los
porcentajes de la población de Nuevo México sin conocimientos de
inglés: si en 1890 el 69,9% no sabía hablarlo, en 1910 se había
reducido a un 32,5%. Fernández-Gibert analiza, a partir de una
selección de textos del periódico </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La Voz del
Pueblo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, uno de los más
longevos y de mayor influjo en la región, el papel desempeñado por
la prensa hispana en la divulgación de la alfabetización y la
educación de las masas hispanas y en el forjamiento y reforzamiento
de una identidad cultural distintiva, diferente a la anglosajona. Y si
por una parte los publicistas instan a la población hispana de Nuevo
México a salir del letargo intelectual en el que se encontraba y que
«aprecie el valor intrínseco de una sana y verdadera educación y
que reconosca [sic.] que el periódico y la literatura es generalmente
el camino más seguro para la ciencia y la prosperidad</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-3"><a href="#endnote_anchor-3">3</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">», por otra parte, conscientes de la
importancia del inglés como la nueva lengua nacional, llaman a
aprenderla y dominarla como ciudadanos estadounidenses. Sin embargo,
el discurso periodístico nuevo mexicano de aquella época que
promueve una identidad hispana y estadounidense quedará yermo tras la
entrada de Nuevo México en la Unión en 1912, estableciéndose un
nuevo régimen sociocultural basado exclusivamente en la lengua
inglesa, expresado por ejemplo en la prohibición del español en las
escuelas públicas y que supondrá el ocaso del periodo fugaz, pero
vigoroso, de la prensa nuevo mexicana en español.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La última contribución de la sección,
«A historical perspective on contemporary New Mexico Spanish
arcaisms» de Juan Antonio Trujillo centra su atención en la variedad
dialectal nuevo mexicana tradicional, analizando cuantitativamente sus
arcaísmos a partir de un corpus lingüístico de textos legales
separados en intervalos históricos de aproximadamente cien años
(1680-1692, 1790 y 1890). Como repasa Trujillo (véase el panorama
bibliográfico en las págs. 61-62), la mayoría de estudios
realizados en el pasado sobre el dialecto tradicional de Nuevo México
coinciden en señalar en que se trata de una variedad muy
conservadora, con un alto número de arcaísmos léxicos y
morfosintácticos, pasándose sin embargo por alto que la variedad
nuevo mexicana es mucho más compleja de lo que ha venido
asumiéndose, pues se compone de distintos estilos y registros que
cohabitan en un mismo espacio geográfico. Parte Trujillo para el
análisis de diferentes tipos de arcaísmos atribuidos a la variedad
de Nuevo México: formas funcionales (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">así ~ ansina
/ asina / ansí</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">;</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> nadie</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> ~ </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">naiden /
naides</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, etc.), formas de
pretérito de </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">traer</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ver</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">vi- ~ vid-; traj ~ truj-</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">), contracciones gramaticales
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">quese</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">deste</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">), así
como formas de tratamiento (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">usted ~
vuestra señoría</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">). Una
lista completa de las etiquetas utilizadas para las formas analizadas
aparecen en el apéndice. Del análisis cuantitativo se desprende que
existe, en efecto, una enorme variación en cada uno de los períodos
analizados y que dentro de esta variación los arcaísmos, en todas
las categorías, no son las formas más recurrentes, sino más bien
las consideradas hoy estándares; únicamente para la forma de
tratamiento </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">vuestra señoría</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, reflejo del alto grado de
convencionalidad genérica de los textos legales, se registran altos
porcentajes en los tres períodos. Los resultados obtenidos confirman
que calificar la variedad nuevo mexicana como altamente conservadora
es una simplificación de su realidad lingüística histórica,
posiblemente debida a que para su estudio se desatendió la
importancia de la variación de estilos y registros, concentrándose
éste en textos de tradición oral. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">II. Pérdida y
mantenimiento del español</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La segunda sección, dedicada al
mantenimiento y la pérdida del español en el Suroeste, viene
introducida por Garland D. Bills. En «Whither Southwest Spanish?
