<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body><a href="http://infoling.org"
target="_blank"><img src="http://infoling.org/img/infoling.png"
alt="Logo image by Hay Kranen / CC-BY" width="255" height="50"
align="left" border="0" /></a>
<br /><br /><br />
<br /><font style="font-size:80%"><table border="0" bordercolor="#FFF"
width="190px"><tr><td> </td><td> <a
style="text-decoration:none" href="http://www.facebook.com/infoling"
target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Infoling at
Facebook" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Facebook</a></td><td> <a style="text-decoration:none"
href="http://www.twitter.com/infoling" target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Infoling at Twitter"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Twitter</a></td></tr></table></font>
<br />Moderador/a: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (UB)
<br />Programación, desarrollo y asesor para informaciones de
lingüística computacional: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern, Suiza), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería)
<br />Asesoras/es: Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig,
Alemania)
<br />Colaboradoras/es: Julia Bernd (Cause Data Collective, EE.UU),
Antonio Ríos (UAB), Danica Salazar (UB)
<br />
<br />Con el patrocinio de:
<br /><table border="0" bordercolor="#FFFFFF"
width="200px"><tr><!--<td><a href="http://www.fundacioncomillas.es/"
target="_blank"><img
src="http://www.infoling.org/img/logo-comillas.png" alt="Fundación
Comillas" width="85" height="49" align="left" border="0"
/></a></td>--><td><a
href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank"><img style="border:0;margin-top:10px"
src="http://www.infoling.org/img/logoarco.jpg" alt="Arco Libros"
width="62" height="34" align="left" border="0"
/></a></td></tr></table><br /><font style="font-size:90%">ISSN:
1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2012. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /></br><hr /><b>Reseña:</b><br />
Busse, Winfried; Studemund-Halévy, Michael, eds. 2011. Lexicología y
lexicografía judeoespañolas. Bern:
Peter Lang<br /><b>Autor/a de la reseña:</b> Ana Stulic-Etchevers<br
/><b>URL:</b> <a href="http://infoling.org/resenas/Review120.html"
target="_blank">http://infoling.org/resenas/Review120.html</a><br
/><b>Directora de esta sección: </b>Yvette Bürki (U. Bern, Suiza)<br
/>Compartir: <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/facebook/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review120.html&pubid=ra-4def7f4a7565a706"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Send to Facebook"
title="Send to Facebook"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a> <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/twitter/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review120.html&template=@infoling%20Busse,%20W.;%20et%20al.%20Lexicología%20y%20lexicografía%20judeoespañolas%20{{url}}&pubid=ra-4def7f4a7565a706&shortener=bitly&bitly.login=infoling&bitly.apiKey=R_60e1d6b1cb688030e7759b835f63d0c0"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Tweet this"
title="Tweet this" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a><hr /><div id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:24pt;margin-top:18pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Ana Stulic-Etchevers. Reseña de <a
href="http://infoling.org/search/books/ID/404"
target="_blank">Winfried Busse; Michael Studemund-Halévy. 2011.
<i>Lexicología y lexicografía judeoespañolas</i>. Bern: Peter
Lang</a>. <i>Infoling</i>, 15 de junio de 2012 <<a
href="http://infoling.org/informacion/Review120.html"
target='_blank'>http://infoling.org/informacion/Review120.html</a>></span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El libro </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Lexicología
y lexicografía judeoespañolas</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> editado por Winfried Busse y Michael Studemund-Halévy
reúne catorce trabajos en francés, inglés, español y judeoespañol
sobre cuestiones léxicas y lexicográficas del judeoespañol
presentados en un Simposio que organizó el Instituto de Historia de
los Judíos en Alemania (Hamburgo, 7-9 de septiembre de 2008). El
volumen se divide en cinco secciones: I. Contactos de lenguas,
historia de la lengua, II. Usos textuales y argumentativos del
léxico, III. El léxico de autores, IV. Variedades léxicas:
sexolecto y vocabulario tabú; V. Lexicografía judeoespañola. En lo
que sigue paso revista a cada una de las secciones.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">I. Contactos de lenguas, historia de la
lengua</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Winfried Busse: «Contacts
linguistiques», pp.11-32.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Partiendo del papel importante que se
atribuyó al contacto lingüístico en la historia del judeoespañol,
Winfried Busse, a modo de introducción a esta sección, revisita los
