<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body><a href="http://infoling.org"
target="_blank"><img src="http://infoling.org/img/infoling.png"
alt="Logo image by Hay Kranen / CC-BY" width="255" height="50"
align="left" border="0" /></a>
<br /><br /><br />
<br /><font style="font-size:80%"><table border="0" bordercolor="#FFF"
width="260px"><tr><td><a style="text-decoration:none" target="_blank"
href="http://infoling.org/revista/" title="Ir a Infoling Revista"><img
style="vertical-align:-30%;width:130px" alt="Infoling Revista"
src="http://delicious.uab.es/infoling2/img/infolingIR.png"></a></td><td> <a
style="text-decoration:none" href="http://www.facebook.com/infoling"
target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Infoling at
Facebook" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Facebook</a></td><td> <a style="text-decoration:none"
href="http://www.twitter.com/infoling" target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Infoling at Twitter"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" />
Twitter</a></td></tr></table></font>
<br />Moderador/a: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (UB)
<br />Programación, desarrollo: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern, Suiza), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería)
<br />Asesoras/es: Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig,
Alemania)
<br />Colaboradoras/es: Julia Bernd (Cause Data Collective, EE.UU),
Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de Morelos. México), Matthias
Raab (UB), Antonio Ríos (UAB)
<br />
<br />Con el patrocinio de:
<br /><table border="0" bordercolor="#FFFFFF"
width="200px"><tr><!--<td><a href="http://www.fundacioncomillas.es/"
target="_blank"><img
src="http://www.infoling.org/img/logo-comillas.png" alt="Fundación
Comillas" width="85" height="49" align="left" border="0"
/></a></td>--><td><a
href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank"><img style="border:0;margin-top:10px"
src="http://www.infoling.org/img/logoarco.jpg" alt="Arco Libros"
width="62" height="34" align="left" border="0"
/></a></td></tr></table><br /><hr /><font style="font-size:90%">
<br /><b>Infoling 7.33 (2013)</b><br />ISSN: 1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2012. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /><hr /><b>Reseña:</b><br />
López de Lizaga, José Luis. 2012. Lenguaje y sistemas sociales. La
teoría sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. Zaragoza:
Prensas universitarias de Zaragoza<br /><b>Autor/a de la reseña:</b>
Javier Cigüela<br /><b>Información en la web de Infoling:</b> <a
href="http://infoling.org/resenas/Review186.html"
target="_blank">http://infoling.org/resenas/Review186.html</a><br
/><b>Director de esta sección: </b>Carlos Subirats (UAB, España)<br
/>Compartir: <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/facebook/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review186.html&pubid=ra-4def7f4a7565a706"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Send to Facebook"
title="Send to Facebook"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a> <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/twitter/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review186.html&template=@infoling%20López,%20José%20Luis.%20Lenguaje%20y%20sistemas%20sociales%20{{url}}&pubid=ra-4def7f4a7565a706&shortener=bitly&bitly.login=infoling&bitly.apiKey=R_60e1d6b1cb688030e7759b835f63d0c0"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Tweet this"
title="Tweet this" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a><hr /><div id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:24pt;margin-top:18pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Javier Cigüela. Reseña de <a
href="http://infoling.org/search/books/ID/540" target="_blank">López,
José Luis. 2012. <i>Lenguaje y sistemas sociales. La teoría
sociológica de Jürgen Habermas y Niklas Luhmann</i>. Zaragoza:
Prensas universitarias de Zaragoza</a>. <i>Infoling</i> 7.33 (2013)
<<a href="http://infoling.org/informacion/Review186.html"
target='_blank'>http://infoling.org/informacion/Review186.html</a>></span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Lenguaje y sistemas sociales, </span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">de López de Lizaga, es un ensayo que
aproxima al lector a la teoría sociológica de dos de los pensadores
más importantes del pasado siglo. Entre sus principales méritos
destaca el de superar las barreras interdisciplinarias y realizar una
tesis que funciona tanto en el nivel de la teoría sociológica y
política como en el de la teoría del lenguaje. Es más, su
originalidad deriva de que en él se demuestra cómo las afirmaciones
que hacemos acerca del lenguaje (cómo se origina, para qué sirve)
revelan siempre una forma concreta de conceptualizar las relaciones
humanas, esto es, la sociedad. Hay todavía dos cuestiones, si se
quiere metodológicas, a las que el ensayo realiza una interesante
aportación: el hecho de que contribuye a cubrir un vacío existente
en la literatura sociológica española en lo que a Luhmann se
refiere, </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">infratratado</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> en comparación a su importancia a la
hora de explicar nuestro mundo tardo-moderno</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-1"><a href="#endnote_anchor-1">1</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">; por otro lado, que constituye una
panorámica sintética y comprensible de dos autores cuya obra tiene
dimensiones inabarcables y, especialmente en el caso de Luhmann, de
difícil comprensión.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">1. Una
aproximación al contexto </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El ensayo podría interpretarse como un
comentario a la discusión que se produjo a finales de siglo pasado
entre Habermas y Luhmann, en el que confrontaron su teoría de la
acción comunicativa y de sistemas respectivamente. Esa
contraposición manifiesta no sólo las notables diferencias en la
formación biográfica e intelectual de cada uno de los autores, sino
que es también, como señala el propio autor, una disputa en la que
se dirimen dos visiones diferenciadas de la sociedad contemporánea
(p. 11). Y es que el contexto en que se produjo la disputa, y en el
que sigue evolucionando, tiene gran importancia para comprender el
alcance de las dos teorías de la sociedad que aparecen en el ensayo.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La evolución social que ha tenido lugar
desde entonces hasta nuestros días, esto es, el paso de la sociedad
post-industrial a la sociedad tecnológica, no ha hecho sino vivificar
las preguntas fundamentales a las que trata de responder el ensayo:
¿hay espacio para la libertad y la acción individual en una sociedad
tan codificada y tecnificada como la contemporánea? ¿Se está
extendiendo la lógica burocrática y económica a esferas sociales
donde son impropias, como la política, la social o la normativa?
