Reseña de =?iso-8859-1?Q?N=FA=F1ez?=, R.A.; Morales, A. 1999. Fonología generativa contemporánea de la lengua española. De: Angel =?iso-8859-1?Q?Alonso=2DCort=E9s?=, Universidad Complutense, Madrid

Carlos Subirats Rüggeberg Carlos.Subirats at UAB.ES
Mon Sep 20 17:02:23 UTC 1999


INFOLING  Lista moderada de lingüística española
España: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
EE.UU: http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html
Estudios de Lingüística Española: http://elies.rediris.es/
Envío de información: infoling-request at listserv.rediris.es
Editor: Carlos Subirats Rüggeberg <Carlos.Subirats at uab.es>
Colaboradoras:
Paola Bentivoglio <pbentivo at reacciun.ve>, U. Central Venezuela
Mar Cruz <mcruz at lingua.fil.ub.es>, U. Barcelona
Eulalia de Bobes <ebobes at seneca.uab.es>, U. Autónoma Barcelona
Emma Martinell <martinell at lingua.fil.ub.es>, U. Barcelona
Rosa Ribas <Ribas at em.uni-frankfurt.de>, U. Frankfurt
____________________________________________________________

                             Reseña de:
   Núñez Cedeño, Rafael A.; Morales-Front, Alfonso. 1999. Fonología
generativa contemporánea de la lengua española. Washington DC:
Georgetwon University Press. (294 págs.)
      De: Angel Alonso-Cortés, Universidad Complutense, Madrid
                Correo electrónico: AALONSOM at NEXO.ES
____________________________________________________________

    Desde el libro de Lleó y Contreras (Aproximación a la fonología
generativa, 1982) no aparecía un texto dedicado esencialmente a
tratar con algún detenimiento  aspectos relevantes  de la fonología
del español. Por eso, este libro, me apresuro a decir que era
necesario, en particular para los estudiantes universitarios que
inician o amplían conocimientos de fonología española.

       El libro consta de una introducción de 22 páginas y de 9
capítulos, junto con una bibliografía y un índice de temas y
lenguas. En la introducción los autores exponen algunas diferencias
entre fonética y fonología, donde se destaca el concepto de fonema;
para ellos “la tarea principal de la fonología gira en torno a la
descripción del comportamiento de los fonemas y la formalización de
las regularidades existentes en los sistemas fonemáticos” (p.3).
Después hacen una breve incursión en la historía de la fonología,
destacando fugazmente algunos aspectos del estructuralismo y
presentando muy a grandes rasgos el generativismo del Sound Pattern
of English, la fonología autosegmental y métrica, y la teoría de
optimidad.

    En el cap. primero (“De la fonética descriptiva a los rasgos
distintivos”) se exponen sumariamente los conceptos más relevantes
de fonética lingüística que sirven para presentar un conjunto de 16
rasgos distintivos alistados en la p.42.

    El cap. segundo presenta y desarrolla los conceptos de la
fonología autosegmental. En este modelo se analizan, primero,
fenómenos segmentales como la aspiración de -s, -f y -r , así como
la asimilación de nasales; a continuación, se amplia el análisis a
los automorfemas y sílabas, esto es, se consideran fenómenos de
morfología prosódica en términos de fonología CV; así, se hace un
análisis de la formación del plural y de los hipocorísticos  en
este modelo. Como el desarrollo expositivo parece ser histórico,
después de la fonología CV se aboga en favor de la fonología X.
Este modelo se ilustra con un ejemplo de alargamiento compensatorio
con datos del español de Cuba y con otro de la vibrante múltiple
[R].

