<html><body><a href="http://infoling.org" target="_blank"><img
src="http://infoling.org/img/infoling.png" alt="Logo image by Hay
Kranen / CC-BY" width="255" height="50" align="left" border="0" /></a>
<br /><br /><br />
<br /><font style="font-size:80%"><table border="0" bordercolor="#FFF"
width="190px"><tr><td>             </td><td> <a
style="text-decoration:none" href="http://www.facebook.com/infoling"
target="_blank"><img border="0" 
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Infoling at
Facebook"  style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Facebook</a></td><td> <a style="text-decoration:none"
href="http://www.twitter.com/infoling" target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Infoling at Twitter"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Twitter</a></td></tr></table></font>
<br />Moderador/a: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (UB)
<br />Programación, desarrollo y asesor para informaciones de
lingüística computacional: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern, Suiza), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España)
<br />Asesoras/es: Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig,
Alemania)
<br />Colaboradoras/es: Julia Bernd (Cause Data Collective, EE.UU),
Antonio Ríos (UAB), Danica Salazar (UB)
<br />
<br />Con el patrocinio de:
<br /><table border="0" bordercolor="#FFFFFF"
width="200px"><tr><!--<td><a href="http://www.fundacioncomillas.es/"
target="_blank"><img
src="http://www.infoling.org/img/logo-comillas.png" alt="Fundación
Comillas" width="85" height="49" align="left" border="0"
/></a></td>--><td><a
href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank"><img  style="border:0;margin-top:10px"
src="http://www.infoling.org/img/logoarco.jpg" alt="Arco Libros"
width="62" height="34" align="left" border="0"
/></a></td></tr></table><br /><font style="font-size:90%">ISSN:
1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2012. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /></br><hr /><b>Información general: </b><br />
"Acerca de la discriminación de la mujer y de los lingüistas en la
sociedad". Reflexiones críticas deJ. C. Moreno Cabrera<br
/><b>URL:</b> <a
href="http://infoling.org/repositorio/MORENOSEXISMO.pdf"
target="_blank">http://infoling.org/repositorio/MORENOSEXISMO.pdf</a><br
/><b>Información de:</b> Silvia Senz <silviasenz@gmail.com><br
/>Compartir: <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/facebook/offer?url=http://www.infoling.org/informacion/IG28.html&pubid=ra-4def7f4a7565a706"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Send to Facebook"
title="Send to Facebook"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a>   <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/twitter/offer?url=http://www.infoling.org/informacion/IG28.html&template=@infoling%20"Acerca%20de%20la%20discriminación%20de%20la%20mujer%20y%20de%20los%20lingüistas%20en%20la%20sociedad".%20Reflexiones%20críticas%20deJ.%20C.%20Moreno%20Cabrera%20{{url}}&pubid=ra-4def7f4a7565a706&shortener=bitly&bitly.login=infoling&bitly.apiKey=R_60e1d6b1cb688030e7759b835f63d0c0"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Tweet this"
title="Tweet this" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a><hr /><p><a
href="http://infoling.org/english/search/informacion_general/ID/28"
target="_blank">View with English headings</a></p><hr /><br
/><b>Descripción</b><br /><p> “Acerca de la discriminación
de la mujer y de los lingüistas en la sociedad”. Reflexiones
críticas<br />De: Juan Carlos Moreno Cabrera (Universidad Autónoma
de Madrid)<br /><br />En la página Web <a
href="http://manifiestolinguistica.weebly.com/"
target="_blank">http://manifiestolinguistica.weebly.com/</a> aparece
un manifiesto firmado por numerosas personas, lingüistas y no
lingüistas, con el título “Acerca de la discriminación de la
mujer y de los lingüistas en la sociedad: manifiesto de apoyo a D.
