<html><head><style type="text/css">
#header {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: 0;
bottom: auto;
right: 0;
left: 0;
margin-left:0px;
margin-bottom:30px;
padding:0px;
}
#footer {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
top: auto;
bottom: 0;
right: 0;
left: 0;
margin-top:50px;
margin-bottom:50px;
}
#resenaDiv {
margin-left:20px;
margin-right:20px;
text-indent:0in;
text-align:left;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
font-variant:normal;
color:#000000;
font-size:0.9em;
font-style:normal;
widows:2;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.85em;*/
}
table {
}
td {
border-collapse:collapse;
text-align:left;
vertical-align:top;
}
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family:'Times New Roman';
font-size:11pt;
margin-bottom:10pt;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}*/
/*p, h1, h2, h3, li {
color:#000000;
font-family: Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size:0.9em;
margin-bottom:10pt;
text-align:justify;
vertical-align:normal;
}*/
#header p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:left;
vertical-align:normal;
}
#footer p, h1, h2, h3 {
color:#000000;
/*font-family:'Times New Roman';*/font-family: Arial, Verdana,
Helvetica, sans-serif;
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
vertical-align:normal;
}
p.cita-larga {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:6pt;
margin-left:0.3937in;
text-align:justify;
}
p.superindice,p.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
span.superindice,span.endnote_reference {
vertical-align:super;
font-size:/*7pt*/0.6em;
}
p.texto {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.footnote_text {
/*font-size:0.9em;*/
}
p.notas {
/*font-size:0.9em;*/
margin-bottom:3pt;
text-align:justify;
}
p.seccion {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
}
p.titulo_notas {
font-size:/*11pt*/1em;
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
text-align:justify;
}
p.pie_de_pgina {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
text-align:center;
}
p.bibliografia {
margin-bottom:6pt;
text-align:justify;
text-indent:0.4924in;
}
p.titulo_referencias_bibliograficas {
font-weight:bold;
margin-bottom:12pt;
margin-top:24pt;
}
p.titulo_resea {
font-weight:normal;
margin-bottom:36pt;
/*margin-left:0.3937in;*/
margin-left:2in;
margin-right:0.4333in;
text-align:justify;
}
p.encabezado {
/*font-size:0.8em;*/
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;
}
p.endnote_reference {
font-size:0.6em;
vertical-align:super;
}
span.cursiva {
font-style:italic;
}
*.ABI_FIELD_page_number{
display: none;
}
</style></head><body><a href="http://infoling.org"
target="_blank"><img src="http://infoling.org/img/infoling.png" alt=""
width="255" height="50" align="left" border="0" /></a>
<br /><br /><br />
<br /><font style="font-size:80%"><table border="0" bordercolor="#FFF"
width="520px"><tr><td width="130"><a style="text-decoration:none"
target="_blank" href="http://infoling.org/revista/" title="Ir a
Infoling Revista"><img style="vertical-align:-30%;width:130px"
alt="Infoling Revista"
src="http://delicious.uab.es/infoling2/img/infolingIR.png"></a></td><td
width="100"><a style="text-decoration:none"
href="http://www.facebook.com/infoling" target="_blank"><img
border="0" src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt=""
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" /> Infoling en
Facebook</a></td><td width="180"><a style="text-decoration:none"
href="http://www.twitter.com/infoling" target="_blank"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt=""
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px" /> Infoling en
Twitter</a></td></tr></table></font>
<br />Moderador/a: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz
(U. Barcelona)
<br />Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (UB)
<br />Programación, desarrollo: Marc Ortega (UAB)
<br />Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los Andes,
Venezuela), Yvette Bürki (U. Bern, Suiza), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería)
<br />Asesoras/es: Maite Taboada (Simon Fraser U., Canadá), Isabel
Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig, Alemania)
<br />Asesor legal: Daniel Birba
<br />Colaboradoras/es: Julia Bernd (Int'l Computer Science Institute,
EE.UU), Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de Morelos, México),
Mercedes García de Quesada (U. Granada), Matthias Raab (UB), Antonio
Ríos (UAB)
<br />
<br />Con el patrocinio de:
<br /><table border="0" bordercolor="#FFFFFF"
width="200px"><tr><!--<td><a href="http://www.fundacioncomillas.es/"
target="_blank"><img
src="http://www.infoling.org/img/logo-comillas.png" alt="Fundación
Comillas" width="85" height="49" align="left" border="0"
/></a></td>--><td><a
href="http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp"
target="_blank"><img style="border:0;margin-top:10px"
src="http://www.infoling.org/img/logoarco.jpg" alt="Arco Libros"
width="62" height="34" align="left" border="0"
/></a></td></tr></table><br /><hr /><font style="font-size:90%">
<br /><b>Infoling 9.16 (2014)</b><br />ISSN: 1576-3404 </font>
<br /><font style="font-size:90%">© Infoling 1996-2014. Reservados
todos los derechos</font>
<br />
<br /><hr /><b>Reseña:</b><br />
Gómez, Rosario; Molina Martos, Isabel, eds. 2013. Variación yeísta
en el mundo hispánico. Madrid/Frankfurt:
Iberoamericana/Vervuert<br /><b>Autor/a de la reseña:</b> Yvette
Bürki<br /><b>Información en la web de Infoling:</b> <a
href="http://infoling.org/resenas/Review183.html"
target="_blank">http://infoling.org/resenas/Review183.html</a><br
/><b>Director de esta sección: </b>Carlos Subirats (UAB, España)<br
/>Compartir: <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/facebook/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review183.html&pubid=ra-4def7f4a7565a706"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/facebook-icon.png" alt="Send to Facebook"
title="Send to Facebook"
style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a> <a
href="http://api.addthis.com/oexchange/0.8/forward/twitter/offer?url=http://infoling.org/resenas/Review183.html&template=@infoling%20Gómez,%20R.;%20et%20al.%20Variación%20yeísta%20en%20el%20mundo%20hispánico%20{{url}}&pubid=ra-4def7f4a7565a706&shortener=bitly&bitly.login=infoling&bitly.apiKey=R_60e1d6b1cb688030e7759b835f63d0c0"
target="_blank" rel="nofollow"><img border="0"
src="http://infoling.org/img/t_small-b.png" alt="Tweet this"
title="Tweet this" style="vertical-align:-30%;height:16px;width:16px"
/></a><hr /><div class='notranslate' id="resenaDiv"
style="margin-left:20px;margin-right:20px;text-indent:0in;text-align:left;font-weight:normal;text-decoration:none;font-variant:normal;color:#000000;font-size:1em;font-style:normal;widows:2;font-family:
Arial, Verdana, Helvetica, sans-serif;">
</div>
<div id="main">
<div>
<p class="nflng-tituloresea" awml:style="NFLNG-TITULORESEÑA"
dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:24pt;margin-top:18pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Yvette Bürki. Reseña de <a
href="http://infoling.org/search/books/ID/721" target="_blank">Gómez,
Rosario; Molina, Isabel. 2013. <i>Variación yeísta en el mundo
hispánico.</i> Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert</a>.
