12.2394, Books: Romance Linguistics
LINGUIST List
linguist at linguistlist.org
Thu Sep 27 14:15:47 UTC 2001
LINGUIST List: Vol-12-2394. Thu Sep 27 2001. ISSN: 1068-4875.
Subject: 12.2394, Books: Romance Linguistics
Moderators: Anthony Aristar, Wayne State U.<aristar at linguistlist.org>
Helen Dry, Eastern Michigan U. <hdry at linguistlist.org>
Andrew Carnie, U. of Arizona <carnie at linguistlist.org>
Reviews (reviews at linguistlist.org):
Simin Karimi, U. of Arizona
Terence Langendoen, U. of Arizona
Editors (linguist at linguistlist.org):
Karen Milligan, WSU Naomi Ogasawara, EMU
Jody Huellmantel, WSU James Yuells, WSU
Michael Appleby, EMU Marie Klopfenstein, WSU
Ljuba Veselinova, Stockholm U. Heather Taylor-Loring, EMU
Dina Kapetangianni, EMU Richard Harvey, EMU
Karolina Owczarzak, EMU Renee Galvis, WSU
Software: John Remmers, E. Michigan U. <remmers at emunix.emich.edu>
Gayathri Sriram, E. Michigan U. <gayatri at linguistlist.org>
Home Page: http://linguistlist.org/
The LINGUIST List is funded by Eastern Michigan University, Wayne
State University, and donations from subscribers and publishers.
Editor for this issue: Richard John Harvey <richard at linguistlist.org>
==========================================================================
Links to the websites of all LINGUIST's supporting publishers are
available at the end of this issue.
=================================Directory=================================
1)
Date: Thu, 20 Sep 2001 00:48:18 +0200
From: LINCOM.EUROPA at t-online.de
Subject: Romance Ling: Los Pronombres de Tratamiento en el Espaqol de Honduras
2)
Date: Thu, 20 Sep 2001 00:48:25 +0200
From: LINCOM.EUROPA at t-online.de
Subject: Romance Ling: Proyecto de gramatica histsrica y comparada
-------------------------------- Message 1 -------------------------------
Date: Thu, 20 Sep 2001 00:48:18 +0200
From: LINCOM.EUROPA at t-online.de
Subject: Romance Ling: Los Pronombres de Tratamiento en el Espaqol de Honduras
Los Pronombres de Tratamiento en el Español de Honduras
AMANDA CASTRO
Colorado State University
Este volumen presenta los hallazgos de una investigación empírica de
la cultura Hondureña. Este estudió halló que en Honduras existen
diferentes reglas de trato pronominal que corresponden con diferencias
en el género y la clase social de los hablantes. De manera que hay
diferentes reglas para hombres que para mujeres, y para los miembros
de la clase media como para los miembros de la clase trabajadora.
Otros factores que influyen en la selección del pronombre son: la edad
y el nivel de educación de los interlocutores, el tipo de relación que
exista entre ellos (es decir, amistad, relación profesional, o
relación familiar), el tema de la conversación, el relativo poder
social de ambos, la situación y el lugar en el que se lleva a cabo la
conversación, y el significado emotivo y/o pragmático que esté
codificado en los pronombres.
La selección del pronombre en cualquier momento se ve afectada por uno
o varios de estos factores, haciendo difícil establecer cuál de los
factores prevalece. Esto hace casi imposible el predecir las
diferentes normas de trato pronominal. Sin embargo, este estudío
descubrió una serie de normas de co-ocurrencia que permiten establecer
el grado de propiedad que puede tener un pronombre en una oración en
particular. Finalmente, este volumen presta especial atención a las
diferentes funciones semánticas y pragmáticas de los pronombres de
tratamiento, y a la función de cambiar de un pronombre a otro. Este
estudió logró establecer que el cambio de un pronombre a otro en el
español hondureño debe, en efecto, ser considerado una instancia de
"cambio de código" y funciona como una estratégia conversacional.
ISBN 3 89586 416 1.
LINCOM Studies in Romance Linguistics 32.