conceptos fundamentales relativos al fenómeno del contacto entre las
lenguas (Weinreich 1953) aplicándolos en el caso específico de la
lengua de los sefardíes. Busse examina así la relación entre el
bilingüismo y el contacto lingüístico recordando que el
bilingüismo no es la condición necesaria para que se produzca un
contacto lingüístico, pero en el caso en que la población bilingüe
es numerosa, las condiciones de contacto dan lugar a los fenómenos de
alternancia de códigos (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">code-switching</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">) y pueden tener más impacto. El autor examina la
naturaleza misma del «contacto» centrándose en el hablante (Kihm
1982) y su competencia comunicativa y subraya la diversidad de las
manifestaciones del contacto en cuanto al nivel de organización
lingüística y cultural. Mientras que Uriel Weinreich reconoce al
individuo como «lugar» del contacto lingüístico, Busse insiste en
el papel del individuo como «agente» del contacto lingüístico y
analiza las estrategias empleadas por el hablante al introducir un
elemento léxico extranjero (préstamo vs. xenismo, préstamos «de
necesidad» vs. préstamos «de lujo»). En el último apartado del
artículo, el autor pone hincapié en la convergencia del
judeoespañol hacia la unión lingüística balcánica (</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Balkansprachbund</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">) subrayando su carácter reciente y
unilateral.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Laura Minervini: «El componente léxico
árabe en la lengua de los judíos hispánicos», pp.33-86.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Tomando como punto de partida la idea de
que el uso de arabismos constituye un rasgo del habla de los judíos
que vivieron en los reinos cristianos medievales (Corriente 2004),
Laura Minervini presenta el marco histórico-cultural en el que dicho
contacto lingüístico pudo tener lugar y examina con detalle un
corpus de 28 unidades lingüísticas de origen árabe comúnmente
utilizadas en variedades romances medievales y en judeoespañol. Para
cada lexema se da la forma del árabe clásico (transcrita) de la que
procede y la indicación de las fuentes donde se documenta. Algunos de
los lexemas estudiados (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">çuna</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> < ar.
(al-)sunnah (la) ley islámica) parecen afirmar la tesis
de la asimilación de los judíos a los musulmanes (Gutwirth 1989). Un
núcleo importante de lexemas comunes a judíos, mudéjares y moriscos
tiene una función diferenciadora frente a la población cristiana,
bien porque se refieren a elementos de la vida material comunes a
estos tres grupos (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">alihara</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">lizarico</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), bien porque responden a la voluntad de marcar la
diferencia frente a los conceptos cristianos (</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">alhad</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> vs.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">domingo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">). A este grupo de lexemas se podrían sumar también los
que corresponden a la actividad ritualizada de la carnicería (común
a las religiones judía y musulmana). El grupo más sobresaliente
engloba, sin embargo, los lexemas que tienen una forma más próxima
al étimo árabe de la correspondiente forma castellana (la
documentación medieval ofrece las formas análogas a las que se dan
en las fuentes judías). La mejor preservación de fonemas del árabe
en estos lexemas, en la opinión de la autora, se debe al hecho de que
entre los judíos se perpetuó, a nivel individual, cierto
conocimiento del árabe y que, en consecuencia, entre ellos el proceso
de eliminación de arabismos, que se dio en la Península Ibérica en
los siglos XIV y XV, fue más lento.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Ora (Rodrigue) Schwarzwald: «Lexical
Variations in Two Ladino Prayer Books for Women», pp.
53-86.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Ora Schwarzwald propone un análisis
comparativo de dos libros de oraciones: un manuscrito cuya procedencia
geográfica y la fecha de producción se desconocen, aunque algunos
indicios sugieren que es anterior al siglo XVII (S1, Bibliothèque
Nationale de Paris) y otro publicado a mediados del siglo XVI en
Salónica (S2). Aunque los dos textos pertenecen claramente a la
tradición de la traducción literal (frente a las biblias romanceadas
medievales), su cotejo pone en evidencia numerosas diferencias. Se
pueden observar la interpretación divergente de algunos lexemas, el
uso de diferentes sufijos en la formación de las palabras de raíz
similar, así como numerosas diferencias fonéticas. El uso de las
palabras hebreas indica que están basados en dos textos originales.
