<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body><a href="http://infoling.org"
target="_blank"><img src="http://infoling.org/img/infoling.png"
alt="Logo image by Hay Kranen / CC-BY" width="255" height="50"
align="left" border="0" /></a>
<br /><br /><br />
<br /><font style="font-size:80%"><table border="0" bordercolor="#FFF"
width="190px"><tr><td> </td><td> <a
style="text-decoration:none" href="http://www.facebook.com/infoling"
target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Infoling at
Facebook" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Facebook</a></td><td> <a style="text-decoration:none"
href="http://www.twitter.com/infoling" target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Infoling at Twitter"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Twitter</a></td></tr></table></font>
<br />Moderador/a: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (UB)
<br />Programación, desarrollo: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern, Suiza), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería)
<br />Asesoras/es: Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig,
Alemania)
<br />Colaboradoras/es: Julia Bernd (Cause Data Collective, EE.UU),
Antonio Ríos (UAB), Danica Salazar (UB)
<br />
<br />Con el patrocinio de:
<br /><table border="0" bordercolor="#FFFFFF"
width="200px"><tr><!--<td><a href="http://www.fundacioncomillas.es/"
target="_blank"><img
src="http://www.infoling.org/img/logo-comillas.png" alt="Fundación
Comillas" width="85" height="49" align="left" border="0"
/></a></td>--><td><a
href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank"><img style="border:0;margin-top:10px"
src="http://www.infoling.org/img/logoarco.jpg" alt="Arco Libros"
width="62" height="34" align="left" border="0"
/></a></td></tr></table><br /><hr /><font style="font-size:90%">
<br /><b>Infoling 11.44 (2012)</b><br />ISSN: 1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2012. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /><hr /><b>Reseña:</b><br />
Barriga Villanueva, Rebeca, dir.; Martín Butragueño, Pedro. 2010.
Historia sociolingüística de México. Vol. I: México prehispánico
y colonial. México:
El Colegio de México<br /><b>Autor/a de la reseña:</b> Alexandra
Álvarez Muro<br /><b>Información en la web de Infoling:</b> <a
href="http://infoling.org/resenas/Review78.html"
target="_blank">http://infoling.org/resenas/Review78.html</a><br
/><b>Director de esta sección: </b>Carlos Subirats (UAB, España)<br
/>Compartir: <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/facebook/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review78.html&pubid=ra-4def7f4a7565a706"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Send to Facebook"
title="Send to Facebook"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a> <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/twitter/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review78.html&template=@infoling%20Barriga,%20R.;%20et%20al.%20Historia%20sociolingüística%20de%20México%20{{url}}&pubid=ra-4def7f4a7565a706&shortener=bitly&bitly.login=infoling&bitly.apiKey=R_60e1d6b1cb688030e7759b835f63d0c0"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Tweet this"
title="Tweet this" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a><hr /><div id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:24pt;margin-top:18pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Alexandra Álvarez Muro. Reseña de <a
href="http://infoling.org/search/books/ID/178" target="_blank">Rebeca
Barriga; Pedro Martín. 2010. <i>Historia sociolingüística de
México. Vol. I: México prehispánico y colonial</i>. México: El
Colegio de México</a>. <i>Infoling</i> 11.44 (2012) <<a
href="http://infoling.org/informacion/Review78.html"
target='_blank'>http://infoling.org/informacion/Review78.html</a>></span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Esta monumental obra del Colegio de
México, dirigida por dos conocidos lingüistas del ámbito hispánico
y en el que han contribuido especialistas de renombre es, sin duda, un
hito tanto para la historiografía del español, como de la
sociolingüística. El libro consta de dos volúmenes y de un total de
1328 páginas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El Tomo I está dedicado al México
prehispánico y colonial y consta de doce capítulos que, en su casi
totalidad, son de un altísimo nivel científico e investigativo.
