36.2670, Confs: LIV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística: Sesión Monográfica: "Modelos Lingüísticos y Computación: Avances, Aplicaciones y Desafíos en la Intersección entre la Lingüística y la Inteligencia Artificial" (Spain)

The LINGUIST List linguist at listserv.linguistlist.org
Mon Sep 8 13:05:02 UTC 2025


LINGUIST List: Vol-36-2670. Mon Sep 08 2025. ISSN: 1069 - 4875.

Subject: 36.2670, Confs: LIV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística: Sesión Monográfica: "Modelos Lingüísticos y Computación: Avances, Aplicaciones y Desafíos en la Intersección entre la Lingüística y la Inteligencia Artificial" (Spain)

Moderator: Steven Moran (linguist at linguistlist.org)
Managing Editor: Valeriia Vyshnevetska
Team: Helen Aristar-Dry, Mara Baccaro, Daniel Swanson
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org

Homepage: http://linguistlist.org

Editor for this issue: Valeriia Vyshnevetska <valeriia at linguistlist.org>

================================================================


Date: 07-Sep-2025
From: Antoni Brosa Rodríguez [antoni.brosa at urv.cat]
Subject: LIV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística: Sesión Monográfica: "Modelos Lingüísticos y Computación: Avances, Aplicaciones y Desafíos en la Intersección entre la Lingüística y la Inteligencia Artificial"


LIV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística: Sesión
Monográfica: "Modelos Lingüísticos y Computación: Avances,
Aplicaciones y Desafíos en la Intersección entre la Lingüística y la
Inteligencia Artificial"
Short Title: Modelos Lingüísticos y Computación (LIV de la SEL)
Theme: Sesión Monográfica: Modelos Lingüísticos y Computación:
Avances, Aplicaciones y Desafíos en la Intersección entre la
Lingüística y la Inteligencia Artificial

Date: 26-Jan-2026 - 29-Jan-2026
Location: Madrid, Spain
Contact: Antoni Brosa Rodríguez
Meeting URL: https://www.sel.edu.es/liv-simposio-madrid-2026/