<i>Infoling</i> 9.16 (2014) <<a
href="http://infoling.org/informacion/Review183.html"
target='_blank'>http://infoling.org/informacion/Review183.html</a>></span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Editado por Rosario Gómez (University
of Guelp, Ontario) e Isabel Molina Martos (Universidad de Alcalá,
Madrid), el objetivo de este volumen es «presentar un panorama
actualizado y lo más amplio posible del estado del yeísmo en el
mundo hispánico» (p. 7) desde diversas perspectivas lingüísticas:
la dialectología tradicional, la geografía lingüística, la
sociolingüística, la teoría fonológica y la adquisición de
lenguas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Como señalan las editoras, el proceso
de desfonologización de las consonantes palatales sonoras /ʎ/ y
/ʝ/</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-1"><a
href="#endnote_anchor-1">1</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> a favor de la segunda se presenta en diferentes estadios
y de diferentes maneras en las áreas geográficas que conforman el
mundo hispanohablante, de modo que estamos ante un cambio
fonético-fonológico en marcha que ha acelerado su expansión desde
las ciudades hecho que ya señalaba Amado Alonso (1951) en un
estudio pionero sobre el yeísmo a partir del siglo XX en
adelante. Por cierto, cabe recordar en este sentido, que dicha
desfonologización se encuentra también en otras lenguas románicas
como el catalán y el gallego, para nombrar lenguas iberorrománicas,
y el francés, donde el proceso de igualación prácticamente ha
concluido. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En los estudios sobre el yeísmo una de
las cuestiones fundamentales es deslindar el nivel fonológico del
fonético: en el nivel fonológico, todas las variedades coinciden en
la tendencia hacia la pérdida de la palatal lateral. Pero justamente
uno de los retos está en estudiar el grado de pérdida, y por ende
también de mantenimiento, en cada comunidad de habla. En el nivel
fonético, las distintas manifestaciones (y sus valores e
implicaciones sociales) hacen el fenómeno sumamente complejo, razón
por la cual se hace necesario abordarlo desde un estudio coordinado
que incluya todo el mundo hispanohablante. El volumen cumple con este
cometido, pues si bien tal y como señalan las editoras no
se cubren todas las regiones dialectales del español de España y de
América, sí una mayoría importante, además de incluir
contribuciones sobre la extensión del yeísmo en regiones poco
estudiadas hasta ahora, como por ejemplo la zona gallega en España y
la nicaragüense en Hispanoamérica. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Las catorce contribuciones que conforman
el volumen se reparten en seis secciones diferentes siguiendo un
criterio geográfico por áreas dialectales: el español castellano de
España; el español del Caribe; el español mexicano y
centroamericano; el español andino; el español austral; y el
español de Estados Unidos. Hilo rojo, articulador de todas las
contribuciones, es la propuesta de Moreno Fernández (2004: 88) sobre
las etapas que atraviesa la desfonologización: 1. Mantenimiento de la
distinción; 2. La distinción deja de ser sistemática, adoptándose
diversas soluciones: a) diferentes grados de tensión y
adelantamiento; b) yeísmo en alternancia con [ʎ]; c) y africadas en
formas con [ʎ] en su origen; 3. Yeísmo sin restos de la lateral con
a) diferentes grados de tensión y adelantamiento; b) diferentes
grados de debilitamiento; 4. Se estabilizan y difunden las soluciones
más adelantadas con rehilación sonora o sorda. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">A continuación pasaremos revista a cada
una de ellas manteniendo el criterio de áreas dialectales propuesto
por las editoras. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">1. El español
de España</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En «Estudio del yeísmo en el español
de Barcelona a partir de materiales de PRESEEA»</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
19-38), Antonio Torres, Ana María Fernández Planas, Esther Blasco,
Mar Forment, M</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">a</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Ángeles
Pérez y Cristina Illamola (Universidad de Barcelona) analizan el
avance del yeísmo desde una perspectiva acústica según los datos
recogidos para el </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Estudio</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
Sociolingüístico del Español de España y de América (PRESEEA).
Además de variables independientes como el sexo, la edad y la
procedencia, para Barcelona se ha añadido la variable “lengua
primera” (catalán / español) debido a la recuperación del
catalán como lengua vehicular en la ciudad, lo cual implica también
tener en cuenta las características del catalán (en su variedad
central) en el estudio del yeísmo de esta ciudad. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Atendiendo a este hecho, recuerdan los
autores que históricamente en catalán ocurrió la </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">iodització</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
un yeísmo etimológico del catalán oriental que consiste en la
articulación de los grupos latinos -CL-, -GL-, TL-
y LY- como [ʝ] en vez de [ʎ] que, aunque se mantiene todavía
en algunas zonas (como en las Baleares), está en regresión. Sucede
esto precisamente en el catalán de Barcelona o barceloní, que de ser
yeísta pasó a ser lleísta. Sin embargo, resulta interesante el
hecho de que actualmente, entre los hablantes jóvenes y urbanos, el
yeísmo empiece a cobrar fuerza en catalán, como constata el estudio
de Julià i Muné (2002) y la propia </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Gramàtica de
la llengua catalana</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> del
Institut dEstudis Catalans en su Introducción, que claramente
adjudica el fenómeno a la influencia del yeísmo castellano. En este
sentido, Barcelona se ajustaría al patrón general observado por
Moreno Fernández (cf. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, p. 1)
para toda la Península Ibérica, que camina hacia un yeísmo
generalizado, y por Molina Martos (1997 y en este volumen) que
identifica su avance desde las ciudades españolas. Por estas razones,
los autores plantean la posibilidad de que, si bien la pronunciación
yeísta del castellano hablado en Barcelona está influyendo en el
catalán barceloní, también puede producirse que su lleísmo
contribuya a la preservación de la oposición fonológica en el
castellano hablado en Barcelona o, por lo menos, a la
ralentización del fenómeno en comparación con otras ciudades
españolas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">De los datos de PRESEEA se seleccionaron
12 informantes, todos con un nivel de instrucción alto, de los cuales
6 (tres hombres y tres mujeres) tienen como L1 el español y 6 (tres
hombres y tres mujeres) tienen el catalán, distribuidos en tres
franjas etareas (de 20 a 34; de 35 a 54 y de los 55 años en
adelante). Por lo que respecta a los contextos analizados, éste ha
sido la posición intervocálica, tanto al interior de palabra como
por fonética sintáctica. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Los resultados obtenidos confirman la
tendencia hacia el yeísmo observada en otras ciudades españolas,
siendo las generaciones más jóvenes (de 20 a 34 años, seguida de la
franja etaria entre los 35 a 54 años) y las mujeres las más
proclives a las pronunciaciones yeístas. Según muestran los datos y
de acuerdo a la clasificación de Moreno Fernández (cf. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, p. 1),
el yeísmo se encuentra en dos estadios diferentes, condicionado
según L1, pues en los hablantes con español como L1 el yeísmo se
encuentra muy avanzado (fase 3), con casos en los que ya no hay
rastros de la lateral, mientras que en los hablantes con catalán con
L1, la distinción ha pasado a ser no sistemática (fase 2). Como
señalan los autores, cabrá analizar en próximas investigaciones el
avance del yeísmo en función del nivel de instrucción y, sobre
todo, en función del lugar de procedencia, rural vs.
urbano.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La segunda contribución del ámbito
geográfico español está dedicado al gallego. En «El yeísmo y el
fortalecimiento de /j/ en Galicia»</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
39-58), Francisco Dubert García (Universidad de Santiago de
Compostela) estudia el fenómeno del yeísmo en el castellano de
Galicia y en el gallego como resultado del contacto con el castellano,
o por lo menos, como producto de una evolución convergente. Para el
caso del castellano remarca el autor que el que se habla en Galicia es
yeísta, al contrario de lo que se dice tradicionalmente, argumentando
el hecho de que el gallego mantiene en sus sistema fonológico la
diferencia entre /ʎ/ y /j/, cosa que tampoco concuerda con el
panorama fonológico actual de esta lengua. Para el gallego, la
intensidad del contacto con el español mayor en las
ciudades y en las generaciones más jóvenes es el factor que
condiciona su avance, hecho por el cual entre los hablantes citadinos
y jóvenes la distinción de las palatales prácticamente ha
desaparecido. Ha de señalarse a este respecto que el yeísmo, que ha
penetrado en Galicia desde el gallego exterior asturiano, es un
fenómeno muy reciente, pero de difusión extraodinariamente rápida,
como demuestran el cotejo de los datos del ALPI y del ALGa. En el caso
del castellano, el yeísmo presenta varias realizaciones, siendo las
más frecuentes, en este orden, la oclusiva palatal sonora [ɟ], la
aproximante [j] y la africada [ʥ], independientemente de la
posición. Por lo que respecta al yeísmo en gallego, son también
estas mismas variantes que se observa en la manifestación de las
palatales. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En el ámbito del gallego, Dubert
García se ocupa asimismo de otro fenómeno que, aunque conocido
también con el nombre de </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">yeísmo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
describe un proceso diacrónicamente distinto: el fortalecimiento de
la semivocal palatal intervocálica /j/, que conduce a su realización
oclusiva palatal sonora [ɟ], es decir una palabra como [r'aja]