Termina en la página 696. Este tomo sobre la época prehispánica y
el contacto con la lengua de los conquistadores pone de relieve
nuevamente temas como el insólito contacto cultural que se produjo
tras la “catástrofe” de la invasión española, el grado
de refinamiento del náhuatl y sus hablantes, el empeño interesado o
no de los frailes en el estudio de las lenguas indígenas, la
extraordinaria labor de los intérpretes y, sobretodo, la discusión
sobre el derecho al respeto y conservación de las lenguas
minoritarias. También es una alerta contra el anacronismo al juzgar
lo ocurrido hace quinientos años con los ojos de la aldea global. Nos
hace recordar que, en América Latina, las lenguas indígenas no son
todavía ni lenguas oficiales en todos los países donde perviven, ni
objeto de estudio en todas sus universidades. El volumen es de
consulta obligada para docentes e investigadores, y una lectura
fascinante para los interesados en el tema.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El primer volumen de la Historia
Sociolingüística de México va precedido de un prefacio de los
directores de la obra. En él se exponen claramente las metas y
procedimientos de este trabajo conjunto que tardó tres años en
completarse. Se trata de “narrar las relaciones lingüísticas
entre hablantes” (p. 19), no solo de una historia de la lengua,
por lo que su punto de vista es sociolingüístico. Ofrecen, por lo
tanto, dedicar más espacio a los temas más recientes, y abordan
aspectos generales y particulares para permitir un flujo de vasos
comunicantes entre los diversos capítulos. El prefacio hace un
resumen explicativo de los capítulos de la obra y anuncia un tercer
volumen en el que se tratarán algunos problemas contemporáneos
dejados fuera. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el prólogo, Francisco Moreno
Fernández delimita el alcance de la obra en tres elementos: en primer
lugar, en la sociedad del Estado llamado México, en segundo lugar, en
las lenguas: el español o castellano, y las habladas dentro de esos
límites administrativos, en tercer lugar, en el lapso de tiempo
comprendido entre el de las culturas originarias más remotas hasta el
día de hoy. Estudia las interrelaciones entre los estudios
históricos y los lingüísticos en lo que llama el giro lingüístico
de la historia, una relación que se vio poco anteriormente pero que
tiene sus raíces en sus bases discursivas y en su dimensión social,
así como en el estudio de la historia interna de una lengua y de las
circunstancias que conducen al cambio. Entiende la presente obra como
una confluencia de caminos desde el punto de vista epistemológico,
que se centra en un solo objeto y donde cada uno de los autores
estudia un problema desde una visión específica. Hace hincapié en
la importancia de la obra para la lingüística mexicana y
centroamericana y en la posibilidad de replicarla en otros
territorios.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Pedro Martín Butragueño dedica el
primer capítulo del libro a la “Perspectiva sociolingüística
de la historia”, y a discutir los límites y posibilidades de la
obra. La meta principal es, según el autor, la de “narrar las
relaciones lingüísticas entre hablantes en el espacio histórico y
geográfico al que llamamos México” (p. 42). La gran dificultad
es la falta de antecedentes en el país, la complejidad y variedad de
los temas y las lagunas de información existentes. Sitúa la obra en
la sociolingüística en su sentido amplio o interdisciplinar, que
focaliza en una variedad de temas, en contraposición al sentido
estricto, que implica fijarse propiamente en el sistema lingüístico.
El autor explica que sociolingüística es para él, ante todo, el
estudio del modo en que los hablantes encaran sus necesidades
comunicativas y lo relevante es que la historia se centra en los
hablantes, que son “hablantes interesados”, porque sacan
provecho de su interacción con otros, aunque no de manera consciente.
El autor pasa a recordar los principios sobre los cuales se basa el
trabajo sociolingüístico, como el principio de uniformidad, que no
es otra cosa que la transferencia al pasado de los hechos actuales. En
el caso de la lengua, se traslada la variación presente al pasado, lo
cual no siempre es perfecto, dado lo que se llama catastrofismo o la
importancia de ciertos hechos como causa de grandes transformaciones,
esencial para la historia del español en América. Interesante es
también la discusión entre las tendencias al consenso y al conflicto
en la historia de las lenguas, donde el autor hace hincapié en que no
todo son pugnas entre lenguas y etnias, sino que las lenguas viven en
contacto durante períodos extensos de tiempo. Explica que una
historia sociolingüística de México debería cubrir tres
dimensiones: los aspectos históricos generales relacionados con cada
problema tratado, las relaciones sociolingüísticas desenvueltas a
partir del contexto histórico, y la descripción de los aspectos más
llamativos en la ejecución de las necesidades comunicativas.