Linguistic Field(s): Computational Linguistics; General Linguistics

Submission Deadline: 30-Sep-2025

Esta sesión monográfica se centra en el análisis del lenguaje desde
una perspectiva formal, computacional y/o de inteligencia artificial,
promoviendo la discusión y el intercambio de ideas entre los
participantes para explorar las posibilidades y los desafíos en la
intersección de la lingüística, la inteligencia artificial y la
computación.
En un contexto tecnológico en constante evolución, el estudio del
lenguaje ha incorporado enfoques computacionales y modelos de
inteligencia artificial. Esta sesión tiene como objetivo reunir a
investigadores y académicos de la lingüística, la inteligencia
artificial y la computación para explorar las intersecciones entre
estos campos, discutir los avances recientes y proponer ideas para el
futuro.
Una parte destacada de la sesión se dedicará a los grandes modelos de
lenguaje (large language models), centrándose en su aplicación a la
lingüística teórica y la lingüística aplicada. Se analizarán los
avances en el uso de estos modelos para mejorar la comprensión del
lenguaje, desarrollar herramientas de análisis lingüístico y facilitar
investigaciones en áreas como la sintaxis, la semántica, la
pragmática, etc. También se explorarán aplicaciones prácticas en la
enseñanza de lenguas, la traducción automática y el procesamiento de
textos.
Se invita a presentar investigaciones que utilicen modelos
lingüísticos teóricos y formales, así como técnicas y algoritmos
computacionales, para analizar y describir el lenguaje desde una
perspectiva teórica o aplicada. Investigadores, académicos,
profesionales de disciplinas relacionadas y jóvenes investigadores
están invitados a unirse y compartir sus conocimientos y experiencias
para fomentar la colaboración y el crecimiento académico en este campo
de estudio.
Objetivos:
 - Explorar las intersecciones entre la lingüística, la inteligencia
artificial y la computación en el estudio del lenguaje.
 - Presentar investigaciones y aplicaciones que utilizan modelos
lingüísticos formales para analizar y describir el lenguaje desde una
perspectiva teórica.
 - Discutir los enfoques de lingüística computacional y su aplicación
en el análisis y procesamiento del lenguaje natural.
 - Explorar los avances, aplicaciones y desafíos del modelo de
lenguaje ChatGPT en diversas áreas, como la asistencia al cliente, la
generación de contenido y el procesamiento del lenguaje natural.
 - Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los
participantes de diferentes disciplinas relacionadas con la
lingüística, la inteligencia artificial y la computación.
 - Promover la colaboración y el crecimiento académico en el campo de
estudio, especialmente entre estudiantes de posgrado y jóvenes
investigadores.
 - Proporcionar un foro para analizar las posibilidades y desafíos que
surgen de la integración de la lingüística, la inteligencia artificial
y la computación.
 - Estimular la reflexión sobre las implicaciones éticas y sociales
del uso de modelos lingüísticos y de inteligencia artificial en el
procesamiento del lenguaje natural
Referencias:
Aloni, M., & Dekker, P. (Eds.). (2016). The Cambridge Handbook of
Formal Semantics. Cambridge University Press.
Blache, P. (2000). Constraints, linguistic theories, and natural
language processing. In Natural Language Processing—NLP 2000: Second
International Conference Patras, Greece, June 2–4, 2000 Proceedings
(pp. 221-232). Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg.
Frankish, K. & Ramsey, W.M. (2014). The Cambridge Handbook of
Artificial Intelligence. Cambridge University Press.
Kohnke, L., Moorhouse, B. L., & Zou, D. (2023). ChatGPT for language
teaching and learning. RELC Journal,
Kornai, A. (2008). Mathematical Linguistics. Springer.
Kung, T. H., Cheatham, M., Medenilla, A., Sillos, C., De Leon, L.,
Elepaño, C. & Tseng, V. (2023). Performance of ChatGPT on USMLE:
Potential for AI-assisted medical education using large language
models. PLoS digital health, 2(2).
Levelt, W. (2008).  Formal Grammars in Linguistics and
Psycholinguistics. Jonh Benjamins, Amsterdam
Manaster-Ramer, A. (1987). Mathematics of Language, John Benjamins
Mitkov, R. (Ed.). (2022). The Oxford Handbook of Computational
Linguistics. Oxford University Press.
Partee, B., ter Meulen, A.,Wall, R. (1993). Mathematical Methods in
Linguistics. Kluwer.
Révész, G. E. (1991). Introduction to Formal Fanguages. Courier
Corporation.
Rozenberg, G., & Salomaa, A. (Eds.). (2012). Handbook of Formal
Languages. Springer.
Solias, M. T. (2015). Métodos Formales en Lingüística. Síntesis.
van Benthem, J., & Ter Meulen, A. (Eds.). (1997). Handbook of Logic
and Language. MIT Press.



------------------------------------------------------------------------------

********************** LINGUIST List Support ***********************
Please consider donating to the Linguist List, a U.S. 501(c)(3) not for profit organization:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=87C2AXTVC4PP8

LINGUIST List is supported by the following publishers:

Bloomsbury Publishing http://www.bloomsbury.com/uk/

Cambridge University Press http://www.cambridge.org/linguistics

Cascadilla Press http://www.cascadilla.com/

De Gruyter Brill https://www.degruyterbrill.com/?changeLang=en

Edinburgh University Press http://www.edinburghuniversitypress.com

John Benjamins http://www.benjamins.com/

Language Science Press http://langsci-press.org

MIT Press http://mitpress.mit.edu/

Multilingual Matters http://www.multilingual-matters.com/

Narr Francke Attempto Verlag GmbH + Co. KG http://www.narr.de/

Netherlands Graduate School of Linguistics / Landelijke (LOT) http://www.lotpublications.nl/

Peter Lang AG http://www.peterlang.com


----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-36-2670
----------------------------------------------------------



More information about the LINGUIST mailing list