<raya> pasa a pronunciarse como [r'aɟa]. Esta oclusiva sonora
en posición intervocálica se encuentra también en datos de los
años 70, procedentes de hablantes con un gallego tradicional y en el
ALGa, en el léxico tradicional, no interferido por el castellano, de
modo que es un fenómeno que surge en el propio sistema gallego. En
cambio su realización en posición inicial absoluta se encuentra en
la actualidad en castellanismos del tipo [ɟo'ɰuɾ] <yougurt>;
este tipo de léxico aumenta la incidencia de /ʝ/ en posición
inicial en el léxico gallego. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Partiendo de estos dos fenómenos,
concretamente, la deslateralización de /ʎ/ y el reforzamiento de
/j/, Dubert García delimita tres grandes variedades del gallego: a)
una más conservadora y tradicional, que cuenta con la lateral /ʎ/ y
la semivocal palatal /j/; b) una que ha eliminado /ʎ/ y que, en su
lugar, presenta la oposición entre /ɟ/ y /j/; c) una en la que la
oposición entre /ɟ/ y /j/ está en vías de desfonologizarse a favor
de un único fonema palatal /ɟ/. Esta última variedad es la que
coincide con la solución que presentan las palatales en el castellano
de Galicia. Este hecho resulta de especial interés, pues la
desfonologización se da mediante una forma reforzada y no a través
de su desgaste. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">«Las consonantes palatales sonoras en
la comarca castellano-extremeña de La Jara: historia, geografía y
sociedad»</span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
59-92) es el tercer artículo de esta sección. Florentino Paredes
García (Universidad de Alcalá) analiza el estado del yeísmo en La
Jara, una comarca particularmente interesante para el estudio de este
fenómeno, dado que se trata de una zona rural del centro de España,
que dialectalmente presenta tanto rasgos de la variedad
castellano-manchega, representada por las hablas toledanas, y de la
variedad extremeña hablada en Cáceres. En el terreno de las
palatales que aquí nos ocupan, se observa la pugna entre soluciones
conservadoras e innovadoras. Para el estudio se han empleado los datos
obtenidos por el autor de 210 informantes originarios de la comarca en
un trabajo de campo realizado entre junio de 1992 y junio de 1993 en
28 localidades, cinco situadas en la provincia de Cáceres, 21 en
Toledo y uno en Ciudad Real. Las variables dependientes con las que se
trabajó fueron sexo, nivel de instrucción (alto y bajo) y edad (5
franjas etareas: 15-24; 25-39; 40-59; 60 o más años). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El análisis de los datos muestra que en
la comarca coexisten tres modelos distintos para las palatales. El
primero es el que se difunde desde Talavera, centro económico para la
comarca desde la Edad Media hasta la actualidad. Dicho modelo irradia
un patrón de realización yeísta, con formas distintas según el
sexo de los hablantes: mientras que los hombres producen la
mediopalatal [ʝ], que es la coincidente con el modelo normativo
español, las mujeres tienden a realizaciones adelantadas y rehiladas,
[ʒ]. El segundo modelo es el que se irradia desde las ciudades
castellanas y que representa el habla madrileña, con una
pronunciación mediopalatal no rehilada [ʝ]. En este caso, el factor
decisivo es la edad, pues son los jóvenes, con más contacto con las
formas estándares a través de la escuela y de los medios de
comunicación quienes van a la cabeza en la producción de esta
variante. Asimismo, la ubicación parece desempeñar un papel
importante en la difusión de este modelo, al ser las localidades con
acceso directo a la carretera nacional las más yeístas. El tercer
modelo está representado por el que históricamente corresponde al
del castellano norteño distinguidor y que se ha mantenido
en vigencia hasta hace poco. En el caso de la distinción, cabe
señalar que solo en una localidad, Navalmoralejo, se ha constatado la
distinción sistemática entre [ʝ] y /ʎ/. En todas las demás la
presencia de /ʎ/ convive con el yeísmo. Sin embargo, ha de
mencionarse que cada localidad de la comarca «actúa como una
microcomunidad de habla que toma sus propios modelos lingüísticos en
función de factores diversos, históricos, geográficos,
socioculturales, económicos, etc.» (p. 88), de modo que se
encuentran localidades en las que la distinción (también si no es
sistemática) perdura y otras en las que el yeísmo es la solución
generalizada, aunque con algunos restos de /ʎ/, con soluciones
adelantadas y rehiladas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En líneas generales, se puede afirmar
que también en La Jara la tendencia se dirige hacia las realizaciones
yeístas de las palatales. Con todo, cabe señalar que a nivel
actitudinal sigue considerándose el modelo diferenciador norteño
como prestigioso, de manera que este podría ser un factor que frene o
ralentice el yeísmo. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La última contribución de esta
sección es la de Isabel Molina Martos (Universidad de Alcalá),
«Yeísmo madrileño y convergencia dialectal
campo/ciudad»</span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
93-102). En ésta se analiza de qué modo convergen los modelos
meridionales y el prestigioso del centro de la capital en las
soluciones de las palatales que se producen tanto en la ciudad de
Madrid como en los pueblos de la Comunidad y en qué fases del yeísmo
se encuentran, según el modelo planteado por Moreno Fernández (cf.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">supra</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, p. 1). Para ello ha de tenerse en cuenta cuestiones
sociohistóricas, geográficas y lingüísticas. En primer lugar, los
pueblos de la Comunidad han experimentado fuertes transformaciones y
se encuentran mucho más vinculados con la ciudad debido a los cambios
en las condiciones de trabajo, la cual ha sustituido la agricultura
por ocupaciones en el sector terciario, debido a la movilidad de la
población y a los medios de comunicación, que permiten el contacto
con otras variedades distintas a la local, así como a la educación,
que difunde las variantes normativas. En segundo lugar, la ciudad de
Madrid no solo es la capital de la Comunidad, sino que se
encuentra en el centro del país, de modo que su influencia
lingüística en el radio de las hablas castellanas se da tanto por
cuestiones de prestigio como por su localización. En tercer lugar, el
yeísmo madrileño es precisamente el producto de un cambio desde
abajo, liderado por la población emigrante de origen andaluz a
finales del siglo xix, pero que desde los años 60 del siglo pasado en
adelante forma parte, plenamente integrado, de la variedad madrileña.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El estudio dialectal y
sociolingüístico del yeísmo en los pueblos madrileños se realizó
entre 2000 y 2005 en 16 pueblos, para lo cual se analizó el habla de
seis informantes estratificados según sexo, edad (en tres
generaciones: 20-35; 36-54; 55 años en adelante) y nivel de
instrucción. Por su parte, para el análisis del yeísmo en la ciudad
de Madrid se emplearon tres estudios realizados entre 1991 y 2001,
centrados en tres localidades distintas: el barrio de Salamanca,
situado en el centro de la ciudad, con una población de nivel
socioeconómico medio-alto; Getafe, con una buena parte de su
población de origen migrante, y de nivel socioeconómico medio-bajo y
bajo; y Alcalá de Henares, también situada en el nivel
socioeconómicamente medio-bajo y bajo. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Los resultados a los que se llegan tras
el análisis del yeísmo en la red de pueblos y en las tres
localidades de la ciudad permiten distinguir tres niveles
concéntricos de difusión del yeísmo. En el centro de la ciudad
(i.e. en el barrio de Salamanca), el yeísmo es generalizado en su
realización fricativa mediopalatal ([ʝ]). Esta situación se muestra
totalmente estable y sin variación social, de modo que se puede decir
que el proceso ha alcanzado su etapa final. En las ciudades de la
periferia de Madrid (Getafe y Alcalá de Henares) se observa
variación en el yeísmo, situado en las etapas cuarta (con soluciones
más adelantadas y rehiladas ([ʒ]) y en la tercera, pero con
convergencia con las soluciones del centro, liderada por las
generaciones jóvenes. Esto supone, como señala Molina Martos «dar
un paso atrás en el desarrollo del yeísmo», retrocediendo hacia la
tercera, lo cual implica el triunfo de la variante [ʝ] del centro de
la ciudad. En los pueblos de la Comunidad, el yeísmo ofrece una
gradación desde sus formas más innovadoras (fase 4) hasta las más
conservadoras, con rastros de distinción (fase 2) en consonancia con
la geografía rural madrileña: las formas más innovadoras se
encuentran en los pueblos del sur, mientras que las localidades del
norte son más conservadoras. Sin embargo, aquí también se
observa la convergencia hacia el centro, la ciudad: el análisis
sociolingüístico indica que los pueblos abandonan progresivamente
las variantes dialectales para adoptar las variantes de la población
urbana culta de la capital. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">2. El español
del Caribe</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La contribución «Yeísmo y variación
dialectal en cuba» (pp. 113-141) de Lourdes E. Montero Bernal
(Instituto de Literatura y Lingüística, La Habana) trata el estado
de la palatal central /ʝ/, comparando las variedades rurales frente a
las urbanas. Dada la situación actual de las zonas rurales, que se
han acercado a las urbanas como resultado de la mayor interconexión
gracias al sistema de red vial, a los medios de comunicación y a la
extensión del sistema educativo y sanitario, la pregunta que se
plantea Lourdes E. Montero Bernal es si en la alofonía de las
palatales también se ha producido una nivelación en las zonas
rurales, tradicionalmente más conservadoras, hacia las variantes
citadinas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Montero Bernal pasa revista a la
situación yeísta de Cuba desde la colonia hasta los umbrales del
siglo xxi según los estudios sinópticos y diatópicos llevados a
cabo (Isbăşescu 1968, López Morales 1971; Parodi 1977;
Haden/Matluck 1977; Choy López 1989; Alvar 2000, entre otros), para
concluir que «la alofonía de /ʝ/ no cobra valor fonológico» (p.