Ignacio Bosque”. Se trata de una reacción de parte de la comunidad
de lingüistas a las críticas de un informe de la RAE titulado
“Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”. El manifiesto
se presenta en apoyo a I. Bosque. Pero el informe, según yo lo
entiendo, no es un artículo del profesor Bosque, sino un texto de la
RAE, aprobado en un pleno de la docta casa celebrado el jueves 1 de
marzo de 2012. Se trata del primer informe de una serie de documentos
que irán apareciendo en una nueva publicación académica en
línea (BILRAE). En consecuencia con esto, el manifiesto que voy a
examinar no se centra, razonablemente, en las ideas personales del
profesor I. Bosque, sino en una serie de conceptos y análisis que se
exponen en el informe de la RAE. Y de esto es de lo que me voy a
ocupar, dado que de lo que se escribe es de un informe institucional y
las opiniones allí contenidas tienen un valor social que va mucho
más allá del alcance de unas simples opiniones personales. Yo no
he firmado el manifiesto porque creo que no es lo que dice ser (es
decir, un desagravio de unos insultos que se asegura que han sido
dirigidos a algunas de las personas firmantes de este informe, entre
las que se encuentra su redactor, el profesor Ignacio Bosque), sino
una argumentación, fundamentalmente equivocada a mi modesto
entender, de cómo quienes se dedican a la lingüística han de
razonar sobre el sexismo lingüístico.<br /><br />El texto del
manifiesto es claro desde el principio; dice:<br />“Si se observa
distanciadamente, la discusión que subyace a las intensas
polémicas sobre este texto –y sobre otros anteriores– no es
acerca de un problema social, sino acerca de cómo ese problema
social se refleja –o no– en distintos aspectos del uso de la
lengua.”<br />Se trata, pues, de una cuestión de uso de la lengua,
del reflejo de una situación o ideología social en el uso
lingüístico. Por tanto, estamos ante una cuestión de actuación
lingüística, no de competencia lingüística.<br /><br />Quienes
llevamos muchos años enseñando la asignatura de lingüística en
la Universidad, nos hemos esforzado hasta la extenuación por
explicar y aclarar la diferencia entre competencia y actuación, y
cómo la competencia estrictamente lingüística no es más que
uno de los componentes que intervienen en la actuación
lingüística, en la que confluyen muchos aspectos de tipo
individual y social, entre los que están cómo sienten y ven su
propia lengua quienes la hablan o la usan habitualmente. Por ello, me
parece imperdonable que no utilicemos esta diferencia cuando tenemos
que hacerlo, arrinconándola por principio, tal cual se hace en este
manifiesto.<br /><br />En la actuación lingüística sí
intervienen de forma clara y a veces decisiva aspectos sociales e
ideológicos sobre los que es posible, y muchas veces deseable,
intervenir. No hay una gramática fascista, pero sí hay un discurso
fascista; no hay una gramática machista pero sí hay una
actuación lingüística o discurso machista o sexista.<br /><br
/>Las guías que se critican en el informe de la RAE y en este
manifiesto no dejan lugar a dudas, por su título, de que se centran
en la actuación y no en la competencia lingüística: guía para
un uso del lenguaje no sexista, guía de uso no sexista del lenguaje,
propuestas para un uso no sexista del lenguaje, son expresiones que
aparecen en los títulos de algunas de estas guías. Por supuesto,
que dichas guías hayan logrado sus propósitos de mejor o peor
manera no contradice los objetivos a los que se pretende llegar, que
no son otros que recomendaciones sobre el uso de la lengua; es decir,
sobre la actuación, no sobre la competencia lingüística. Estas
guías ofrecen pautas de estilo discursivo, heterogéneas y más o
menos detalladas, que intentan cumplir con un doble objetivo: de un
lado, evitar los casos de ambigüedad en el uso del género
gramatical, y de otro (y sobre todo), evitar un empleo discriminatorio
de la lengua (para con la mujer, en este caso) en contextos donde
existe demanda social u obligación de un trato igualitario de la
ciudadanía, extensible a lo formal. Estas guías, por tanto, no son
gramáticas descriptivas de una parte de la competencia
lingüística del español. Sin embargo, como vamos a ver, se las
critica inmerecidamente como si lo fueran.<br /><br />El manifiesto se
pronuncia de forma tajante sobre la realidad de la discriminación
entre los hombres y las mujeres en la sociedad actual:<br />“Este
aspecto queda fuera de la polémica y lo asumimos como cierto, así
como entendemos que es cierto que de algún modo deben promoverse
cambios sociales que disuelvan esta desigualdad.”<br /><br />En
principio, por tanto, el aspecto que se dice que se deja de lado es la
cuestión de la desigualdad social entre el hombre y la mujer. Lo que
no queda claro es si se deja de lado también la cuestión de que lo
que se ha de estudiar es el impacto de esa desigualdad en el uso de la
lengua, es decir, en la actuación lingüística, no en la
competencia gramatical. Pero como vamos a ver enseguida, la
distinción entre competencia y actuación deja de utilizarse
consecuentemente a partir de este punto, pues no hay una
argumentación coherente con la idea de que es de la actuación y no
de la competencia de lo que tratan las guías criticadas.<br /><br
/>Esta desatención está claramente premeditada y es inadecuada e
injusta sencillamente por el hecho de que sabemos, cuando estudiamos
la dinámica de las lenguas, que no solo son relevantes los aspectos
estrictamente gramaticales, sino que hay que tener también en cuenta
aspectos individuales (psicológicos y cognitivos) y sociales que
interactúan con los estrictamente gramaticales en los procesos de
variación y cambio lingüísticos. No se pueden descartar o
desatender estos factores en la discusión porque es bien sabido que
fenómenos de actuación lingüística no solo pueden llevar a la
variación sino incluso al cambio lingüístico: a la
modificación de la competencia lingüística y, por tanto, a la
modificación de la gramática. En su monumental estudio sobre la
variación y cambio lingüísticos (en realidad, dos aspectos del
mismo fenómeno), el prestigioso lingüista W. Labov dedica el
primer tomo a los factores internos estrictamente fonológicos y
gramaticales (1994), el segundo tomo a los factores sociales (2001) y
el tercero a los factores cognitivos y sociales (2010). Muestra de
forma detallada y empíricamente fundamentada que, para dar cuenta
del cambio y la variación lingüísticos, es imprescindible
recurrir a los cinco factores mencionados. Su compleja interacción
hace que estos procesos de variación y cambio lingüísticos sean
muy difíciles de predeterminar o predecir, pues tienen un claro
carácter caótico.<br /><br />A pesar de que se reconoce en el
informe y en el manifiesto que el problema que está en discusión
aquí es de uso o actuación lingüísticos, se opta por no
prestar atención, de forma totalmente injustificada, a los temas
tratados en los dos últimos tomos del opus magnum de Labov. Esto se
hace, sin duda, por motivos ideológicos: se trata de desacreditar
las posturas de quienes combaten la invisibilidad lingüística de
las mujeres. Y se lleva a cabo utilizando la ciencia lingüística:
pero solo parte de ella, la que conviene al caso, tal como vamos a ver
a continuación.<br /><br />En primer lugar se formula la pregunta de
si la gramática española es sexista. Claro; la respuesta la
conocemos de antemano porque lo que es sexista son las actitudes, las
ideas o las estrategias discursivas pero no las reglas gramaticales.
