<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body><a href="http://infoling.org"
target="_blank"><img src="http://infoling.org/img/infoling.png"
alt="Logo image by Hay Kranen / CC-BY" width="255" height="50"
align="left" border="0" /></a>
<br /><br /><br />
<br /><font style="font-size:80%"><table border="0" bordercolor="#FFF"
width="190px"><tr><td> </td><td> <a
style="text-decoration:none" href="http://www.facebook.com/infoling"
target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Infoling at
Facebook" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Facebook</a></td><td> <a style="text-decoration:none"
href="http://www.twitter.com/infoling" target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Infoling at Twitter"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Twitter</a></td></tr></table></font>
<br />Moderador/a: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (UB)
<br />Programación, desarrollo: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern, Suiza), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería)
<br />Asesoras/es: Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig,
Alemania)
<br />Colaboradoras/es: Julia Bernd (Cause Data Collective, EE.UU),
Antonio Ríos (UAB), Danica Salazar (UB)
<br />
<br />Con el patrocinio de:
<br /><table border="0" bordercolor="#FFFFFF"
width="200px"><tr><!--<td><a href="http://www.fundacioncomillas.es/"
target="_blank"><img
src="http://www.infoling.org/img/logo-comillas.png" alt="Fundación
Comillas" width="85" height="49" align="left" border="0"
/></a></td>--><td><a
href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank"><img style="border:0;margin-top:10px"
src="http://www.infoling.org/img/logoarco.jpg" alt="Arco Libros"
width="62" height="34" align="left" border="0"
/></a></td></tr></table><br /><hr /><font style="font-size:90%">
<br /><b>Infoling 11.9 (2012)</b><br />ISSN: 1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2012. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /><hr /><b>Reseña:</b><br />
Veiga, Alexandre. 2009. El componente fónico de la lengua. Estudios
fonológicos. Lugo:
Axac<br /><b>Autor/a de la reseña:</b> Mª Jesús López<br
/><b>Información en la web de Infoling:</b> <a
href="http://infoling.org/resenas/Review62.html"
target="_blank">http://infoling.org/resenas/Review62.html</a><br
/><b>Director de esta sección: </b>Carlos Subirats (UAB, España)<br
/>Compartir: <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/facebook/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review62.html&pubid=ra-4def7f4a7565a706"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Send to Facebook"
title="Send to Facebook"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a> <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/twitter/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review62.html&template=@infoling%20Veiga,%20Alexandre.%20El%20componente%20fónico%20de%20la%20lengua.%20Estudios%20fonológicos%20{{url}}&pubid=ra-4def7f4a7565a706&shortener=bitly&bitly.login=infoling&bitly.apiKey=R_60e1d6b1cb688030e7759b835f63d0c0"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Tweet this"
title="Tweet this" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a><hr /><div id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:24pt;margin-top:12pt;margin-right:0.1917in"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Miguel Cuevas y Mª Jesús López.
Reseña de <a href="http://infoling.org/search/books/ID/8"
target="_blank">Alexandre Veiga. 2009. <i>El componente fónico de la
lengua. Estudios fonológicos</i>. Lugo: Axac</a>. <i>Infoling</i>
11.9 (2012) <<a
href="http://infoling.org/informacion/Review62.html"
target='_blank'>http://infoling.org/informacion/Review62.html</a>></span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">El componente fónico de la lengua. Estudios
fonológicos</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, magna obra de
la fonología funcional del español escrita por el catedrático
Alexandre Veiga, ofrece al estudioso un exhaustivo tratamiento de los
principios y criterios de una fonología de corte
estructural-funcional y su aplicación rigurosa, sistemática y
coherente a gran parte del sistema fonológico español y a algunas
cuestiones particulares del gallego. También incluye algunos
capítulos dedicados a aspectos problemáticos de fonología
histórica. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Junto con su monografía titulada
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El subsistema vocálico
español</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (Universidad de
Santiago de Compostela, 2002), esta obra constituye una de las
fonologías de corte funcional más completa publicada hasta la
actualidad. No obstante, no se trata de un manual al uso, sino de una
selección de artículos, publicados con anterioridad, ordenada en su
mayor parte cronológicamente. En la presentación, el propio autor ya
advierte que se ha preocupado de no "alterar jamás idea alguna
previamente defendida, ni siquiera en aquellos casos en que nuestro
pensamiento pueda haber variado en torno a este problema particular o
a aquel otro" (11).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">No obstante y en nuestra opinión, una
lectura atenta del libro muestra una organización temática de los
capítulos en torno a cuatro líneas diferentes, que podrían
proponerse como bloques independientes y cuyo orden de lectura
sugerido en las siguientes líneas facilitaría mucho su comprensión:
fonología general capítulos 18, 13, 5 y 16, estudios
sobre el consonantismo del español y del gallego capítulos 8,
15, 9; 2, 4, 14, 12, 17, 6 y 1, trabajos sobre el vocalismo de
ambas lenguas caps. 19, 11 y 7 y, por último, artículos
centrados en cuestiones de fonología histórica caps. 10,
3, 20 y 21. Esta reseña pretende, pues, ser también una
propuesta de guía de lectura.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">De la trayectoria científica del Dr.