¿Dónde se pueden encontrar elementos para explicar la acción humana
como una acción “libre de dominio”, no cosificada?
¿Acaso nuestro entendimiento comunicativo, concretado en el amor, el
arte o las relaciones interpersonales no constituye ya esa vía? Todas
estas preguntas están implícita o explícitamente formuladas en el
ensayo, y todas ellas vertebran las obras tanto de Habermas como de
Luhmann.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el caso del primero, y en la línea
de la Escuela de Fráncfort en la que se formó, su teoría
sociológica está formulada con un espíritu eminentemente crítico:
su objetivo es analizar los fenómenos sociales a partir de las
acciones e intenciones de los participantes (p. 14), cuya interacción
social está mediada por un </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">entendimiento
lingüístico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> que excede
(en el sentido de que está parcialmente liberado) las pretensiones y
mecanismos del propio sistema social. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por el contrario, para Luhmann, en cuya
evolución intelectual influyó considerablemente su formación
originalmente jurídica, su paso por la administración del Estado,
así como su estancia en Harvard junto a Talcott Parsons, la labor
sociológica tiene una función muy diversa. Lejos de constituir una
herramienta crítica de las relaciones sociales, busca una
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">descripción
objetivo-funcional</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> del modo
en que los sistemas sociales operan y producen sentido. La teoría
debe, para ello, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">desencantarse</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
del mundo ilustrado heredado de la vieja Europa: el objetivo es
desenmascarar las ilusiones del humanismo, ser menos ingenuos respecto
a las posibilidades del hombre. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El ensayo de López de Lizaga trata de
abordar estas diferencias entre Luhmann y Habermas, entre la lógica
económica y la normativa, la cosificación y la participación, las
necesidades sociales y la participación individual, en el contexto
histórico del siglo XXI en el que estas tensiones brotan de nuevo
como urgentes. Fenómenos tan actuales como la expansión de la
visión economicista de la realidad social en su conjunto, la
sobre-burocratización de las interacciones sociales, o el avance de
las nuevas tecnologías y su influencia social nos obligan a re-pensar
críticamente el modo en que nos relacionamos. Éste es precisamente
el complejo contexto que el ensayo trata de exponer al lector, y el
tejido sobre el que operan los conceptos fundamentales que
reseñaremos a continuación.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2. Estructura y
descripción del libro</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El libro se estructura en 5 Capítulos,
en una línea argumental que va desde los marcos conceptuales de ambos
autores (1º y 2º), pasa por los medios de integración social (el
entendimiento lingüístico de Habermas, en el 3º, y los medios de
regulación sistémica de Luhmann, en el 4º), y llega al ámbito
aplicativo de la legitimación política, donde se evidencia la tesis
principal del autor (5º). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2.1. La
integración social a través de los medios de regulación sistémica
o del entendimiento lingüístico </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el Cap. 1, se aborda el problema
fundamental de la “producción social de sentido”, es
decir, de cómo surgen el conjunto de símbolos, valores o creencias
que sirven de horizonte de certezas a los procesos de acción y
entendimiento comunicativo. Para Luhmann el concepto de </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">sentido</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> opera
en un nivel sistémico, con independencia de las acciones e
intenciones individuales, como catalizador de la función principal de
los sistemas sociales: la reducción de la complejidad que supone el
exceso de alternativas del mundo. Por el contrario, para Habermas el
sentido es un concepto </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">lingüístico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
(no sistémico), inescindible de los procesos de entendimiento en los
que intervienen los participantes. La diferencia es fundamental: para
el primero los individuos son </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">meros
transmisores</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, instrumentos
ciegos de procesos sistémicos que operan “por encima” (39
ss.); para el segundo, el sentido tiene un carácter emergente, en el
sentido de que brota de las interacciones comunicativas entre los
participantes en el discurso social.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El capítulo 2, tras un análisis de los
precedentes más inmediatos en las teorías sociológicas de la
integración social principalmente Durkheim, Weber y
Parsons, se contraponen las explicaciones de Luhmann y Habermas
al respecto. La </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">teoría de
sistemas</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (Parsons/Luhmann)
sostiene que la integración social se produce a partir de medios de
regulación/comunicación generalizados, principalmente dos: el dinero
y el poder. Ellos serían el paradigma de reducción de complejidad:
en tanto crece progresivamente la densidad de la interacción social y
la posibilidad de disenso, estos medios operan como reguladores del
contexto, como mecanismos sistémicos indisponibles para los
participantes de la interacción (por tanto, ajenos al consenso
normativo). La crítica de Habermas a esta forma de entender la
integración se desdoblaría en dos aspectos. En primer lugar, el
hecho de que la estructura comunicativa del dinero y el poder no hace
sino duplicar, en parte deficitariamente, la estructura natural del
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">entendimiento lingüístico</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, que sería el medio originario.