Es muy posible que alguien no especialista en lingüística haya
dicho o escrito alguna vez que lo que es sexista es la estructura
gramatical de las lenguas y no el uso que se hace de ellas. Pero ni
todo el mundo es especialista en lingüística, ni tiene por qué
serlo: se dicen muchas tonterías sobre el lenguaje y la
lingüística, pero también sobre el universo y la física, los
números y la matemática, la vida y la biología o la mente y la
psicología. Esto es perfectamente explicable y aceptable porque no
todo el mundo puede ser especialista en todas las disciplinas.<br
/><br />Lo que deben hacer quienes conocen en profundidad la
lingüística y la practican es explicar a la gente de a pie
diferencias como la existente entre competencia y actuación y que la
gramática no puede tener actitudes sexistas porque en sí misma no
hace nada, sino que quienes llevan a cabo actuaciones lingüísticas
pueden hacer un uso sexista de las lenguas amén de que dichas
actuaciones pueden tener algún reflejo más o menos superficial o
profundo en la gramática de una lengua. Esto se debe a que, como ya
he dicho antes, la actuación lingüística puede cambiar y de
hecho cambia la competencia lingüística en la dinámica de las
lenguas.<br /><br />Se afirma en el manifiesto que en el léxico y en
la morfología hay claras trazas que reflejan una actuación
lingüística sexista. Pero también que en la sintaxis no hay
ninguna traza de sexismo y se cita el ejemplo Todos los españoles
son iguales ante la ley. Se mantiene en el manifiesto que españoles
no tiene género, no es de género masculino, sino que no está
marcado para género, siendo el femenino el género marcado. En
efecto, éste es uno de los posibles análisis que se han propuesto
para analizar el género. Pero hay otros. Yo, particularmente, estoy
convencido de la corrección de la tesis de I. Roca (2005, 2006)
según la cual las terminaciones “-o” y “- a” no son morfemas
de género, sino morfemas desinenciales. Como se ve, no todas las
personas especializadas en lingüística o gramática son de la
misma opinión al respecto de la naturaleza de los denominados
morfemas de género; esto es normal en todas las ciencias y no se
debe a ninguna deficiencia de estas disciplinas.<br /><br />Quienes
somos partidarios de la tesis de I. Roca podríamos decir de forma
rotunda que no hay ningún morfema de género en español, si
estamos hablando de la competencia estrictamente lingüística.
Bien; pero, tal como se reconoce en estas páginas, la cuestión que
se debate aquí no es de competencia, sino de actuación y por
tanto, la competencia estrictamente gramatical no es más que uno de
los diversos factores que hay que tener en cuenta. Entre ellos, está
el factor de cómo ven su lengua las personas que usan el español y
existe la idea muy extendida e influyente según la cual la “-o”
indica masculino y la “-a” indica femenino. Ahora estoy hablando
de las personas no especializadas en lingüística, de la gente
corriente, para entendernos; es decir, de la mayoría. Esta
concepción existe, se quiera reconocer o no, e influye, se apruebe o
no, en la actuación lingüística. Podríamos desecharla o no
tenerla en cuenta quienes afirmamos que en español no hay morfema de
género; pero entonces no podríamos explicar aspectos muy
importantes, recurrentes y generalizados en la actuación
lingüística y, por tanto, si desechamos los factores psicológico
e ideológico (a los que Labov dedica un tomo de su obra sobre el
cambio lingüístico) nos veremos incapacitados para explicar cómo
funciona la actividad lingüística y cómo es la actitud de
quienes la llevan a cabo. Lo científico no es decir que hay que
desatender estas concepciones que tienen o pueden tener influencia en
la actividad o actuación lingüísticas, sino incluirlas en
nuestro modelo explicativo porque, no lo olvidemos, estamos estudiando
la actuación lingüística, no la competencia lingüística. Que
yo sepa, las guías del lenguaje no sexista no son gramáticas
descriptivas, sino recomendaciones para la actuación
lingüística. Y por tanto, criticarlas diciendo que la gramática
no es sexista, como se hace en el manifiesto, demuestra una actitud no
científica, sino ideológica.<br /><br />Pero la desatención a
esos factores sociales y culturales es mucho más grave de lo que
imaginamos, porque ya he dicho que los factores de actuación no solo
pueden ocasionar la variación lingüística sino también el
cambio lingüístico. Como ejemplo, puedo aducir la
reinterpretación como femeninos singulares de los neutros plurales
acabados en “-a” en latín. Claramente, la concepción ingenua
sobre la morfología de la propia lengua puede tener un papel
importantísimo en el cambio lingüístico y ahora estamos hablando
de un fenómeno gramaticalmente revolucionario: la desaparición del
género neutro en el paso del latín vulgar al romance. Un
fenómeno de actuación, si se extiende, puede dar lugar a cambios
en la estructura gramatical de una lengua. La identificación de la
terminación en “-o” como masculina y en “-a” como femenina,
aunque se considere que no es un aspecto de la competencia
lingüística natural, sí forma parte de los factores
fundamentales que guían la actuación lingüística, lo cual,