Asimismo, que en México habría que considerar tres períodos
históricos con sus consecuencias lingüísticas: la irrupción
europea, la independencia y la revolución. En la primera, habría que
estudiar la época prehispánica y las condiciones sociolingüísticas
existentes, así como la llegada del español y del latín; en la
segunda, la preferencia por el español y la diglosia generada y, en
el presente, los problemas generados por la urbanización y la
marginalidad. Asimismo, habría que examinar, en una historia
sociolingüística, las evaluaciones subjetivas que hacen los
hablantes de las actuaciones lingüísticas, lo que se ha llamado
estudio de las actitudes o de las ideologías lingüísticas.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 2, de Leopoldo Valiñas, se
titula “Historia lingüística: migraciones y asentamientos.
Relaciones entre pueblos y lenguas”. Describe y discute primero
la abundante bibliografía sobre el asentamiento y a distribución de
los distintos grupos. Emplea el término “comunalecto”
para el dialecto de la comunidad. Se detiene luego en problemas
teóricos que hubieran podido vincularse mejor con la sección
anterior, entre ellos, las condiciones sociales de varios tipos en su
relación con la lengua, como el nomadismo y el sedentarismo, el
comercio y la agricultura. Señala deficiencias en la identificación
de las lenguas e insuficiencias en los campos de la filiación
lingüística y determinación de las áreas, y se pronuncia en contra
de la glotocronología; estudia los problemas históricos de
migración y expansión poblacional y reseña las dificultades para
determinar el </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">homeland</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> de una lengua, los tipos de asentamientos y la velocidad
y magnitud del desplazamiento de los grupos. Prefiere sostener que
hubo lenguas dominantes y no lenguas francas, una discusión que se
encuentra rebatida en otros artículos del volumen. En general, es
pesimista en cuanto a los conocimientos que se tienen sobre las
lenguas en la época prehispánica, lo cual no hace justicia a los muy
serios artículos del mismo volumen. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 3, de Karen Dakin, se
refiere a las “Lenguas francas y lenguas locales en la época
prehispánica”. Su artículo tiene la cualidad de que se
fundamenta en documentos reales para sostener básicamente que al
menos una variedad del náhuatl fue una lengua franca. Comienza por
señalar la diferencia entre </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">lengua de
contacto,</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> que podría
entenderse como el término genérico bajo el cual se pueden incluir
desde lenguas estándares como el inglés hasta lenguas que se generan
en el contacto como las lenguas pidgin, y las </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">lenguas francas</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, que, por definición, las adquieren como segundas
lenguas, al menos algunos de sus hablantes. Parte de considerar las
circunstancias sociales y las estructuras de poder bajo las cuales se
origina el contacto de lenguas y señala como favorables a la
existencia de una lengua franca las situaciones multilingües, la
existencia de préstamos antiguos y de algunos calcos. Asimismo, el
control del estado es un factor que favorece el uso de una lengua
franca en situaciones de multilingüismo. Señala que las situaciones
de contacto que se dieron al principio de la colonia no deben haber
sido muy distintas de las prehispánicas, sobre todo en las regiones
de poca influencia hispanohablante, cuando el náhuatl estaba en
relación dominante con varios grupos en Mesoamérica. Para la
colonia, se puede hablar de tres dialectos: el central, descrito por
los gramáticos coloniales, 2) una lengua franca derivada del náhuatl
central, que parece haberse usado desde antes de la conquista, y las
variantes locales del idioma. La existencia de lenguas francas revela
la existencia de un bilingüismo o un multilingüismo extendido en la
mayoría de las regiones. Se puede hablar de la existencia de un
náhuatl escrito como lengua franca, que también puede haber sido
hablado. Sostiene la autora que no se trata del náhuatl central, sino
de una especie de koiné entre las variantes occidental y oriental que
adaptó rasgos del náhuatl oriental, más prestigioso, a la variante
occidental, variante que aprendieron los gramáticos y los escribanos.