Mientras éste último supone un proceso de intercambio de razones,
cuya fuerza motivante es la pretensión de validez (motivación
racional), el </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">dinero</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> coordina la interacción mediante un intercambio de
oferta y de aceptación/rechazo, con una fuerza motivadora empírica
(conectada a las necesidades por satisfacer). El </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">poder</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> sería,
en cambio, un </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">tertium genus</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">: tiene también pretensiones empíricas
(imposición fáctica de poder), pero participa de una
institucionalización racional, de estructura análoga al lenguaje,
como es la legitimación y la necesidad de consenso entre los
participantes.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Además de la prioridad ontológica de
la estructura comunicativa del lenguaje sobre los medios de
integración sistémicos, Habermas critica su alcance. Los medios de
regulación sistémicos explican la fisonomía de determinados
ámbitos de la sociedad principalmente la administración
burocrática, muy cosificada por relaciones de poder estandarizadas, y
las relaciones económicas, cosificadas en su caso por el intercambio
monetario, pero su aplicación a otros ámbitos puede generar
importantes anomalías. Éstas surgen de la aplicación de la lógica
burocrática o monetaria en ámbitos a los que corresponde en realidad
la lógica del entendimiento lingüístico en base a razones, como son
la política en sentido amplio, el derecho o las relaciones sociales.
López de Lizaga señala, con Habermas, que no es cierto ni
tampoco deseable que la sociedad entera funcione conforme al
paradigma de estos medios de regulación sistémicos, indiferentes a
la motivación individual del participante. Más bien el medio de
integración paradigmático es el intercambio lingüístico, a través
del cual se reduce igualmente la complejidad social sin que sea
necesaria la </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">cosificación</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-2"><a href="#endnote_anchor-2">2</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> del comportamiento
individual.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2.2. La base
lingüística de la integración social en Habermas: la teoría de los
actos de habla y las pretensiones de validez </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Para demostrarlo el autor analiza, en el
Capítulo 3, las teorías del lenguaje en las que Habermas se apoya de
cara a fundamentar la integración lingüística: las teorías de los
actos de habla de Austin y Searle. La teoría de Austin, por su parte,
conecta el éxito del acto de habla (su efecto ilocucionario) a
diversas circunstancias</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-3"><a
href="#endnote_anchor-3">3</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, si bien lo vincula excesivamente a actos
institucionalizados. Eso le permite, por un lado, arrojar cierta luz
sobre aquellos actos de habla que siguen un procedimiento reglado,
pero muy poca en lo que a la interacción espontánea y natural se
refiere. Es este punto el que Habermas trata de compensar
reinterpretando a Austin con un mayor énfasis en el la </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">relación entre el hablante y el oyente</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y en los </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">compromisos</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
que adoptan. Para el sociólogo alemán el lenguaje implica siempre
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">pretensiones de validez</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> inteligibilidad, verdad, rectitud
o veracidad según el tipo de acto de habla, de modo que, para
que el compromiso surta efecto, el hablante debe </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">razonar</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> ante
su interlocutor acerca del contenido de su pretensión. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Lo interesante es que al derivar su
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">fuerza ilocucionaria</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> de la propia interacción, y no de su
carácter institucionalizado como hace Austin, el lenguaje adquiere
dimensiones distintas de cara a la propia integración social. En
primer lugar, porque el reconocimiento de la pretensión de validez
expresada lingüísticamente se produce </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">cooperativamente </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">y no como una imposición de quien la expresa como
podría suceder en gran parte de los actos institucionalizados, donde
el oyente tiene una actitud pasiva. Ello introduce
automáticamente un matiz de gran relevancia para una ulterior
distinción: no es lo mismo una comunicación que busca el
cumplimiento externo-objetivo, el éxito fáctico al fin y al cabo,
como una coacción o una amenaza, que otra que busca el </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">reconocimiento</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
del interlocutor. En este último caso, el compromiso no sólo alcanza
al hablante, “atado” a la pretensión comunicada, sino que
se extiende también al oyente, cuya racionalidad se ve interpelada a
interaccionar argumentativamente, en el terreno de las motivaciones y
el resto de condiciones de reconocimiento (90). De ese modo el
lenguaje, vehículo de las pretensiones de los hablantes, funciona
como catalizador de la integración social: compromete a los
participantes, al tiempo que de dicha comunicación se derivan
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">efectos prácticos</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> para su interacción presente y futura.