121) en la isla y que la variante más extendida en todas las
posiciones, incluso a inicio absoluto de palabra, donde la africada es
la preceptiva, es la palatal fricativa [ʝ] con diversos grados de
abertura, y que en su variante más abierta va ganando sobre todo
terreno en el occidente. Por el contrario, la palatal africada [dʒ],
que ocurre sobre todo a inicio de palabra, va en retroceso tras
consonante, al tiempo que aparece en pronunciaciones enfáticas; y la
semiconsonante [j] en posición intervocálica, que puede llegar a
perderse, se extiende también en el occidente. Partiendo de este
cuadro, Montero Bernal realiza su estudio valiéndose del material
dialectológico acopiado en ocho mapas fonéticos del </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Atlas lingüístico de Cuba</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> (AlCu), en los que se reflejan la pronunciación de /ʝ/
en diversas posiciones. Los datos para su estudio se restringen a los
que se obtuvieron en el marco de la recogida de datos para el AlCu
entre 1989 y 1995 a 50 hablantes masculinos de 50 años de nivel bajo
y medio bajo de veinte localidades rurales. Los resultados de esta
investigación demuestran que en las zonas rurales la /ʝ/ se conserva
bastante bien, sobre todo en sus realizaciones africadas y
aproximantes. Como se observaba en investigaciones anteriores, la
realización abierta de /ʝ/ está ganando lentamente terreno también
en zonas rurales, incluso en las posiciones reservadas por la norma
para la africada, aunque se sigue reteniendo bastante bien en
posición inicial absoluta y se produce con valor enfático. Estos
datos confirman por tanto que en Cuba predominan las articulaciones
abiertas de /ʝ/ sobre las africadas; muestran, por otro lado, que el
foco de irradiación de las pronunciaciones abiertas es el occidente y
el entorno urbano, desde donde avanzan progresivamente, pero con menor
incidencia, hacia el centro y el extremo oriente del país.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">«El yeísmo en el Caribe colombiano:
variación y cambio en Barranquilla»</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
141-168), de</span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Yolanda
Rodríguez Cadena (Universidad del Atlántico) es el segundo y último
estudio de la sección dedicada al Caribe. Como recuerda la autora,
para Colombia se han establecido varias realizaciones de /ʝ/:
fricativa palatal sonora, relajada, africada y fricativa rehilada como
articulación ocasional en la variedad andina occidental. Para el
Caribe Colombiano, los diferentes estudios (Montes Giraldo 2000;
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Atlas Lingüístico Etnográfico de
Colombia</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (ALEC 1981-1983)
dan como las variantes más frecuentes las relajadas o aproximantes,
siendo [ʝ] la menos empleada. Partiendo de estos datos
dialectológicos, la autora realiza un estudio sociolingüístico
variacionista en Barranquilla con el objetivo de analizar cuál es su
distribución atendiendo también a factores sociales. Para el estudio
de los factores externos que pueden incidir en la variación de /ʝ/,
la autora seleccionó un total de once (sexo, edad, nivel de
instrucción, clase social, modo de vida, red social, etnia,
procedencia, tiempo de residencia y edad de llegada) para ofrecer así
un panorama integral sobre la distribución social del yeísmo en
Barranquilla. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El análisis variacionista de los
contextos lingüísticos de ocurrencia de /ʝ/ corrobora que las
variantes más extendidas en Barranquilla sigue siendo, en efecto, las
relajadas o aproximantes, seguidas de la fricativa palatal sonora; las
formas elididas o vocalizadas son prácticamente inexistentes. Por lo
que respecta a los factores sociales, cabe destacar el factor sexo,
que si bien muestra que las mujeres producen más la fricativa [ʝ]
frente a los hombres, los índices de realización de las aproximantes
no son mucho menores, lo cual demuestra la solidez de dicha
pronunciación en Barranquilla. También interesantes son los
resultados obtenidos en lo que respecta al factor asociado a la etnia,
pues los individuos negros, vinculados socioculturalmente al Palenque,
producen tanto la [ʝ] con
frecuencias ligeramente mayores, y la [j], a pesar de que en
palenquero las variantes yeístas son [ʝ] y el cero fonético. Si se
toma en cuenta el factor procedencia, se observa que también los
oriundos de Palenque, si bien producen la [ʝ] con mayor frecuencia,
también han adquirido la típica del Caribe colombiano, la
aproximante. En la misma línea de convergencia hacia la variante más
común de esta área colombiana se interpretan los datos de los
hablantes de Santander una zona dialectal en la que la variante
más extendida es la palatal fricativa sonora [ʝ], pues los
emigrantes procedentes de dicha zona ostentan un porcentaje
considerable de producción de la variante debilitada (56%). Con todo,
según el análisis de todos datos, la autora concluye que «fricativa
palatal sonora está penetrando poco a poco en los grupos sociales sin
que esto implique, en esta sincronía, un cambio lingüístico en
curso» (p. 166). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">3. El español
mexicano y centroamericano</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Abre la sección dedicada a esta área
geográfica el artículo de Pedro Martín Butragueño (El Colegio de
México), «Estructura del yeísmo en la geografía fónica de
México»</span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
169-206). En esta contribución, Martín Butragueño propone un
reanálisis de los riquísimos datos que se acopiaron para la
elaboración del </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Atlas
lingüístico de México</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
(1990-2000; ALM), empleando para ello un análisis instrumental, los
métodos cuantitativos de la estadística inferencial y un estudio
riguroso de las leyes fonéticas de tipo neogramático para delimitar
los factores internos que condicionan las diferentes variantes de la
palatal /ʝ/ en México. De acuerdo a la hipótesis del lingüista, un
estudio de estas características posibilitaría la delimitación de
zonas dialectales estrictas, un problema hasta ahora abierto en la
dialectología mexicana, al tiempo que permitiría la ordenación de
los datos, ofreciendo más claridad sobre el comportamiento de la
variación fonética al resolverse con este método los casos
adjudicados a simple variación libre. Con el objetivo de ejemplificar
la productividad de este planteamiento, el lingüista selecciona la
prepalatal fricativa sonora /ʝ/, uno de los fenómenos
fonético-fonológicos con mayor incidencia en la delimitación de
zonas dialectales en Hispanoamérica</span><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_ref-2"><a
href="#endnote_anchor-2">2</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. Utiliza para ello 18 mapas analíticos de los 33 que
presentan materiales útiles para el estudio de la palatal en el ALM;
para el análisis de los contextos internos de variación selecciona
12 de las 23 palabras posibles en posición intermedia y 6 de las 10
posibles en contexto inicial; por lo que respecta a la representación
dialectal, se toman en consideración los datos procedentes de 32
puntos (pertenecientes a 25 estados de un total de los 32 que
conforman la república mexicana); es decir, siempre se considera para
el análisis más de la mitad de los datos totales a disposición, de
modo que puede garantizarse la representatividad de los resultados. A
partir de estos datos se realiza un primer análisis frecuencial que
ya posibilita ordenar las diferentes realizaciones de /ʝ/ según
ocurrencia y su incidencia en el panorama dialectal yeísta de
México. Se disciernen de esta manera siete variantes, revelándose
además que las pronunciaciones más frecuentes son las aproximantes
cerradas palatales, seguidas de las abiertas; el tercer grupo en
cuanto a su frecuencia son las fricativas postalveolartes, seguidas de
las africadas, y como quinto grupo en orden de ocurrencia resultan las
elisiones, mostrándose por tanto como no representativas. Las
soluciones lateralizadas, agrupadas en sexto orden de frecuencia, son
claros productos de asimilaciones postléxicas y fonoléxicas. Estos
primeros resultados ya suponen una precisión con respecto a datos
dialectológicos anteriores, en los que precisamente, en el orden de
las aproximantes, se daban las soluciones abiertas (que incluían los
alófonos abiertos, muy abiertos, extremadamente abiertos,
vocalización y elisión) como las más frecuentes (cf. Moreno de Alba
1994). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Esclarecido el cuadro frecuencial de las
variantes de la palatal, Martín Butragueño procede a analizar cada
una de ellas mediante un análisis variacionista que incluye la zona
dialectal (repartiendo los 32 estados en cinco zonas dialectales:
centro-este; sureste; centro-oeste; noroeste y noreste), y un haz de
variables de variación interna complejo (asimilación; posición de
palabra; contexto previo; vocal previa; vocal posterior; tonicidad de
la sílaba; frecuencia léxica). El análisis variacional que se lleva
a cabo para cada una de las siete variantes de /ʝ/ no deja duda al
lector de la productividad del método y de sus alcances en cuanto a
la precisión tanto en cuanto a su difusión dialectal como de los
factores internos que subyacen a la producción de las distintas
variantes de /ʝ/. Así por ejemplo, si Lope Blanch en 1989 identifica
la palatal africada como poco frecuente y circunscrita a la Península
del Yucatán (cf. mapa 2, p. 155), un examen variacionista con
métodos modernos computarizados, que incluye un análisis exhaustivo
de los contextos lingüísticos permiten concluir hoy en día a
