35.1692, FYI: Máster en Ciencias del Lenguaje y sus Aplicaciones, Universidad de Cádiz, Spain

The LINGUIST List linguist at listserv.linguistlist.org
Fri Jun 7 15:05:06 UTC 2024


LINGUIST List: Vol-35-1692. Fri Jun 07 2024. ISSN: 1069 - 4875.

Subject: 35.1692, FYI: Máster en Ciencias del Lenguaje y sus Aplicaciones, Universidad de Cádiz, Spain

Moderator: Francis Tyers (linguist at linguistlist.org)
Managing Editor: Justin Fuller
Team: Helen Aristar-Dry, Steven Franks, Daniel Swanson, Erin Steitz
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org

Homepage: http://linguistlist.org

Please support the LL editors and operation with a donation at:
           https://funddrive.linguistlist.org/donate/

Editor for this issue: Justin Fuller <justin at linguistlist.org>

LINGUIST List is hosted by Indiana University College of Arts and Sciences.
================================================================


Date: 07-Jun-2024
From: Mario Crespo Miguel [mario.crespo at uca.es]
Subject: Máster en Ciencias del Lenguaje y sus Aplicaciones, Universidad de Cádiz, Spain


Título: Máster en Ciencias del Lenguaje y sus Aplicaciones,
Universidad de Cádiz, Spain
Ciudad: Cádiz
País: España
URL: https://filosofia.uca.es/estudios/masteres/master-en-ciencias-del
-lenguaje-y-sus-aplicaciones/presentacion-del-master/
Fecha de inicio: 1 de octubre de 2024 (provisional)
Fecha de finalización: 20 de septiembre de 2025 (provisional)
Contacto: master.cienciaslenguaje at uca.es

Descripción

El Máster en Ciencias del Lenguaje y sus Aplicaciones forma parte del
programa de estudios oficiales de la Universidad de Cádiz, y se
desarrolla en la Facultad de Filosofía y Letras. Este máster está
ligado al Instituto de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA), un
centro que se dedica a la investigación, formación, y prestación de
servicios relacionados con el lenguaje. El programa, de 60 créditos
ECTS, se organiza en un módulo común y dos módulos optativos:
“Industrias de la lengua y tecnologías del lenguaje” y “Lingüística
experimental aplicada a los ámbitos clínico y forense”.

El módulo común, que se imparte en el primer semestre, se enfoca en la
adquisición de conocimientos teóricos y habilidades metodológicas
esenciales, incluyendo asignaturas como Métodos y técnicas de
investigación aplicados a la lingüística, Conceptos y paradigmas de
las ciencias del lenguaje y Perspectivas actuales en el análisis y
tratamiento del léxico.

El itinerario optativo “Industrias de la lengua y tecnologías del
lenguaje” abarca temas como Introducción a la programación para
lingüistas, Lingüística de corpus y herramientas digitales,
Terminología y lenguajes especializados, Nuevas tecnologías del
lenguaje y Técnicas lexicográficas digitales. Su objetivo es formar
expertos en el uso de tecnologías avanzadas para el análisis y
procesamiento del lenguaje, la gestión terminológica y la lexicografía
digital.

El itinerario optativo “Lingüística experimental aplicada a los
ámbitos clínico y forense” incluye asignaturas como Fonética y
acústica experimentales, Biolingüística y evaluación clínica del
lenguaje, Psicolingüística experimental, Lingüística forense y
peritaje lingüístico, y Consultoría y asesoramiento lingüísticos. Este
itinerario se orienta a la formación de profesionales capaces de
diseñar y realizar experimentos relacionados con la fonética y
acústica del lenguaje, evaluar clínicamente el lenguaje y aplicar
técnicas de lingüística forense.

El máster también incluye un módulo de aplicación con prácticas en
empresas y un trabajo de fin de máster, ambos en el segundo semestre.
Las prácticas pueden realizarse en España o en el extranjero,
permitiendo a los alumnos adquirir experiencia profesional en
distintos contextos.

Las salidas profesionales para los graduados de este máster incluyen
actividades relacionadas con las tecnologías del lenguaje y la
lingüística experimental, como análisis de corpus, asesoría en el
desarrollo de software lingüístico, gestión terminológica,
lexicografía digital, peritaje lingüístico, consultoría lingüística y
diseño de experimentos lingüísticos. Además, ofrece oportunidades de
investigación en estos ámbitos.

Requisitos académicos

Este máster está dirigido especialmente a graduados y licenciados en
Lingüística o Lingüística y Lenguas Aplicadas, así como a titulados en
otros grados y licenciaturas con formación lingüística como
Filologías, Traducción e Interpretación y Humanidades. Asimismo, puede
ser de interés para titulados en otros grados o licenciaturas de la
rama de Arte y Humanidades, Ingeniería Informática u otras
ingenierías, títulos de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas y
títulos de las ramas de Ciencias de la Salud y Ciencias. Aquellos
estudiantes que no tengan una formación previa suficiente en
Lingüística deberán cursar 12 créditos adicionales como complemento de
formación.

Los estudiantes que no tengan el español como lengua materna deberán
contar un nivel B2 según MCER y aportar certificado de este nivel
emitido por una agencia acreditada.

Linguistic Field(s): Applied Linguistics

Subject Language(s): Spanish (spa)




------------------------------------------------------------------------------

Please consider donating to the Linguist List https://give.myiu.org/iu-bloomington/I320011968.html


LINGUIST List is supported by the following publishers:

Cambridge University Press http://www.cambridge.org/linguistics

De Gruyter Mouton https://cloud.newsletter.degruyter.com/mouton

Equinox Publishing Ltd http://www.equinoxpub.com/

John Benjamins http://www.benjamins.com/

Lincom GmbH https://lincom-shop.eu/

Multilingual Matters http://www.multilingual-matters.com/

Narr Francke Attempto Verlag GmbH + Co. KG http://www.narr.de/

Wiley http://www.wiley.com


----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-35-1692
----------------------------------------------------------



More information about the LINGUIST mailing list