Issues in the assesment of maintenance or loss» Bills expone la
compleja red de factores sociales, culturales, étnicos
que se esconde tras los procesos de mantenimiento y pérdida de una
lengua en sociedades como la estadounidense, caracterizadas por un
bilingüismo inestable, de la cual también es exponente el Suroeste
que, a pesar de ser el territorio norteamericano con mayor número de
hispanohablantes, exhibe a nivel intergeneracional diferentes grados
de pérdida de la lengua. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el primer artículo de esta sección,
«Gender and Spanish-language maintenance among U.S. born Hispanic
children in the Southwest: Evidence from the 2001-2006 American
Community Surveys» Marie Mora focaliza el estudio sobre el
mantenimiento del español en el Suroeste en niños de origen hispano
nacidos en Estados Unidos a lo largo de tres generaciones,
comparándolos con el resto del territorio americano según el factor
sexo a partir de la enorme cantidad de datos proporcionados por el
Public Use Microdata Samples of the American Community Survey (PUMS
ACS) para los años 2001 a 2006. Utiliza para ello la metodología del
cohorte sintético, que consiste en seguir los datos del mismo grupo
de niños que contaba con cinco a seis años en 2001 hasta los diez u
once años en 2006. Los resultados evidencian que son las niñas las
que en general muestran mayores índices de mantenimiento a lo largo
de las tres generaciones, siendo en el Suroeste la segunda generación
más proclives a mantener la lengua española. Los datos concernientes
a la tercera generación son los más interesantes, pues revelan que
en esta generación, a medida que los niños crecen, menos inclinados
se muestran a hablar español en casa en comparación con los datos
obtenidos para otras regiones estadounidenses. Como señala Mora,
Sobre las causas pueden formularse varias hipótesis, una de las
cuales sería justamente de índole étnico, como ya mencionaba Bills
en la introducción a la sección (pág. 91), pues se justifica en el
hecho de evitar ser «confundidos» con mexicanos recientemente
inmigrados. Asimismo, muy revelador es el hecho de que los índices de
uso de español en casa no influyen en los índices de aptitud del
inglés, pues precisamente la segunda generación, la que más emplea
el español, conforme aumenta la edad no ostenta niveles inferiores de
aptitud en el manejo del inglés en comparación con la tercera.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La contribución de Tonya E. Wolford y
Phillip M. Carter, «Spanish as threat ideology and the sociocultural
context of Spanish in South Texas» analiza el antagonismo existente
entre el discurso populista y político americano y el científico en
relación con el mantenimiento del español por la población de
origen hispano en EE UU. La imagen del español como amenaza del
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">american way of life</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> fundamentada en la falta de
disposición de la población latina a asimilarse a la cultura
dominante, uno de cuyos elementos es la lengua, contrasta con la
cantidad enorme de estudios sociolingüísticos que demuestra la
pérdida del español a favor del inglés entre la población hispana,
con escasísimas cifras de mantenimiento en la tercera generación
(véase un panorama bibliográfico en las págs. 112-114). Wolford y
Carter llevan a cabo un estudio en una pequeña comunidad del sur
tejano (que denominan con el pseudónimo de Las Alas) cuya población
es desde hace tres generaciones preponderantemente hispana (84% de
hispanos frente a un 15% de blancos), tiene bajos ingresos económicos
y ejerce ocupaciones de mando bajo y medio, todas características que
según varios estudios realizados (cf. Jenkins, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">infra</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">)
influyen en el mantenimiento del español. Aparte de las entrevistas
con hablantes de tres generaciones, cuyo objetivo era el análisis
empírico del estado de la lengua, se repartió a los entrevistados un
cuestionario que incluía preguntas sobre el uso y la actitud hacia la
lengua. El análisis de la lengua ganado a través de las entrevistas
corroboró el cambio del español al inglés en la segunda y tercera
generación, mostrando fenómenos característicos como el refuerzo
del empleo innovador de </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">estar</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> debido
al influjo del inglés que no presenta un sistema dual </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ser / estar</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
como el hispano, cambios de código, adaptaciones lingüísticas,
préstamos, etc. Sorprendente fueron, en cambio, las respuestas
obtenidas en los cuestionarios: un número no esperado de
entrevistados consideraba el español o ambas el español y el
inglés como su lengua primera, particularmente elevado (48%)
entre los hablantes de 15 a 30 años. Asimismo, a la pregunta de cómo
se sentían hablando español, la mayoría contestó positivamente,
solo entre las generaciones más jóvenes un 20% adujo no sentirse
cómodo. Los datos obtenidos llevan a concluir que existe un desfase
entre la destreza real en el uso de la lengua y la actitud hacia ella.