S1 es más innovador; son notables las formas provenientes de la
tradición peninsular vulgar y sus afinidades con fuentes portuguesas
y gallegas; asimismo manifiesta una influencia judeo-italiana y
similitudes con las traducciones ladinas de Venecia. Estos argumentos
conducen a la conclusión de que S1 fue redactado por un hablante
judeoespañol de Venecia, donde existía una importante comunidad
sefardí de procedencia portuguesa. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">Marie-Christine Varol: «Les verbes
empruntés au turc en judéo-espagnol (Bulgarie)»,
pp.87-105.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Basándose en el análisis de un
conjunto de aproximadamente 700 fichas correspondientes a proverbios
comentados, redactado en los años 80-90 en Israel por una hablante
judeoespañola oriunda de Tatar-Pazardjik (Flore Gueron Yeschua, n.
1899), Marie-Christine Varol estudia los préstamos verbales del turco
con el objetivo de determinar de qué manera estos lexemas reflejan la
morfología del verbo turco (formas verbales simples vs. formas
factitivas, etc.). La comparación de los verbos de origen turco en
los escritos de la Sra. Flore Gueron Yeschua con las listas de
préstamos verbales sacadas de Danon (1903-1904), Moscona (1976) y
Varol (2008), revela que solo un número limitado de lexemas verbales
de origen turco es común a todas las listas comparadas. Aunque no
habla turco, la hablante cuyos escritos se estudian manifiesta una
conciencia del origen turco de los verbos en cuestión. Sin embargo,
estos lexemas forman un grupo cerrado y la relación entre forma y
sentido parece fijada, ya que no se puede observar el uso dinámico de
la morfología verbal turca, lo cual es muy diferente de la situación
que se puede observar en los materiales judeoespañoles de
Turquía.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Nikola Vuleti</span><span xml:lang="uz"
lang="uz">ć: «</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Sovre el
léksiko turko en el djudeo-espanyol de Bosnia. Muevas propuestas»,
pp. 107-119.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En su artículo redactado en
judeoespañol Nikola Vuletić analiza los préstamos de origen
turco en el </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Dictionnaire du
judéo-espagnol</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> de Samuel
Romano (tesis dirigida por el prof. Petar Skok, Universidad de Zagreb,
1933) comparando su forma con los préstamos turcos en la variedad
eslava de Bosnia y con la forma de su étimo turco. Según los rasgos
fonéticos y morfológicos, el autor distingue varios grupos de
préstamos turcos: 1) los préstamos cuyo significante coincide
fonéticamente en gran medida en el judeoespañol y el eslavo de
Bosnia (a excepción de algunos casos de metátesis y de la posición
del acento, modificada en la lengua eslava, mientras que en el
judeoespañol el acento turco se mantiene en la misma posición) y al
mismo tiempo sigue muy próximo al étimo; 2) los préstamos turcos
que no se pueden encontrar en eslavo bosnio y que presentan
importantes modificaciones en comparación con el étimo turco; 3) los
préstamos que manifiestan una forma diferente en judeoespañol y en
eslavo bosnio, siendo las formas judeoespañolas más próximas al
étimo turco; 4) los préstamos que difieren de modo significante del
étimo, pero cuya forma en judeoespañol y en eslavo de Bosnia es muy
similar y presenta los efectos de adaptación fonética que se pueden
advertir en otras zonas de los Balcanes. Según Vuletić, de estos
fenómenos de adaptación fonética, dos no tienen carácter
pan-balcánico: la palatalización de las consonantes velares delante
de las vocales palatales y el cambio que afecta las vocales turcas
/oe/ y /y/ y en sentido estricto, advierte el autor, solo la
palatalización de las consonantes velares y la transfonematización
de la vocal /</span><span style="font-family:'Monaco'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ɯ</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/ turca como /a/ pueden tomarse como indicio de la
presencia de un filtro eslavo bosnio en la adopción de lexemas turcos
en judeoespañol. Aunque estos dos rasgos se dan tan solo en una
veintena de palabras en Romano (1933) y los demás lexemas estudiados
forman parte de un corpus balcánico de préstamos turcos, el autor
mantiene, no sin reservas, la hipótesis de que los balcanismos de
origen turco entraron en judeoespañol a través de las lenguas
locales, es decir el eslavo de Bosnia, para el judeoespañol de esta
zona.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">II. Usos textuales y argumentativos del
léxico</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Pilar Romeu Ferré y Paloma Díaz-Mas:
«El léxico de la memoria: expresiones judeoespañolas en
autobiografías sefardíes», pp.123-141. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Pilar Romeu Ferré y Paloma Díaz-Mas
analizan el uso del léxico judeoespañol en un amplio corpus de
libros de memorias y novelas autobiográficas publicadas en otras
lenguas por los sefardíes orientales nacidos entre principios del