    El cap. cuarto desarrolla los modelos autosegmentales
jerárquicos donde los rasgos se agrupan jerárquicamente. Se expone
y discute el modelo de  Halle (1992) -que por cierto, está ausente
en la bibliografía final, y se refiere al artículo que Halle
publicó en International Encyclopedia of Linguistics, vol.3 en la
entrada “Phonological Features”-. Como ejemplos para este modelo
analizan otra vez los autores la asimilación de nasal a consonante
obstruyente, y en particular discuten el caso /... -N f-.../, que
presenta problemas al modelo de Halle 1992, basándose en el trabajo
de Padgett (1991), entrada que no aparece en la bibliografía final,
pero que se refiere al artículo de Jaye Padgett “Stricture and
Nasal Place Assimilation” publicado en Natural Language and Ling.
vol. 12-3, 1994). Este ejemplo da pie para introducir el concepto
de “preservación de estructura” de la fonología léxica. Otras
ilustraciones que añaden son la (supuesta) asimilación de sonoridad
de las obstruyentes  en final de sílaba ante otra obstruyente;
así,--b ante s- en absoluto  y la asimilación total de -l y -r ante
consonante. Este ejemplo reaparece más adelante (págs. 114-116).
Buena parte de este capítulo está dedicada al Principio del
Contorno Obligatorio, que permite analizar /R/ como una geminada CC
asociada a una sola melodia /r/. Este punto les permite a los
autores ocuparse de las características de las geminadas en este
modelo, pero saliéndose del español. A continuación se trata la
espirantización de /b d g/ intervocálicos, aunque el nexo con el
modelo autosegmental de Halle 1992 es muy tenue, y por tanto el
ejemplo no me parece revelador. Finaliza la ilustración del modelo
Halle 1992 con la coarticulación de nasales, como la pronunciación
de -nm- en inmóvil. Para concluir este capítulo, los autores
exponen el modelo geométrico único para vocales y consonantes de
Clements y Hume, que aparece en el Handbook of Phonological Theory
de 1995, y la teoría de la adyencia. Las ilustraciones provienen de
alternancias morfofonológicas: clásico-clasicista, terco-terquedad
y similares.

    El cap. cuarto se ocupa de la teoría de la subespecificación en
sus dos vertientes: radical y restringida, con ejemplos de la
epéntesis de /e/ y la armonía vocálica del montañes (tomado de
MacCarthy, 1984). Hay ejemplos de otras lenguas: japonés, fula,
latin, vasco y maranungku (lengua noraustraliana).

    El cap. quinto (a cargo de Hualde)  se ocupa de la
silabificación, presentado de una manera clara y concisa.
El cap. sexto expone la teoría de la fonología léxica de Kiparsky.
Los ejemplos que aquí se aportan desde el español son
testimoniales, quizá porque el español no presenta monografías
apropiadas, aunque los trabajos de Harris  desde 1985 (que son
bastantes) se pueden inscribir en este marco teórico. Así, los
estratos léxicos, que tanta importancia tienen en esta teoría,
ocupan apenas una página.

    Los capítulos séptimo y octavo se ocupan del acento. El séptimo
expone la teoría de las “parrillas” -es su palabra- métricas, pero
sobre todo discute con bastante detenimiento los problemas de la
formalización del acento (stress) en español, como por ejemplo, si
la sílaba del español es sensible o no a la cantidad, el tipo de
patrón de marcadez que presenta, y los acentos secundarios.

    El capítulo octavo es una propuesta del acento español dentro
de la teoría de la optimidad hecha con bastante claridad por
alguien que está convencido de la bondad de la optimidad. Aquí es
aconsejable que el lector tome lápiz y papel y compruebe las
computaciones de los tableaux por sí mismo.

                             EVALUACION
    El libro, como se ha visto en la descripción anterior, se
limita a una introducción a la fonología generativa contemporánea
con ejemplos del español y sus dialectos. No es, como cabría
esperar por el título, una monografía sistemática sobre la
fonología española, como la de J. Harris de 1969, encuadrada en un
marco teórico consistente.En este sentido el libro puede defraudar
al lector que busque precisamente eso: una fonología española que
trate sistemáticamente los fenómenos fonológicos y morfofonológicos
en un marco teórico consistente. Pero esto, claro, no se debe a los
autores, sino al estado de la teoría fonológica, que desde hace
años explora un nuevo mecanismo computacional -la teoría de la
optimidad- que parece que acabará fagocitando las teorías
anteriores. En consecuencia, parece inviable lanzarse a una empresa
que busque la sistematicidad y la consistencia.