El estudio se basa con detalle en varios documentos publicados y
manuscritos inéditos, lo cual le da seriedad y autoridad a su
escrito.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 4, de José Antonio Flores
Farfán, lleva el título “Hacia una historia sociolingüística
mesoamericana: explorando el náhuatl clásico” y estudia la
dimensión sociolingüística de las variedades del náhuatl que no
forman una entidad homogénea; asimismo, señala que la variedad
clásica es actualmente la variedad escrita que nadie habla. El
estudio parte de la idea de que no solo había multilingüismo, sino
también una situación de diglosia bastante estable, en la que, si
ahora el náhuatl es una lengua baja en peligro de extinción, antes
tuvo una variedad prestigiosa y se usó también como lengua franca.
El náhuatl clásico está muy bien documentado, entre otras obras en
los </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Cantares Mexicanos</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y en el </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Códice
Florentino</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> de Bernardino de
Sahagún. Existió en el altiplano central antes de que los aztecas lo
invadieran; la palabra que lo designa significa la lengua
transparente, clara prístina y agradable al oído, mientras que
otras lenguas y otras variedades del náhuatl distintas a la variedad
prestigiosa se designaban con términos peyorativos. Había una
diglosia interna del náhuatl con una variedad hablada por la élite y
otra por los plebeyos y campesinos. La variedad alta era
gramaticalmente más compleja y desempeñaba roles de prestigio y
funciones públicas, cuyo centro era México-Tenochtitlán, mientras
que la baja estaba destinada a funciones familiares y se hablaba en la
periferia. Hay que diferenciar esta lengua alta de la lengua franca,
de estructura más simple, y hablada muchas veces como segunda lengua,
algo que el autor muestra a partir de las distintas marcas del plural
que no están en variación libre, sino que indizan las variedades
altas o bajas de la lengua. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 5 es de Sergio Bogard y
trata “Del choque intercultural a la génesis del español
novohispano”. Constituye un interesante recuento, muy bien
documentado, de la llegada de los españoles y la conquista de
México. Comienza por describir a los conquistadores españoles como a
individuos que habían triunfado en la Reconquista y que se
caracterizaban, como señalaba Américo Castro, por “la
dimensión imperativa de la persona” con una visión religiosa
de su misión. Pero igualmente los aztecas se consideraban un pueblo
elegido del Sol. Describe a los dos personajes protagonistas de la
lucha, Hernán Cortés y Moctezuma, con detalles psicológicos
interesantes para la marcha de los acontecimientos, y explica como
causas determinantes para la victoria de los españoles tanto la
confusión inicial ocasionada por la predicción sobre la venida de
Quetzalcóatl como, sobre todo, la adhesión de los pueblos indígenas
oprimidos por los aztecas a la causa de los extranjeros. La acción
imperial de Cortés para la reconstrucción de la ciudad y la
distribución de las tierras fue definitiva para el nuevo orden
colonial en que los dueños de la tierra se convertían en la
población marginal, y el náhuatl pasó de ser la lengua dominante a
la lengua dominada, al mismo tiempo que su cosmovisión se sometía al
cristianismo. La lengua española conquistadora se ve influida por el
léxico indígena, que viene a denotar una nueva realidad, pero
también a modificar el sistema lexicológico de la lengua receptora.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 6, de Claudia Parodi, versa
sobre la “Tensión lingüística en la colonia: diglosia y
bilingüismo” y estudia el contacto lingüístico desde la
perspectiva de la semántica cultural. En una primera parte, explica
las nociones básicas de esta disciplina, entre las cuales están la
de </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">recreación cultural</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, en virtud de la cual se forman
culturas nuevas o renovadas a partir del contacto, y la de
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">parámetro fundacional</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, según la cual las prácticas
culturales iniciales son fundamentales en la formación lingüística
y cultural de un grupo, pues éste suele repetirlas subsiguientemente,
lo que explica, por ejemplo, la relevancia de los préstamos del
taíno en el español americano. Asimismo, habla del signo bicultural,
que amplía “el tipo cognitivo y el contenido nuclear del signo
para aludir a un referente de una cultura distinta de la original, con
la cual guarda cierta semejanza”. Estos signos son una
posibilidad de recreación de los signos lingüísticos y explican la
incorporación de nuevos significados a la lengua con ejemplos como
“vino”, que viene a abarcar, en América, otros tipos de
vino de frutos distintos a la uva. Los préstamos tienen, a su modo de
ver, mayor precisión que los signos biculturales. En una segunda
parte del trabajo, explica la diglosia que se genera en la zona a
partir del contacto de las lenguas indígenas con el español y el