siglo XX y los años 40</span><span
style="text-decoration:line-through" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">con el objetivo de
determinar cuáles son los campos semánticos más representados, en
qué contextos y con qué función se insertan dichas unidades
léxicas. Las palabras sueltas identificadas se refieren a los usos y
costumbres tradicionales, a la vestimenta o a la alimentación o
gastronomía. Por otro lado, las secuencias más largas insertadas
corresponden a unidades lingüísticas complejas: dichos, refranes,
bendiciones y maldiciones, oraciones y jaculatorias, canciones (a
menudo versos sueltos). En la mayoría de los casos los autores
carecen de la competencia lingüística suficiente en judeoespañol y
la recuperación de algunas palabras de este idioma tiene un papel
importante en la evocación de la vida de las comunidades
tradicionales.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Ivana Vučina Simović: «El léxico
«lingüícida» vs. «favorecedor» en el proceso de
mantenimiento/desplazamiento del judeoespañol de Oriente»,
pp.143-164.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Basándose en el análisis de las letras
de los correspondientes sefardíes de Ángel Pulido (</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Españoles sin patria y la raza sefardí</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, Madrid, 1905), Ivana Vučina Simović
estudia el léxico que los intelectuales sefardíes utilizaban a
principios del siglo XX para referirse a su lengua tradicional y
divide el vocabulario utilizado en dos grupos: 1) léxico claramente
negativo (o «lingüícida»); 2) léxico positivo (o
«favorecedor»). La autora demuestra que mientras las
actitudes y creencias negativas tal y como se
reflejan en el léxico «lingüícida» favorecen el desplazamiento
lingüístico, la lealtad lingüística presente a través del léxico
«favorecedor» no tiene ninguna operatividad en estos
procesos.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">III. El léxico de autores</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Stephanie von Schmädel: «El léxico en
El Konde i el Djidyo de Shem Tov Semo (Viena) y la modernización del
judeoespañol», pp.167-179.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Stephanie von Schmädel analiza la
lengua de la novela </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El Konde i el
Djidyo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> de Shem Tov Semo
(1873, Viena) y concluye que el léxico que se puede observar en esta
obra no reproduce ningún dialecto sefardí específico, sino refleja
un intento del autor de crear un estilo literario nuevo. Por lo que se
refiere al vocabulario sefardí tradicional, este revela los rasgos
característicos por la zona noroeste de los Balcanes, de donde es
oriundo el autor (el fonema /dz/, Quintana 2006, 71, 76; la
preferencia por la forma </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mucho</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, Baruch
1930, 139), pero también los que se vinculan habitualmente con otras
zonas (la metátesis </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">rd>dr</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
Baruch 1930, 139; Romano 1933, 19; el predominio de las formas que
manifiestan la pérdida de la </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">f-</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
etimológica inicial, Quintana 2006, 98). Aunque en el texto se
advierten numerosos préstamos del turco (muchos de los cuales son
comunes a las variedades eslavas habladas en la zona balcánica), es
notable la creciente autoridad de las lenguas europeas occidentales.
Se observan así los préstamos del castellano moderno (la forma
pronominal </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">usted</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y la consiguiente vacilación en el uso de las formas
verbales de la segunda persona), del italiano, del alemán y, en un
grado mucho menor, del francés.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Slava Platikanova: «Notas al léxico en
el </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Dreyfus</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">» (Sofía, 1903) de Jak Lorya (1860-1948)”,
pp.181-195.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Slava Platikanova analiza los préstamos
observados en la obra teatral </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Dreyfus</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
(Sofía, 1903) de Jak Lorya (1860-1948), profesor de la escuela de
lAlliance Israélite Universelle originario de Constantinopla
que pasó una buena parte de su carrera profesional en Bulgaria, y
anota un número limitado de ellos según el origen (francés,
italiano, turco, búlgaro, hebreo). La configuración léxica de la
obra muestra muchas afinidades con otras obras editadas en
judeoespañol en aquella época en Bulgaria (por ejemplo, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">El hazino imajinado</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> de Molière, Sofia, 1903; Schmid y Bürki 2000).