    Desde el punto de vista pedagógico y divulgador, el libro
supone un esfuerzo notable, que lo hace recomendable en los cursos
de fonología española. No está, sin embargo, exento de algunos
“pecadillos“ que paso a comentar.

    Según sostienen los autores en la Introducción,y arriba se ha
citado, la fonología gira en torno a los fonemas y su
comportamiento. En este sentido, hay que señalar que no se propone
un concepto claro de fonema,aunque los autores trabajan con este
concepto con relativa frecuencia (así, en las páginas 2, 3, 4, 34,
36, 80, 84, 138, 140 y 200) y sin que aparezca mencionado en el
índice de temas. Por un lado, se ofrecen fugazmente los criterios
distribucionales y funcionales (págs. 2-4), mientras que después se
menciona con asiduidad la representción subyacente fonémica (así,en
págs. 21, 100, 102). Es claro que el fonema subyacente del
generativismo no es el fonema distribucional o funcional. Por otra
parte, la teoría de la fonología léxica vuelve a introducir el
alfabeto de fonemas de una lengua, en sentido funcional, según
parece.

    En el capítulo primero, la tabla de rasgos distintivos del
español (p.42) requiere una revisión. En particular, quiero
destacar el caso de /s/ que en esta tabla aparece como coronal
anterior y no distribuido (frente al apico-interdental fricativo
sordo theta, con iguales rasgos que /s/ pero que aparece como [+
distribuido]), mientras que en p. 125 se dice que “un sonido
coronal que se caracteriza por ser [+distribuido, +anterior], en la
lengua española el único que contiene estas características
fonéticas es precisamente la [s]“, (y remiten a Harris,1969,p.12).
Hay, pues, una contradicción en la clasificación de /s/, aunque no
la hay en la realidad sociolingüística, puesto que el español
dispone de los dos fonemas: un /s/ apico-dental , y un /s/ predorso
o corono-dental. El fonema /s/ del español normativo es no
distribuido, porque el canal articulatorio que forma el ápice es
corto, mientras que el fonema /s/ predorsal o coronal de parte del
español andaluz y americano es distribuido, porque se realiza con
un canal articulatorio largo que forma el predorso (véanse los
gráficos en Navarro Tomás, Manual de pronunciación, 92 y 106). Debe
establecerse, pues, la distinción de estos dos fonemas y
seleccionar en cada caso el pertinente. Por otro lado, el español
normativo apico-interdental fricativo sordo theta, como /s/, podría
ser [-distribuido]; este punto, sin embargo, resulta controvertido,
porque en el apico-interdental fricativo sordo theta el ápice se
coloca “entre los bordes de los incisivos“ (Navarro), de modo que
la fricación se produce entre la lámina de la lengua y los
incisivos superiores; por eso, Ladefoged y Maddieson (The Sounds of
the World’s Languages, 1996, págs. 143-144) clasifican theta como
laminal, y según esto debe ser [+distribuido].

    La figura 3 en p. 36 da, por errata seguramente, /l, r, n/ como
sordos. Y la figura 4 en p. 37 los vuelve a dar como sordos.
Tampoco hay razón para considerar como fricativos [b d g]
intervocálicos, que desde Ladefoged, (A course in Phonetics, 1982,
p.185) se pueden considerar como aproximantes, ya que tienen
estructura formántica parecida a las vocales (así, Quilis, Fonética
acústica, 1981, p. 223). Esto complicaría, quizá, el tratamiento
que se hace más adelante de la espirantización de [b d g].