Martín Butragueño lo siguiente: </span></p>
<p class="nflng-texto" awml:style="NFLNG-TEXTO" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;margin-left:0.3937in"><span
style="font-size:10pt" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El modelo
logístico escalonado para los 390 ejemplos de soluciones africadas
incluye solo dos variables: las zonas dialectales y el contexto
previo; la ausencia de asimilación es categórica: No cuentan en el
modelo ni la posición en la palabra, ni el tipo de vocal previa o
posterior, ni la tonicidad de la sílaba. </span></p>
<p class="nflng-texto" awml:style="NFLNG-TEXTO" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;margin-left:0.3937in"><span
style="font-size:10pt" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La zona más
asociada a la solución con mucho es el centro-este, que
alcanza una probabilidad de 0,722 (f = 0,322), seguido, a distancia,
por el mucho más tibio centro-oeste (p = 0,543, f = 0,247). Es
solución no favorecida ni por el nor-oeste (p = 0,371, f = 0,1719, ni
por el suroeste (p 0 0,356, f = 0,1539, ni por el noroeste (p = 0,339,
f = 0,152). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Este tipo de procedimiento trae además
la ventaja que permite acoplar un análisis de tipo sociolingüístico
al incluirse variables de orden externo como sexo, edad, etc., y que
puede ofrecer un panorama aún más completo sobre el comportamiento
de /ʝ/ en el suelo mexicano.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La última contribución de esta
sección es «El yeísmo en Nicaragua» (pp. 207-226) en la que María
Auxiliadora Rosales Solís (UNAN-Managua) presenta un panorama
dialectológico y sociolingüístico sobre la situación de la palatal
fricativa central en Nicaragua, atendiendo especialmente a sus
realizaciones en los centros urbanos del país. Tras pasar revista a
los estudios sobre el yeísmo en Nicaragua por cierto, como
expone la lingüista, pocos y en buena parte poco
sistemáticos</span><span style="font-size:10pt" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">se
puede concluir</span><span style="font-size:10pt" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">que la
realización</span><span style="font-size:10pt" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">más
frecuente es la debilitada</span><span style="font-size:10pt"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">[j], que puede llegar en posición intervocálica hasta
el cero fonético; en posición inicial impera, en cambio, la
realización fricativa [ʝ]. Se advierte además la tendencia hacia
una [j] antihiática en secuencias del tipo <ea> <ía>.
Para el estudio se tomaron los datos recopilados en el </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Atlas Lingüístico de Nicaragua</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> (ALN), seleccionándose 17 ciudades de
los 15 departamentos del país. No se tomaron en cuenta las zonas
bilingües. Como todos los atlas lingüísticos actuales, el ALN es
pluridimensional, por lo que acopia además información
sociolingüística. Para el caso concreto de esta investigación, se
seleccionaron los factores sexo (dos hablantes por sexo para cada
punto de encuesta), edad (dos grupos generacionales: 33 a 55 y de 56
años en adelante) y nivel de instrucción (primaria incompleta,
primaria completa, bachillerato incompleto y bachillerato completo) de
un total de 68 informantes. El cuestionario, elaborado sobre la base
del Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica (ALECORI),
comprende preguntas que posibilitan estudiar el comportamiento de /ʝ/
en sus tres contextos: inicial, interior en posición intervocálica e
interior ante consonante. Atendiendo a estas variables, los resultados
obtenidos muestran que la palatal fricativa presenta cinco alófonos
en Nicaragua: la fricativa palatal [ʝ], la semiconsonante [j], la
elidida [</span><span style="font-family:'Menlo Regular'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">∅</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">], la dentalizada [d] y la alternancia [ʝ-j]. Estas
realizaciones funcionan como isoglosas pertinentes para establecer
tres áreas dialectales: la zona del Atlántico, con una realización
mayoritaria [ʝ]; la zona del Pacífico que presenta usos
polimórficos y la articulación [ʝ-j] y la zona Central, en la que
predomina la articulación de la semiconsonante. Si observamos los
resultados de acuerdo a la posición, en la intervocálica sigue
siendo la elisión lo más frecuente, con excepción de la zona del
Pacífico Central. La elisión conlleva un alargamiento vocálico, que
se produce más en las mujeres que en los hombres. Si se atiende a los
factores sociales, el factor sexo, en líneas generales no arroja
diferencias variacionales, salvo en el caso de la producción
dentalizada ante consonante, que se constata solo en las mujeres. En
cuanto al factor generacional, la más joven lidera las preferencias
por las formas debilitadas en posición inicial, mientras que la mayor
conserva la palatal fricativa; en posición intervocálica, la
generación no conlleva variación, pues ambos grupos tienden hacia la
elisión. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">4. Español
andino</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En la primera contribución de esta
sección, «Estado del yeísmo en Colombia»</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
227-236),</span><span style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">María
Bernarda Espejo Olaya (Instituto Caro y Cuervo / Universidad de La
Salle) realiza un balance de la situación actual de las palatales
/ʎ/ y /ʝ/ en Colombia, trazando para ello su recorrido diacrónico
desde los primeros estudios dialectológicos que toman en cuenta el
fenómeno. Concluye que en la actualidad Colombia es básicamente
yeísta, pronunciación que constituye además la que viene
difundiéndose a través de los medios de comunicación. En efecto, si
Rufino José Cuervo señalaba en sus </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Apuntaciones
críticas sobre el lenguaje bogotano</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> en la segunda mitad del siglo xx que «[…] en Bogotá
y en buena parte del interior es la </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">ll
</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">bien y oportunamente
pronunciada, al paso que en Antioquia y lugares de la Costa es
exclusivamente la </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">y</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">» (1955: 714), en el trabajo de Espejo
Olaya de 1999 sobre la base de grabaciones realizadas entre 1973 y
1980, para las encuestas en el marco del proyecto de estudio de la
norma lingüística culta de Bogotá se confirma que la distinción
entre la palatal lateral y la fricativa central se encuentra solo en
los hablantes de la tercera generación, mientras que los jóvenes
ostentan un yeísmo generalizado. Sintomático también en cuanto al
avance del yeísmo como fenómeno de un cambio en marcha fue la
presencia de una variante intermedia desafricada [l] en las
mujeres y en la segunda generación. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Cabe recordar para sopesar la relevancia
del avance del yeísmo en Colombia que uno de los rasgos definitorios
de las zonas dialectales colombianas es la distinción. Así,
precisamente se diferencian dentro del superdialecto continental
interior dos dialectos andinos el occidental y el oriental
porque en este último se conserva la distinción. Y si bien es cierto
que en el ALEC (publicado entre 1981 y 1983) todavía se señala como
zona distinguidora una amplia franja del centro del país, ya aparece
Bogotá como un área dialectal donde alternan la realización lateral
y la desafricada más relajada [l], lo cual supone que el cambio
hacia el yeísmo en la capital ya estaba en marcha. Además ha de
tenerse en cuenta para entender la diacronía del cambio que las
encuestas para el ALEC se realizaron entre 1958 y 1978 y ya en este
período se publican artículos parciales como los de Flores (1978) y
Montes Giraldo (1969 y 1985) en los que se da cuenta del avance
progresivo del yeísmo. Finalmente, un trabajo posterior de
dialectología urbana (Montes Giraldo 1998) basado en tres variables
sociales, concretamente, sexo, grupo generacional y nivel educativo,
ya muestra de forma definitiva el triunfo del yeísmo en la capital
colombiana, al ser la generación más joven y el grupo con mayor
nivel socioeducativo los que lideran la pronunciación yeísta. En la
actualidad, trabajos como los de Orduz (2003) parecen apuntar que la
distinción vs. la no distinción obedece al factor entorno rural vs.
entorno urbano, siendo la distinción un rasgo rural. En este sentido,
la evolución del yeísmo colombiano se inscribe dentro de aquella
observada en otras áreas hispanohablantes, donde son las ciudades los
centros de difusión yeístas.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El estudio de Rosario Gómez, «Las
palatales laterales y el yeísmo / ʒeísmo en el español andino del
Ecuador» (pp. 237-256), se centra en sus realizaciones en el grupo
generacional de los jóvenes con el objeto de determinar si siguen
perdurando las rehiladas sonoras o “arrastradas” como las
más extendidas o si se observa un cambio en marcha y cuáles son los
factores lingüísticos y extralingüísticos que condicionan su
realización. En efecto, dialectalmente las palatales lateral y
central constituyen un rasgo básico en la delimitación de isoglosas
que separan, por un lado, la variedad costeña, yeísta, y la serrana
en la que, a su vez, los diferentes estadios en la producción de las
palatales dividen dialectalmente esta zona en dos: la sureña,
distinguidora, y la norteña, básicamente ʒeísta. Estudios
posteriores, llevados a cabo en la segunda mitad del siglo xx (cf.