Veiga que se refleja en esta monografía debe a priori destacarse su
valentía extrema, incluso en sus trabajos de juventud, al poner en
tela de juicio con suma coherencia teorías de destacados fonólogos
funcionalistas. Es más, trata y resuelve casi todas las cuestiones
que han sido problemáticas en la historia de la fonología del
español y del gallego: desde aspectos interpretativos hasta
revisiones historiográficas, pasando por cuestiones de fonología
dialectal y diacrónica, crítica de algunos autores, etc. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Respetuoso con todas las teorías
siempre que sigan una rigurosa línea científica, este autor muestra
un más que notable interés por clarificar los conceptos de índole
fonológica e interpretarlos a la luz de criterios claros y precisos;
todo ello resulta en la aplicación sistemática de una metodología
científica explicitada. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Le preocupa especialmente a Alexandre
Veiga la identificación de datos fonéticos con los fonológicos y
las connotaciones foneticistas que en ocasiones tienen algunos
estudios fonológicos actuales. De ahí, su interés constante en toda
la obra en deslindar con claridad lo fonético de lo
fonológico.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El centro de su teoría son los
conceptos de oposición, jerarquía de oposiciones y el de dominancia,
aspectos que define magistralmente en el capítulo 18, donde establece
las bases y criterios fundamentales de su línea metodológica.
Partiendo de las nociones de </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">oposición</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">conmutación</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">segmentación</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
define la </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">unidad fonémática </span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">como aquella unidad segmental mínima
dotada de valor distintivo; frente a otros funcionalistas, esta
concepción resulta novedosa en su aplicación al archifonema que,
vinculado ineludiblemente al concepto de neutralización, se define
como cadena de rasgos abierta frente a aquellas cerradas que
caracterizan a los fonemas, esto es, constituye una unidad de la
segunda articulación martinetiana (véase caps. 13, 16: §1 y
Akamatsu 1992).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Partiendo de esta concepción señala la
existencia de rasgos fonológicos inherentes, términos de las
oposiciones de carácter abstracto, definidos como aquellas unidades
menores que no reúnen a la vez las condiciones de ser fonológicas y
segmentales. Esta definición es restrictiva, puesto que como observa
el autor "el necesario rigor analítico excluye la toma en
consideración como funcional de todo rasgo cuya funcionalidad no sea
posible demostrar. [...] una oposición directa entre dos unidades
habrá de basarse en el establecimiento de una sola distinción
funcional" (425). Siguiendo los postulados funcionalistas, en su obra
establece magistralmente la diferencia entre estos rasgos y aquellos
que denomina redundantes, propiedades fonéticas que no constituyen
manifestación de un rasgo pertinente pero que acompañan de modo más
o menos sistemático a otros que sí poseen valor
funcional.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Probablemente los aspectos más
interesantes de su teoría fonológica son aquellos que se desarrollan
en los dos últimos apartados de este capítulo, dedicados a la
neutralización y a la exposición de la teoría de la dominancia.
Respecto a la primera hay que destacar que, al igual que otros
fonólogos (Martinet 1960 y 1968, Davidsen-Nielsen 1978 y Akamatsu
1988), Alexandre Veiga asume la interrelación de las nociones de
neutralización y archifonema véase caps. 13, 16: §1. No
obstante, frente a la concepción de la neutralización como la
pérdida en circunstancias distribucionales concretas de funcionalidad
de una oposición, defiende que esta consiste en "la ausencia de
establecimiento con valor funcional en determinadas circunstancias
distribucionales de una oposición que en otras circunstancias se
verifica como pertinente [...] no llega a funcionar en las
circunstancias sintagmáticas que impiden su establecimiento con valor
funcional" (439). Destaca, además, su carácter intrasistemático
v. t. cap. 5: §3 y sincrónico para diferenciarla del
concepto de </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">desfonologización</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> v. t. cap. 5: §3.1 y para
evitar la aplicación de este término a ausencias en determinadas
variedades de una lengua de oposiciones presentes en otras
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">cfr</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. /s/-/</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">θ</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/ en el
español atlántico frente al septentrional (v. t. cap. 5:
§3.2). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el capítulo 12, hace además una
importante reflexión a propósito del concepto de </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">desfonologización</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, señalando que la interpretación fonológica en
diacronía no debe verse desvirtuada por datos sustanciales que puedan
originar conclusiones erróneas. Como ejemplo de esto cita el
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">yeísmo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y señala que, frente a la extendida idea de que la
desfonologización se produjo entre /ʎ/ y /j/, pertenecientes a dos
clases fonemáticas fundamentales diferentes (líquida/consonante), la
correcta interpretación lleva a concluir que este fenómeno se
produjo entre los dos fonemas líquidos /l, ʎ/ y no en una
oposición, la de /ʎ/ /j/, que nunca existió.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Todo esto justifica su interpretación
del archifonema como una cadena de rasgos abierta antes que como una
neutralización entre fonemas, cuestión que trata con especial
detalle en el capítulo 13 de esta monografía. Aquí se señala
además que "estas unidades deben poseer los rasgos inherentes comunes
a dos o más fonemas cuya(s) oposicion(es) mutua(s) está(n)
neutralizada(s), pero no aquellos rasgos que intervienen en las
oposiciones afectadas por la neutralización" (316); poco después
matiza muy acertadamente que "son precisamente las neutralizaciones
las que deben llevarnos a postular la existencia de bases comunes y no
al revés, pues sin atender al criterio de la neutralización todo
intento de establecer una 'base común' a dos o más fonemas se queda
en la observación puramente fonética de sus representantes" (321).