    En el cap. segundo, la regla (36) de realización de marcador de
palabra en español, introduce por defecto /o/, mientras que en el
tratamiento del plural de nombres y adjetivos en p.143 y ss, la
vocal por defecto es /e/. Se hace necesaria una mayor precisión
para eliminar esta real o aparente contradicción.

    En el cap. tercero el modelo de Halle, 1992, en el número (2)
deforma ligeramente el original, que no hace referencia al rasgo
sonoridad sino al par [cuerdas vocales rígidas] y [cuerdas vocales
flojas]. En fin, la discusión de los autores sobre el bien conocido
proceso de neutralización de consonantes en distensión silábica
(posición de coda) no concluye de ninguna forma, ya que unas veces
consideran que la sonoridad de la consonante en distensión es
resultado de la asimilación a la sonoridad de la consonante
contigua y otras que no lo es. La cuestión está donde la dejó Amado
Alonso en Hispanic Review, en 1945: “la presencia o ausencia de
sonoridad depende aquí (en la oposición p t k / b d g) de hábitos
personales o de variaciones ocasionales en la energía
articulatoria”. Por eso, el ejemplo no está bien seleccionado.

    En el cap. cuarto, p.150, se define el rasgo [-obstruyente] (es
decir [+ sonántico]) como “todo sonido que tienda a producir
sonoridad espontánea en la cavidad bucal“. Se trata, sin duda, de
un lapsus calami, ya que la referencia a que remiten (Chomsky y
Halle, 1968, p. 302) dice “... en el tracto vocal (vocal tract)“,
no en la cavida bucal. En p. 154, número (27) faltan en la columna
de rasgos [dorsal] y [labial]; lo mismo, en p. 158, número (36).
Finalmente, el ejemplo de subespecificación basado en la lengua
maranungku es incorrecto. El sistema vocálico que se da de esta
lengua, los autores lo presentan en p. 169, como de 6 vocales:
/i, a, e, schwa, æ, üpsilon/, que luego líneas más abajo en el
número (55) aparece como de 5, sin el símbolo üpsilon : /i, a, e,
æ, schwa/. Los datos que se conocen de esta lengua proceden de la
monografía de Tryon (que no se menciona), An Introduction to
Maranungku (Northern Australia). Pacific Linguistics, series B,15.
Canberra: Australian National University, 1970. No he visto esta
monografía, pero Ian Maddieson (Patterns of Sounds, Cambridge U.
Press, 1984) reproduce este sistema en p. 326, y J. Crothers
(“Typology and Universal of Vowel Systems” en Greenberg, ed.,
Universals of Human Language, vol. 2, Stanford U.Pres, 1978, p.
140), también, ambos con fuente en Tryon, dan un sistema de 5
vocales para esta lengua: /i, æ, a, schwa, U/.

    Finalmente, algunas referencias bibliográficas que aparecen en
el texto no han sido recogidas en la bibliografía final. Ya he
señalado algunas más arriba. A ellas hay que añadir las siguientes:
p. 136, Martinet (1936) se refiere a “Neutralisation et
archiphonème”, Travaux du Cercle Ling. de Prague, vol.6, pp.46-57;
p.168: Jakobson (1938) se refiere a “Le classement phonologique des
consonnes” en Selected Writings, I, p.278 (referencia a schwa);
p.221: Hochberg (1988) se refiere a “Learning Spanish stress:
developmental and theoretical perspectives”, Language, 64-4,
pp.683-706; p.230, Saltarelli (1996) es en realidad Saltarelli
(1997) “Stress in Spanish and Latin: where morphology meets
prosody”, en Martínez-Gil y Morales-Front, eds, Issues in the
Phonology and Morphology of the Major Iberian Languages”,
Washington DC: Georgetown University Press, pp.665-694. En p. 278
aparecen 13 entradas bibliográficas de J. Harris bajo Bowen y
Stockell.

----------------------------------------------------
Archivos de INFOLING: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
------------------------------------------------------



More information about the Infoling mailing list