Toscano Mateus 1953 y Argüello 1978) mostraban por su parte el
triunfo de la prepalatal rehilada sonora, liderado por la generaciones
media y mayor, al tiempo que se observaba la reducción de la
distinción y la estigmatización de la rehilada sorda por una
asociación errónea con el quechua. Para cumplir con su cometido,
Rosario Gómez contó con 30 informantes jóvenes entre los 16 y los
29 años de edad, originarios de Quito o de la zona ʒeísta o que, al
menos, hubieran vivido en Quito desde los ocho años. Entre las
variables extralingüísticas se seleccionaron el sexo, la clase
social, la etnia y el estilo; las variables lingüísticas incluyen el
contorno anterior y posterior, el acento silábico y la posición de
la palabra.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Los resultados alcanzados muestran que
las palatales en la Sierra ecuatoriana están atravesando un cambio en
marcha que apunta hacia una enorme difusión de la variante palatal
central, hecho que, desde una perspectiva dialectológica, puede
indicar el inicio de una nivelación entre la zona dialectal costeña
y serrana en cuanto a la producción de las palatales. Dicho cambio no
depende tanto de factores lingüísticos como de los
extralingüísticos, pues el cambio viene liderado por la clase alta y
por las mujeres, entre las cuales no se encuentran las variantes
prepalatales rehiladas, solo atestiguadas, en las clases bajas que, a
su vez, no presentan [ʝ]. Por su parte, la baja frecuencia de la
rehilada sorda en este grupo (2%) demuestra que está desapareciendo
debido a su fuerte estigmatización. Por lo que respecta a la
producción de la lateral /ʎ/, ésta no se da en la conversación de
los jóvenes quiteños, mientras que aumenta hasta un 26% en la
lectura y un poco más aún en la lectura de los pares mínimos, lo
cual apunta hacia una realización ligada sobre todo a patrones de
corrección escolares, cuyo destino parece ser el mismo que en la
mayoría de las variedades hispanas: su desaparición.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">«Yeísmo y distinción en el contexto
social peruano. Reexamen de la cuestión» (pp. 257-294) es el título
de la contribución de Rocío Caravedo (Università di Padova), en la
que trata la variación de las palatales en dos espacios dialectales
peruanos, concretamente, el andino y el amazónico, con el objetivo de
comprobar hasta qué punto estos espacios dialectológicos trazados
tradicionalmente y las percepciones colectivas ligadas a estas
corresponden con la realidad. Los estudios dialectológicos dividen el
espacio peruano en dos grandes áreas: la andina y la ribereña (en la
terminología de Escobar 1978); esta última incluye tanto la costeña
como la amazónica. Una de las isoglosas que fundamentan dicha
clasificación constituye precisamente las realizaciones de las
palatales. Así, se ha adjudicado al espacio andino la distinción
entre la lateral /ʎ/ y la central fricativa /ʝ/, mientras que en la
ribereña la indistinción es la regla. Dentro de esta, la costa (con
excepción del sur) es yeísta, mientras que para la Amazonía
por lo demás la región menos investigada
lingüísticamente se indica una pronunciación africada. Esta
diferenciación dialectológica se refleja como lugar común en la
percepción de los hablantes, bien yeístas, «que identifican de
manera automática a un individuo proveniente de la zona andina si
pronuncia la lateral, bien distinguidores, los cuales perciben la
falta de este fonema en el habla de los limeños» (p. 258). Más
aún, la distinción fonológica ha adquirido un valor estereotípico
en el caso de la variedad andina, de modo que desde la percepción
capitalina no se valora como prestigiosa. No obstante, existen algunas
excepciones, representadas por ciudades conservadoras en las que la
distinción sí conlleva prestigio. Una de estas ciudades es Cuzco.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El estudio de la zona andina se basó en
varios tipos de datos de 30 informantes procedentes de entrevistas
libres, cuestionario de palabras aisladas, conversación
metalingüística y lectura de textos. Para las entrevistas libres y
el cuestionario se empleó doce informantes con escaso nivel de
instrucción de dos zonas andinas distintas, la sureña y la norteña.
La división geográfica se acopla con una glotológica, pues los
hablantes de la zona sur eran todos quechuahablantes, con español
como L2, mientras que los del norte, hispanohablantes sin
conocimientos de quechua. El análisis cuantitativo de los datos de
las entrevistas arrojaron resultados interesantes en relación a los
lugares comunes que existen sobre la producción de las palatales en
este espacio dialectal: en primer lugar, en todos los casos alternaron
en los contextos canónicos de la palatal, las laterales y las no
laterales, pero mientras que los quechuahablantes de la zona sur
produjeron un menor número de laterales, su número ascendió entre
los hispanohablantes norteños. Los datos del cuestionario confirmaron
estos resultados. Más allá de poner en tela de juicio la tesis de
que la distinción se vea reforzada por la presencia de estos fonemas
en el quechua (por lo menos en esta zona), el análisis de los datos
revela que la covariación entre lateral y fricativa se da solo en los
contextos canónicos de la lateral nunca hay por tanto
pronunciaciones lleístas en los contextos tradicionales de la
fricativa central. Tal hecho parece indicar una dirección hacia
el yeísmo. Para estudiar la manifestación de la distinción desde la
percepción de los hablantes, se realizó una conversación
metalingüística con seis informantes mujeres de la clase media alta
e instrucción superior de Cuzco, ciudad en la que, como indicábamos,
la distinción tiene prestigio. En efecto, en la entrevista todas las
informantes corroboraron la distinción como rasgo característico de
la variedad andina y como propio de su habla. En cambio, su propia
producción a lo largo de la entrevista no manifestaba dicha
distinción, lo cual tampoco se manifestó en la lectura del texto.
Este hecho, por otro lado, «revela […] hasta qué punto los
procesos de producción no están siempre gobernados por la
percepción» (p. 271). </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En contraste con el espacio andino, el
estudio de la zona amazónica se realizó sobre la base de los datos
obtenidos de 22 informantes monolingües en español, sin
conocimientos de quechua, de los cuales 12 provenían de Iquitos, una
de las ciudades más importantes de la Amazonía peruana. Desde el
punto de vista sociolingüístico, los hablantes correspondían a dos
grupos distintos: a) uno situado en el nivel superior de la escala
social, los profesionales, conocedores además de la variedad limeña;
b) otro, conformado por hablantes con escaso grado de escolarización
y con ocupaciones no calificadas, sin mayores contactos con la
variedad capitalina. Las pruebas realizadas consistieron en
entrevistas libres, cuestionario de palabras y locuciones extraídas
de una emisión radial local. Los datos cuantitativos de la entrevista
libre mostraron una relación proporcional entre la producción de las
africadas y el nivel sociocultural, ya que en el grupo menos
privilegiado esta ocurre más a menudo (66% frente a 48% de los
profesionales). Interesantes son los datos obtenidos a partir de la
emisión radial, pues también aquí la producción de la africada fue
abundante, hecho que corrobora la tesis de Bell (1991) sobre el
diseño según la audiencia, puesto que, al girar el programa radial
sobre aspectos locales, se enfatiza un rasgo considerado propio de la
variedad amazónica. Comparten estos resultados con los de la región
serrana el hecho de que se da siempre una covariación entre la
africada y la fricativa central en los contextos canónicos de la
lateral, lo cual demuestra que el desajuste fónico en ambas regiones
se da en el orden de la lateral en dirección hacia el yeísmo.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Juan Carlos Godenzzi (Université de
Montréal) postula en su artículo «Resistencia al yeísmo en los
Andes: convergencia lingüística y expresión identitaria» (pp.