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Es precisamente la idea que defiende de
neutralización la que le permite retomar el concepto de </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">dominancia</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
formulado por Veiga Arias (1978, 1984) y uno de los pilares
fundamentales y más brillantes de su teoría fonológica; esta se
define del siguiente modo: "dadas dos oposiciones A y B, si se
comprueba que en las circunstancias en que B está neutralizada A
puede funcionar, pero que, en cambio, en las circunstancias en que se
produce la neutralización de A se produce también la de B, diremos
que la oposición A </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">domina</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> sobre
la oposición B: la actuación de A es, pues, previa a la de B
en el orden estructural jerárquico" (442-443) y determina la
proximidad estructural entre fonemas dentro de un sistema fonológico
dado v. t. cap. 5, §6.5. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Esta concepción tiene algunas
implicaciones: a) el hecho de que cualquier archifonema "presenta en
la última posición de su matriz identificativa un rasgo que es
dominante en la de cada una de las unidades fonemáticas afectadas por
la neutralización de la que dicho archifonema es la unidad
resultante" (444), b) el rasgo jerárquicamente ínfimo de tales
unidades neutralizadas no será dominante, aunque sí es distintivo y
c) un rasgo puede ser no conmutable pero sí dominante, como sucede en
la distribución defectiva. Esta cuestión enlaza plenamente con los
capítulos 5 y 16, que tratan de la distinción entre los conceptos
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">neutralización</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">distribución
defectiva</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el capítulo 5, señala ya claramente
la diferencia entre dos posibles razones que explican la ausencia en
una lengua de una realización fonética de un fonema concreto en un
contexto determinado: a) la pérdida de una oposición
(neutralización) y b) el impedimento fonotáctico (distribución
defectiva). Como señala con sumo acierto el autor "la neutralización
[...] condiciona que, en las circunstancias distribucionales donde se
produce, no pueda aparecer sino una unidad fonológica cuya matriz de
rasgos sea </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">abierta</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> [...] un archifonema" (147), en tanto que "la
distribución defectiva [...] por no presuponer pérdida de
funcionalidad [...] permite que las circunstancias distribucionales
donde se señale sigan siendo posición o contexto de distinción
fonológica máxima, donde, en consecuencia, funcionará alguna unidad
cuya matriz de rasgos sea </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">cerrada</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> en el
sistema: un fonema" (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ib</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.). Sobre
esta cuestión incide nuevamente en el capítulo 16 (§2).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">A continuación, pasa revista a una
serie de casos particulares realizaciones de vibrantes en
contexto no intervocálico, las realizaciones *[tl, dl], las de
nasales en posición implosiva y aquellas restricciones encontradas en
el consonantismo no nasal en posición implosiva que la
tradición fonológica española ha vinculado a la noción de
distribución defectiva, cuya interpretación rechaza utilizando
sólidos argumentos fonológicos dentro de su marco teórico. Si bien
realiza interesantes reflexiones sobre estos dos conceptos en la obra
de reputados fonólogos Trubetzkoy, Bazell, Davidsen-Nielsen y
Akamatsu, son quizá aquellas que realiza sobre la </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">dominancia </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">de
Veiga Arias, fundamentado sobre la idea de resistencia relativa a la
neutralización, los más interesantes desde nuestro punto de vista,
puesto que usa el criterio de jerarquía de oposiciones como prueba
para la neutralización: "si es la resistencia comparada a la
neutralización el criterio que explica el orden jerárquico de las
oposiciones en la estructura de un sistema, se deduce que en una
posición o contexto dados solo puede resultar neutralizable una
oposición que </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">no</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> posea
dominancia sobre otra que siga funcionando en las mismas
circunstancias" (165).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Veiga retoma en el capítulo 16 la
cuestión de la </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">dominancia</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. En
él utiliza esta construcción teórica como criterio para reconocer
determinados casos de distribución defectiva frente a la
neutralización; así, señalará que la existencia de
neutralizaciones no será posible cuando "funcionen otras oposiciones
que en el sistema ocupen posiciones jerárquicamente inferiores
[...] en estas circunstancias, dichas ausencias [de realizaciones
fonéticas concretas en situaciones distribucionales determinadas]
constituyen evidencia de una distribución defectiva" (388). Además,
en consonancia con los conceptos de neutralización y archiunidad
postulados en su obra, observa que "ante la imposibilidad de
conmutación la neutralización de una oposición es algo que en
nuestro marco teórico funcionalista no necesita, por definición, ser
demostrado, al contrario que la hipótesis de distribución defectiva,
que siempre implicará asignar a alguna unidad fonemática algún
rasgo pertinente cuya funcionalidad resulte indemostrable mediante
conmutación" (400, v. t. cap. 5: 168). De este modo, "toda
imposibilidad de conmutación de rasgos constitutivos de términos de
una oposición probada como funcional en la estructura del sistema
debe interpretarse como evidencia de la falta de funcionalidad [...]
mientras no existan argumentos suficientemente sólidos para no
admitir esa interpretación" (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ib</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">.).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Siguiendo los criterios expuestos, Veiga
reconoce en este capítulo varios casos de distribución defectiva en
español: la de aquellas unidades con rasgo +</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">consonántico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
consonante o líquida como núcleo silábico y segundo
elemento de margen prenuclear; de aquellas que presentan el rasgo
+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">vocálico</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> vocales y líquidas en posición prenuclear
seguidas de unidad consonante o líquida; en grupo tautosilábico
triple prenuclear solo las unidades líquidas pueden ocupar la segunda
posición y, por tanto, las demás unidades se encuentran en
distribución defectiva; de /t/ y /d/ en grupo tautosilábico
explosivo, cuando sigue la unidad fonemática líquida de realización
lateral /L/; de cualquier unidad +</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">nasal</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> seguida
de líquida y de aquellas con rasgo +</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> con
la excepción de /f/; también en posición inicial de grupo
tautosilábico explosivo presentan distribución defectiva todas
aquellas unidades con rasgo +</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">consonántico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
seguidas por unidad fonemática vocal de realización aguda /I/ que
presenten realización palatal.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El planteamiento fonológico general
presentado por Veiga en los capítulos citados más arriba y que hemos
reseñado en páginas anteriores es el que aplica de forma
sistemática, rigurosa y coherente con las lógicas
discrepancias que resultan de la evolución del pensamiento de todo
científico a la producción investigadora que recoge en los
demás capítulos de este volumen. Como hemos dicho anteriormente,
parte de estos trabajos los dedica a cuestiones relacionadas con el
vocalismo del español y del gallego. Ahora bien, para entenderlos en
su preciso marco teórico es necesario acudir a su libro titulado
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El subsistema vocálico del
español</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (Universidad de
Santiago de Compostela, 2002). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Como era de esperar de un fonólogo de
la talla de Alexandre Veiga, lejos de aceptar el tópico de que
el castellano tiene un vocalismo claro y sencillo, en este libro del
2002 sugiere que el análisis funcional de este subsistema, de las
relaciones entre sus unidades y del funcionamiento de los rasgos que
las definen "dista de ofrecer la escasez de dificultades que a primera
vista pudiera intuirse" (2002: 8) y se plantea "la actuación y
límites de los rasgos ±</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">vocálico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y
±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">consonántico</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, la entidad fonológica de los
elementos marginales en diptongos y triptongos y el establecimiento de
los rasgos pertinentes, de su interrelación y de la posible
neutralizabilidad de las oposiciones en que intervienen, así como la
identificación de las propiedades redundantes" (</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ib</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.).