latín. Es interesante su descripción del neolatín, lengua alta,
como lengua litúrgica, lengua literaria y de los intelectuales; por
otro lado, llega pronto de España la variante alta del español, que
se indianiza adquiriendo nuevos vocablos y signos biculturales, al
lado de una variante baja que refleja el habla cotidiana. Las lenguas
indígenas fungen como variante B, pero entre ellas el náhuatl se
sitúa por encima de otras lenguas como lengua franca, empleada
también por el clero en sus prácticas litúrgicas y en la difusión
del evangelio. La tercera parte del trabajo está dedicada a la
expansión del español en la sociedad mexicana a más del noventa por
ciento de la población, relegándose las lenguas indígenas a la
periferia y a las zonas rurales. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 7, de Martha Lilia Tenorio,
sobre la función social de la lengua poética en el Virreinato,
muestra cómo la población blanca de México logra “dominar e
incluso superarla en sus alardes” la lengua literaria de la
Península. Se dedica a estudiar de manera original la poesía de los
certámenes, donde los poetas de la época competían para oír la
lectura de sus obras y verlas publicadas como premio. La autora
sostiene que no hay una literatura colonial, sino que esta literatura
forma parte de la literatura española general, aunque se hubiera
producido en las colonias. Señala como característica que para los
letrados novohispanos, la literatura por excelencia fue la poética,
mientras no hubo un teatro importante. La autora estudia tres autores
(Juan de la Cueva, Eugenio de Salazar y Bernardo de Balbuena), que
hacen de la Nueva España un motivo literario. Luego se dedica a
estudiar la poesía de los certámenes, en los que se fijaba el tema y
el metro al cual debían ceñirse los poemas. Se analizan algunos
poemas relacionados con la disputa sobre la inmaculada concepción de
la Virgen mostrando su hiperbarroquismo, y sus recursos estilísticos
complicados y sofisticados. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el capítulo 7, Pilar Máynez
presenta un texto muy bien documentado sobre “la codificación
de las lenguas indígenas durante la Colonia”. Explica que el
registro de la historia y la cosmogonía era ya una tradición entre
los antiguos indígenas de México y, aunque no se conocía la
escritura alfabética, puede considerarse que el arte de los
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">tlahcuiloque </span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">o pintores-escribanos era una forma de
escritura, que se adaptó a las nuevas circunstancias incorporando
elementos europeos. Estos escribanos gozaban de prestigio en la
sociedad, y es posible que un grupo se dedicara a los temas
cosmológicos mientras otros se ocupaban de los registros civiles. Muy
pronto la aculturación de los indígenas, que al principio estuvo a
cargo de los encomenderos, pasa a cargo de los frailes, pues se trata
de iniciar la catequización de los infieles. A partir de ese momento,
el reconocimiento del otro se convierte en una gigantesca tarea de
aprendizaje de las lenguas indígenas, que comienza con la
elaboración de cartillas y vocabularios; la cartilla más conocida es
la de fray Pedro de Gante. Ello contribuye también a la creación de
una muralla, que les permitía a los religiosos fungir de mediadores
entre la población nativa y los españoles. Los frailes realizaron un
eficiente trabajo de codificación y con ello de reconocimiento
gramatical, y la crítica que se les ha hecho de haber empleado
ocasionalmente los modelos de sus propias lenguas es, según la
autora, injustificada, dado que este problema preocupa aún a los
teóricos de vanguardia. A su juicio, las gramáticas misioneras
representan una de las manifestaciones más importantes del encuentro
entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Por ejemplo, el jesuita Antonio del
Rincón fue el primero en reconocer los rasgos fonéticos de la lengua
mexicana, como la duración vocálica, el acento y el cierre glotal.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El proceso de conversión religiosa fue
sin embargo difícil. En lo que concierne al lenguaje, se corría el
peligro de que se produjeran sincretismos a partir de las
traducciones, por lo que se emplearon préstamos léxicos del
castellano, que se entendían poco. Es significativa la labor de
Sahagún, que empleaba el estilo grandilocuente de los </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">huehuetalhtolli</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, o discursos para diferentes circunstancias de la vida,
cuando escribía en castellano para los indígenas. La política de la
corona fue variando a través del tiempo y, de permitir al principio
la enseñanza en lenguas indígenas, prescribió finalmente que se
usara únicamente el idioma castellano.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 9, de Thomas C. Smith
Stark, lleva el título: “La trilogía catequística: artes,
vocabularios y doctrinas en la Nueva España como instrumento de una
política lingüística de normalización”. Este interesante
trabajo parte de la base de que los religiosos encargados de convertir
a los pueblos indígenas usaron para esta tarea las lenguas nativas.
