31.840, Confs: Spanish; Applied Linguistics/Spain
The LINGUIST List
linguist at listserv.linguistlist.org
Fri Feb 28 14:59:06 UTC 2020
LINGUIST List: Vol-31-840. Fri Feb 28 2020. ISSN: 1069 - 4875.
Subject: 31.840, Confs: Spanish; Applied Linguistics/Spain
Moderator: Malgorzata E. Cavar (linguist at linguistlist.org)
Student Moderator: Jeremy Coburn
Managing Editor: Becca Morris
Team: Helen Aristar-Dry, Everett Green, Sarah Robinson, Peace Han, Nils Hjortnaes, Yiwen Zhang, Julian Dietrich
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org
Homepage: http://linguistlist.org
Please support the LL editors and operation with a donation at:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
Editor for this issue: Lauren Perkins <lauren at linguistlist.org>
================================================================
Date: Fri, 28 Feb 2020 09:58:26
From: Milka Villayandre Llamazares [uleasele at unileon.es]
Subject: XXXI Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
XXXI Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Short Title: XXXI Congreso ASELE
Date: 02-Sep-2020 - 05-Sep-2020
Location: León, Spain
Contact: Milka Villayandre Llamazares
Contact Email: uleasele at unileon.es
Meeting URL: https://asele2020.unileon.es/
Linguistic Field(s): Applied Linguistics
Subject Language(s): Spanish (spa)
Meeting Description:
La Universidad de León (España) acogerá del 2 al 5 de septiembre de 2020 el
31.er Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del
Español como Lengua Extranjera). En esta ocasión, especialistas de todo el
mundo en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda y como
lengua de herencia se reunirán para dialogar y debatir acerca de la
Creatividad, innovación y diversidad en la enseñanza del español como LE/L2.
El tema central del congreso está distribuido en tres bloques de trabajo. El
primero versará sobre la “Creatividad en la enseñanza y el aprendizaje del
español LE/L2”; en el segundo se abordará el tema de la “Innovación educativa
en la enseñanza del español LE/L2”; y el tercero estará dedicado a la
“Diversidad en la enseñanza y el aprendizaje del español LE/L2”. Dichos
bloques contienen las líneas de trabajo que se señalan a continuación:
1 Creatividad en la enseñanza y el aprendizaje del español LE/L2:
1.1 Impacto de la creatividad en la enseñanza y el aprendizaje del español
1.2 Prácticas para fomentar la creatividad en la enseñanza del español
1.3 Creatividad lingüística y español como lengua de herencia
1.4 Literatura, medios audiovisuales y creatividad en la enseñanza del español
1.5 Motivación, creatividad y aprendizaje del español
1.6 Emociones, creatividad y humor en la enseñanza del español
2 Innovación educativa y profesional en la enseñanza del español LE/L2:
2.1 Programación curricular e innovación en la enseñanza del español
2.2 Formación del profesorado para la innovación educativa en español LE/L2
2.3 Prácticas innovadoras y resultados en la enseñanza del español
2.4 Investigación y profesionalización del español LE/L2
2.5 Diseño de materiales didácticos e innovación en el sector editorial del
español LE/L2
2.6 Desarrollo del español LE/L2 como disciplina y perspectivas de futuro
3 Diversidad en la enseñanza y el aprendizaje del español LE/L2:
3.1 Diversidad lingüística y cultural en el ámbito hispánico
3.2 Enseñanza del español a inmigrantes y refugiados
3.3 Factores individuales y diversidad de perfiles en el aprendizaje del
español
3.4 Perspectivas de género en la enseñanza del español
3.5 Pragmática intercultural aplicada a la enseñanza del español
3.6 Semejanzas y diferencias en la enseñanza del español a niños y a adultos
PONENTES INVITADOS:
-Conferencia inaugural
Dra. Jennifer Leeman, catedrática de Lingüística Hispánica, George Mason
University (EE. UU.)
-Conferencias plenarias
Dr. Alberto Bruzos Moro, director de Español, Departamento de Español y
Portugués, Princeton University (EE. UU.)