El español parece funcionar en el imaginario colectivo de la
comunidad de Las Alas como un símbolo afectivo de un pasado en
común, sin que revierta en su empleo. Según los investigadores, esta
incongruencia tiene sus raíces en el contexto socio-histórico, pues
desde la anexión de los territorios del Suroeste por el Estado
norteamericano se estigmatizó el uso del español en instituciones
públicas como las escuelas. La pérdida de la lengua marca a las
comunidades hispanas arraigadas en EE UU, distintas por fuerza mayor,
a la de los inmigrantes recientes. A la luz de estos hechos, la
pregunta que se plantea es cuál es entonces la lengua
amenazada.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El artículo de Davin L. Jenkins, «The
state(s) of Spanish in the Southwest: A comparative study of language
maintenance and socioeconomic variables», vuelve sobre la cuestión
de la correlación entre factores socioeconómicos y el mantenimiento
del español en los estados que tradicionalmente forman parte del
Suroeste, a los que se suman Colorado y Nevada, donde la migración
hispana es mucho más reciente. Al autor, más allá de un análisis
global de la situación del Suroeste, le interesa la de cada uno de
los estados vistos individualmente debido a tres razones. En primer
lugar, la población hispana en los estados del Suroeste no es
homogénea: si en algunos domina la mexicana, en otros es mayor la de
otros hispanos; agreguemos a ello lo que ya señalaban Wolford y
Carter (cf</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. supra</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">): que en estados como Nuevo México y Tejas existen
antiguas comunidades mexicanas de características muy distintas a las
de los nuevos migrantes. En segundo lugar, no todos los estados tienen
la misma extensión ni el mismo nivel socioeconómico. Por último,
existe también una fuerte divergencia en cuanto al número de
condados, lo cual dificulta saber si los resultados generales
obtenidos están influenciados por aquéllos con mayor número de
condados. Para el análisis, Jenkins emplea los datos socioeconómicos
proporcionados por el censo de 2000 que utiliza para establecer
cuáles eran los factores extralingüísticos que pueden predecir el
mantenimiento del español en la región. Dichos factores son: el
número real de hispanos, su densidad poblacional, la lealtad y el
porcentaje de retención de la lengua entre los 5 y los 17 años. El
Suroeste como región arroja resultados semejantes a los de otros
estudios (cf. panorama bibliográfico en las págs. 139-141): en los
condados con fuerte concentración de hispanos el nivel educativo es
menor, el ingreso y el número de profesionales es menor, pero el
nivel de pobreza es mayor; no obstante, no parece existir una
correlación entre estos factores socioeconómicos y la lealtad
lingüística o la retención de la lengua. Pero analizado cada
condado independientemente, existen divergencias, comprobándose, como
se había supuesto al inicio del estudio, que el número de condados
de cada estado influye considerablemente en la correlación global
entre factores socioeconómicos y el nivel de mantenimiento del
español. Precisamente en Tejas, con el mayor número de condados de
todo el Suroeste, la mayor densidad de población hispana va acoplada
con los menores índices de formación profesional y los mayores de
pobreza, sin que exista un correlato con los factores de lealtad y
retención lingüística, situación que difiere de la obtenida en
otros estados como California, Arizona, Nuevo México y Nevada.
Jenkins llama por ello a estudiar con mayor profundidad la situación
del mantenimiento y uso del español en cada estado por separado.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En la última contribución,
«Acculturation and communicative need in the process of language
shift: The case of an Arizona community», Susana V. Rivera Mills
analiza la aculturación y la necesidad de la lengua como vehículo de
comunicación como variables pertinentes en el desplazamiento
lingüístico con un estudio de la población hispana de Flagstaff,
una pequeña ciudad del norte de Arizona. En términos
sociodemográficos, esta ciudad se diferencia de aquellas
tradicionalmente estudiadas en relación con la población hispana: el
número de hispanos es menor que el de la media a nivel nacional, que
además no se encuentran concentrados en ciertas zonas de la ciudad,
sino dispersos en varias áreas urbanas y su origen es bastante
heterogéneo, ambos factores que no favorece los vínculos de
solidaridad. Interesante resulta también que el nivel de educación
de los hispanos es mayor al de la media a nivel nacional y que los
niveles de pobreza son menores que el de la población general. El
perfil de los hispanos en Flagstaff es semejante al de la ciudad
californiana de Fortuna, donde un estudio realizado por Rivera Mills
(2001) demostró que tanto la aculturación como la falta de necesidad
de comunicar en español influyen en el proceso de desplazamiento
lingüístico. Para la investigación, basada en un cuestionario y en
la recopilación de datos etnográficos, se dividió a los 87
participantes en 4 grupos generacionales: el primero (34
participantes) corresponde a los nacidos fuera de EE UU, el segundo
(18 participantes) a los venidos a EE UU con hasta 15 años de edad o
nacidos en territorio norteamericano pero de padres inmigrantes, el
tercero (16 participantes), a aquellos con por lo menos un abuelo
nacido fuera del territorio americano, mientras que el cuarto (15
participantes) corresponde a los hijos de padres hispanos en la
tercera generación. Los resultados obtenidos reflejan que a medida
que disminuye el uso del español en casa, mayor es el grado de
aculturación, hecho claramente perceptible en la segunda y tercera
generación. El grado de aculturación está en correlato inversamente
proporcional con la necesidad de empleo de la lengua, resultados
comparables con los adquiridos para la ciudad californiana de Fortuna.
La cuarta generación arroja resultados distintos, pues ésta es la
que parece retomar el español como lengua de herencia. En resumen,
como señala Rivera Mills (pág. 170), el ámbito doméstico se
muestra como el último bastión para la conservación del español.
Erosionado éste, la pérdida de la lengua parece
inevitable.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">III. Estudios
descriptivos sobre el español del Suroeste</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La tercera sección está reservada a
los estudios estructurales del español del Suroeste en contacto con
el inglés. Bien hace en recordar John Lipski, quien se encarga de
introducir las cuatro contribuciones que la conforman, que el español
del Suroeste como el de todo Estados Unidos constituye en
realidad un complejo de variedades dialectales que, al entrar en
contacto entre ellas, sufren por fuerza una nivelación en terreno
americano. A ello ha de sumarse el contacto con la lengua alóctona,
el inglés.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Abre la sección la contribución de
Rena Torres Cacoullos y de Catherine Travis, quienes examinan si el
cambio de código influye en la presencia explícita del pronombre
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">yo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> debido a la convergencia de patrones estructurales entre
el español y el inglés, una variable lingüística ampliamente
estudiada (cf. panorama bibliográfíco en las págs. 189-191).