280pp. USD 64 / EUR 62 / £ 40.
NEW: LINCOM electronic n.e.w.s.l.e.t.t.e.r. Monthly up-dates.
Go to http://www.lincom-europa.com
A Students' and course discount of 40% is offered to the above title.
Free copies of LINCOM'S newsflashes 26 & 27 are now available from
LINCOM.EUROPA at t-online.de.
LINCOM EUROPA, Freibadstr. 3, D-81543 Muenchen, Germany;
FAX +49 89 62269404;
http://www.lincom-europa.com
LINCOM.EUROPA at t-online.de.
-------------------------------- Message 2 -------------------------------
Date: Thu, 20 Sep 2001 00:48:25 +0200
From: LINCOM.EUROPA at t-online.de
Subject: Romance Ling: Proyecto de gramatica histsrica y comparada
Proyecto de gramática histórica y comparada de las lenguas romances
FERNANDO SANCHEZ-MIRET
Universidad de Salamanca
Este libro es el proyecto docente que el autor presenta para concursar
a una plaza de profesor titular de Filología Románica con el perfil
"Gramática histórica y comparada de las lenguas romances". El trabajo
es de utilidad clara para el docente y para cualquiera que desee
obtener una visión rápida de los asuntos que trata la gramática
histórica romance. En la primera parte del trabajo se recogen
exhaustivamente las distintas perspectivas existentes sobre el estudio
del cambio lingüístico, se presentan algunos aspectos generales de
cada una de las lenguas romances y se cita por extenso la bibliografía
útil para su estudio. El resto del trabajo se estructura en los
grandes bloques de una gramática histórica: fonética, morfología,
sintaxis, formación de palabras e historia del léxico. En cada tema
particular se presentan los datos fundamentales y los problemas que su
historia ha planteado. El autor es profesor asociado de Filología
Románica en la Facultad de Filología de la Universidad de
Salamanca. En su tesis doctoral ha afrontado el problema de la
diptongación en las lenguas romances y sus intereses se orientan
fundamentalmente hacia la fonética y la morfología históricas de las
lenguas romances. Entre sus tareas docentes se encuentra actualmente
también la enseñanza del rumano.
1. Concepto, método, fuentes
1.1 Introducción
1.2 Concepto
1.2.1 Gramática histórica y comparada de las lenguas romances
1.2.2 ¿Por qué estudiar Lingüística Románica?
1.2.3 El contexto de la Lingüística Románica
1.2.4 El plan de estudios
1.2.5 Referencias bibliográficas
1.3 Las lenguas romances
1.3.1 El latín
1.3.2 La división de la Romania
1.3.3 Clasificación de las lenguas romances
1.3.4 Aspectos generales de la formación de las grafías
1.3.5 Portugués, gallego
1.3.6 Español y sus dialectos
1.3.7 Catalán
1.3.8 Provenzal
1.3.9 Francés
1.3.10 Francoprovenzal
1.3.11 Retorromance
1.3.12 Italiano y sus dialectos
1.3.13 Corso
1.3.14 Sardo
1.3.15 Dalmático
1.3.16 Istrorromance
1.3.17 Rumano
1.3.18 Criollos
1.4 Historia de la lingüística románica
1.4.1 Antecedentes
1.4.2 Reconocimiento oficial de la romanística: Friedrich Diez
1.4.3 El método comparado clásico
1.4.4 Wilhelm Meyer Lübke
1.4.5 Causas del declive de la romanística comparada clásica
1.4.6 Mejoras al método comparado
1.4.7 Hugo Schuchardt
1.4.8 Revitalización de la romanística
1.4.9 La geografía lingüística
1.4.10 La dialectología italiana
1.4.11 Woerter und Sachen
1.4.12 La lingüística idealista
1.4.13 Los neolingüistas italianos
1.4.14 Estructuralismo (Vid. § 1.7.4.3)
1.4.15 El interés de los generativistas por la Romanística
1.4.16 La romanística actual. El LRL
1.4.17 Referencias bibliográficas
1.4.6 Método: reconstrucción interna y comparada
1.5.1 Análisis fonológico
1.5.2 Análisis morfonológico
1.5.3 El método comparativo
1.5.4 Reconstrucción interna
1.5.5 Conclusión
1.5.6 Referencias bibliográficas
1.6 Cambio lingüístico