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Lo más destacado de este libro es
precisamente la aplicación de un principio con el que Alexandre Veiga
mantiene un especial compromiso: la </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">dominancia</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.
Una vez delimitados conceptualmente algunas cuestiones concretas
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">semivocal</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">semiconsonante</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">glides</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
estructura de la sílaba, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">diptongo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">triptongo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> e </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">hiato</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
aplicados en la historia de la fonología con diferentes matices, y
establecidas las clases fonemáticas fundamentales en función de la
jerarquía de dominancia, indica las circunstancias en las que el
sistema fonológico del español presenta distinción máxima, esto es
la posición nuclear de sílaba, y mínima, en margen silábico.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La superioridad jerárquica máxima en
este subsistema es la oposición </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, desdoblada en ±</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y
±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> para dar cuenta de las oposiciones que contrae /a/ con
las demás unidades del subsistema. Estas se organizan
jerárquicamente tras el minucioso análisis que realiza Veiga de los
términos marcados/no marcados; de esta forma, el término
±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">grave </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">distinguiría los subconjuntos fonemáticos /e, i/ de /o,
u, a/ y ±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> /o, u/ frente a /a/. El último término de oposición,
ínfimo en la jerarquía de dominancia, es ±</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y le
permite caracterizar /e/ frente a /i/ y /o/ frente a /u/, oposición
neutralizada en margen silábico, donde aparecen los archifonemas /I,
U/. Por su parte, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> se neutraliza en diptongos en los que participan vocales
nucleares de abertura mínima o en aquellos casos en que una
consonante o líquida palatal precede a semivocal fonéticamente
grave; en ambos casos se identifica la cadena de rasgos abierta /V/ o
archifonema vocal absoluto.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El volumen que reseñamos recoge algunos
artículos anteriores a este libro dedicado al subsistema vocálico
que estudian con mayor profundidad el tratamiento que han recibido en
la historia de la fonología española las unidades que se
corresponden con las realizaciones fonéticas semivocálicas. En el
capítulo 11 repasa las diferentes concepciones que sobre estas
unidades han manifestado otros relevantes fonólogos; Alexandre Veiga
critica, en coherencia total con los principios analíticos del marco
teórico que adopta, el empleo de términos como </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">glide</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, que
ofrecen problemas en su interpretación, y “la no siempre clara
discriminación de criterios de valor funcional y
distribucionales” (271), fundamentalmente el hecho de apelar a
la estructura silábica. Nos encontramos ante una brillante defensa
hasta las últimas consecuencias de la liberación de los rasgos
fonológicos inherentes, comprobables mediante la conmutación, de
connotaciones distribucionales.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Esta misma cuestión es abordada en el
capítulo 19, donde comenta el análisis realizado de estas unidades
por Melčuk (1999) en el marco de una teoría de reglas. Frente
a la postura de este autor, Alexandre Veiga se centra en el hecho de
que “una concepción del fonema como unidad integrante del
sistema estructurado como conjunto de oposiciones, en cuyo interior se
define mediante unos rasgos inherentes derivados de sus respuestas a
las oposiciones de que participe, es en el propio modelo explicativo
de la estructura donde debe buscarse toda coherencia y, permítasenos
aquí el término martinetiano, toda </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">economía</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">” (453). Como conclusión retoma las palabras de
Alarcos, señalando que “cuántas discusiones y desavenencias
[…] no serán sino los resultados de un mero revolver naipes de
barajas distintas” (454).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Con idénticos principios teóricos
analiza Veiga el subsistema vocálico gallego en el capítulo 7,
asunto en el que el autor continúa los estudios iniciados por su
padre, el también fonólogo Amable Veiga Arias. No en vano, Alexandre
Veiga presenta este trabajo como un homenaje a su persona.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Como sucediera en su análisis del
español y siguiendo a Veiga Arias, para dar cuenta de las unidades
fonológicas y de sus rasgos inherentes, el autor de este trabajo
repasa el comportamiento funcional de estas en las diferentes
posiciones distribucionales, con el fin de identificar las cadenas de
rasgos cerradas y abiertas, determinar el desdoblamiento de rasgos y
establecer el orden de prelación en la actuación de estos últimos.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Frente al subsistema castellano, el
gallego dispondría de siete unidades fonológicas /e, ε, i, o, ↄ,
u, a/ en posición de distinción máxima, es decir, nuclear de
sílaba tónica siempre que ningún elemento contextual pueda ejercer
influencia. Estas unidades se organizan en torno a cuatro rasgos
inherentes jerarquizados siguiendo el principio de dominancia; así,
el subconjunto fonemático /e, ε, i/ se opone a /o, ↄ, u, a/
mediante el rasgo ±</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. En este
último se establece la oposición +</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
/a/ frente a -</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
/o, ↄ, u/. La siguiente oposición en la jerarquía de
rasgos distingue /e, ε/ (-</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">) de /i/
(+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">) y /o, ↄ/ (-</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">) de /u/
(+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">). Por último, el rasgo ínfimo, que sería
±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, opone /e/ y /o/ (-</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">) a /ε/
y /ↄ/ (+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), respectivamente.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En la misma línea que en su trabajo
sobre el español (Veiga 2002), una vez establecidas las unidades en