El lenguaje integra, y con ello reduce también la complejidad
social.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2.3. La
dialéctica de la sociedad contemporánea: la integración como
proceso co-determinado por la comunicación y los medios
sistémicos</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Este «efecto de vínculo de los actos
ilocucionarios» permite, además, una integración social que no
sólo se distingue de la integración sistémica, sino también del
modelo de Durkheim y Weber de integración normativa (a través de
valores o creencias). A diferencia de las sociedades pre-modernas,
donde la conciencia colectiva funciona mecánicamente en perjuicio de
las esferas individuales, en las sociedades integradas
comunicativamente se produce una transformación en dos niveles: (I)
En la </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">pretensión de universalidad</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> de las condiciones de la interacción
social, que contrasta con el carácter contextual y localizado de la
integración pre-moderna basada en creencias; (II). En el carácter
abierto de la esfera pública, cuyo trasfondo normativo es a priori
cuestionable por parte de los miembros de la comunidad, en contraste
con la autoridad tendencialmente mecánica con la que se impone en las
sociedades pre-modernas (99). Es el tránsito, como afirma el propio
autor, de una comunidad de fe religiosa a una comunidad de
comunicación.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Sin embargo, en un ejercicio de realismo
empírico Habermas acepta que esta interacción social comunicativa y
abierta funciona en relación dialéctica (y a menudo de modo
confrontado) con los medios de integración sistémica, principalmente
el dinero y el poder. La relevancia que éstos tienen a la hora de
co-determinar las interacciones sociales genera una paradoja que
reactualizaría la “dialéctica de la ilustración” de
Adorno y Horkheimer: la sociedad contemporánea ha permitido
tendencialmente a los miembros de la comunidad “liberarse”
del peso indiscutido de determinadas tradiciones dogmáticas, pero el
vacío que ello ha dejado no sólo lo ha ocupado la acción
comunicativa de los participantes, sino que también ha permitido la
entrada de medios de integración altamente </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">cosificantes</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
como el dinero o el poder. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Esta dialéctica es explorada por el
autor en el Capítulo 4. A partir del planteamiento de Luhmann, el
autor analiza de qué modo tanto la religión como la moral, que hasta
la modernidad tardía habían monopolizado la producción social de
sentido, han dejado de funcionar como tal con la secularización y la
diferenciación social contemporáneas (108). El aumento exponencial
de la complejidad social, así como de los riesgos de disenso social
que suponen las invenciones de la imprenta y más tardíamente los
medios de difusión electrónica y digital</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-4"><a href="#endnote_anchor-4">4</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, han socavado la capacidad de los
dogmas morales y religiosos de generar un </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">telos</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> para las
interacciones. Ambos son relegados a </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">utopía</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, en el
sentido del “</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">topos que no
puede encontrarse, un lugar que no existe</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">”, o en el mejor de casos a ideología. Su lugar ha
sido ocupado por los </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">medios
sistémicos de comunicación</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, cada uno de los cuales reduce la complejidad social a
través de códigos binarios: el lenguaje, a través del si/no, el
medio verdad, del código verdadero/falso, el medio derecho, del
código justo/injusto, y así sucesivamente. Su capacidad de motivar
la aceptación de estos medios depende no tanto de su apelación a la
racionalidad del interlocutor, como en Habermas, sino más bien de su
rendimiento como símbolos simbióticos, esto es, de su incidencia en
procesos y acciones corporales (el correlato simbiótico del dinero
son las necesidades, del poder la violencia física, del amor la
sexualidad, de la verdad es la percepción…). En ese sentido, se
acerca el planteamiento de Luhmann a un materialismo antropológico
con ecos en Hobbes.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2.4. Lo que la
teoría de sistemas oculta: el arte, el amor, los valores como
espacios no </span><span style="font-weight:bold;font-style:italic"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">tecnificables</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Pero estos medios, como destaca López
de Lizaga, son conceptualizados por Luhmann en bloque, en un aparato
explicativo que no capta diferencias esenciales que sí afloran a la
luz de la teoría de Habermas y su distinción entre integración
social y sistémica</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-5"><a
href="#endnote_anchor-5">5</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Para Luhmann, una vez la diferenciación funcional ha
dejado obsoleta a la moral como super-código unificador, la sociedad
se mantiene como unidad a través de su autoreproducción recursiva,
lo que denomina «autopoiesis»</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-6"><a
href="#endnote_anchor-6">6</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, adaptándose a la complejidad del entorno
reproduciéndose sobre la base de sus propios elementos. En otras
palabras: la sociedad, impulsada principalmente por una especie de
instinto de conservación descrito con términos biológicos,
evoluciona adaptando y reorganizando sus propias comunicaciones en
función de las exigencias de complejidad social. Por poner un ejemplo