El autor sugiere una trilogía similar a la de Boas, quien sostenía
la necesidad de producir una gramática, un vocabulario y una
colección de textos para documentar una lengua, y sugiere el papel
central de las doctrinas en el proyecto de evangelización, entre
ellas, las del obispo Juan de Zumárraga de tendencia erasmista; estas
doctrinas no solo eran en lenguas indígenas, sino que iban
acompañadas de un arte y un vocabulario. Los frailes tuvieron que
resolver no solo el problema técnico de registrar los nuevos sonidos
desconocidos en español, sino que había que elegir la variedad
sociolingüística apropiada para tal fin, que generalmente fue la
variante de mayor prestigio y con la mayor capacidad comunicativa, con
lo cual tomaban en cuenta “la pureza de la lengua y su
entereza” (p. 404). Esto permite entender, según el autor, por
qué las formas escritas de las lenguas coloniales eran relativamente
uniformes. El artículo propone que estas trilogías generaban a su
vez una norma de la lengua en cuestión que se mantuvo vigente durante
el período virreinal, y además que las doctrinas sirvieron de corpus
para elaborar los vocabularios y las artes; asimismo, que los ejemplos
procedían a menudo de la oratoria sagrada, o de los poetas.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 10, de Everardo Mendoza
Guerrero, versa sobre “el conflicto lingüístico y expansión
del español en el norte de México”. El tratamiento del tema es
más bien histórico, y se trata de un comentario de la historia con
abundantes opiniones personales. El autor afirma que la difusión del
náhuatl ocurrió no solamente porque fue lengua materna, de contacto
y lengua franca, sino porque fue impuesta por los españoles a los
indios. En cuanto al norte, la difusión del español se debió al
asentamiento de indios mexicanos para cubrir el despoblamiento causado
por la mortandad y la huída de los nativos hacia las montañas y la
labor de los españoles fue más de destrucción que de
intercambio.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 11 titulado
“Colonización y política del lenguaje: el norte de
México”, de Zarina Estrada Fernández y Aarón Grageda
Bustamante, retoma en cierta medida el tema del anterior capítulo.
Tiene un enfoque más bien sociolingüístico, con la mirada desde lo
que llama culturas subalternas, y hace un recuento de tres momentos
históricos en el contacto del español con las lenguas indígenas del
norte del país. En la primera etapa tienen gran importancia los
misioneros jesuitas que hacen su labor evangélica en lenguas
indígenas y en latín, lo cual dificulta la difusión del castellano.
Un segundo momento se asocia con el aumento de la población colonial
de habla castellana en Sinaloa y Ostimuri, a finales del siglo XVII;
sin embargo, las reducciones jesuíticas se mantienen aisladas de
estos asentamientos y es cuando se describen muchas de las numerosas
lenguas indígenas de la zona. Según los autores, aunque los
misioneros les permitieran a los nativos mantener sus lenguas, éstos
tuvieron que aceptar la vida sedentaria, la religión católica y la
monogamia, lo que significó una aculturación importante. El tercer
momento lo constituye el fin de la autonomía frente al Estado
monárquico y la imposición del español, reconociéndose sin embargo
solo en Castilla el asiento del idioma. A partir de entonces, se
institucionaliza la enseñanza del idioma y se norma la forma de vida.