debido al carácter variable y dinámico de las lenguas, puede
llevar a cambios en la gramática y, por tanto, en la competencia.<br
/><br />No en otra línea se sitúa la propuesta de M. Hale (2007:
44, 104, 191) de un procesador posgramatical regido por
consideraciones culturales y sociales del que en muchas ocasiones
hacen uso quienes hablan una determinada lengua. Por ejemplo, las
personas cuya competencia gramatical genera la secuencia “me se”
pueden modificar su actuación, sustituyendo “me se” por “se
me” mediante la utilización de una operación no gramatical de
metátesis, dentro de su procesador posgramatical. Esta regla no es
de competencia, sino de actuación y modifica los resultados de la
actuación. Pero el infante que aprende la lengua no sabe de la
existencia de ningún procesador posgramatical y puede interpretar
esa parte de la actuación como reflejo directo de la competencia,
por lo que puede desarrollar un conocimiento gramatical con el orden
“se me”: se ha producido un cambio en la competencia a través de
la actuación lingüística.<br /><br />Sobre las relaciones entre
gramática y cultura se dice en el informe lo siguiente:<br />“La
idea de que las gramáticas pueden estar cargadas de contenido
cultural, llevada a sus últimas consecuencias, da lugar a una
justificación del racismo y la xenofobia: ¿cabría pensar, como
hicieron algunos a finales del siglo XIX y principios del XX, que las
lenguas sin concordancia son propias de pueblos rudimentarios, poco
dados a las relaciones abstractas? Naturalmente, no.”<br />Esta
afirmación es correcta, en mi opinión, y la suscribo plenamente.
Sin embargo, no cuenta toda la historia. Además de la oposición
entre competencia y actuación hay que distinguir entre lengua
natural y lengua cultivada. Quienes, dedicándose al estudio del
lenguaje humano, no son sensibles a esta distinción se encontrarán
con un sinfín de problemas metodológicos y empíricos de
difícil, si no imposible, solución. La mezcla arbitraria y
ocasional de estos dos conceptos aparece en el manifiesto que critico
y es típica, por desgracia, de muchas discusiones lingüísticas
completamente hueras e improductivas.<br /><br />Las lenguas naturales
son las que se hablan de forma automática e irreflexiva por parte de
una comunidad lingüística en la interacción cotidiana. Todas las
comunidades lingüísticas conocen este tipo de lengua. Además de
las lenguas naturales, existen unas lenguas, basadas en las
anteriores, que denomino cultivadas (Moreno Cabrera 2011) y que surgen
precisamente de la manipulación e intervención, intencionadas y
cultural y socialmente determinadas, en las lenguas naturales. Estas
manipulaciones, que las hacen lenguas artificiales, son producto de
diversas finalidades esotéricas, rituales, lúdicas, religiosas,
mágicas, iniciáticas, etc. Por ejemplo, en su descripción
compendiada de las lenguas indígenas de América del Norte, la
lingüista norteamericana M. Mithun (1999: 272-292) describe las
formas gramaticales artificiales usadas en distintas comunidades
indias con propósitos rituales, narrativos, ceremoniales o que
diferencian la manera de hablar de hombres y mujeres. Según nos dice
M. Mithun (1999: 277) el lingüista norteamericano E. Sapir
documentó diferencias sistemáticas fonológicas y gramaticales en
el habla de hombres y mujeres en yana, una lengua de California
septentrional. Además, Sapir observó que estas formas son
sensibles al contexto comunicativo concreto, de manera que las formas
femeninas son usadas por los hombres para hablar a las mujeres, por
ejemplo. Y las mujeres usaban las formas masculinas para hacer
referencia a discursos de hombres. Como vemos, la actuación
lingüística (y posiblemente también la competencia) sí puede
ser sensible a las diferencias de género. Todas estas formas se
denominan special language, que es lo que yo denomino lenguas
cultivadas. A esto cabe añadir las lenguas secretas o los estilos de
evitación de algunas comunidades indígenas australianas (Dixon
1980: 47-68). Son muy conocidos diversos casos de tabuización
lingüística como el consistente en la prohibición de usar todas
aquellas palabras que se parezcan al nombre propio de una persona
recientemente fallecida. Nos cuenta R. M. W. Dixon (2002: 27) que
cuando muere un hombre de la comunidad nativa australiana yolngu
llamado Bichingu, la palabra bithiwul „no, nada‟, una palabra
gramatical, queda prohibida por su parecido con el nombre del
fallecido. Se trata de un tipo de intervención extrema en la lengua
natural que no solo es posible, sino que está perfectamente
documentado.<br /><br />Como podemos observar, estas lenguas o
variedades lingüísticas se caracterizan por estar sometidas a una
intervención explícita e intencional social, cultural e
ideológicamente controlada. Estas lenguas, artificiales aunque
basadas en las naturales, sí están afectadas por coordenadas
culturales e ideológicas.<br /><br />Alguien podría preguntarse
por qué saco a la luz aquí estas cuestiones de antropología
lingüística. A esa persona le digo que haríamos mal en pensar
que estas formas de intervencionismo lingüístico aparecen solo en