1.6.1 Objeto
1.6.2 Historia de la investigación
1.6.3 La Teoría Natural
1.6.4 La teoría del uso
1.6.5 Apéndice: Psicolingüística
1.6.6 Referencias bibliográficas
1.7 El cambio fonético y fonológico
1.7.1 Objeto
1.7.2 Componentes de la descripción y explicación de un cambio
1.7.3 Algunos problemas empíricos y heurísiticos
1.7.4 Historia de la investigación
1.7.5 Teoría del substrato
1.7.6 Cronología
1.7.7 Los hablantes y el cambio
1.7.8 Tipos de explicación
1.7.9 Principios explicativos. La Teoría Natural
1.7.10 Explicación fonética
1.7.11 Escenario
1.7.12 Gradualidad y difusión del cambio
1.7.13 Tipos de procesos fonológicos (= cambios fonológicos)
1.7.14 Jerarquías
1.7.15 Interacción entre fonología y morfología (Vid. § 1.8.7)
1.7.16 Referencias bibliográficas
1.8 El cambio morfológico
1.8.1 Objeto
1.8.2 Historia de la investigación
1.8.3 Tipos de cambio morfológico
1.8.4 Cronología en la morfología
1.8.5 Morfología Natural
1.8.6 Principios explicativos
1.8.7 Interacciones entre fonología, morfología y léxico
1.8.8 Morfologización
1.8.9 Analogía
1.8.10 Gramaticalización
1.8.11 Escenarios del cambio
1.8.12 Referencias bibliográficas
1.9 El cambio sintáctico
1.9.1 Objeto
1.9.2 Historia de la investigación
1.9.3 Tipología y cambio sintáctico
1.9.4 Teoría de la gramaticalización
1.9.5 Cambio en el orden de palabras
1.9.6 Referencias bibliográficas
1.10 Instrumentos bibliográficos. recursos
1.10.1 Clases de repertorios
1.10.2 Lingüística general
1.10.3 Lingüística románica
1.10.4 La Romanística en Internet
1.10.5 Referencias bibliográficas
1.11 Aspectos didácticos
1.11.1 Objetivos
1.11.2 Identificación de las limitaciones
1.11.3 Los alumnos
1.11.4 Fijación de los contenidos
1.11.5 Métodos y recursos docentes
1.11.6 Atención tutorial
1.11.7 Evaluación
1.11.8 Referencias bibliográficas
2. Fonética y fonología históricas
1. Aspectos generales de la evolución de las vocales
2. Los sistemas vocálicos romances en sílaba tónica
3. Los diptongos y hiatos latinos
4. La diptongación
5. La metafonía
6. La nasalización
7. Las vocales en contacto con sonidos palatales
8. Otras evoluciones de las vocales tónicas
9. Evolución de las vocales átonas
10. Evolución de las vocales finales
11. Los vocalismos actuales de las lenguas romances
12. Aspectos generales de la evolución de las consonantes
13. Las consonantes latinas
14. Las consonantes en posición intervocálica
15. Fenómenos de palatalización de consonantes
16. La silabación
17. Los grupos consonánticos en posición interior
18. Evolución de las consonantes finales
19. Evolución de las consonantes en posición inicial
20. Sandhi
21. Otros cambios consonánticos
22. Sistemas consonánticos romances
23. El acento en las lenguas romances. el ritmo
3. Morfología histórica
1. Aspectos generales
2. Número. La formación del plural
3. Caso. La pérdida de la declinación
4. El género de los sustantivos
5. Adjetivo
6. Pronombres personales, reflexivos y adverbiales
7. Otros pronombres
8. Morfología verbal: aspectos generales
9. Tiempo
10. Voz
11. Modo
12. Aspecto y perífrasis verbales
13. Adverbio
14. Morfonología romance
4. Sintaxis histórica
1. Introducción
2. El sintagma nominal
3. Clíticos
4. El sintagma verbal
5. Marcas de los actantes
6. Aumento o disminución del número de valencias
7. Subordinación
8. Estructura de la información: tema/rema. El orden de palabras
9. Tipos de oraciones. Modo
5. Historia de la formación de palabras
1. Introducción
2. Algunas categorías de la formación de palabras
3. Prefijación y sufijación
4. Composición
5. Conversión y otros mecanismos
6. Lexicología y semántica históricas
1. Introducción
2. Cambios semánticos
3. Historia del léxico
Vol.I: ISBN 3 89586 414 5.