295-312) que el contacto del español con el quechua y el aymara, que
presentan, por lo menos en la variedad sureña del quechua</span><span
class="superindice" style="vertical-align:super;font-size:0.6em;"
id="endnote_ref-3"><a href="#endnote_anchor-3">3</a></span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">, ambos fonemas, desempeñan un papel
importante en la retención de la oposición entre /ʎ/ y /ʝ/, la
cual puede cumplir una función socioindexical al fungir como un
recurso en la construcción identitaria del castellano puneño frente
a la variedad prestigiosa capitalina. Como ha podido observarse a lo
largo de las contribuciones sobre el español andino aquí reseñadas,
la conservación de ambas palatales se encuentra en diferentes
estadios y obedece a distintos aspectos sociales según la zona. Por
su parte, en Bolivia, país con el que limita el departamento de Puno,
la distinción entre las palatales, salvo algunos puntos como Tarija
(ubicado en el sur del país) sigue funcionando como elemento
distintivo de la variedad. Ahora bien, como ya se mencionaba a
propósito del estudio de Rocío Caravedo, en el caso concreto
del Perú, la producción de las palatales es un rasgo que marca la
diferencia entre la pronunciación yeísta de la capital como
prestigiosa, urbana y criolla, mientras que precisamente la
distinción adquiere un valor estereotípico, asociándose al grupo
étnico indígena, a las clases menos privilegiadas y al serrano.
Mediante datos obtenidos en un estudio realizado en 1983, Juan Carlos
Godenzzi analiza el estado de la distinción en la capital de Puno,
situado en el altiplano de la cordillera de los Andes, ciudad donde
habitan tanto peruanos provenientes de las zonas costeñas y de otras
regiones del país, puneños con larga tradición citadina y con
largos períodos de residencia fuera de Puno, y otros con domicilio
perenne en la ciudad, así como quechuahablantes y aymrahablantes,
algunos con períodos de residencia fuera de Puno y otros no. Los
datos arrojados confirman que la gran mayoría conserva la distinción
(91%), mientras que los casos de yeísmo (6,9%) y sobre todo los
de alternancia (2,3%) fueron bastante pocos. Entre los
distinguidores se dieron además, en posición intervocálica,
soluciones africadas. Desde el punto de vista sociolingüístico,
resulta sintomático que las soluciones yeístas se produjeran solo
entre hablantes costeños, mientras que los provenientes de otras
regiones andinas conservaron la distinción; en el caso de los
puneños, el mantenimiento de la distinción es abrumadora, sean
bilingües o no. Los casos de alternancia se dan, en cambio, entre
hablantes puneños citadinos, monolingües en español y con estancias
largas en Lima o en la costa. La retención que se observa en Puno no
concuerda con los resultados obtenidos en otras ciudades andinas del
centro del país como Huancayo (cf. Puente-Schubeck 1989: 251-262),
donde se reconocen focos yeístas en las generaciones más jóvenes.
Esto puede entenderse, por un lado, debido a cuestiones geográficas y
culturales, puesto que Puno mantiene un mayor acercamiento con la
capital boliviana, La Paz, ciudad fuertemente conservadora en la
oposición, mientras que Huancayo está más bien vinculada con Lima.
Pero, por otro lado, los resultados pueden interpretarse desde una
perspectiva simbólica, ya que tanto el yeísmo de los costeños como
la distinción de los lugareños constituyen un índice socioindexical
de lo “propio” y “lo extraño” (p. 306) en el
espacio social puneño. Interesante constituye la presencia de una
pronunciación africada entre los hablantes puneños distinguidores,
una forma que probablemente connote una diferencia social dentro de
los propios puneños, al venir realizada por hablantes jóvenes más
favorecidos económicamente. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">5. El español
austral</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En la sección dedicada al español
austral, Laura Colantoni (University of Toronto) se centra en su
artículo «On the regularity of coronalization in Buenos Aires» (pp.
313-334) en los procesos de coronalización fonético-fonológica en
la variedad porteña. En esta variedad, la coronalización se origina
por: a) la pronunciación retrasada y asibilada de la semiconsonante
[j] ([j] > [ʒ ʃ], como en [j]endo > [ʒ]endo </span><span
style="font-family:'Monaco'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">∼</span><span style="font-family:'Cambria'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">[ʃ]endo yendo); b) la deslateralización de
[ʎ] ([ʎ]uvia > [j]uvia > [ʒ]uvia </span><span
style="font-family:'Monaco'" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">∼</span><span style="font-family:'Cambria'"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">[ʃ]uvia lluvia). Según plantea Laura
Colantoni como hipótesis principal, la coronalización es un proceso
regular en esta variedad, solamente frenado por factores
extralingüísticos, como es el caso de una pronunciación normativa
derivada de patrones ortográficos aprendidos en la escuela. De este
modo, las secuencias iniciales <i> e <hiV> son las
responsables de frenar este proceso, cuestión a la que apuntaba ya
Hualde (1997: 72), al señalar que el contraste entre variantes
fonéticas en Buenos Aires estaba motivado ortográficamente. Para
probar la hipótesis arriba expuesta, la lingüista realiza dos
experimentos entre 20 participantes de ambos sexos y de tres grupos
etareos (20-40, 41-60 y 61-80 años), todos nacidos en la región
Metropolitana de Buenos Aires o que han pasado la mayor parte de su
vida en esta zona y divididos en dos niveles de instrucción
(secundaria y estudios universitarios). El primero de los experimentos
consistió en una actividad de elicitación del vocabulario mediante
preguntas concretas con el objetivo de analizar (i) el grado de
difusión de la coronalización, (ii) si tal proceso está ligado al
conocimiento de las unidades léxicas por parte de los participantes
y, finalmente, (iii) si los procesos de coronalización se ajustan a
leyes de resilabilización (del tipo [re.i al.to] [re. jal.to]
[re.jal.to] *[re.ʒal.to] rey alto). El segundo experimento
consistió en la lectura de palabras sin sentido (del tipo
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">iapo / yapo</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">; </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">hienco /
yenco</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">; </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">zohio / zoyo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">,
etc.) que se concibieron específicamente para probar el papel que
desempeña la ortografía en el bloqueo del proceso de
coronalización. Los resultados obtenidos confirman que la
coronalización hacia la prepalatal asibilada es regular en el
español bonaerense y que solo se ve frenado por las secuencias
<i> e <hiV> que, como probó el segundo experimento, se
pronuncian con la semiconsonante [j] debido a que esta es la exigida
en la escuela en dichas combinaciones. En relación con las leyes de
resilabilización, a pesar de la limitación cuantitativa de los
datos, todo parece apuntar a que no se crean contextos de
resilabilización que favorezcan la coronalización. Como resultado
del proceso regular de coronalización, Laura Colantoni propone la
existencia de un fonema prepalatal en el español bonaerense; la
semiconsonante [j], en cambio, solo se da como variante marginal en
unos pocos casos muy específicos cuya existencia se explica en parte
debido a la ortografía. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">6. El español
de Estados Unidos</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En su contribución, «Spanish yeísmo:
A cognitive linguistic approach to phonological change»</span><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> </span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">(pp.