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">IV. Variedades léxicas: sexolecto y
vocabulario tabú</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Aldina Quintana: «</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Nishkaha</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">dankave</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">marafet
grande</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">pepino muevo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">adoneha tu padre</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">! y otras unidades léxicas del
sexolecto masculino del judeoespañol coloquial de Bursa (Turquía)»,
pp. 199-220.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Aldina Quintana estudia el léxico
coloquial proporcionado por Moshé Bachar, un sefardí nacido en Tel
Aviv en 1936, descendiente de una familia de Bursa que emigró a
Israel en 1932. El corpus, facilitado por un hombre, muestra una
proporción importante de las unidades léxicas relacionadas con la
lengua religiosa y la jerga de los comerciantes sefardíes. La autora
propone una presentación anotada de las unidades léxicas simples y
unidades léxicas fraseológicas, las primeras divididas según la
categoría sintáctica de la palabra en cuestión y las segundas
clasificadas según el grado de complejidad. Son numerosas las
palabras tomadas del lenguaje religioso y de la jerga de los
mercaderes. Las unidades léxicas simples coloquiales estudiadas son o
una extensión semántica de voces del léxico común sefardí, o
préstamos del turco, del hebreo o del francés. Dichos préstamos se
pueden observar también en las unidades fraseológicas. Según la
autora, la integración de las palabras hebreas y el reanálisis de
las voces de origen turco y francés corresponde a la estrategia de
solidaridad de grupo, vinculada también al lenguaje religioso y a la
jerga de los mercaderes, dos ámbitos que alimentaron ampliamente el
lenguaje coloquial estudiado. En cuanto a su estructura, el léxico
coloquial se caracteriza por un número restringido de lexemas
polisémicos y por el uso de estrategias de intensificación con la
finalidad de realzar los enunciados: repetición de los elementos
semánticos similares (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">plomo
krushum</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mudo i tartamudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), uso de un elemento especializado como intensificador
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">chuflador flama, merkader
flama</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">), antítesis
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">azno hamazno</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Michael Studemund-Halévy:
«</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Afilu ke es haham se le
menea</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Placer sexual y
juegos de palabras en judeoespañol», pp. 221-276.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Michael Studemund-Halévy ofrece un
amplio estudio de palabras que evocan la sexualidad en judeoespañol.
En el análisis preliminar se recogen las menciones del lenguaje
obsceno sacadas de las fuentes sefardíes y de los estudios sobre el
judeoespañol, se analiza el origen de las palabras (una parte
considerable proviene del turco o del hebreo), la presencia de los
elementos eróticos en la poesía sefardí y el tratamiento que los
lexemas obscenos o eróticos recibieron en la lexicografía
judeoespañola. Teniendo en cuenta la naturaleza inestable del
vocabulario erótico (las palabras decorosas se vuelven
rápidamente indecorosas) y con el objetivo de iniciar el
estudio de este campo semántico en judeoespañol poco tratado hasta
ahora, el autor llevó a cabo un trabajo de campo centrado en el
contexto comunicativo (observación participante, cuestionarios,
entrevistas informales grabadas) en el que recolectó 1306 lexemas de
los informantes de Bulgaria, Turquía e Israel, de los cuales 17 eran
mujeres y 8 hombres de entre 57 y 87 años. El glosario obtenido así
se presenta dividido en las</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">siguientes categorías: acto sexual, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">petting</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
fellatio, vagina-vulva, pechos, prostituta, pene, erección, orgasmo,
testículos, culo (masculino y femenino), masturbarse, homosexual y
pederasta, mirón, orinar. Para cada palabra se indican los lugares de
procedencia y las referencias a otras fuentes (estudios, textos,
diccionarios, etc.) donde se usa o se menciona.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">V. Lexicografía
judeoespañola</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Rafael Arnold: «Lexicografía
histórica del Judeo-Espanyol - presentación del proyecto ADEM», pp.
