33.2499, Confs: General Linguistics/Bolivia
The LINGUIST List
linguist at listserv.linguistlist.org
Tue Aug 16 03:28:39 UTC 2022
LINGUIST List: Vol-33-2499. Tue Aug 16 2022. ISSN: 1069 - 4875.
Subject: 33.2499, Confs: General Linguistics/Bolivia
Moderator: Malgorzata E. Cavar (linguist at linguistlist.org)
Student Moderator: Billy Dickson
Managing Editor: Lauren Perkins
Team: Helen Aristar-Dry, Everett Green, Sarah Goldfinch, Nils Hjortnaes,
Joshua Sims, Billy Dickson, Amalia Robinson, Matthew Fort
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org
Homepage: http://linguistlist.org
Hosted by Indiana University
Please support the LL editors and operation with a donation at:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
Editor for this issue: Everett Green <everett at linguistlist.org>
================================================================
Date: Tue, 16 Aug 2022 03:28:09
From: Swintha Danielsen [swintha at hotmail.com]
Subject: Bobikíxh Ii – Encuentro De Lenguas Y Culturas Originarias De La Ecorregión Chiquitana
Bobikíxh Ii – Encuentro De Lenguas Y Culturas Originarias De La Ecorregión Chiquitana
Short Title: Bobikíxh 2
Date: 10-Nov-2022 - 11-Nov-2022
Location: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Contact: Swintha Danielsen
Contact Email: swintha at hotmail.com
Meeting URL: https://investigacion.ucsc.cl/bobikixh/
Linguistic Field(s): General Linguistics
Subject Language(s): Guarayu (gyr)
Spanish (spa)
Language Family(ies): Tupi-Guarani
Meeting Description:
El encuentro tiene como propósito reunir en línea a investigadores y
estudiantes interesado/as en las lenguas y culturas originarias de la
ecorregión chiquitana. Son bienvenidas las ponencias que discutan las lenguas
y/o culturas de los pueblos originarios de la región desde cualquier
perspectiva teórica.
La ecorregión chiquitana ha abarcado a numerosas etnias e idiomas a lo largo
de su historia. Además de las lenguas originarias que todavía sobreviven en
este territorio y sus adyacencias, como el bésɨro/chiquitano (con su variación
geográfica hasta hoy poco estudiada), el paunaka, el ayoreo, el guarayu y el
gwarasu ñe’e, la región tenía una diversidad etnolingüística aún mayor en el
pasado, gracias a la presencia de hablantes de napeca, quitemoca y chapacura,
zamuco antiguo, saraveca, paiconeca, y chané, otuque, covareca y curuminaca,
entre otras lenguas. Como el idioma está inextricablemente ligado a una
cultura, esta lista da una idea, por breve que sea, de la riqueza cultural de
la ecorregión chiquitana.
Cabe explicitar que la mayoría de estas lenguas y culturas no han sido
ampliamente investigadas y todas las que todavía se hablan son vulnerables a
desaparecer; por lo tanto, es necesaria una mayor atención a la investigación
sistemática sobre el patrimonio cultural inmaterial (memoria oral y lenguas,
entre otros) con perspectiva de su resguardo y transferencia. La pérdida
progresiva de los idiomas originarios y de muchos importantes aspectos
culturales relacionados a las lenguas en peligro constituyen un problema al
que la UNESCO intentó llamar la atención, proclamando el 2022–2032 Decenio
Internacional de las Lenguas Indígenas.
Convocatoria de propuestas:
Como investigadores del patrimonio cultural inmaterial convocamos a presentar
resúmenes que aborden aspectos lingüísticos, históricos y culturales de la
ecorregión chiquitana. Los temas de la conferencia de este año son:
1) Arqueología
2) Derecho
3) Lenguas
4) Sociología
4) Temas medioambientales.
Las ponencias serán presentadas por videoconferencia y tendrán una duración de
no más de 20 minutos. Los idiomas oficiales de la conferencia serán:
castellano, bésɨro/chiquitano, guarayu y portugués. La participación del
encuentro será libre y gratuita para quienes se encuentren interesado/as.
------------------------------------------------------------------------------
*************************** LINGUIST List Support ***************************
The 2020 Fund Drive is under way! Please visit https://funddrive.linguistlist.org
to find out how to donate and check how your university, country or discipline
ranks in the fund drive challenges. Or go directly to the donation site:
https://crowdfunding.iu.edu/the-linguist-list
Let's make this a short fund drive!
Please feel free to share the link to our campaign:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-33-2499
----------------------------------------------------------
More information about the LINGUIST
mailing list