contexto de máxima diferenciación, Veiga identifica los casos de
neutralización y, en consecuencia, las unidades que presentan cadenas
de rasgos abiertas. La mayor o menor resistencia a la neutralización
de las oposiciones le sirve para establecer la jerarquía de
dominancia y la necesidad de desdoblamiento de algunas oposiciones. En
posición nuclear de sílaba postónica no final identifica cinco
unidades fonemáticas /a, i, u, E</span><span
style="vertical-align:sub" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">1</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, O</span><span
style="vertical-align:sub" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">1</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/, las dos últimas resultan de la
neutralización de la oposición ínfima de la jerarquía
(±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">); en núcleo de sílaba átona final reconoce una unidad
de matriz de rasgos cerrada /a/ y dos de matriz abierta /E</span><span
style="vertical-align:sub" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, O</span><span
style="vertical-align:sub" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/, como resultado del solo
funcionamiento de las oposiciones ±</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">grave
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">y ±</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">agudo.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En posición no nuclear de sílaba este
fonólogo encuentra, como en español, solo dos matrices de rasgos
abiertas /I, U/, habida cuenta de la neutralización de todas las
oposiciones con la excepción de </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">; frente al estudio previo de Veiga Arias (1976, 1984)
del vocalismo gallego, defiende la neutralización de esta oposición,
la más alta en el subsistema vocálico, en los casos de diptongo con
realizaciones [iu</span><span style="font-family:'Charis SIL'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">̯</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, ui</span><span style="font-family:'Charis SIL'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">̯</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">], donde aparece el archifonema vocálico absoluto
/V/.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Tanto en su estudio del subsistema
vocálico del español como en el del gallego, el resultado es una
estructura fonológica elegante y coherente no solo con los
presupuestos teóricos, sino también con los datos fonéticos y
distribucionales utilizados por el autor.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">También en el estudio de los
subsistemas consonántico y líquido subyace la teoría fonológica a
la que hacíamos referencia con anterioridad. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el capítulo 8 se aborda el conjunto
de unidades nasales. Tras señalar la pertinencia del rasgo nasal en
el caso de las consonantes, frente a vocales y líquidas, y la
diversidad de realizaciones existentes en castellano por
coarticulación, establece la pertinencia de tres unidades en este
subconjunto, /m, n, </span><span style="font-family:'Doulos SIL'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ɲ</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/, constatables únicamente en posición inicial de
sílaba. Ubica estas unidades entre las consonantes, rechazando la
postura de numerosos fonólogos previos, que separaban estas unidades
de las caracterizadas como orales. En su opinión esta separación
significa considerar </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">oral</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">nasal</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> como la oposición suprema, presuposición que no se
sostiene según este autor al considerar la posición de
diferenciación mínima final de sílaba en la que parecen
oponerse los archifonemas /N/ frente a /S/ y /Θ/ en virtud del rasgo
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Por tanto, señala que la oposición </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">oral</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">nasal</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> actúa bajo el dominio de los rasgos </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">no continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La cuestión del archifonema
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, /N/, es tratada con mayor profundidad en el capítulo 1
(§2), en el que discute con maestría todas sus posibles
interpretaciones. Analiza este autor la doble posibilidad jerárquica
de las oposiciones </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">grave/agudo
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">en función de la relativa
resistencia a la neutralización, determinando la superioridad de la
segunda. Su solución se basa en la imposibilidad fonotáctica en
español de la combinación fonética [nasal palatal + semiconsonante
aguda], que prueba la pertinencia de la oposición </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y la neutralización de </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso.</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> Finalmente, afirma que en términos privativos se ha de
aceptar como válido ±</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y
±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, dado que el sonido alveolar [n] es el que aparece como
realización del archifonema en casos de influencia contextual
mínima.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Es precisamente la oposición
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, junto a la de </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">tenso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">flojo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, la que constituye el núcleo teórico del capítulo 2.
Con él comienza una serie de trabajos en los que explicará el
comportamiento de diversas unidades respecto a esta oposición y
discutirá las conclusiones de trabajos de otros investigadores acerca
de estas cuestiones. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Como hiciera en los capítulos
reseñados con anterioridad, Veiga aborda estos aspectos desde un
punto de vista exclusivamente fonológico, defendiendo que “las
particularidades acústicas o articulatorias […] no deberán
interesar al fonólogo sino en la medida en que se pueda detectar su
efectiva intervención como realizaciones materiales de hechos
fonológicos” (47).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Los capítulos 2, 4, 14 y 17 se centran
en aclarar el modo en el que diversas unidades del español se
enfrentan a la oposición </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, discute el estatuto y comportamiento de los alófonos
relajados [β, δ, γ] de los fonemas /b, d, g/, que enfrenta a las
realizaciones de las unidades propiamente fricativas /f, θ, s, x/.