comunidades tradicionales de cazadores- recolectores o de agricultores
y ganaderos. Las sociedades esclavistas, feudales y capitalistas
poseen también lenguas cultivadas, creadas artificialmente por
intervencionismo dirigido y siguiendo criterios religiosos,
políticos, ideológicos y culturales: hay lenguas religiosas
(griego litúrgico, armenio clásico, copto, latín, sánscrito o
árabe coránico, por ejemplo), lenguas escritas estándar (como el
estándar panhispánico académico) basadas en una serie de
intervenciones sobre una variedad lingüística concreta, lenguas
especializadas de una determinada instancia cultural, científica,
política o administrativa fundamentalmente escritas: lenguaje
científico, administrativo, judicial, político etc. Estas
variedades lingüísticas se basan en una serie de manipulaciones
intencionadas ejercidas sobre las lenguas naturales, que las hacen
casos claros de lengua cultivada. Las lenguas cultivadas se crean con
unos determinados fines y a partir de una serie de manipulaciones de
carácter cultural e ideológico. Precisamente, las guías de uso
lingüístico no sexista suelen ir destinadas al lenguaje
administrativo (una de ellas lleva en el título la expresión
Manual de lenguaje administrativo no sexista), judicial o político,
que son variedades en las que se puede y se debe intervenir de modo
consciente de acuerdo con parámetros ideológicos. Estas
intervenciones no se pueden juzgar, como se hace en el manifiesto que
considero aquí, desde el punto de vista de la lengua natural y de la
competencia gramatical natural, sino desde el punto de vista de la
intervención social sobre la lengua. Y aquí sí que cabe hablar
de variedades sexistas, fascistas, comunistas o machistas de las
lenguas.<br /><br />Esto es así porque las lenguas cultivadas,
basadas en modificaciones intencionales de las lenguas naturales, sí
que reflejan la cultura, la ideología o la política de las
sociedades que las proponen, desarrollan o modifican.<br /><br />El no
distinguir entre lengua natural y lengua cultivada ha llevado a muchas
personas a decir que la lengua es cultura y que, por tanto, la lengua
refleja la cultura y la ideología y a no pocas otras a decir que la
lengua es independiente de la cultura o del desarrollo social o
económico (yo soy de esas personas). La cuestión es que ambas
opiniones son correctas, pero respecto de realidades diferentes
(aunque, como hemos visto, relacionadas). Quizás no se pueda pedir
estos matices a quienes no dominan la ciencia lingüística; pero
sí hay que exigírselos a quienes se dedican profesionalmente a
esta disciplina.<br /><br />Desde el punto de vista de la lengua
cultivada (la lengua de la administración, por ejemplo) las guías
de lenguaje no sexista tienen todo el sentido y la justificación que
es capaz de darles la ciencia lingüística. De hecho, en el punto
5.1 del manifiesto se reconoce que las recomendaciones se refieren al
lenguaje administrativo y jurídico, es decir, a un tipo de lengua
artificial y artificiosa en la que se puede y se debe intervenir. Pero
al manifiesto le falta dar el paso al concepto de lengua cultivada,
que es crucial en esta discusión. Por supuesto, las propuestas de
estas guías pueden parecernos más o menos acertadas o más o
menos apropiadas. Se pueden discutir, argumentar y valorar, como toda
intervención en un asunto social. Pero es el uso que se haga de
ellas lo que las irá seleccionando y asentando y no lo que opinen
las academias o determinadas personas especialistas en
lingüística, en gramática o en filología.<br /><br />Quienes
nos dedicamos a la lingüística, con toda nuestra disciplina en la
mano, no estamos en situación de desacreditar los esfuerzos por
crear actuaciones lingüísticas no sexistas, aunque podamos
criticar ya sea positiva o negativamente tal o cual propuesta
concreta. Por tanto, todas las consideraciones que se realizan en el
punto cuarto del manifiesto sobre la intervención de las personas
especializadas en lingüística en el devenir de las lenguas no son
aplicables al caso de las guías de lenguaje no sexista, dado que se
refieren a las lenguas naturales y no a las cultivadas. De nuevo,
vemos cómo se yerra el tiro, por no distinguir cuidadosamente entre
lenguas naturales y cultivadas.<br /><br />Merece la pena mencionar
ahora el punto. En él se dice lo siguiente:<br />“La RAE, hace
recomendaciones de uso en muchos otros casos. Esto es cierto, pero
tales recomendaciones –como la de preferir que deber de no tenga
valor de obligación– no están motivadas por criterios
políticos o éticos, sino que se hacen conforme a criterios
gramaticales que atienden a cómo está conformado el sistema de la
lengua. La intención de estos consejos es la de evitar recomendar
usos que pueden ser pasajeros y producir ambigüedades que dificulten
la comunicación ahora o en el futuro, cuando se vuelve sobre los
textos que la usaron.”<br /><br />Esta estimación se basa en un
claro desconocimiento de la naturaleza predominantemente ideológica
de la actividad académica. Remito al respecto a la cuasi exhaustiva
crítica contenida en los dos volúmenes de S. Senz y M. Alberte
(eds.) 2011, que en conjunto sobrepasan ampliamente las mil páginas.