del sistema político: una sociedad que recibe una gran oleada de
inmigración de cultura y costumbres distintas deberá reorganizar sus
propios elementos (flexibilizar determinadas normas, redefinir
concepciones hasta entonces válidas, etc.) si quiere amortiguar los
conflictos y mantenerse como unidad. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El modo operacional por el que mantiene
su vigencia como un “todo” son los medios de regulación
sistémicos, de modo que ninguna interacción relevante queda fuera de
ellos. El lenguaje, por su parte, es reducido a mera herramienta de
transmisión de información. El entendimiento comunicativo se produce
en Luhmann, por tanto, de un modo absolutamente </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">mecanizado</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
con unas reglas del juego que están marcadas por cada subsistema (el
jurídico, el político, el económico..), y cuya vigencia no puede
ser tematizada ni cuestionada por parte de los participantes,
precisamente porque éstos carecen de espacio de participación en el
discurso público son entorno para el sistema, convertido en
“una escolástica de procesos sin individuos” (von Beyme,
1994: 254), en una “sociedad sin hombres” (Izuzquiza,
1990: 229 y ss.). Esta explicación de una sociedad enteramente
cosificada, que pone en marcha sus propias necesidades funcionales
“a costa” de los individuos, podría coincidir con la de
una </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">utopía negativa</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (118), o con el </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Castillo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
kafkiano, pero lo cierto es que no logra explicar ámbitos centrales
de la vida social contemporánea. Entre ellos, y tampoco Luhmann ha
sabido sustraerse de este hecho, destacan el </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">amor</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> y el
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">arte</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, medios de regulación que por su propia estructura, muy
diversa de las de los medios sistémicos como el dinero o el poder, ni
son tecnificables, ni sirven especialmente a la autopoiesis del
sistema. El </span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">arte</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> escapa de
su reproducción mecánica porque es creativo, permite evadir las
formas de experiencia socialmente reglamentadas, fomenta la
transgresión y tiene tendencia, especialmente el de vanguardia, a
reactualizar las posibilidades excluidas esto es: aquellas que
quedan a la sombra del sistema</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-7"><a
href="#endnote_anchor-7">7</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. El </span><span style="font-weight:bold"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">amor</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> escapa de la regulación sistémica porque supone una
reivindicación de la singularidad del sujeto, de su «autenticidad»,
en ocasiones incluso de un modo irracional y asimétrico. Ambos son,
por utilizar terminología de Derrida (2003: 137), </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">acontecimientos inanticipables</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, que exceden las condiciones de
posibilidad y, por tanto, la funcionalidad del sistema. Lo mismo
sucede con los </span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">valores</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
libertad, justicia, democracia, igualdad…, imposibles de
reconducir a funciones sistémicas, difícilmente tecnificables y
mensurables, aunque relegados en Luhmann a meros “recursos
retóricos de la comunicación”.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por todo ello, la teoría de los medios
sistémicos, aplicada en bloque, queda debilitada en contacto con
determinados ámbitos: “</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Ni el arte
puede administrarse del todo, ni la intimidad se deja cosificar
completamente</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">” (124).
Estos espacios que Luhmann engloba en el concepto de
“cultura”el arte, el amor, los valores, la
comunicación moral, y que todos juntos forman buena parte de la
vida social de los seres humanos, están conectados entre sí por el
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">super-medio</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> del lenguaje cotidiano, del entendimiento lingüístico
intersubjetivo</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-8"><a
href="#endnote_anchor-8">8</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. La integración social encaja mucho mejor, y así lo
explica López de Lizaga, con la explicación de Habermas de una
integración a la vez sistémica y comunicativa, tecnificada en
determinados ámbitos y abierta a los procesos de entendimiento entre
los participantes en otros.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2.5. Luhmann y
la legitimación como ficción comunicativa. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Por último, López de Lizaga se ocupa
críticamente del interesante tratamiento que realiza Luhmann sobre la
cuestión de la legitimación política, a modo de aplicación
práctica y puesta a prueba de las conclusiones a las que se ha
llegado a nivel conceptual. La teoría política y de los procesos de
legitimación de Luhmann es muy compleja</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-9"><a href="#endnote_anchor-9">9</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Podría resumirse metafóricamente,
sin embargo, como un </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">juego de
espejos</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">y</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ficciones
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">entre los tres grupos
funcionales que giran en torno al sistema político: la
Administración burocrática, la política (gobierno, partidos, etc.)