Llama la atención, citando a Martinet, acerca del carácter relajado
de las realizaciones oclusivas flojas y revisa pormenorizadamente los
estudios centrados en estas unidades, tanto aquellos con perspectiva
fonológica como fonética. De forma contundente define el concepto
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">fricativo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y explora la viabilidad del término </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">aproximante</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
para hacer referencia a los alófonos relajados [β, δ, γ] y de [j],
contrastando el significado que adquiere en algunos trabajos sobre el
español con su sentido originario en la fonética y fonología
anglosajonas (v. especialmente cap. 14, §1.1). En los capítulos 14 y
17 rechaza este término y parece aceptar, siguiendo la tradición
latina (</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">lenis</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">fortis</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), el término </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">relajado</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Además, en nuestra opinión argumenta
muy acertadamente su defensa de la relevancia fonológica de la pareja
de rasgos </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">tenso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">flojo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> para oponer /p, t, k/ y /b, d, g/, que fonéticamente se
realiza de modo gradual y establece un contínuum entre [p, t, k; b,
d, g; β, δ, γ]; en su planteamiento defiende la redundancia de la
oposición </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">sordo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">sonoro</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Siguiendo las ideas que Veiga Arias (1976) desarrolla
para el gallego, Alexandre Veiga basa su postura, opuesta a la de
Alarcos, en convincentes argumentos (v. cap. 2, §2.2): a) la
rentabilidad de esta oposición para la economía descriptiva, pues
establece también oposición en la subclase fonemática líquida
vibrante, b) el hecho de que la tensión es la característica
relevante que funciona siempre en la comunicación más adversa (en
casos de pérdida de sonoridad, por ejemplo).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Tras su detenido análisis de estas
unidades concluye que /b, d, g/ y /p, t, k/ se sitúan en el término
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> frente a las </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">continuas</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> /f,
θ, s, x/ y rechaza el carácter fricativo de las realizaciones flojas
de las interruptas [β, δ, γ]; en este sentido se opone a Alarcos y
a Martínez Celdrán.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Un aspecto relacionado con las unidades
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interruptas</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> es aquel que tiene que ver con la propuesta
monofonemática del grupo [gu</span><span style="font-family:'Charis
SIL'" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">̯</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">] realizada por Martínez Celdrán. Veiga concluye,
mediante la aplicación rigurosa de la conmutación y la revisión de
las reglas de Trubetzkoy, el carácter bifonemático del grupo del que
es realización y pone de relieve que se trata, en los casos de
refuerzo fónico, de una “manifestación de una modificación
sintagmática en el comportamiento distribucional de la unidad de que
[u</span><span style="font-family:'Charis SIL'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">̯</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">] es
realización, pero no de una alteración paradigmática”
(183).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 14 lo dedica íntegramente
a las unidades de realización fricativa en español. En él retoma la
cuestión de las realizaciones relajadas de las unidades oclusivas /b,
d, g/ y su tratamiento, junto con [j], como sonidos fricativos.
Analiza las características, particularidades, efectos asimilatorios
y distribución fonética de las fricativas del español antes de
iniciar el análisis fonológico de estas unidades que responden
positivamente al rasgo </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
habida cuenta del carácter marcado de este frente a aquel enunciado
como ±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Esta situación, si bien no puede verificarse por la
inexistencia de neutralización de la oposición </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">en la clase de las consonantes, se comprueba en la de las
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">líquidas</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Identifica en posición de máxima
distinción (inicial de sílaba) cuatro unidades /f, θ, s, x/; en
final absoluta e implosiva, donde sólo es posible la presencia de
realizaciones [s], [θ] y variantes contextuales (no tiene en cuenta
un número muy reducido de voces de origen culto que presentan en
posición implosiva otras realizaciones), se neutraliza la oposición
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">agudo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y, por tanto, solo reconoce la existencia de los
archifonemas /S/ y /Θ/ y prueba la dominancia de la oposición
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> así como el carácter marcado del término </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, al
realizarse los archifonemas en alófonos de carácter agudo. Respecto
a la oposición que sigue funcionando, /S/ frente a /Θ/, argumenta
que la realización más frecuente y libre es la apicoalveolar,
aceptando entonces como no marcada la unidad más densa. Finalmente,
la oposición </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> se neutraliza en grupos cultos implosivos [ns, ɾs, ls];
nos hallamos ante el archifonema que denomina /S</span><span
style="vertical-align:sub" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Frente a lo esperable a partir de los
criterios que maneja para discernir casos de neutralización frente a
distribución defectiva y a pesar de que de entre los sonidos
fricativos en los grupos explosivos solo es posible la realización
[f] como primer miembro, Veiga es partidario de la distribución
defectiva, apartándose en cierto modo de la exigencia de conmutación
probatoria que expresó en otros capítulos. No obstante, y dada la
pulcritud metodológica característica de este autor, reconoce esta
apriorística incongruencia y argumenta sólidamente y sobre la base
de los términos marcados su postura.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">De este modo, la subclase fricativa,
constituida por las unidades /s, x, θ, f, S, Θ, S</span><span
style="vertical-align:sub" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/ presenta los rasgos
{+consonante, -vocálico, +continuo}. Mediante el rasgo privativo
±</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">difuso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> distingue /s, x/ de /θ, f/; la siguiente oposición la
establece el rasgo ±</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">; /s/ y
/θ/ constituyen los términos no marcados, mientras que /x, f/ serán
los marcados. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Finalmente, tras mostrar su desacuerdo
con Alarcos, Martínez Celdrán y Gómez Asencio a propósito de la
caracterización de /s/ como fonológicamente </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">palatal</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
argumenta sobre la inadecuación del uso de rasgos
articulatorios en la descripción fonológica.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Dos unidades presentan tradicionalmente
problemas en su definición fonológica, son /c/ y /j/, respecto a las
relaciones de oposición que contraen con las unidades </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interruptas</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.
Precisamente la oposición primera, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, es el objeto de estudio de Veiga en el capítulo 1,
donde analiza el fonema africado /c/ y discute la naturaleza y
carácter fonológico del archifonema interrupto (v. más arriba).
