35.2049, Calls: XIV Congreso internacional y virtual liLETRAd 2025
The LINGUIST List
linguist at listserv.linguistlist.org
Thu Jul 18 06:05:07 UTC 2024
- Previous message (by thread): 35.2048, Jobs: Phonology, Psycholinguistics: Departmental Lecturer in Phonology and Language Processing, University of Oxford
- Next message (by thread): 35.2050, Internships: Anthropological Linguistics, Computational Linguistics, Phonetics, Phonology, Text/Corpus Linguistics: 6-month long internship. A part-time project coordination work at a voice AI company, for a team that handles speech data, SoundHound AI
- Messages sorted by:
[ date ]
[ thread ]
[ subject ]
[ author ]
LINGUIST List: Vol-35-2049. Thu Jul 18 2024. ISSN: 1069 - 4875.
Subject: 35.2049, Calls: XIV Congreso internacional y virtual liLETRAd 2025
Moderator: Francis Tyers (linguist at linguistlist.org)
Managing Editor: Justin Fuller
Team: Helen Aristar-Dry, Steven Franks, Daniel Swanson, Erin Steitz
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org
Homepage: http://linguistlist.org
Please support the LL editors and operation with a donation at:
https://funddrive.linguistlist.org/donate/
Editor for this issue: Erin Steitz <ensteitz at linguistlist.org>
LINGUIST List is hosted by Indiana University College of Arts and Sciences.
================================================================
Date: 16-Jul-2024
From: Carmen Castro Moreno [aliletrad at gmail.com]
Subject: XIV Congreso internacional y virtual liLETRAd 2025
Full Title: XIV Congreso internacional y virtual liLETRAd 2025
Short Title: liLETRAd
Date: 19-Mar-2025 - 21-Mar-2025
Location: Virtual, Argentina
Contact Person: Carmen Castro
Meeting Email: aliletrad at gmail.com
Web Site: https://congresoliletrad.wordpress.com
Linguistic Field(s): Applied Linguistics; Cognitive Science;
Computational Linguistics; Discipline of Linguistics
Call Deadline: 20-Nov-2024
Meeting Description:
Temáticas del XIV Congreso:
1. Tecnologías Digitales en la Enseñanza de Idiomas: Realidad
Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) para la inmersión lingüística.
Plataformas de aprendizaje de idiomas basadas en inteligencia
artificial. Evaluación de la eficacia de las tecnologías digitales en
la retención y fluidez lingüística.
2. Traducción Automatizada y Asistida por IA: Avances en la traducción
automática y su impacto en la profesión de traductor. Herramientas de
IA para la traducción literaria y su aplicación práctica. Desafíos
éticos y de calidad en la traducción asistida por tecnología.
3. Literatura Digital y Narrativas Interactivas: Evolución de la
narrativa literaria en formatos digitales interactivos. Creación y
consumo de literatura en plataformas de realidad extendida. Estudios
de caso sobre novelas gráficas y libros interactivos en entornos
virtuales.
4. Inteligencia Artificial en la Creación Literaria: Uso de modelos de
lenguaje avanzados en la escritura creativa. Coautoría entre humanos y
máquinas: exploración de nuevas formas de creatividad. Evaluación
crítica de la calidad literaria de textos generados por IA.
5. Traducción y Adaptación Multilingüe en la Cultura Digital:
Estrategias de traducción y adaptación cultural en medios digitales.
Análisis de casos de estudio sobre traducción de contenido digital
multilingüe. Impacto de las tecnologías emergentes en la accesibilidad
y difusión de la literatura traducida.
6. Blockchain y Derechos de Autor en la Literatura Digital: Protección
de derechos de autor de obras literarias en el entorno digital.
Modelos de distribución de ingresos y gestión de derechos con
blockchain. Implicaciones legales y éticas en la protección digital de
obras literarias.
7. Redes Sociales y Nuevas Formas de Comunicación Literaria: Impacto
de las redes sociales en la promoción y difusión de obras literarias.
Análisis de fenómenos literarios virales y la cultura del meme en la
literatura. Estrategias para escritores y traductores en el uso de
redes sociales.
8. Ciberseguridad y Privacidad en la Educación y Comunicación
Lingüística: Protección de datos en plataformas de aprendizaje de
idiomas y literatura digital. Desafíos de ciberseguridad en la
traducción y publicación digital. Estrategias para garantizar la
privacidad y seguridad en entornos virtuales.
9. Lenguas Minoritarias y Tecnologías Emergentes: Uso de tecnología
para la preservación y revitalización de lenguas minoritarias.
Creación de contenido digital en lenguas minoritarias y su impacto
cultural. Proyectos innovadores para el aprendizaje y uso de lenguas
en peligro de extinción.
10. Análisis de Sentimientos y Big Data en Estudios Literarios:
Aplicación de big data y análisis de sentimientos en la crítica
literaria. Herramientas de análisis literario automatizado y su
precisión. Sesgos y desafíos en el análisis de textos literarios
mediante IA.
11. Narrativas visuales, innovación didáctica en el aula a través del
cine, del cómic y de las novelas gráficas en la Era Digital: Análisis
de películas clásicas y contemporáneas para entender contextos
históricos, sociales y culturales. Uso de películas documentales para
complementar y profundizar en temas curriculares específicos.
Adaptación de la literatura al cine.
Call for Papers:
Bienvenidos al Congreso Internacional de Lenguas, Literatura y
Traducción 2025, un evento que reúne a expertos, académicos,
profesionales y entusiastas del ámbito lingüístico, traductológico y
literario desde hace una década. Este año, nos sumergimos en el
apasionante tema «Retos y avances lingüísticos, traductológicos y
literarios en la Era Digital», un espacio donde exploraremos cómo las
tecnologías emergentes están redefiniendo el aprendizaje de idiomas,
la creación literaria, y las prácticas de traducción. En un mundo cada
vez más interconectado y tecnológicamente avanzado, es fundamental
entender y aprovechar estas innovaciones para fomentar la diversidad
lingüística y literaria, y para impulsar el acceso y la equidad en la
educación y la comunicación global.
https://congresoliletrad.wordpress.com
------------------------------------------------------------------------------
Please consider donating to the Linguist List https://give.myiu.org/iu-bloomington/I320011968.html
LINGUIST List is supported by the following publishers:
Bloomsbury Publishing http://www.bloomsbury.com/uk/
Brill http://www.brill.com
Cambridge University Press http://www.cambridge.org/linguistics
De Gruyter Mouton https://cloud.newsletter.degruyter.com/mouton
Equinox Publishing Ltd http://www.equinoxpub.com/
European Language Resources Association (ELRA) http://www.elra.info
John Benjamins http://www.benjamins.com/
Language Science Press http://langsci-press.org
Lincom GmbH https://lincom-shop.eu/
Multilingual Matters http://www.multilingual-matters.com/
Narr Francke Attempto Verlag GmbH + Co. KG http://www.narr.de/
Oxford University Press http://www.oup.com/us
Wiley http://www.wiley.com
----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-35-2049
----------------------------------------------------------
- Previous message (by thread): 35.2048, Jobs: Phonology, Psycholinguistics: Departmental Lecturer in Phonology and Language Processing, University of Oxford
- Next message (by thread): 35.2050, Internships: Anthropological Linguistics, Computational Linguistics, Phonetics, Phonology, Text/Corpus Linguistics: 6-month long internship. A part-time project coordination work at a voice AI company, for a team that handles speech data, SoundHound AI
- Messages sorted by:
[ date ]
[ thread ]
[ subject ]
[ author ]
More information about the LINGUIST
mailing list