Se crea la Real Academia de la Lengua en 1713 y se promulgan
directrices sobre el lenguaje. Los autores mencionan la labor de
Lorenzo Hervás al describir la variedad de lenguas de la región. La
modernización y la creación del Estado nacional traen consigo la
estigmatización del indio y de su lengua, que se considera un
obstáculo para la integración. Interesante es el estudio de la
díada vecindad-vagancia para entender la condición de marginal del
indio. Los autores atribuyen la supervivencia de pueblos indígenas en
Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua a las dificultades del terreno, y
la de los seris y los yaqui-mayo a lo específico de sus
culturas.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 12, de Dora Pellicer, se
titula “Lenguas, relaciones de poder y derechos
lingüísticos” y es un capítulo fundamental para entender el
problema de la lengua en la época prehispánica y un magnífico
cierre para el primer tomo de la </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Historia
sociolingüística de México</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. El tema de los derechos lingüísticos de los pueblos
indígenas es uno de los más difíciles de la situación de contacto,
entre otras cosas por la cantidad de lenguas que se hablaban y la
desigualdad entre ellas, al igual que en otros casos de la historia.
Los derechos lingüísticos, como dice la autora, son un componente
relativamente nuevo dentro del paradigma de la diversidad, lo cual, en
un libro que trata de tiempos pasados, hay que decirlo, puede llevar a
lo anacrónico de los juicios. La autora expone la lucha del romance
castellano por el derecho a la escritura bíblica y cómo se cambian
en la Península las relaciones de poder a partir de la Reconquista,
se convierte bajo Fernando III y Alfonso X en el idioma de los
documentos públicos y las leyes. Según la autora, lo lingüístico
no privó en la argumentación inicial con los pobladores del nuevo
mundo sobre lo jurídico y lo religioso, y una de las discusiones de
la época versa sobre si los nativos tenían o no capacidad racional.
Por ejemplo, Francisco de Vitoria postuló el carácter legítimo del
dominio sobre ellos, aunque esta no fuera una razón para despojarlos
de sus tierras. Si bien Sepúlveda justificó luego el dominio por las
armas, Las Casas esgrimió argumentos sobre la calidad racional del
indio y contra la crueldad de los españoles, en el sentido de que se
podía evangelizar pero no avasallar. La lengua mexicana los
impresionó porque según la autora mostró a los españoles “la
grandeza de un imperio que había impuesto su derecho lingüístico
para el diálogo y la negociación con hablantes de lugares distintos
y lenguas diferentes” (p. 629).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En la nota 28 (p. 624), Pellicer afirma
que España fue el único poder colonial de la época que otorgó
atención a la discusión sobre los derechos de los aborígenes del
Nuevo Mundo. Así, los juicios se hicieron frecuentemente o en lenguas
indígenas, o con intérpretes. Colón previó la necesidad de
intérpretes y llevó a Luis de Torres, que hablaba hebreo, árabe y
caldeo, pero muy pronto se percató de que estas lenguas no le
servían y resolvió llevar indios a España para que aprendieran
castellano, con la intención de recabar información sobre el
continente y sus riquezas. La autora afirma que, en la conquista,
muchas veces el diálogo sustituyó la gestión de las armas y hace un
interesante recuento sobre la gestión de los “lenguas” en
la colonia, como la de Jerónimo de Aguilar, un español que había
caído prisionero de los indígenas y una india llamada Malitzin y
bautizada Marina. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Es importante hacer notar el uso de la
escritura entre los indígenas, tanto mayas como aztecas, y su
repercusión en la escritura de los escribas de la colonia. La
escritura cumplía entre los indígenas funciones cotidianas y
prácticas, como se muestra en las listas de tributos; esto se
interrumpió con la conquista. Los escribanos fueron a menudo
bilingües y los intérpretes constituyeron el vínculo entre el
gobierno colonial y los indígenas. El desarrollo de la idea de
nación trajo como consecuencia la desaparición de los intérpretes,
porque mayor porcentaje de la población hablaba castellano. El 16 de
abril de 1770 se prohibió el uso de las lenguas
indígenas.</span></p>
<p></p>
<p> </p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div style="margin-left:20px;margin-right:20px;"><b>Versión en
PDF:</b><br /><a href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB178.pdf"
target="_blank"> http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB178.pdf</a><br
/><br /><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/resenas/Review78.html" target="_blank">
http://www.infoling.org/resenas/Review78.html</a></div></body></html>