33.3037, Calls: Ibero-Romance; Morphology, Linguistic Theories, Pragmatics, Semantics, Syntax/Spain
The LINGUIST List
linguist at listserv.linguistlist.org
Tue Oct 4 21:03:28 UTC 2022
LINGUIST List: Vol-33-3037. Tue Oct 04 2022. ISSN: 1069 - 4875.
Subject: 33.3037, Calls: Ibero-Romance; Morphology, Linguistic Theories, Pragmatics, Semantics, Syntax/Spain
Moderator: Malgorzata E. Cavar (linguist at linguistlist.org)
Student Moderator: Billy Dickson
Managing Editor: Lauren Perkins
Team: Helen Aristar-Dry, Everett Green, Sarah Goldfinch, Nils Hjortnaes,
Joshua Sims, Billy Dickson, Amalia Robinson, Matthew Fort
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org
Homepage: http://linguistlist.org
Hosted by Indiana University
Please support the LL editors and operation with a donation at:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
Editor for this issue: Everett Green <everett at linguistlist.org>
================================================================
Date: Tue, 04 Oct 2022 21:03:05
From: Gonzalo Escribano [gonzalo.escribano at edu.uah.es]
Subject: La expresión de la evidencialidad y la perspectiva en las lenguas iberorromances (Sesión temática – XV Congreso Internacional de Lingüística General, CILG 2023)
Full Title: La expresión de la evidencialidad y la perspectiva en las lenguas iberorromances (Sesión temática – XV Congreso Internacional de Lingüística General, CILG 2023)
Short Title: CILG 2023
Date: 14-Jun-2023 - 16-Jun-2023
Location: Universidad Complutense de Madrid, Spain
Contact Person: Grupo de Lingüística teórica (Te-ling) UAH
Meeting Email: linguistica.teorica at uah.es
Web Site: https://eventos.ucm.es/76964/detail/xv-congreso-internacional-de-linguistica-general-2023.html
Linguistic Field(s): Linguistic Theories; Morphology; Pragmatics; Semantics; Syntax
Subject Language(s): Basque (eus)
Catalan-Valencian-Balear (cat)
English (eng)
Galician (glg)
Spanish (spa)
Language Family(ies): Ibero-Romance
Call Deadline: 31-Oct-2022
Meeting Description:
La sesión temática “La expresión de la evidencialidad y la perspectiva en las
lenguas iberorromances” se llevará a cabo en el marco del XV Congreso
Internacional de Lingüística General, en la Universidad Complutense de Madrid.
Dicha sesión tiene como objetivo principal recoger investigaciones empíricas y
teóricas que exploren de manera sistemática cómo ha de caracterizarse la
categoría lingüística de la evidencialidad en las lenguas iberorromances
(español, gallego, catalán, portugués y sus variedades, incluyendo las
variedades en contacto).
Convocatoria de propuestas:
El panel abordará tres grandes preguntas: ¿Qué expresiones lingüísticas se
asocian en este conjunto de lenguas con interpretaciones de tipo evidencial?
¿Qué primitivos teóricos y qué mecanismos –gramaticales, semánticos y/o
pragmáticos– dan lugar a estas interpretaciones? Y, por último, ¿qué
conclusiones pueden extraerse a partir del estudio de estas lenguas sobre los
límites entre evidencialidad y otras nociones más abarcadoras como la
perspectiva del hablante?
Ciertamente, existe controversia respecto a la definición misma del término
evidencialidad, que posee un alcance más o menos restrictivo según las teorías
y autores, solapándose en ocasiones con otras categorías como la modalidad
(epistémica) o la perspectivización. Menos controvertido es el hecho de que
todas las lenguas poseen mecanismos lingüísticos orientados a la expresión de
contenidos evidenciales, aunque el estatuto de dichos mecanismos dista de ser
homogéneo. En algunas lenguas, la evidencialidad constituye una categoría
gramatical expresada en paradigmas morfológicos específicos; mientras que, en
otras, los contenidos evidenciales se expresan mediante otros mecanismos
vinculados con distintos planos lingüísticos a los que se denomina,
habitualmente, estrategias evidenciales. En las lenguas iberorromances dichas
estrategias vinculadas a la expresión de significados evidenciales son
diversas (categorías léxicas con contenido conceptual de tipo evidencial,
estructuras sintácticas a partir de las cuales se construyen interpretaciones
evidenciales, extensión de las categorías de tiempo y aspecto).
Se pretende contribuir, precisamente, a la investigación sobre la
evidencialidad y sus conexiones con la noción de perspectiva ofreciendo, en
primer lugar, nuevos datos empíricos sobre las estrategias evidenciales
existentes en las lenguas iberorromances. Junto a la descripción de nuevos
fenómenos lingüísticos o la profundización en los ya conocidos, este panel
aspira a ofrecer vías de respuesta a las cuestiones teóricas planteadas
anteriormente y las que de ellas se derivan. Entre ellas:
- ¿En qué niveles lingüísticos se articulan las estrategias evidenciales en
las lenguas iberorromances? ¿Qué tipo de categorías léxicas y de estructuras
sintácticas específicas pueden codificar significado evidencial o
perspectivizado, o dar lugar a interpretaciones de carácter evidencial?
- ¿Surgen la evidencialidad mediante la extensión semántica de otras
categorías? ¿Cómo interactúan los mecanismos pragmáticos con la composición
sintáctico-semántica en la expresión de la evidenciales y la perspectiva?
- ¿En qué medida la evidencialidad es una categoría específica y uniforme en
las lenguas iberorromances? ¿Cuáles son los límites y relaciones de la
evidencialidad con otras categorías como la modalidad, la perspectivización,
etc.? ¿Es posible reducir la evidencialidad a otras nociones más básicas?
- Con respecto a las unidades lingüísticas que poseen tanto interpretaciones
no evidenciales como evidenciales, ¿cuáles son las relaciones entre ambas
interpretaciones? ¿Podría haber un único significado básico e indeterminado
que se especifique de forma composicional? Y, si es así, ¿cuáles son las
condiciones y los requisitos necesarios para obtener las interpretaciones
evidenciales?
Serán bienvenidas cualesquiera propuestas que aporten respuestas a las
preguntas planteadas y contribuyan a avanzar en los objetivos expuestos (v.
documento disponible en la web del congreso para una exposición más extensa de
los mismos que incluye las referencias bibliográficas relevantes:
https://eventos.ucm.es/76964/section/34983/xv-congreso-internacional-de-lingui
stica-general-2023.html).
Las propuestas, de 600 palabras de extensión máxima (incluyendo ejemplos y
referencias), deberán ser enviadas a través de la página web del CILG 2023
(https://eventos.ucm.es/76964/section/35088/xv-congreso-internacional-de),
siguiendo las indicaciones que allí se dan, con fecha límite de 31 de octubre
de 2022.
------------------------------------------------------------------------------
*************************** LINGUIST List Support ***************************
The 2020 Fund Drive is under way! Please visit https://funddrive.linguistlist.org
to find out how to donate and check how your university, country or discipline
ranks in the fund drive challenges. Or go directly to the donation site:
https://crowdfunding.iu.edu/the-linguist-list
Let's make this a short fund drive!
Please feel free to share the link to our campaign:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-33-3037
----------------------------------------------------------
More information about the LINGUIST
mailing list