La RAE y las demás academias de la Asale son instituciones
centenarias cuya crítica racional exige argumentaciones detenidas y
documentadas. La obra que acabo de mencionar es un intento de llevar a
buen puerto tales argumentaciones. Si leemos y estudiamos estos
volúmenes llegaremos fácilmente a la conclusión de que la RAE
tiene una trayectoria sexista más que notable que llega hasta el
siglo XXI. También podemos decir que las academias no han
considerado necesario hasta ahora ofrecer a la sociedad indicaciones
precisas sobre el uso no sexista de la lengua española, lo cual ha
ocasionado la proliferación de todo tipo de guías para cubrir una
necesidad sentida por una parte muy significativa de la sociedad. A lo
mejor las academias no han hecho ninguna propuesta porque piensan que
no es necesario tener en cuenta este tipo de usos lingüísticos, de
los que han sido adalides durante mucho tiempo. De todas formas, el
informe de la RAE al respecto deja pocas dudas de que la venerable
institución no considera necesario ni posible dar indicaciones sobre
el uso sexista de la lengua. Puede que sea esa parte de la sociedad
que reclama esto la que esté equivocada o que sean las academias las
que lo estén. Yo pienso más bien lo segundo que lo primero. Por
eso he escrito este documento.<br /><br />En los puntos 5.2, 5.3 y 5.4
del manifiesto se hace referencia a que las recomendaciones que
proponen las guías pueden ser poco efectivas e infructuosas en la
lengua natural espontánea. Pero es que esas guías no van dirigidas
a la lengua natural espontánea, sino, como se reconoce
explícitamente en el manifiesto, a un determinado tipo de lengua
cultivada. La falta de claridad de ideas al respecto de la
distinción entre lengua natural y lengua cultivada hace que en el
escrito se recurra a una o a la otra de forma más o menos caótica
y arbitraria. Esto se puede perdonar a quienes no son especialistas en
lingüística; pero no a quienes se supone que dominan esta
ciencia.<br /><br />¿Qué efectos pueden tener las recomendaciones
de las guías de lengua no sexista en la lengua natural espontánea
de todos los días? Es muy difícil, si es que es posible, responder
esta pregunta con seguridad: en el funcionamiento de las lenguas
intervienen tantos factores que, como ocurre con la predicción del
tiempo meteorológico a largo plazo, es imposible saber si acabarán
arraigando o no o, como se dice a veces equivocadamente, arruinando o
degenerando la lengua. Pero esta misma pregunta se puede hacer sobre
las numerosísimas proscripciones lingüísticas que aparecen en el
Diccionario panhispánico de dudas (RAE y Asale 2005) señaladas con
el inefable signo de la bolaspa. ¿Hará caso la gente corriente a lo
que dice ese diccionario o quedará todo ello como curiosidad
filológica a modo de Appendix Probi? Como este diccionario se puede
consultar en línea, en principio se podría recurrir a él a
través del teléfono móvil para manejarse en la vida diaria.
Todavía no he visto a nadie haciendo esto. Pero... ¿quién sabe?
Las academias, desde luego, no lo saben.<br /><br />En el punto 6 del
manifiesto se intenta defender que las guías de lenguaje sexista no
son adecuadas. Primerio porque:<br />“Parece que estas guías no
han sido construidas desde un conocimiento profundo del acto
referencial.”<br />Este juicio, a mi entender y tal como he
intentado mostrar, se aplica al manifiesto que estoy analizando con
mucha más razón que a las guías en cuestión.<br /><br />Para
justificar el juicio anterior se dan razones como la siguiente:<br
/>“Si la forma en -o (alumno) evoca un concepto masculino es por
culpa de los estereotipos culturales, no por la terminación del
sustantivo.”<br />Siguiendo las ideas del profesor I. Roca, desde el
punto de vista lingüístico “-o” no es un morfema de género
masculino. Desde la perspectiva de la conciencia explícita de
quienes hacen uso del español en la vida diaria, la verdad es
justamente la contraria. Exactamente igual que la terminación
“-a” del neutro plural del latín vulgar contribuyó a provocar
la interpretación como femeninas de palabras como “boda” o
“alimaña”, es la terminación en “-o” de “alumno” y,
sobre todo, la diferencia “alumno/ alumna” la que evoca el
concepto de género masculino; lo correspondiente no ocurre con
“persona” respecto de la terminación “-a”, dado que, de
momento, no hay “persono”.<br /><br />Otra razón que se aduce es
la siguiente:<br />“Muchas de las indicaciones de las guías
aconsejan renunciar a distinciones irrenunciables en el estudio de la
lengua.”<br />Se afirma que no se puede sustituir en todos los
estudiantes vinieron juntos “todos” por “cada”, dado que no se
puede decir *cada estudiante vino junto(s), aunque no se señala que
existen posibilidades como cada estudiante vino junto con los demás
o cada estudiante vino junto con los otros/ con el resto de los
estudiantes, que son oraciones correctas. Por supuesto, hay matices en
el significado que tienen que ver con dos tipos de cuantificación
universal (distributiva y no distributiva). En el improbable caso de
que las indicaciones de las guías ocasionaran el desplazamiento de
“cada” como expresión de la cuantificación universal
distributiva, se acabaría recurriendo a otro método, como se puede
comprobar cuando se estudia la historia de las lenguas: en el paso del
latín vulgar al castellano desaparecieron las terminaciones de caso
en el sustantivo y en el adjetivo, pero las funciones que
desempeñaban fueron asumidas por otros mecanismos
morfosintácticos. Respecto del ejemplo de la cuantificación
universal distributiva, en otras lenguas se recurre a otras fórmulas
para la expresión de dicho tipo de cuantificación, como el
japonés sorezore „cada‟, que utiliza un pronombre reduplicado.