Mostrar si en efecto la mayor ocurrencia del pronombre de primera
persona se debe o no al influjo del inglés no resulta sencillo, pues
su índice de ocurrencia, independientemente del contacto, depende de
la variedad la caribeña por ejemplo posee las frecuencias más
altas y el tipo textual la narración incrementa los
índices de frecuencia. Para su análisis emplean las lingüistas 13
entrevistas procedentes del New Mexico Colorado Spanish Survey
(NMCOSS), corpus compuesto de 350 grabaciones de entrevistas
narrativas realizadas entre hablantes entre 1992 y 1995 bajo la
dirección de Garland Bills y Nedi Vigil. La ventaja de estos datos es
que permite observar los efectos del contacto del inglés sobre el
español a largo plazo, ya que en el Suroeste existen comunidades
hispanas nativas bilingües con larga trayectoria de contacto. Los
informantes fueron divididos en dos grandes grupos: uno con dominio
perfecto del inglés y otro de hispanohablantes con bajo dominio de
ésta. El análisis de la presencia del pronombre se realizó teniendo
en cuenta los siguientes factores lingüísticos: ocurrencia previa
del pronombre de primera persona (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">priming
efect</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">), continuidad del
sujeto, clase semántica y ambigüedad morfológica del verbo, tipo de
oración y posición en el turno de palabra. El análisis mostró que
la variación del pronombre de primera persona no difiere del arrojado
para otras variedades hispanas sin contacto con el inglés. Tampoco el
cambio de código, a diferencia de otros estudios realizados, parece
favorecer el cambio hacia la explicitación del pronombre de primera
persona con la única salvedad de la combinación de este fenómeno
con el factor estructural de la ocurrencia previa del pronombre de
primera persona en inglés. («</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">I</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> … </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">yo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">»), donde
la frecuencia del pronombre de primera persona se incrementa en
relación con su producción sin cambio de código en el grupo de los
hablantes bilingües. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En «Passiv expressions as isogloss
between New Mexican and Californian Spanish dialect areas», Patricia
Gubitosi distingue la variedad de California de aquella de Nuevo
México a partir del cambio ocurrido en la expresión de la pasividad,
que puede expresarse en español mediante dos estructuras básicas: la
perifrástica (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ser</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> +
participio) y la refleja (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">se</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> + verbo
conjugado), siendo la forma con </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">se</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> la que,
según varios autores (cf. panorama bibliográfíco las págs.
208-209), ha ido ganando terreno sobre la perifrástica. Según
Gubitosi, antes de pasar ambos estados a manos estadounidenses en
1848, tanto en el territorio californiano como en el de Nuevo México
se prefería la perifrástica. Pero a raíz de las diferentes
circunstancias sociohistóricas, la variedad californiana seguirá la
tendencia del español general hacia el empleo de </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">se</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, mientras
que Nuevo México se apartará de ella, conservando la pasiva
perifrástica. Gubitosi utiliza un corpus de 1.929 textos
periodísticos (1.034 de California y 895 de Nuevo México)
pertenecientes a cuatro períodos diferentes: el primero (1855-1880)
corresponde al inicio de la dominación angloamericana en el Suroeste
y el surgimiento de los primeros conflictos en relación a los
derechos de los mexico-americanos; el segundo (1881-1905) cubre la
época de la modernización como consecuencia de la construcción
ferroviaria; el tercero corresponde a la época de represión
político-lingüística en Nuevo México como consecuencia de su
entrada en la Unión, etapa en la que California recibe una fuerte
afluencia de inmigrantes mexicanos; y el cuarto (1931-1955) está
caracterizado por el desplazamiento del español por el inglés en
Nuevo México y el incremento de las oleadas migratorias de diferentes
países hispanohablantes en California. Según la autora, mientras que
las fuertes oleadas migratorias en California debilitaron las redes
sociales anteriores, impulsando el cambio hacia la pasiva refleja,
Nuevo México rechaza el cambio, prefiriendo, tras un período de
ambivalencia (periodos 2 y 3), la perifrástica, cuyas causas pueden
ser variadas, entre las que Gubitosi cita la expresión de solidaridad
etnolingüística, más que un mero reflejo de un conservadurismo
lingüístico, y el mayor impacto del inglés. Sea como fuere, Nuevo
México parece seguir en el terreno lingüístico como se ha
mostrado en otros casos (cf. por ejemplo </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, Torres
Cacoullos / Travis) un camino propio.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por su Parte, Jens H Clegg en «An
analysis of the motivation for borrowing in the Spanish of New
Mexico» estudia el impacto del inglés en el español tradicional de
comunidades bilingües de Nuevo México, una variedad con largo
influjo del inglés. Como es sabido, el nivel léxico
particularmente en la categoría de los sustantivos es el
más permeable a la influencia lingüística exógena. Pero las causas
tanto externas como internas que inducen al préstamo son varias y no
siempre exentas de contradicción. Uno de los factores más
frecuentemente aducidos es la del préstamo por necesidad; entre otras
razones internas se ha mencionado la frecuencia, la simplicidad y la
tendencia de los lexemas expresivos a perder esta fuerza, así como la
falta de diferenciación semántica, es decir el hecho de que el
hablante perciba que el sinónimo en su lengua no expresa la misma
información cultural o lingüística que la de la lengua del
préstamo. Razones de índole externa son la presión y el prestigio
sociales. Para su estudio cuantitativo sobre los préstamos del
inglés en el español de Nuevo México Clegg se basa en el corpus
NMCOSS (cf. </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, Torres Cacoullos / Travis) del que selecciona 30
hablantes (15 mujeres y 15 hombres), todos bilingües y procedentes de
la región norteña de Nuevo México. Los resultados muestran el mayor
índice de préstamos en los campos semánticos de la vida rural