279-285.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Rafael Arnold presenta el proyecto
Archivo Digital del Español Medieval (ADEM) que tuvo su inicio en el
proyecto “Diccionario del Español Medieval” (DEM) de la
Academia de las Ciencias y Letras de Heidelberg (1984-1995). El
proyecto ADEM, que representa la digitalización del fichero
inicialmente creado para el proyecto DEM, incluye, además del léxico
de los textos literarios, el gran corpus de la literatura jurídica,
historiográfica, técnica y científica, así como las traducciones
al español antiguo. El lema presenta la unidad léxica en grafía
estandarizada basada en la grafía actual si la palabra continúa
existiendo en el español moderno. El proyecto prevé ofrecer al
usuario las informaciones siguientes: el lema, la definición de la
categoría gramatical, la primera documentación fechada de la palabra
(las primeras cinco documentaciones), la información sobre la
posición en el texto y las variantes gráficas y un enlace hacia el
documento de origen de la palabra (disponible en formato imagen). Los
resultados publicados del proyecto DEM muestran que una buena parte de
voces (casi una cuarta parte) no ha sido registrada hasta la fecha y
para un número considerable de las registradas se ha dado un
significado inédito; asimismo la primera documentación para un gran
número de palabras se ha retrasado bastante (muchas veces varios
siglos). Sin contar con los beneficios que el estudio de la
lexicografía histórica del español en sí mismo puede traer al
estudio del judeoespañol, la presencia de las Biblias romanceadas en
el corpus permite el estudio minucioso (como lo demuestra el autor con
las voces </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">alzación</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> o </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">apiadarse</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">) de
la traducción tradicional de los textos bíblicos. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Heinrich Kohring: «Lexicographica
judaeohispanica. Florilegium», pp. 287-337.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Heinrich Kohring ofrece una reseña de
los instrumentos léxicos del judeoespañol (diccionarios, glosarios,
vocabularios) impresos y manuscritos inventariados entre 1987 y 1995
en varios archivos y bibliotecas en Jerusalén (Ben Zvi, JNUL, Central
Archives for the History of the Jewish People) y en Madrid (CSIC). Los
documentos analizados, cuya fecha de producción se sitúa entre 1588
y 1968, son de naturaleza y extensión diversas y se agrupan en tres
apartados temáticos: 1) instrumentos de ayuda lexicográfica para
leer la Biblia (5 documentos); 2) instrumentos léxicos para el
aprendizaje de idiomas extranjeros (3 documentos); 3) diccionarios
aún no publicados (Jerusalén: 7 documentos, de los cuales dos son
muy fragmentarios; Madrid: 7 documentos). Para cada diccionario o
glosario</span><span style="text-decoration:line-through"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">el autor presenta con detalle su organización, dando
ejemplos de entradas y reconstruye, en la medida de lo posible, el
contexto de su producción. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">David M. Bunis: «Judezmo Glossaries and
Dictionaries by Native Speakers and the Language Ideologies behind
Them», pp. 339-431.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Partiendo de la constatación de que la
ideología lingüística está necesariamente presente en la
redacción de un diccionario o glosario, ya que tanto la selección de
las entradas que se incluyen como las palabras que se ofrecen como
traducción dependen de las ideas que el compilador del glosario o
diccionario tiene sobre la lengua en general y, de modo más
específico, sobre cómo es (o debe ser) la lengua en cuestión, David
M. Bunis analiza los glosarios y los diccionarios del judeoespañol
redactados por hablantes nativos poniendo en evidencia los criterios
lingüísticos que guiaron a los autores en la selección y la
definición de las entradas. El corpus estudiado se divide en dos
grupos: los glosarios destinados a aclarar los términos bíblicos y
los glosarios o diccionarios de idiomas extranjeros. El autor presenta
el estudio de las fuentes de modo detallado siguiendo el orden
cronológico, lo que le permite poner en relación las ideologías
lingüísticas observadas con el marco histórico y cultural. En el
análisis expuesto pueden observarse tres orientaciones ideológicas
generales (no necesariamente cronológicas): 1) el pragmatismo que
corresponde a una actitud utilitarista que se manifiesta en la
aclaración de términos oscuros por palabras comúnmente utilizadas
entre los sefardíes (en romance para los comentarios de </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">halakha</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> en la
época medieval; en lenguas locales en los escritos del siglo XIX; en
los vocabularios en los manuales de idiomas extranjeros predomina el
pragmatismo); 2) el conservadurismo que caracteriza la traducción de
los textos sagrados en la que se buscaba la máxima semejanza entre el
original y la traducción; la traducción literal se caracteriza por
la selectividad basada en el criterio etimológico, ya que se rechazan
los elementos hebreos y arameos (son tolerados solo si se estima que
son intraducibles) y se prefiere sistemáticamente el uso de lexemas
de origen romance; una actitud similar se puede observar también en
algunos documentos modernos; 3) el «judeoespañolismo»
(Judezmizm) que corresponde a una actitud de valoración
del conjunto de las componentes léxicas del judeoespañol y se
refleja en la inclusión de los lexemas de origen no hispánico en el
inventario del léxico judeoespañol. En este sentido, son notables
los diccionarios de tendencia «judeoespañolista» de Nissim de