Respecto a /c/ insiste en su carácter monofonemático, aceptado por
la mayor parte de los fonólogos del español, cuya realización es
bisegmental (oclusivo + fricativo). En este trabajo analiza en
profundidad la caracterización que diversos autores (Alarcos, Veiga
Arias, Muljačić, etc.) han defendido para esta unidad a la luz de su
respuesta a la oposición </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> y a la necesidad de distinguir de algún modo el
carácter </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">africado</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> de esta frente a las oclusivas y las fricativas,
favoreciendo la economía descriptiva y oponiéndose a la
introducción de rasgos nuevos como </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">estridente</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">mate</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> a pesar de que resulten acordes con la realidad
fonética. Opta por el desdoblamiento de la oposición </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, lo que le permite distinguir, dentro de la clase de los
+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, los oclusivos, que responden negativamente al rasgo
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, de los africados (+</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por su parte, la unidad /j/ ofrece
numerosos problemas interpretativos que Veiga resuelve aplicando lo
que en fonología funcional es un principio irrenunciable: “en
diacronía, como en sincronía, la interrelación fonética-fonología
ha de ser coherentemente entendida y los datos sustanciales no deben
perturbar la interpretación de fenómenos que hayan de ser formulados
en términos de función” (312). Tras señalar los alófonos de
esta unidad, [j, </span><span style="font-family:'Doulos SIL'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ɟ</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">j], y su distribución, aborda su caracterización
fonética y señala la proximidad sustancial de la primera a [i] y a
[i</span><span style="font-family:'Charis SIL'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">̯</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">] y la
ausencia de fricación, presente, no obstante, en el sonido fricativo
palatal sonoro, o rehilada hispanoamericana, [ʒ], procedente de la
fricativización de [ʎ]. Respecto a [</span><span
style="font-family:'Doulos SIL'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ɟ</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">j], niega su
carácter africado basándose en que, en su opinión, se trata de un
grupo fonético bisegmental constituido por una oclusiva y un segundo
elemento en el que se produce una aproximación de órganos pero, en
ningún caso, fricación. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Una vez realizado un exhaustivo repaso a
las diferentes interpretaciones fonológicas de esta unidad (Alarcos,
Veiga Arias y Martínez Celdrán) y habiendo presentado numerosas
objeciones a todas ellas, analiza minuciosamente la respuesta de este
fonema a las diversas oposiciones siguiendo la jerarquía de
dominancia. Así concluye que la respuesta a las diversas oposiciones
es la siguiente {-</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">vocálico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">consonántico</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, +</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
-</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, -</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">nasal</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, -</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">grave</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">}.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Una vez resuelto el problema de la
descripción fonológica de /c/ y /j/ y constatada la particular
respuesta de aquel a los rasgos </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, con lo que rompe la tradicional estructura simétrica
de los oclusivos establecida por Alarcos (1950), en la que ambos se
oponían por el rasgo </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">sonoro</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">sordo </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">(en la teoría de Veiga </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">flojo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">tenso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">)</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">al igual que los pares /p-b/, /t-d/ y /k-g/, indica
que /j/ es un fonema “soltero”.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Dada la respuesta positiva de las
unidades líquidas a los rasgos </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">consonántico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
y </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">vocálico</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, Alexandre Veiga separa esta clase tanto de las vocales
como de las consonantes en gallego capítulo 9 y en
castellano capítulo 15. En ambas lenguas, reconoce cuatro
unidades con matriz cerrada en circunstancias de distinción máxima
(inicial de sílaba tras vocal), vibrantes /</span><span
style="font-family:'Doulos SIL'" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ɾ,
r</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/ y laterales
/l,</span><span style="font-family:'Doulos SIL'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> ʎ</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/.
Nuevamente, basándose en la neutralización, establece la jerarquía
de dominancia. Reconoce para el español dos archifonemas líquidos en
posición inicial agrupada (excepto cuando precede dental) y en
posición implosiva medial y final: /L/ y /R/. En estos casos se
constata exclusivamente la funcionalidad de la oposición </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">vibrante</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">lateral.</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> El archifonema /R/ se documenta también en posición
inicial absoluta. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Los grupos tautosilábicos [t, d~δ +
</span><span style="font-family:'Doulos SIL'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ɾ</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">] excluyen
cualquier posibilidad de conmutación por lo que, en opinión de este
autor, nos encontramos ante la neutralización de todas las
oposiciones de la clase líquida, es decir, de la primera oposición
(</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">/</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), lo que resulta en el archifonema líquido absoluto
/R</span><span style="vertical-align:sub" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">2</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/, que se
realiza únicamente como vibrante simple, lo que evidencia la
situación no marcada del rasgo </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">flojo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y del
rasgo </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">interrupto</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. De este modo, la jerarquía de rasgos en términos
privativos sería la siguiente: ±continuo > ±denso ±tenso. Como
señala este autor, las dos últimas funcionan en dos subsistemas
diferentes. El primero bajo el rasgo +</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
identifica /l/ (-</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">) frente
a /</span><span style="font-family:'Doulos SIL'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ʎ</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/
(+</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">denso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">); el segundo, dominado por -</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">continuo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
opone /</span><span style="font-family:'Doulos SIL'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">ɾ</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">/
(-</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">tenso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">) frente a /r/ (+</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">tenso</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Tratamiento independiente en esta
reseña merecen aquellos trabajos en los que Alexandre Veiga, como
buen conocedor de la fonología diacrónica, aborda las geminadas
latinas, los procesos de lenición de la Romania occidental y, como
apéndice a este libro, la revisión del tratamiento como
castellanismos de algunas evoluciones de los diptongos decrecientes
latinos en gallego. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el capítulo 10 se centra en la
defensa del carácter bifonemático de las geminadas latinas; revisa
la bibliografía previa y analiza los indicios de heterosilabicidad
que pueden documentarse el hecho de que una sílaba breve por
naturaleza sea prosódicamente larga por posición ante geminada, como
sucedía con los grupos heterosilábicos y heterorgánicos, la
atracción del acento hacia las vocales breves en penúltima sílaba
ante geminada (largas por posición) y la no diptongación de las
vocales breves ante geminada en algunos romances (francés e italiano,
por ejemplo) en los que esta se produce solo en sílaba libre.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La lenición protorromance es el objeto
de estudio del capítulo 3. En una gran parte de este trabajo realiza
una revisión de este concepto y de las propuestas de relación entre
los diferentes procesos. Una vez revisadas con acierto las diferentes
teorías acerca de cada una de las hipótesis propuestas por los
diversos filólogos, toma partido por la propulsión como motor del
cambio, apoyándose en la idea de que, desde la perspectiva
estructural, la reacción en cadena es el resultado de la tendencia de
la lengua a mantener las diferenciaciones que se dan en el sistema.