Es decir, hay otras maneras posibles; la actuación de quienes usan
las lenguas nunca deteriora o colapsa los idiomas, por muy radical o
absurda que nos parezca. La idea de que la gente puede estropear o
deteriorar la lengua es un prejuicio muy extendido entre las personas
no especialistas en lingüística, gramática y filología. Lo
realmente llamativo y preocupante es que especialistas en esas
disciplinas, como quienes han redactado y suscrito este manifiesto,
sigan esgrimiendo o ratificando este argumento tan vetusto como
falso.<br /><br />Con todo, las guías criticadas lo que dan son, en
la medida en que yo lo entiendo, recomendaciones y las recomendaciones
no se suelen concebir como obligaciones, sino como sustituciones
optativas. La idea es la siguiente: intente sustituir un término con
connotaciones masculinizantes por otro que no las tenga, siempre que
esto sea posible (y normalmente lo es, porque, como dicen las personas
que profesan el nacionalismo españolista, la lengua española es
excepcionalmente rica en posibilidades expresivas). Hasta donde
alcanza mi conocimiento, ninguna guía intenta cambiar la competencia
gramatical, sino la actuación gramatical y, como todas las lenguas
ofrecen diversas posibilidades de expresar lo mismo, se pide que se
elija la menos ofensiva para aquellas personas que se puedan sentir
discriminadas, que no tienen por qué ser todas. A mí me parece
razonable la idea de que no hay que esperar, por ejemplo, a que todas
y cada una de las personas de piel oscura o de etnia gitana se sientan
discriminadas para actuar respecto de los usos racistas de la lengua
española, que los hay.<br /><br />¿Merece la pena hacer este
pequeño esfuerzo? Yo creo que sí. Por supuesto, estas elecciones
en la actuación podrían llegar en algunas circunstancias propicias
a ocasionar algún cambio lingüístico; pero yo les digo a mis
colegas que no se asusten por ello: el cambio lingüístico es lo
más normal del mundo, aunque es muy difícil causarlo de forma
intencional y programada. Se lleva produciendo desde que la humanidad
es humanidad, aunque lingüistas de todo tipo y condición lleven
siglos devanándose los sesos para explicar cómo se produce.<br
/><br />Señoras y señores lingüistas, gramáticos y
filólogos, no se preocupen, no teman por la posible desaparición
de generalizaciones gramaticales irrenunciables: los principios
biológicamente determinados de la Gramática universal no se van a
ver afectados por la actuación lingüística, por muy radical que
ésta nos pueda parecer.<br /><br />A continuación, en el
manifiesto se esgrimen consideraciones no estrictamente
gramaticales:<br />“Como consecuencia de la falta de naturalidad y
dificultad de aplicación de las expresiones que recomiendan estas
guías, se añade el peligro de que los textos legales que traten de
seguirlas entren en contradicciones.”<br />No hace falta hacer caso
a las recomendaciones de las guías criticadas para obtener textos
poco naturales y de difícil entendimiento. El lenguaje jurídico,
sexista o no, como lengua cultivada obtenida artificialmente y con su
futuro de subjuntivo es un tipo de expresión bastante oscura y
artificiosa para el común de las pobres criaturas humanas no
juristas. Pedir naturalidad, transparencia y facilidad de lectura y
comprensión a un texto jurídico, matemático, de física
cuántica o de biología molecular (por mucha ciencia natural que
sea) parece fuera de lugar y tiene que ver con la insuficiente
comprensión del concepto de lengua cultivada, que es necesario para
hablar de estas cuestiones de modo científico. Sinceramente, no veo
nada malo ni antinatural en decir que todas las personas son inocentes
hasta que se demuestre lo contrario. De hecho, quien esté leyendo
atentamente este escrito habrá visto que en él se utiliza a menudo
la palabra persona.<br /><br />Las conclusiones del manifiesto son las
siguientes:<br /><br />“7.1. Es falso y aun absurdo afirmar que una
gramática tenga una ideología.”<br />Cierto. La gramática no
tiene ideología; entre otras cosas porque la gramática ni siquiera
es una persona y hasta donde se me alcanza solo las personas tienen
ideología. Y las señoras y señores lingüistas están, cómo
no, entre esas personas. Y son las personas las que actúan
lingüísticamente y, por tanto, la actuación lingüística (que
incluye la de lingüistas y no lingüistas) está necesariamente
ideologizada.<br /><br />“7.2. Aun si esto fuera cierto –que no lo
es– no es labor del lingüista hacer juicios morales sobre esa
ideología.”<br />Esta opinión es errónea y moralmente
reprobable, a mi entender. Se puede y se debe hacer juicios morales
sobre la actuación lingüística, como sobre cualquier otro tipo
de actuación. Esto es así porque, como he dicho ya varias veces,