(11.4%) y la electrónica (11.4%), de la educación (10.2%), del
doméstico (9.2%) y en el de las relaciones familiares (8.8%). Las
causas que inducen al préstamo son la necesidad para cubrir lagunas
léxicas, así por ejemplo en el caso de maquinaria (</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">trator</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
tractor, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">béiler</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
empacadora (de heno), </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">bil</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
empacadora (de heno) y de los electrodomésticos
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">blender</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> licuadora, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">dráier</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
secador), introducidos relativamente tarde en el español
no solo de Nuevo México, sino en el general. El fuerte influjo
institucional del inglés se desvela en los préstamos procedentes del
sistema educativo (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">jaiscul</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
escuela secundaria </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">times
tables</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
horarios). Por su parte, en el campo del parentesco
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">daddy</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> papi, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">dad</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
padre, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">baby</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
bebé, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">granma</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
abuela </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mam</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
madre) obviamente no se trata de préstamos por necesidad,
sino una muestra clara de que el español ha perdido terreno en la
vida familiar y doméstica, terrenos que, como ya señalaba Rivera
Mills (cf. </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">) son los bastiones para la preservación de la
lengua.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Para cerrar la sección, el artículo
«</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Y nos vamos patrás</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">: Back to an analysis of a suposed
calque» de Daniel J. Villa presenta una nueva perspectiva
en el estudio de la construcción verbo + </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">patrás</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
poniendo en tela de juicio que se trate de un caso de calco semántico
del inglés, como se ha sostenido</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Empleando herramientas
teóricas de la gramaticalización y aplicando una visión
pancrónica, Villa muestra que dicha construcción es producto de un
proceso de gramaticalización incipiente, producto del propio sistema
hispano. Para rastrear el recorrido de la construcción verbo +
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">patrás</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> Villa utiliza el Corpus del Español (CDE) de Marc Davis
y un corpus de textos orales compuestos por textos transcritos por él
y otros extraídos del NMCOSS (cf. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, Torres
Cacoullos / Travis y Clegg) (CNM). Los datos del CDE muestran que
desde el siglo XV hasta el XVIII las formas </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">para atrás</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">pa tras</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> o </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">para
tras</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> aparecen con verbos de
movimiento en función ya no preposicional, sino adverbial. En
el siglo XIX </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">patrás</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> incrementa su radio de acción, pues acompaña no solo a
verbos de movimiento, y cuya ocurrencia en dichos contextos se
incrementa en el siglo XX. Por otra parte, la relativa poca frecuencia
de la construcción en textos escritos es signo de su incipiente
estado de gramaticalización. A diferencia de los datos obtenidos para
esta construcción en el CDE, la forma </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">patrás</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> ocurre
en el CNM mayoritariamente con verbos de movimiento, lo cual podría
deberse a que se trata de un corpus relativamente pequeño en
comparación con el CDE. Pero precisamente la presencia de
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">patrás</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> en diferentes áreas hispanohablantes y de forma
pancrónica demuestran que se trata de un proceso interno del sistema
hispano, independiente al contacto lingüístico. Según Villa, el
hecho de que </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">patrás</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> se utilice sobre todo en variedades del español en
contacto con el inglés (aparece en el español de EE UU y de
Gibraltar, en Trinidad y América Central) probablemente se deba a que
funcione como una marca identitaria del español de EE UU y del
español de los bilingües en general. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">IV. Actitudes
lingüísticas e identidad</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La cuarta y penúltima sección del
volumen, «Ethnicity and language identity in the U.S. Southwest»,
precedida por Almeida Jacqueline Toribio, está dedicada a la
cuestión identitaria y actitudinal. A partir del análisis de las
diferentes etiquetas existenteshispano, latino, colombiano,
mexicano, mexican, boricua, dominicano, etc. para denominar a la
población hispana en EE UU, Toribio muestra su importancia étnica en
la expresión de la identidad. Llama a recordar por otro lado que si
bien la lengua es un elemento importante en su construcción, la
relación entre lengua e identidad es mutable, porque depende de
circunstancias sociales y contextuales, razón por la cual puede pasar
a funcionar como un indicador marginal. Este hecho ha de tomarse sobre
todo en cuenta en las generaciones de latinos que han perdido la
lengua española como vehículo de comunicación, mas no su identidad.