Yehuda Pardo (c. 1900) y Romano (1933).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Evaluación</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Las cuestiones lexicológicas
judeoespañolas están en el foco del interés desde que los
intelectuales del siglo XIX «descubrieron» la lengua sefardí, ya
que los primeros trabajos, tanto de filólogos como de aficionados,
representan un intento hacia la caracterización de esta lengua a
través de la descripción de sus componentes léxicas. El presente
volumen, con sus variadas contribuciones, consigue replantear,
conforme a los avances en el estudio del lenguaje, los problemas
metodológicos del estudio del léxico judeoespañol y pone en
evidencia el beneficio que aporta a este campo el estudio comparativo
y diacrónico. Los trabajos que ofrecen una mirada crítica de las
fuentes, proporcionando así un inventario de diccionarios y glosarios
impresos y manuscritos (algunos muy poco conocidos) son de un interés
inestimable. El campo de lexicología y lexicografía judeoespañolas
encuentra con este volumen un armazón sólido en el que los futuros
estudios podrán apoyarse. Las interrogantes que quedan al margen de
los trabajos propuestos en él darán lugar, es de esperar, a otros
estudios.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Referencias
bibliográficas</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Corriente, Federico, 2004, «El elemento
árabe en la historia lingüística peninsular: actuación directa e
indirecta. Los arabismos en los romances peninsulares (en especial, en
castellano)», en Rafael Cano (ed.), </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Historia de
la lengua española</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
Barcelona, pp. 185-206.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Baruch, Kalmi, 1930, «El judeoespañol
de Bosnia», </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Revista de Filología
Española</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> 17, pp.
113-154.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">Danon, Abraham, 1903-1904, «Essai sur
les vocables turcs dans le judéo-espagnol», </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="fr-FR"
lang="fr-FR">Keleti Szemle</span><span xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">;
4 (1903), pp. 215-219; 5 (1904), pp. 111-126.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Gutwirth, Eleazar, 1989,
«Hispano-Jewish Attitudes to the Moors in the Fifteenth Century»,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Sefarad</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> 49, pp. 237-261.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">Kihm, Alain, 1982, «Contact de langues:
contacts de quoi?», en Jean Caudmont (ed.), </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="fr-FR"
lang="fr-FR">Sprachen in Kontakt. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Langues en
contacts. </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Tübingen, pp.
339-366.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Moscona, Izak, 1976, «Influences on
Judezmo The Language of the Balkan Jews», </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Annual</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, XI,
pp. 173-194.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Pardo, Nissim de Yehuda, c. 1900,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El konsultor o panleksiko, vokabularyo
del </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="uz" lang="uz">žerigonza žudeo-espanyol</span><span
xml:lang="uz" lang="uz">, Izmir (manuscrito).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Pulido, Ángel, 1905, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Españoles sin patria y la raza sefardí</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, Madrid.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Quintana Rodríguez, Aldina, 2006,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Geografía lingüística del
judeoespañol</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, Peter Lang,
Berna. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">Romano, Samuel, 1933, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="fr-FR"
lang="fr-FR">Dictionnaire judéo-espagnol parlé-français-allemand,
avec une introduction sur la phonétique et sur la formation des mots
en judéo-espagnol</span><span xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">, thèse
de doctorat, sous la direction du prof. P. Skok, Université de
Zagreb.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Schmid, Beatrice; Bürki, Yvette, 2000,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">“El ha</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="uz" lang="uz">ćino
imaginado</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">”: comedia de Molière en versión
judeoespañola</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, ARBA 11,
Basilea.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">Varol, Marie-Christine, 2008,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">Le judéo-espagnol vernaculaire
dIstanbul Étude linguistique</span><span
xml:lang="fr-FR" lang="fr-FR">, Peter Lang, Berna. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Weinreich, Uriel, 1953, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Languages in contact. Findings and problems</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, New York.</span></p>
<p></p>
<p> </p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div style="margin-left:20px;margin-right:20px;"><b>Versión en
PDF:</b><br /><a href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB404.pdf"
target="_blank"> http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB404.pdf</a><br
/><br /><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/resenas/Review120.html" target="_blank">
http://www.infoling.org/resenas/Review120.html</a></div></body></html>