LINCOM Studies in Romance Linguistics 30.
400pp. USD 58 / EUR 62 / £ 40.
Vol.II: ISBN 389586 415 3.
LINCOM Studies in Romance Linguistics 31.
400pp. USD 58 / EUR 62 / £ 40.
NEW: LINCOM electronic n.e.w.s.l.e.t.t.e.r. Monthly up-dates.
Go to http://www.lincom-europa.com
A Students' and course discount of 40% is offered to the above title.
Free copies of LINCOM'S newsflashes 26 & 27 are now available from
LINCOM.EUROPA at t-online.de.
LINCOM EUROPA, Freibadstr. 3, D-81543 Muenchen, Germany;
FAX +49 89 62269404;
http://www.lincom-europa.com
LINCOM.EUROPA at t-online.de.
---------------------------------------------------------------------------
If you buy one of these books, please tell the publisher or author
that you saw it on LINGUIST.
The following publishers contribute to the support of The LINGUIST List:
MAJOR SUPPORTERS
Academic Press
http://www.academicpress.com
Arnold Publishers
http://www.arnoldpublishers.com
Athelstan Publications
http://www.athel.com
Blackwell Publishers
http://www.blackwellpublishers.co.uk/
Cambridge University Press
http://www.cup.org
Cascadilla Press
http://www.cascadilla.com/
CSLI Publications
http://csli-www.stanford.edu/publications/
Distribution Fides
Elsevier Science Ltd.
http://www.elsevier.nl/locate/linguistics
John Benjamins
http://www.benjamins.com/
http://www.benjamins.nl/
Kluwer Academic Publishers
http://www.wkap.nl/
Lernout & Hauspie
http://www.lhsl.com
Lincom Europa
http://www.lincom-europa.com
MIT Press
http://mitpress.mit.edu/books-legacy.tcl
Mouton de Gruyter
http://www.deGruyter.de/hling.html
Multilingual Matters
http://www.multilingual-matters.com/
Oxford UP
http://www.oup-usa.org/
Pearson Education
http://www.pearsoneduc.com/catalog.html
Rodopi
http://www.rodopi.nl/
Routledge
http://www.routledge.com/
Springer-Verlag
http://www.springer.de
Summer Institute of Linguistics
http://www.sil.org/
OTHER SUPPORTING PUBLISHERS
Anthropological Linguistics
http://www.indiana.edu/~anthling/
Bedford/St. Martin's
http://www.bedfordstmartins.com/
Finno-Ugrian Society
http://www.helsinki.fi/jarj/sus/
Graduate Linguistic Students' Assoc., Umass
http://www.umass.edu/linguist/GLSA/
International Pragmatics Assoc.
http://ipra-www.uia.ac.be/ipra/
Kingston Press Ltd.
http://www.kingstonpress.com
Linguistic Assoc. of Finland
http://www.ling.helsinki.fi/sky/
Linguistic Society of Southern Africa (LSSA)
http://www.safest.org.za/bsp
Pacific Linguistics
http://pacling.anu.edu.au
Pacini Editore Spa
http://www.pacinieditore.it/
Virittaja Aikakauslehti
http://www.helsinki.fi/jarj/kks/virittaja.html
---------------------------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-12-2394
More information about the LINGUIST
mailing list