Asimismo, la lengua puede funcionar como un indicador social
emblemático, generando por eso actitudes negativas o positivas hacia
ella. Pero las actitudes hacia una lengua no son homogéneas ni
monolíticas, sino que dependen, de nuevo, de distintos factores. De
ahí que los estudios actitudinales frente al español como lengua
minoritaria sean de capital importancia para entender por ejemplo
cómo influye la actitud en el proceso de adquisición y de su
conservación entre las diferentes comunidades hispanas de EE UU.
Además, el estudio del grado de presencia del español en los
espacios públicos estadounidenses puede arrojar luz sobre su
aceptación y la de sus hablantes ¿como conciudadanos? </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Precisamente Julie A. Dowling se ocupa
en «</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Im not Mexican… pero soy
mexicano</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">: Linguistic
context of labeling among Mexican Americans in Texas» de la
importancia del empleo de etiquetas étnicas por los propios hablantes
en la construcción de su identidad. Dowling realiza un análisis en
el estado de Tejas basado en entrevistas narrativas a 52 hablantes
entre 18 y 78 años de edad, provenientes de cinco comunidades
diferentes: Dallas / Fort Worth, Austin, San Antonio, Del Río y
Mission / Mc Allen. Los entrevistados (27 mujeres y 25 hombres), con
distintos niveles educativos y con diferentes oficios y profesiones
correspondían a tres generaciones de mexicoamericanos: 17% de la
muestra habían nacido en México, 25% se consideraron representantes
de la segunda generación, 29% de la tercera y 17% eran de la cuarta
generación o más. El análisis cualitativo de la entrevistas arrojó
luz sobre la función de las etiquetas étnicas en la construcción de
la identidad. Así por ejemplo, etiquetas como </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mexican</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> /
mexicano y </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">texan</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> / tejano que a primera vista podrían parecer simples
traducciones con valor sinonímico se desvelan distintas en el
discurso identitario, poniendo de manifiesto cuán circunstanciales y
fluidas pueden ser estas categorizaciones: mientras que </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mexican / mexicano</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> parecen manejarse como sinónimos por los
mexico-americanos frente a una audiencia angloamericana, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mexicano</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> solo
funciona como etiqueta identitaria en un contexto intraétnico.
Justamente su valor sinonímico para los angloamericanos origina el
rechazo por parte de los mexico-americanos a utilizarlos como etiqueta
identitaria frente a esta audiencia, distinguiéndose así
marcadamente de los inmigrantes mexicanos, con los que no se
identifican. Por su parte, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">texan</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> funciona
como una etiqueta no marcada, más bien digamos técnica,
que indica el lugar de proveniencia de una persona; no así
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">tejano</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, que se asocia por un lado a elementos culturales como
la música y por otro negativamente a condiciones socioeconómicas,
como por ejemplo bajo estrato social y empleo de variedades
subestándares como el texmex.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por su parte, en «</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Todavía decimos Nosotros [los]
mexicanos</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">:
Construction of identity labels among nuevo mexicanos» María dolores
González estudia las diferentes etiquetas mexican, mexicano,
manito, poco, surimato, chicano empleadas por nuevo mexicanos
desde una perspectiva histórica, corroborando sus significados
identitarios en gran parte de las entrevistas que realizó la
lingüista en el marco del NMCOSS (cf. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, Torres
Cacoullos / Travis, Clegg y Villa) con 85 entrevistados entre los 18 y
85 años. En efecto, el valor negativo de la etiqueta </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mexican</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> parece
por ejemplo originarse debido a la fuerte posición de discriminación
racial de los líderes de la Unión, cuya actitud estaba influenciada
por las teorías racistas entonces en boga. Ha de agregarse a ello la
poca duración del periodo mexicano tras la independencia en tierras
de Nuevo México (1821-1848), que no llegó a cimentar una conciencia
de mexicanidad entre los nuevo mexicanos. Por ello, los nuevo
mexicanos se construyeron una identidad como nuevo mexicanos o
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Spanish American</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> basada en su proveniencia española
pura, distanciándose así de la del origen híbrido, no privilegiado
y en su condición de inmigrante que connotaba la voz </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mexican</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.