Dra. Rosina Marquez Reiter, catedrática de Español y Lingüística Hispánica,
School of Languages and Applied Linguistics, The Open University (Reino Unido)
Dra. Yu Man, catedrática de Filología Hispánica y decana de la Facultad de
Estudios Europeos y Latinoamericanos de la Universidad de Estudios
Internacionales de Shanghái (SISU) (China)
-Mesa redonda
Dr. Mario de la Fuente García, director de actividades educativas y gestión
económica de la Fundación Sierra Pambley (España)
Dra. Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla, secretaria y coordinadora de formación
de Asilim y profesora de la Universidad Complutense de Madrid (España)
Dra. Susana Martín Leralta, decana de la Facultad de Lenguas y Educación y
directora del Departamento de Lenguas Aplicadas, Universidad Nebrija (España)
-Presentaciones institucionales
Fundación Sierra Pambley
Instituto Confucio de la Universidad de León
Real Academia Española
Embajada de China en España o Hanban (pendiente de confirmación)
En el XXXI Congreso contaremos con China como país invitado
AVANCE DEL PROGRAMA GENERAL:
Miércoles, 2 de septiembre de 2020
8:00-9:00: Recepción, entrega de credenciales y documentación – Entrada
Facultad de Filosofía y Letras
9:00-11:00: Comunicaciones
11:00-11:30: PAUSA CAFÉ
11:30-12:00: Inauguración oficial 31.er Congreso Internacional de ASELE –
Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática
12:00-13:00: Conferencia inaugural – Salón de Actos de la Escuela de
Ingenierías Industrial e Informática
13:00-15:00: PAUSA COMIDA (libre)
15:00-15:45: Talleres y pósteres
15:45-16:15: Presentación institucional (I) – Salón de Actos de la Escuela de
Ingenierías Industrial e Informática
16:15-16:45: PAUSA CAFÉ
16:45-18:15: Comunicaciones
18:15-19:15: Conferencia plenaria – Salón de Actos de la Escuela de
Ingenierías Industrial e Informática
19:15: Programa social
Jueves, 3 de septiembre de 2020
8:30-9:00: Entrega de credenciales y documentación – Entrada Facultad de
Filosofía y Letras
9:00-11:00: Comunicaciones
11:00-11:30: PAUSA CAFÉ
11:30-11:50: Presentación institucional (II) – Salón de Actos de la Escuela de
Ingenierías Industrial e Informática
12:00-13:00: Conferencia plenaria - Salón de Actos de la Escuela de
Ingenierías Industrial e Informática
13:00-15:00: PAUSA COMIDA (libre)
15:00-16:30: Comunicaciones
16:30-17:00: PAUSA CAFÉ
17:00-18:00: Presentaciones editoriales (I)
18:00-19:30: Mesa redonda – Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías
Industrial e Informática
19:30: Programa social
Viernes, 4 de septiembre de 2020
8:30-9:00: Entrega de credenciales y documentación – Entrada Facultad de
Filosofía y Letras
9:00-10:30: Comunicaciones
10:30-11:15: Talleres y pósteres
11:15-11:45: PAUSA CAFÉ
11:45-12:15: Presentación institucional (III) – Salón de Actos de la Escuela
de Ingenierías Industrial e Informática
12:15-13:15: Conferencia de clausura
13:15-15:15: PAUSA COMIDA (libre)
15:15-17:15: Presentaciones editoriales (II)
17:15-19:00: Asamblea de ASELE
19:00-19:45: Clausura oficial del 31.er Congreso Internacional de ASELE
19:45: Programa social
Sábado, 5 de septiembre de 2020
Programa cultural: Astorga y Castrillo de los Polvazares (opcional)
------------------------------------------------------------------------------
*************************** LINGUIST List Support ***************************
The 2019 Fund Drive is under way! Please visit https://funddrive.linguistlist.org
to find out how to donate and check how your university, country or discipline
ranks in the fund drive challenges. Or go directly to the donation site:
https://iufoundation.fundly.com/the-linguist-list-2019
Let's make this a short fund drive!
Please feel free to share the link to our campaign:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-31-840
----------------------------------------------------------
More information about the LINGUIST
mailing list