334-352), Jorge E. Porras (Sonoma State University) aborda desde una
perspectiva cognitiva la producción escrita de los grafemas
<ll> y <y> en estudiantes de español, tanto nativos como
no nativos en EEUU. Punto de partida del estudio es que, dado que el
yeísmo es la manifestación actual más extendida en el mundo
hispánico, se ponen en marcha procesos cognitivos asimétricos para
poder relacionar grafema y fonema, de la misma manera como sucede en
el caso de los grafemas <b> y <v> y, en el caso del seseo,
entre <s> y <θ>, ambos pares de fonemas sin correlación
fonológica. Dichos procesos se ven por su parte influenciados por
factores sociales como la educación y el desarrollo bilingüe. Estos
procesos cognitivos de naturaleza subyacente más o menos
complejos y opacos, dependiendo del tipo de sistema alfabético y las
reglas morfofonemáticas y ortográficas de cada lengua se
realizan en primer lugar de forma intuitiva y posteriormente de manera
pragmática. La asignación de los grafemas <ll> <y> en
hablantes yeístas o en aquellos que aprenden el español como L2 sin
fonema lateral en el sistema fonológico de su L1 puede funcionar de
forma aleatoria (sobre todo en los hablantes nativos) o debido a la
existencia de una /ʎ/ subyacente. De acuerdo con Lipski (1989), esta
/ʎ/ subyacente que ocasiona la recuperación de <ll> se da
debido a la alternancia sistemática del tipo </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">bello</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> >
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">beldad</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">pellejo</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> >
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">piel</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">lluvia</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> >
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">aluvión</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, etc., que llevarían, en casos de surgir conflictos de
asignación del grafema, a optar por la <ll>. Para probar esta
hipótesis de manera empírica, se llevó a cabo en marzo de 2005 un
test entre dos grupos con un total de 31 participantes del programa de
Español de la Universidad de Sonoma. En el grupo menos avanzado,
siete eran hablantes nativos y 14 no nativos; en el más avanzado, los
10 participantes eran nativos. El test consistió en un conjunto de
oraciones con huecos, que los estudiantes tenían que llenar con
<y> o <ll>. Los resultados del test corroboraron, en
primer lugar, la presumible existencia de una /ʎ/ subyacente en caso
de generarse problemas de asignación del grafema, así por ejemplo,
en el caso de </span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">yace</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">, que cinco hablantes nativos y siete no nativos
escribieron como </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">llace</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. En
segundo lugar, se hicieron palpables las interferencias
sociolingüísticas y pragmáticas que desembocan en casos de
hipercorrección y analogías léxico-semánticas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">En resumen y para poner punto final, el
volumen dedicado al yeísmo aquí reseñado da amplia cuenta,
acopiando mucho material empírico y una enorme cantidad de datos, de
las manifestaciones de las palatales en el extenso y complejo mundo
hispano. Su lectura enriquece definitivamente los conocimientos del
yeísmo tanto desde el punto de vista dialectológico como
sociolingístico, de modo que es lectura, de hecho imprescindible para
cualquier dialectólogo o sociolingüista hispano; es además muy
recomendable para quienes estamos avocados a la enseñaza
universitaria y necesitamos poder contar para nuestra labor docente
con buenos textos temáticos. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
style="font-weight:bold" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Referencias
bibliográficas</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Alonso, Amado. 1975 [1951]. La
ll y sus alteraciones en España y en América, en:
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Estudios lingüísticos. Temas
hispanoamericanos</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Madrid:
Gredos, pp. 159-212. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Argüello, Fanny. 1978. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">El dialecto ʒeísta del español del Ecuador: un estudio
fonético y fonológico</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.
PhD Dissertation, The Pennsylvania State University. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="de-DE" lang="de-DE">Bell, Allan. 1991. Audience
accommodation in the mass media, en: H. Giles, J. Coupland y N.
Coupland, eds. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="de-DE" lang="de-DE">Contexts of
Accommodation. Developments in applied sociolinguistics</span><span
xml:lang="de-DE" lang="de-DE">. Cambridge / Paris: Cambridge
University Press / Editions de la Maison des Sciences de lHomme,
pp. 69-102.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Cerrón Palomino, Rodolfo. 1987.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Lingüística quechua</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Cuzco: Centro de Estudios Rurales y
Andinos.Bartolomé de las Casas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Escobar, Alberto. 1978. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Variaciones sociolingüísticas del castellano en el
Perú</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Espejo Olaya, María Bernarda. 1999.
Observaciones sobre fonética segmental del habla culta de Bogotá.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Litterae</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> 8, pp. 68-86.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Flores, Luis. 1978. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Las «Apuntaciones críticas» de Cuervo y el español
bogotano cien años después. Pronunciación y fonética</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Institut dEstudis Catalans.
Introducció general, en: </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Gramàtica de
la llengua catalana </span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">(versión electrónica). <</span><a
href="http://www.iecat.net/Institucio/seccions/Filologica/gramatica/default.asp"><span
style="font-size:10pt;text-decoration:underline;color:#0000ff"
xml:lang="-none-"
lang="-none-">http://www.iecat.net/Institucio/seccions/Filologica/gramatica/default.asp</span></a><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">> [04.09.2014]</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Julià i Muné, Joan. 2002. Els sons del
català, en: Joan Solà, Maria-Rosa Lloret, Joan Mascaró y Manuel
Pérez Saldanya, dirs. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Gramàtica
del català contemporani</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">.
Barcelona: Empúries, vol. 1, pp. 37-97. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Hualde, José. 1997. Spanish /i/ and
related sounds: an excercise in phonemic análisis. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Studies in the Linguistic Sciences</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> 27, pp. 61-79.</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Lipski, John M. 1989. Spanish Yeismo and
the Palatal Resonants: towards a Unified Analysis.</span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> International Journal of Latin & Romance
Linguistics</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES"> 1:2, pp.
211-223. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Lope Blanch, Juan. 1989. La complejidad
dialectal de México. En </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Estudios de
lingüística hispanoamericana</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp.
141-158. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Molina Martos, Isabel. 1997. Dos cambios
fonético-fonológicos en el español peninsular: aspectos
geográficos y sociales. En Francisco Moreno Fernández, ed.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Trabajos de sociolingüística
hispánica</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Alcalá de
Henares: Universidad de Alcalá de Henares, pp. 69-91. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Montes Giraldo, José Joaquín. 1969.
¿Desaparece la ll de la pronunciación bogotana?, </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Thesaurus</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">
24:1, pp. 102-104. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Montes Giraldo, José Joaquín. 1985. El
español bogotano en 1983. Muestra fonética y gramatical,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Thesaurus</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> XL, 2, 293-307. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Montes Giraldo, José Joaquín
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">et al</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">. 1998. </span><span class="cursiva"
style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El español
hablado en Bogotá. Análisis previo de su estratificación
social</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Bogotá: Instituto
Caro y Cuervo. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Moreno de Alba, José G. 1994.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">La pronunciación del español de
México</span><span xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. México: El
Colegio de México. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Moreno Fernández, Francisco. 2004.
Cambios vivos en el plano fónico del español: variación dialectal y
sociolingüística. En Rafael Cano Aguilar, coord. </span><span
class="cursiva" style="font-style:italic;" xml:lang="es-ES"
lang="es-ES">Historia de la lengua española</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Barcelona: Ariel, pp. 973-1009.
</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Orduz, Yehicy. 2003. La correspondencia
fonólogica /ʝ/-/ʎ/ en los municipios de sabana centro en
Cundinamarca. Seminario Andrés Bello, Instituto Caro y Cuervo (texto
mecanografiado [citado por Bernarda Espejo Olaya en este
volumen].</span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Puente-Schubeck, Elsa de la. 1989.
Debilitamiento del lleísmo en la región andina del Perú,
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Lexis</span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> 13:2, pp. 251-261. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">Toscano Mateus, Humberto. 1953.
</span><span class="cursiva" style="font-style:italic;"
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">El español en el Ecuador</span><span
xml:lang="es-ES" lang="es-ES">. Madrid: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas. </span></p>
<p dir="ltr" style="text-align:justify"></p>
<p class="zzzbibliografia"
style="margin-bottom:6pt;text-align:justify;" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:6pt;"></p>
<p></p>
<p></p>
<p></p>
<p><br /><b>Notas</b></p> <p class="endnote_text nflng-notas
footnote_text" awml:style="Endnote Text" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_anchor-1"><a
href="#endnote_ref-1">1</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> Aunque en el volumen se utilizan, de acuerdo a las
preferencias de los autores, difrentes sistemas de transcripción
(RFE, AFI; Martínez Celdrán y Planas 2001, 2007), aquí se empleará
únicamente el del AFI.</span></p>
<p class="endnote_text nflng-notas footnote_text"
awml:style="Endnote Text" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_anchor-2"><a
href="#endnote_ref-2">2</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> Para el caso de México, véase, por ejemplo, Moreno de
Alba (1993: 117-168).</span></p>
<p class="endnote_text nflng-notas footnote_text"
awml:style="Endnote Text" dir="ltr"
style="text-align:justify;margin-bottom:3pt"><span class="superindice"
style="vertical-align:super;font-size:0.6em;" id="endnote_anchor-3"><a
href="#endnote_ref-3">3</a></span><span xml:lang="es-ES"
lang="es-ES"> A este respecto vale recordar que Cerrón Palomino
(1987: 163-165) ha dado amplia cuenta de la pérdida del fonema
lateral en variedades del quechua norteño y en el amazonense.
</span>
</p>
</div>
<div id="footer" style="position: relative;width: 100%;height:
auto;top: auto;bottom: 0;right: 0;left:
0;margin-top:50px;margin-bottom:30px;">
<p dir="ltr" style="text-align:justify;margin-bottom:6pt"> </p>
</div>
</div>
</div>
<div><b>Versión en PDF:</b><br /><a
href="http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB721.pdf" target="_blank">
http://www.infoling.org/reviews/pdfs/NB721.pdf</a><br /><br
/><b>Información en la web de Infoling:</b><br /> <a
href="http://www.infoling.org/resenas/Review183.html" target="_blank">
http://www.infoling.org/resenas/Review183.html</a></div></body></html>