30.2484, Calls: Historical Linguistics/Mexico
The LINGUIST List
linguist at listserv.linguistlist.org
Wed Jun 19 09:23:10 UTC 2019
LINGUIST List: Vol-30-2484. Wed Jun 19 2019. ISSN: 1069 - 4875.
Subject: 30.2484, Calls: Historical Linguistics/Mexico
Moderator: Malgorzata E. Cavar (linguist at linguistlist.org)
Student Moderator: Jeremy Coburn
Managing Editor: Becca Morris
Team: Helen Aristar-Dry, Everett Green, Sarah Robinson, Peace Han, Nils Hjortnaes, Yiwen Zhang, Julian Dietrich
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org
Homepage: http://linguistlist.org
Please support the LL editors and operation with a donation at:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
Editor for this issue: Everett Green <everett at linguistlist.org>
================================================================
Date: Wed, 19 Jun 2019 05:22:04
From: Armando Mora-Bustos [lucioamora at gmail.com]
Subject: Seminario: Diacronía y adposiciones: origen y evolución
Full Title: Seminario: Diacronía y adposiciones: origen y evolución
Date: 14-Nov-2019 - 15-Nov-2019
Location: Hermosillo, Mexico
Contact Person: Zarina Estrada
Meeting Email: zarinaef at gmail.com
Linguistic Field(s): Historical Linguistics
Call Deadline: 30-Aug-2019
Meeting Description:
Las adposiciones son elementos relacionales que expresan una amplia variedad
de valores semánticos entre ellos, causa, fuente, tiempo, instrumento,
finalidad o locación; estructuralmente se caracterizan por introducir una
frase nominal o un pronombre. Las relaciones semánticas de estos elementos
pueden ser codificadas por adposiciones con contenidos semánticos específicos
o generales. En español, por ejemplo, la locación, se consigue expresar por
medio de distintos tipos de adposiciones como en debajo de la cama, en la
cama, o sobre la cama. En otros casos, como en tarahumara, una misma
adposición puede expresar más de un tipo de relación como es el caso de jonsa
‘desde’, que puede remitir a un origen geográfico como en wachochi jonsa inaro
‘vino desde Guachochi’, o temporal, bikia bamibali bi jonsa ‘desde tan solo
los tres años’. En cuanto a los aspectos formales, las adposiciones se
caracterizan porque introducen una frase nominal o un pronombre y por el orden
que ocupan (preposiciones o posposiciones) y su carácter morfológico
(elementos dependientes, clíticos, afijos). La literatura lingüística, además,
reconoce el origen léxico, nominal o verbal, de las adposiciones, y discute
las rutas de cambio o gramaticalización que los han llevado a erigirse en
elementos funcionales de una lengua.
Los estudios sobre el origen diacrónico de las adposiciones han apuntalado dos
fuentes históricas: i) los nombres, sobre todo, aquellos que denotan partes
del cuerpo, y ii) los verbos, la mayoría de las veces, asociados a la
expresión de una disposición espacial o locativa-geográfica, o bien, de
movimiento o traslado. Estos estudios han conseguido mostrar que los procesos
de gramaticalización pueden dar lugar a la formación de adposiciones complejas
que consisten de más de un elemento y que en general son resultado de procesos
previos de cambio donde adposiciones básicas derivadas de nombres o verbos se
pueden combinar posteriormente con otros nombres o verbos para formar nuevas
adposiciones más complejas, reflejando así múltiples procesos de
gramaticalización.
Convocatoria de Propuestas:
El Cuerpo Académico “Estudios lingüístico-tipológicos y etnoculturales en
lenguas indígenas y minoritarias” y la “Red de Investigación y Cooperación
Interinstitucional en
Diversidad Lingüística” (RICIDIL), convocan a participar en este seminario. El
evento tendrá lugar en el Departamento de Letras y Lingüística de la
Universidad de Sonora los días 14 y 15 de noviembre de 2019. Las propuestas
deberán ser enviadas a más tardar el día 30 de agosto al correo
seminario.ca.uson81 at gmail.com
Para el envío de propuestas recomendamos considerar los siguientes aspectos:
- Especifique el marco conceptual o teórico en el que se inserta la propuesta
- Precise el nivel de análisis o dominio funcional en que se centra
- Apuntale los datos considerados en el análisis
- Indique las principales aportaciones de su trabajo
------------------------------------------------------------------------------
*************************** LINGUIST List Support ***************************
The 2019 Fund Drive is under way! Please visit https://funddrive.linguistlist.org
to find out how to donate and check how your university, country or discipline
ranks in the fund drive challenges. Or go directly to the donation site:
https://iufoundation.fundly.com/the-linguist-list-2019
Let's make this a short fund drive!
Please feel free to share the link to our campaign:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-30-2484
----------------------------------------------------------
More information about the LINGUIST
mailing list