y el público (137). El sistema político, de nuevo ante la
complejidad social creciente y debido a la escasez de recursos, se
encuentra con una tensión insoportable entre su incapacidad de
satisfacer demandas y derechos sociales en constante aumento y la
necesidad de motivar la aceptación ciudadana y generar adhesión. En
la medida en que, como había advertido ya Weber, la participación
fáctica y real de los ciudadanos “en masa” es
inviable</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-10"><a
href="#endnote_anchor-10">10</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, lo que tiene que producir el sistema son ficciones y
espejismos de fenómenos que no tienen realidad: por ejemplo, la
simulación de que la agenda política está abierta a la demanda
social, cuando en realidad es el propio sistema el que administra y
manipula la misma; el espejismo de que el voto electoral es decisivo
políticamente, cuando en realidad es un acto casi irracional, como
“arrojar los dados” (Moeller, 2012: 95), que permite
ocultar el papel pasivo, de puro espectador, que tienen los ciudadanos
(137); como también son un espejismo los procedimientos
democráticos, cuya función es cubrir de un aura de respetabilidad lo
que en realidad son puras </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">decisiones</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
generadas autopoiéticamente desde el sistema político-administrativo
(142). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Todas estas ficciones de legitimación
no hacen sino esconder lo que para Luhmann caracteriza todo sistema
político: que las decisiones manifiestan necesidades funcionales del
propio sistema, que son </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">arbitrarias</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> en
relación a su fundamento y motivación, y en el mejor de los casos
explicables desde una perspectiva consecuencialista. El sistema social
sería algo así como una gran caverna platónica, en la que los
diferentes subsistemas político, científico, económico,
etc. van proyectando sombras y ecos hacia su entorno, ficciones
de aparente racionalidad y espejismos de corrección, tras los cuales
se ocultan procesos sistémicos que se van imponiendo como un
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">destino ciego</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-11"><a href="#endnote_anchor-11">11</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> sobre los participantes. Y si no es
suficiente con esas ficciones para generar aceptación, siempre queda
el recurso del medio de regulación «poder», que no discurre
exactamente a través del consenso (Habermas), sino a través de una
violencia no actualizada esto es: presente como posibilidad
(148). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Si bien esta forma de aproximarse al
fenómeno político no es del todo nueva (tiene precedentes claros en
Hobbes, C. Schmitt o J. Schumpeter</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-12"><a
href="#endnote_anchor-12">12</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), tampoco podemos afirmar que sea totalmente falsa en lo
que a la descripción de los Estados democráticos contemporáneos se
refiere. Determinadas dinámicas propias del sistema parlamentario o
de la democracia de partidos corroboran parcialmente la tesis de que
la producción de decisiones colectivas vinculantes se produce en
esferas que la ciudadanía sólo percibe de un modo reflejo o velado
en acuerdos extra-parlamentarios, en función de intereses
corporativos, etc.. Pero construir a partir de esos fenómenos
particulares toda una teoría de la legitimación como </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">pura ficción</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
ignorando al tiempo otros ámbitos donde sí se manifiesta claramente
una motivación racional en el fondo de decisiones vinculantes (en los
Tribunales, por ejemplo), o ignorando fenómenos donde el público
reacciona ante los espejismos (como las crisis de legitimación o los
movimientos sociales), no hace sino desacreditar el planteamiento,
empujándonos de nuevo hacia Habermas. Y es que, como destaca López
de Lizaga, la posibilidad que aquél abre a formas de interacción
social no cosificada, de entendimiento comunicativo mediado por el
lenguaje, no sólo permite a los participantes producir
cooperativamente sentido (como diría Arendt: introducir una novedad
en el mundo</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-13"><a
href="#endnote_anchor-13">13</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">), sino que impone al sistema político, en la medida en
que también se comunica lingüísticamente, la propia estructura del
lenguaje y su base intrínseca de validez. También su efecto
ilocucionario depende, por tanto, de la racionalidad de su discurso, y
sólo parcialmente y con importantes riesgos se producirá del modo
tecnocrático que Luhmann toma acríticamente como parámetro de
explicación.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">3. Conclusión
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El autor del ensayo logra argumentar de
un modo concluyente, tanto en el aspecto descriptivo (cómo las cosas
son) como en el normativo (cómo deberían ser), que la teoría de la
acción de Habermas tiene más recorrido que la de Luhmann. La teoría
del discurso de Habermas, sin embargo, tampoco está libre de riesgos
y contradicciones lo cual es abordado por el propio López de
Lizaga en otros lugares</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-14"><a
href="#endnote_anchor-14">14</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Del mismo modo que los medios de regulación
sistémicos no constituyen una solución generalizada a los problemas
sociales del mundo contemporáneo más que solucionar, lo que
hacen es “maniatar” problemas,
“sujetarlos”, también una aplicación
indiscriminada de la teoría del consenso lleva intrínseca su propia
problemática. No sólo en el terreno empírico encontramos pruebas de
que también la acción comunicativa de los participantes en el
discurso democrático puede llevar a decisiones colectivas injustas
el acuerdo comunicativo sobre la no problematicidad de la
esclavitud en la democrática Antigüa Grecia bastaría como
ejemplo. También a nivel conceptual se da el problema de cierta
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">circularidad</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> en la argumentación sobre el
reconocimiento intersubjetivo. Esto es, la teoría comunicativa
funciona conceptualmente allí donde los individuos se reconocen como
libres e iguales y así lo manifiestan tanto a nivel discursivo
en decisiones parlamentarias, en las normas, etc., como en
el nivel de la interacción respetando en lo cotidiano a
colectivos marginales, denunciando la exclusión…. Ahora bien,
¿qué sucede cuando se quiebra ese acuerdo comunicativo, por ejemplo,
por motivos de racionalidad estratégica del tipo “excluyendo a
determinados individuos </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">anormales</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
podremos mantener un mejor estándar de vida los ciudadanos
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">normales</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-15"><a
href="#endnote_anchor-15">15</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">? Parecería, en cualquier caso y para salir del
círculo, que en el terreno normativo es necesario insistir en la
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">radicalidad </span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">de determinados presupuestos la
libre determinación del ser humano y su igual dignidad, así como los
derechos humanos a ella asociados</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-16"><a
href="#endnote_anchor-16">16</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, o lo que es lo mismo, insistir en su
indisponibilidad al consenso. Cierto es, a favor de la tesis del
Habermas, que al acuerdo sobre esa </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">radicalidad</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">en el
fundamento</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> también se
llega a partir de un camino de comunicación racional, pero entonces
volvemos a la circularidad y no alcanzamos a saber qué va antes, si
la democracia o sus presupuestos. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">De cualquier modo, estas son cuestiones
normativas que, aunque conectadas al libro </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Lenguaje y sistemas sociales</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, exceden los propósitos del mismo recordemos:
mostrar las ventajas conceptuales de la teoría de Habermas frente a
la de Luhmann. Formularlas aquí sirve para mostrar cómo el
autor ha conseguido tensionarnos intelectualmente frente a
determinadas preguntas, con lo que está claro que ha cumplido de
sobra con el principal propósito de todo ensayo que pretenda decir
algo sobre la sociedad. Parece claro, además, que los retos de la
sociedad tecnológica en que vivimos, especialmente tensionada entre
los modelos de participación comunicativa y de tecnificación
sistémica descritos, nos colocarán permanentemente frente a las
cuestiones abordadas en el ensayo que aquí se acaba de
presentar.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Referencias
bibliográficas</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Arendt, Hannah. 1993. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">La condición humana</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Barcelona: Paidós.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Foucault, Michel. 2001. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Los anormales</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.