Asimismo, la avalancha migratoria que supuso la Revolución Mexicana
llevó a los nuevo mexicanos a distanciarse de los recién llegados,
que no habían nacido en estos territorios, evitando por eso la
etiqueta </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">mexicano</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. M</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">exicano</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> se
empezó a utilizar solo posteriormente entre la comunidad intraétnica
como signo de una cultura distinta a la anglosajona. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por último, en la contribución de
Tyler K. Anderson «Attitudes toward Spanish language variation among
Latinas living in Western Colorado» se estudia, partiendo de los
postulados de la dialectología perceptiva, las actitudes de seis
latinas pertenecientes a la primera (2), segunda (3) y tercera (1)
generación de mexico americanas en el condado de Mesa, uno de los
más poblados de Colorado y con los índices más altos de población
hispana procedente de distintas regiones de Latinoamérica de modo que
se presta para un estudio actitudinal. Anderson estudió la actitud de
la lengua a partir de tres ejes básicos: el tipo de vínculo con la
lengua, su actitud hacia las diferentes variedades y con respecto a
una educación bilingüe. Las entrevistas narrativas mostraron que
para cinco de las seis entrevistadas el cultivo de la lengua española
supone un elemento de identidad, más allá de los valores
instrumentales que pueda tener; en cuanto a sus actitudes frente a las
diferentes variedades, las respuestas recogidas evidenciaron que
cuanto mayor es el vínculo con el español, más son los comentarios
metalingüísticos sobre la superioridad o inferioridad de
determinadas variedades, observándose además un sentimiento de
lealtad lingüística hacia la propia variedad. La cuestión de la
educación bilingüe fue la que mayor diferencia de actitudes
provocó. A la pregunta de cuál era su opinión respecto del programa
de educación bilingüe existente en Colorado</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-4"><a href="#endnote_anchor-4">4</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, el espectro de respuestas osciló
entre la indiferencia por no considerar el español una lengua
importante en la vida pública de EE UU hasta el entusiasmo por
ofrecer la oportunidad a los niños bilingües de reforzar
positivamente sus raíces hispanas. Los resultados obtenidos
demuestran pues que la población latina no es un grupo monolítico y
que las actitudes de estas latinas frente al español están
intrínsecamente ligadas a su identidad, resultados, que como indica
la autora, tendrían que cotejarse en otro estudio centrado en la
población masculina.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">V. Enseñanza
del español como lengua de herencia</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Cierra el volumen «Language politics
and issues in Spanish heritage speaker pedagogy» en cuya
introducción Jennifer Leeman recuerda la realidad compleja que
encierra el término </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">español como
lengua de herencia</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (HLS),
pues a diferencia del alumno tradicional de L2, quien, es monolingüe
en inglés, el alumno de HLS posee distintos niveles de conocimiento y
de destrezas comunicativas del español en sus diversas variedades, lo
cual amerita confeccionar programas adecuados a esta realidad. Por
otro lado, señala la importancia del aspecto ideológico en el
aprendizaje y perfeccionamiento de una lengua de herencia: al ser
tratada como lengua de una minoría e inservible para el asenso y
movilidad social, no favorecerá su mejoría ni su dominio entre la
población de origen hispana, una posición ideológica sostenida por
representantes de la cultura dominante, en cuyo discurso público se
sigue presentando el español como una amenaza, revirtiendo en
políticas lingüísticas como las del </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">English
only</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, que llevaron a cerrar
programas de educación bilingüe en Arizona y California. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En «Research, responsability and
repression: Antibilingualism in Arizona» Holly Cashman desvela a
partir del caso de Arizona ―un estado con una larga tradición
multilingüe y multicultural― el incremento de una ideología
anti-bilingüe a nivel público e institucional (ejemplo de ello son
la enmienda de 1988, la Proposition 203 de 2000, que eliminó los
programas bilingües sustentados con dinero público y la ley de 2006,
que confirmó el inglés como la única lengua oficial del estado),
muestra, a su vez, de lo que Hill (2001) denomina </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">language panic</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. En otras palabras, la lengua se convierte en el
símbolo del temor de la clase media anglosajona a perder su posición
frente a otros grupos étnicamente minoritarios, especialmente el
latino. En este contexto, Cashman llama a los investigadores y
lingüistas a desempeñar un papel activo en la lucha contra el
racismo y la ignorancia y asumir su responsabilidad para mejorar la
comunicación y los malentendidos entre los grupos con una lengua
mayoritaria y aquellos con una minoritaria mediante una serie de
medidas que pasa a describir y explicar. En definitiva, una buena
relación entre los grupos mayoritarios y minoritarios y sus lenguas
solo puede ser ventajoso para Estados Unidos, pues evita la
segregación y disminuye las tenciones sociales. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por su parte, la contribución de Ana
Sánchez-Muñoz, «Different words for different contexts:
Intra-Speaker variation in Spanish as a Heritage language» analiza la
existencia de diferentes registros en el español como HSL de ocho
mexico-americanos nacidos en California cuatro hombres y cuatro
mujeres― que emplean el español en casa, siendo en cambio el
inglés su lengua dominante. Sánchez Muñoz selecciona tres registros
que cubren el espectro de mayor a menor formalidad: presentación,
entrevista y conversación y los analiza de acuerdo a los rasgos
siguientes: frecuencia de voces en inglés, incluidas las partículas
de relleno (por ej. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">you
know</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">), creaciones léxicas
basadas en palabras inglesas (por ejemplo </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">investar</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> por
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">invertir</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">) y reducciones fonológicas como </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">pa</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> por
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">para</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">pos
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">por </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">pues. </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El
análisis de los datos muestra que los hablantes de SHL buscan adaptar
su lengua según la situación comunicativa. Así por ejemplo,
producen el menor número de cambios de código en las presentaciones
y disminuyen el número de reducciones fonológicas, siendo además
muy significativo el hecho de que </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">pa</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> no aparezca
ni una sola vez en las presentaciones, muestra de que ésta se
considera propia del registro coloquial. Le llama la atención a
Sánchez Muñoz que en la presentación se recojan el mayor número de
creaciones. Sin embargo, cabría preguntarse si precisamente por ser
en el inglés donde los hablantes de SHL presentan un vocabulario más
completo en todos los registros, buscan adaptar al español en
situaciones donde necesitan emplear una lengua más elaborada
tecnicismos que solo conocen en lengua inglesa.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Para finalizar la sección, Robert W.