Además, observa que “una explicación de la dinámica del
proceso que pretenda resultar válida para todos los puntos del
sistema solo puede resultar coherente en la línea de la
propulsión” (109).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">También se explica el paso (no
documentado) de las geminadas a consonantes hipertensas, resultado de
la fusión del momento implosivo y explosivo de estos elementos. El
rechazo del sistema a la fonologización de cuatro grados de tensión
(fonéticamente: hipertensas sordas, hipertensas sonoras, tensas (o
sordas), flojas (o sonoras)) conllevó, según este autor, la
confluencia de las consonantes hipertensas sonoras y las tensas
(sordas), esto es, [b*-p]>[b], [d*-t]>[d], [g*-k]>[g]; debido
a la tendencia al mantenimiento de las diferenciaciones, esto provocó
que las consonantes no tensas del latín clásico se debilitasen
[b]>[v], [d]>[</span><span style="font-family:'Symbol'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">δ</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">></span><span style="font-family:'Symbol'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">∅</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">], [g]>[</span><span style="font-family:'Symbol'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">γ</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">></span><span style="font-family:'Symbol'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">∅</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">]. En último término, se conservarían los dos
grados de tensión fonológica que existen en la
actualidad.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Como apéndice del volumen, Veiga
incluye dos trabajos capítulos 20 y 21 acerca de los
falsos castellanismos en gallego procedentes de la
monoptongación/reducción de diptongos decrecientes. Con una gran
maestría y demostrando su profundo conocimiento de la historia del
español y del gallego, así como de la documentación histórica y de
la evolución de otros romances ibéricos/no ibéricos, concluye
defendiendo el origen gallego de determinadas monoptongaciones que la
filología tradicionalmente había considerado castellanismos.
Atribuye estos casos a la imposibilidad en gallego actual y medieval
de la presencia de semivocales ante vocal y ante cualquier otro sonido
con la excepción de [s] y [</span><span
style="font-family:'Symbol'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">θ</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">]
en posición implosiva. Esto dio lugar en gallego a la desaparición
del segundo elemento del diptongo (oír<</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">audire</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
loar<</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">laudare</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">) y, en algunos casos, a la presencia de una [n]
epentética (matouno<matou+o).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En conclusión, este volumen
recopilatorio de trabajos previos constituye una excepcional síntesis
de la investigación en fonología sincrónica, pero también
diacrónica, del profesor Alexandre Veiga. Fiel en todo momento a los
principios metodológicos de la fonología funcional aborda con
criterio, coherencia y exhaustividad casi todos los aspectos
problemáticos de la fonología del español y algunos del
gallego.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Referencias
bibliográficas</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Akamatsu, Tsutomu, 1988. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US">The Theory of Neutralization and the Archiphoneme in
Functional Phonology</span><span xml:lang="en-US" lang="en-US">,
Amsterdam: John Benjamins.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Akamatsu, Tsutomu, 1992. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US">Essentials of Functional Phonology</span><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">. Louvain-la-Neuve: Peeters.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Alarcos Llorach, Emilio, 1950.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="en-US" lang="en-US">Fonología española</span><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">, Madrid: Gredos, 1991, 4ª
edición.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Davidsen-Nielsen, Niels, 1978.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="en-US" lang="en-US">Neutralization and Archifoneme. Two
Phonological Concepts and their History</span><span xml:lang="en-US"
lang="en-US">. Copenhagen: Akademisk Forlag/Wilhelm Fink
Verlag.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Martinet, André, 1960. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US">Elementos de lingüística general</span><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">. Madrid: Gredos, 1971.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Martinet, André, 1968.
“Neutralisation et synchrétisme”. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US">La Linguistique</span><span xml:lang="en-US"
lang="en-US"> 1968(1): 1-20.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Trubetzkoy, Nikolai S., 1939.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="en-US" lang="en-US">Principios de fonología</span><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">, Madrid: Cincel, 1976.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Veiga, Alexandre, 2002. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US">El subsistema vocálico español</span><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">. Santiago de Compostela: Universidade
de Santiago de Compostela.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Veiga, Alexandre, 2009. El componente
fónico de la lengua. Estudios fonológicos. Lugo: Axac.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Veiga Arias, Amable, 1976. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US">Fonología gallega. Fonemática</span><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">. Valencia: Bello. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Veiga Arias, Amable, 1978.
“Cuestiones fonológicas”. En </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="en-US" lang="en-US">Estudios
ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach (con motivo de sus XXV años de
docencia en la Universidad de Oviedo)</span><span xml:lang="en-US"
lang="en-US">. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2, 257-280.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Veiga Arias, Amable, 1984.
“Dominancia y redundancia en fonología”.</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US"> Verba</span><span xml:lang="en-US" lang="en-US"> 11:
39-63.</span></p>
<p></p>
<p> </p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div style="margin-left:20px;margin-right:20px;"><b>Versión en
PDF:</b><br /><a href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB8.pdf"
target="_blank"> http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB8.pdf</a><br
/><br /><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/resenas/Review62.html" target="_blank">
http://www.infoling.org/resenas/Review62.html</a></div></body></html>