Madrid: Akal.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Garzón Valdés, Ernesto. 1993. El
concepto de legitimidad de Niklas Luhmann. En </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Derecho, ética y política</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, Madrid: CEC, pp. 509-517.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Garzón Valdés, Ernesto. 2009. Dignidad
y derechos humanos y democracia. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Revista de
Derecho Penal</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, 1, pp.
13-33.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Derrida, Jaques. 2003. Auto-inmunidad:
suicidios simbólicos y reales. Diálogo con Jaques Derrida. En G.
Borradori, ed. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La filosofía
en una época de terror. Diálogos con Jürgen Habermas y Jacques
Derrida</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Madrid: Taurus.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Derrida, Jaques y Ferraris, Maurizio.
2009. </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El gusto del secreto</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Madrid: Amorrortu.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Izuzquiza, Ignacio. 1990. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">La sociedad sin hombres</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">: </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Niklas
Luhmann o la teoría como escándalo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Barcelona: Anthropos.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">López de Lizaga, José Luis. 2013.
Diferenciaciones en el concepto de corrección normativa: derecho y
moral en la filosofía de Habermas. En P. L. Blasco, ed.</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> La justicia entre la moral y el derecho</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. </span><span xml:lang="en-US"
lang="en-US">Madrid: Trotta, 2013, pp. 65-82.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="en-US" lang="en-US">Moeller, Hans George. 2012. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="en-US"
lang="en-US">The radical Luhmann</span><span xml:lang="en-US"
lang="en-US">. New York: Columbia University Press.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">von Beyme, Klaus. 1994. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Teoría política del siglo XX. De la modernidad a la
postmodernidad</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Madrid:
Alianza, 1994.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Weber, Max. 2002. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Economía y sociedad</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Madrid: Fondo de Cultura Económica.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p></p>
<p></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Notas</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-1"><a href="#endnote_ref-1">1</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Con algunas excepciones, como
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La sociedad sin hombres</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (Ignacio Izuzquiza, Barcelona,
Anthropos, 1990), o </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El derecho en
la teoría de la sociedad en Niklas Luhmann</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (Pilar Giménez, Barcelona, Bosch,
1993). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-2"><a href="#endnote_ref-2">2</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> El término “cosificación”
ha sido utilizado también críticamente contra Luhmann por Von Beyme,
1994: 228.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-3"><a href="#endnote_ref-3">3</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Austin asocia el éxito del acto de
habla (su efecto ilocucionario) a que la emisión no descriptiva sea
(1) correcta y completa (2) a través de un procedimiento
convencionalmente establecido (3) por parte de personas apropiadas (4)
en la circunstancias apropiadas. Además de (5) la sinceridad el
hablante y (6) que actúe en consecuencia con su propio
acto.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-4"><a href="#endnote_ref-4">4</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> La razón por la que los medios
escritos (la imprenta y los digitales) generan potencialmente mayor
disenso que el lenguaje oral la explica López de Lizaga, a partir de
la postura de ambos autores, en la p. 106 y siguientes. Resumidamente:
“esta capacidad persuasiva que el habla parece poseer
intrínsecamente (…) se pierde tan pronto como la comunicación
recurre a medios técnicos de difusión, el primero de los cuales es
la escritura. La posibilidad de diferir temporalmente la respuesta al
mensaje permite enjuiciarlo desde un punto de vista crítico y aumenta
considerablemente el riesgo de disentimiento”. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-5"><a href="#endnote_ref-5">5</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> En palabras intercambiables de von
Beyme, Habermas distingue entre mundo de la vida y sistemas (1994:
251). A diferencia de López de Lizaga, el autor citado considera más
adecuada la distinción gradualista de Luhmann entre “medios de
comunicación simbólicos” y “medios diabólicamente
generalizados”, que la más o menos rígida separación
conceptual de esferas. Considera que el carácter entrecruzado de
ambas dimensiones de la realidad social es tan acusado que la
distinción de Habermas acaba fracasando en el plano empírico. Por
ejemplo, considera que la monetarización expande la libertad del
participante en determinados casos, lo cual revierte favorablemente en
aspectos del “mundo de la vida” (“</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">El vagabundo considerará que la monetarización de su
relación con la oficina de asistencia social supone un adelanto si en
lugar de vales recibe dinero en metálico y ya no se le despacha con
víveres</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">” p.