en la actuación lingüística el conocimiento gramatical no es
más que un factor entre otros factores de carácter social e
ideológico que pueden intervenir en esa actuación, incluso de
forma decisiva. Y sí es precisamente una labor propia del
lingüista decirle a la sociedad esto, porque quienes no son
especialistas en el estudio del lenguaje humano no suelen tener las
ideas claras sobre este asunto. Lo que me parece inmoral es que las
personas especializadas en las ciencias del lenguaje dejen en la
oscuridad sobre el asunto a las no especialistas en ellas o, lo que es
peor, se quiten de en medio para no asumir las responsabilidades
ideológicas que les corresponden. No debemos olvidar, lo repito por
enésima vez, que en el propio escrito se reconoce que las guías
criticadas se refieren al uso del lenguaje y no a la competencia
gramatical.<br />“Y aun si el lingüista debiera hacer juicios
morales, no sería posible ni deseable forzar los cambios mediante
reglas que afecten al uso de la lengua.”<br /><br />Aceptemos este
aserto. Por tanto, las numerosísimas recomendaciones y prohibiciones
que aparecen, por ejemplo, en el Diccionario panhispánico de dudas
de la RAE y la Asale (2005), como intervenciones directas en la lengua
natural que intentan cambiar el curso de la lengua vulgar en una
determinada dirección, no son ni posibles ni deseables. ¿Habría
tenido el manifiesto tantos apoyos si se aseverara tal cosa? Sospecho
que no. Con la ciencia lingüística moderna en la mano, la
comunidad lingüística podría rechazar perfectamente como
inoperantes e inútiles la mayoría de estas recomendaciones y
prescripciones del libro mencionado y de otras publicaciones de las
academias. ¿Por qué lo hace en el caso de las guías criticadas y
no en este caso?<br /><br />La última conclusión es la
siguiente:<br />“Por todo ello, estamos de acuerdo con el informe en
considerar que las denominadas guías del lenguaje no sexista no son
adecuadas por no ser útiles para lo que pretenden y no estar basadas
en un conocimiento de los matices lingüísticos ni del propio acto
de referencialidad.”<br /><br />He intentado mostrar en estas
páginas que las críticas generales realizadas a estas guías en
el escrito que estoy considerando aquí se basan en un análisis
deficiente de los matices lingüísticos necesarios para comprender
adecuadamente el funcionamiento natural y social de las lenguas. O
quizás en algo peor, en una aplicación sesgada ideológicamente
de la ciencia lingüística contemporánea.<br /><br />Señoras y
señores: quienes hayan leído este texto atentamente habrán
observado que he procurado seguir las indicaciones para un uso no
sexista de la lengua española; no sé si considerarán o no que
estas páginas contienen expresiones artificiosas, poco ágiles,
redundantes o ridículas. Supongo que, al menos, me perdonarán el
desdoble con el que he iniciado este párrafo y que he utilizado en
unas pocas ocasiones más: el único que se puede ver en todo el
texto.<br /><br /><br />REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br /><br />Dixon,
R. M. W. (1980) The languages of Australia. Cambridge: Cambridge
University Press.<br /><br />Dixon, R. M. W. (2002) Australian
Languages. Cambridge: Cambridge University Press.<br /><br />Hale, M.
(2007) Historical linguistics, Theory and Method. Oxford:
Blackwell.<br /><br />Labov, W. (1994) Principles of linguistic
change. I. Internal Factors. Oxford: Blackwell.<br /><br />Labov, W.
(2001) Principles of linguistic change. II. Social Factors. Oxford:
Blackwell.<br /><br />Labov, W. (2010) Principles of linguistic
change. III. Cognitive and Cultural Factors. Chichester:
Wiley-Blackwell.<br /><br />Mithun, M. (1999) The Languages of Native
North America. Cambridge: Cambridge University Press.<br /><br
/>Moreno Cabrera, J. C. (2011) “Diversidad lingüística y
diversidad cultural. Tipología, evolución y complejidad”, en J. J.
Martos, L. Trapassi, I. García y <br /><br />V. M. Borrero (eds.)
Diálogos interculturales: lenguas, literaturas y sociedad. Barcelona:
Anthropos, 2011, pp. 11-41.<br /><br />RAE y Asale (2005) Diccionario
panhispánico de dudas. Madrid: Santillana.<br /><br />Roca, I. (2005)
“La gramática y la biología en el género del español (1ª
parte)”, Revista Española de Lingüística, 35, 1, 17-44.<br /><br
/>Roca, I. (2006) “La gramática y la biología en el género del
español (2ª parte)”, Revista Española de Lingüística, 35,2,
397-432.<br /><br />Senz, S. y M. Alberte (eds.) (2011) El Dardo en la
Academia. Esencia y vigencia de las academias de la lengua española.
Barcelona: Melusina, 2 vols.</p><br /><b>Información en la web de
Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/informacion/IG28.html" target="_blank">
http://www.infoling.org/informacion/IG28.html</a></body></html>