Train «Reducing Spanish on the margins of empire: A historical
perspective on ideologies and ecologies of language education in
Sonoma county, California» ofrece una panorámica desde una
perspectiva de la ecología lingüística de cómo el español ha sido
reducido a los márgenes de la educación en el condado de Sonoma,
donde la vitalidad de la población hispana en el siglo XXI se observa
en todos los sectores de la vida norteamericana. Según Train, la
ideología de la reducción lingüística que construye y concibe una
lengua como parte de una identidad cultural y racial, se impuso por
primera vez en territorios californianos en el siglo XVI con la
llegada de los conquistadores españoles, quienes se sintieron
llamados a expandirla en nombre de la civilización europea, la
religión y el Imperio español. También fue en la lengua castellana,
como parte de una identidad «pura» construida sobre la base de una
supuesta descendencia directa de los españoles, en la que en el
transcurso del siglo XIX sedimentaron su poder los </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Californios</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
frente a nuevos inmigrantes mexicanos. Con la anexión de los
territorios californianos a la Unión en el último tercio del siglo
XIX, la ideología de la reducción lingüística impuso entonces el
inglés como la lengua de la americanización de la sociedad, de
la cultura y de la educación estadounidenses en contraposición
a las «otras» lenguas, una ideología post-colonial que produce y
reproduce diferencias construidas sobre la base de una raza, una clase
y una lengua. Por eso llama Train a reconsiderar el español en la
educación desde una perspectiva de la ecología de las lenguas, la
cual ofrece una alternativa a visiones reduccionistas que las conciben
como elementos discretos de comunidades de habla homogéneas. Una
orientación ecológica de las lenguas, en cambio, toma en
consideración que en un mismo espacio pueden convivir múltiples
lenguas, todas de utilidad para sus hablantes. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Subrayaremos para terminar que las
variadas contribuciones reunidas en </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Spanish of
the U.S. Southwest. A language in transition </span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">son manifestación de la productividad y
de la diversidad de aproximaciones teóricas y metodológicas de los
estudios sobre el español del Suroeste estadounidense. Qué mejor
muestra que el español es en esta región y en Estados Unidos en
general una lengua ya no periférica sino central. </span></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"></p>
<p></p>
<p></p>
<p><b>Notas</b></p>
<p></p>
<p class="endnote_text nflng-notas footnote_text"
awml:style="Endnote Text" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_anchor-1"><a
href="#endnote_ref-1">1</a></span><span style="font-size:9pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Datos proporcionados por el censo
estadounidense de 2010.</span><span style="font-size:9pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> [</span><a
href="http://www.census.gov/prod/cen2010"><span style="font-size:9pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">http://www.census.gov/prod/cen2010
/briefs/c2010br-04.pdf</span></a><span style="font-size:9pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, 03.01.2012]</span></p>
<p class="endnote_text nflng-notas footnote_text"
awml:style="Endnote Text" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_anchor-2"><a
href="#endnote_ref-2">2</a></span><span style="font-size:9pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Se trata de más de 200 cartas
procedentes de la Couts Collection (cajas 1-29). La H seguida de la
cifra en arábigos corresponde al criterio de clasificación
seguido.</span></p>
<p class="endnote_text nflng-notas footnote_text"
awml:style="Endnote Text" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_anchor-3"><a
href="#endnote_ref-3">3</a></span><span style="font-size:9pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> La Voz del Pueblo, 14.11.1981,
editorial, citado en Fernández-Gibert, pág. 50.</span></p>
<p class="endnote_text nflng-notas footnote_text"
awml:style="Endnote Text" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_anchor-4"><a
href="#endnote_ref-4">4</a></span><span style="font-size:9pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Se trata del programa Dual Inmmersion
Academy. </span>
</p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p class="pie_de_pgina" awml:style="Pie de página" dir="ltr"
style="text-align:justify"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div style="margin-left:20px;margin-right:20px;"><b>Versión en
PDF:</b><br /><a href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB233.pdf"
target="_blank"> http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB233.pdf</a><br
/><br /><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/resenas/Review105.html" target="_blank">
http://www.infoling.org/resenas/Review105.html</a></div></body></html>