261).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-6"><a href="#endnote_ref-6">6</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> La aplicación del término
“autopoiesis” (</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">poiesis</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, del
griego, significa producción o creación) en ciencias sociales ha
recibido importantes críticas, incluso de sus propulsores en el
terreno de la biología (Humberto Maturana y Francisco Varela).
Metodológicamente, el principal problema es que funciona como un
supra-concepto que abarca potencialmente tantas realidades (células,
organismos vivos, seres humanos, organizaciones complejas,…) que su
operatividad queda reducida al mínimo (su “extensio” es,
por tanto, inversamente proporcional a su
“intensio”).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-7"><a href="#endnote_ref-7">7</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> La tesis de Luhmann de que el arte de
vanguardia es reintegrado constantemente por el sistema
principalmente el económico ha sido corroborada
parcialmente en numerosos estudios. El más reciente: </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">La conquista de lo cool</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> (Frank, Thomas, 2011). De algún modo, la moda supone la
puerta de atrás del sistema, por la que entra todo lo que en un
inicio resulta transgresor y vanguardista, pero en muy poco tiempo se
reincorpora al sistema, principalmente, por la vía estética. En
cualquier caso, en tanto existe ese periodo de tránsito, como
también procesos creativos no incorporados, será difícil negar el
potencial emancipador del arte y su capacidad de reactualizar las
posibilidades que el sistema excluye por disfuncionales.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-8"><a href="#endnote_ref-8">8</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Lo que expresa Habermas en ese tono tan
característico se acerca de nuevo a la siguiente manifestación de
Derrida: “Para que yo comparta algo, para que comunique,
objetive, tematice, la condición es que exista algo no tematizable,
no objetivable, no compartible. Y es un secreto absoluto, es lo
ab-solutum mismo en el sentido etimológico del término, esto es,
aquello que está escindido del lazo, aquello que está desligado y no
puede atarse; es la condición del lazo social” (Derrida y
Ferraris, 2009: 79).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-9"><a href="#endnote_ref-9">9</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Por ejemplo: Garzón Valdés,
1993: 509 y ss.; Von Beyme, 1994: 193-241.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-10"><a href="#endnote_ref-10">10</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> La desconfianza de Luhmann hacia la
ciudadanía, hacia la masa, viene en gran medida de la influencia de
Weber, para quien ésta, que “sólo piensa hasta pasado
mañana” se mueve por lo “puramente emocional e
irracional”. De modo que la política democrática será más
eficaz cuanto “</span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">es menor el
número de los que participan en el examen</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">” (Weber, 2002: 1116 y
s.).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-11"><a href="#endnote_ref-11">11</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Esto armoniza con la visión
evolucionista que tiene Luhmann de los procesos sociales. Así lo
expresa uno de sus comentadores: “Humans are no longer capable
of their own development, but are simply an element within highly
complex system-environment entanglements. To take evolution seriously
means to take the notion of environment seriously, and therefore to
undermine the concepts of intentionality, planning, and free
will” (Moeller, 2012: 70). Y más adelante: “The partial
blindness that comes with evolution also implies a certain ethical and
pragmatic blindness” (p. 72).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-12"><a href="#endnote_ref-12">12</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Sobre esas influencias, además de las
páginas del propio autor (130 y ss.), ver también: von Beyme, 1994:
229 y ss.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-13"><a href="#endnote_ref-13">13</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Arendt, 1993: 250 y ss.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-14"><a href="#endnote_ref-14">14</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> La cuestión ha sido tratada por López
de Lizaga en otro contexto (2013: 65-82). Su propuesta, muy
resumidamente, sería no tanto establecer restricciones normativas a
la democracia como aquí se ha esbozado, sino, por el contrario,
tomarse más en serio que el propio Habermas la teoría del discurso y
democratizar también el sistema político y el jurídico (p. 80-81).
También Habermas trata esta cuestión, principalmente en el Capítulo
3º de </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Facticidad y Validez</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (Trotta: 2005, pp. 147-197).</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-15"><a href="#endnote_ref-15">15</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Empleo aquí la terminología
popularizada por Foucault en </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Los
anormales</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, donde
precisamente trata de analizar las prácticas de exclusión
sistemática de enfermos mentales, “desviados” sexuales,
etc., en diversos estadios históricos, todo lo cual se vino
produciendo sobre el presupuesto de acuerdos comunicativos o, como
mínimo, de presunta racionalidad principalmente de tipo
psicológica o psiquiátrica.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_anchor-16"><a href="#endnote_ref-16">16</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> Algo similar ha venido afirmando, bajo
la denominación de “coto vedado”, a la deliberación
democrática, Garzón Valdés, 2009: 13-33. </span>
</p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div><b>Versión en PDF:</b><br /><a
href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB540.pdf" target="_blank">
http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB540.pdf</a><br /><br
/><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/resenas/Review186.html" target="_blank">
http://www.infoling.org/resenas/Review186.html</a></div></body></html>