36.1051, Confs: Congreso Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas 2025 (Spain)

The LINGUIST List linguist at listserv.linguistlist.org
Thu Mar 27 03:05:02 UTC 2025


LINGUIST List: Vol-36-1051. Thu Mar 27 2025. ISSN: 1069 - 4875.

Subject: 36.1051, Confs: Congreso Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas 2025 (Spain)

Moderator: Steven Moran (linguist at linguistlist.org)
Managing Editor: Justin Fuller
Team: Helen Aristar-Dry, Steven Franks, Joel Jenkins, Daniel Swanson, Erin Steitz
Jobs: jobs at linguistlist.org | Conferences: callconf at linguistlist.org | Pubs: pubs at linguistlist.org

Homepage: http://linguistlist.org

Editor for this issue: Erin Steitz <ensteitz at linguistlist.org>

================================================================


Date: 24-Mar-2025
From: MARIA ESTELLES [maria.estelles at uv.es]
Subject: Congreso Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas 2025


Congreso Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas 2025
Short Title: HDH2025
Theme: Humanidades digitales

Date: 22-Oct-2025 - 24-Oct-2025
Location: Valencia, Spain
Contact: Maria Estellés
Contact Email: maria.estelles at uv.es
Meeting URL: https://hdh2025.uv.es/

Linguistic Field(s): Applied Linguistics; Computational Linguistics;
Discourse Analysis; Forensic Linguistics; Text/Corpus Linguistics
Subject Language(s): Spanish (spa)

Submission Deadline: 05-May-2025

Congreso Internacional de la Sociedad Internacional de Humanidades
Digitales Hispánicas (HDH2025)
«Ad cognoscendum, agendum vel operandum»
Compromiso cívico y social de las Humanidades Digitales
Del 22 al 24 de octubre de 2025, en la Universitat de València, se
celebrará el Congreso Internacional HDH2025. Bajo la inspiración del
lema de J.L.Vives, «ad cognoscendum, agendum vel operandum», el
encuentro invita a reflexionar, actuar y crear desde y con las
humanidades digitales, abordando su papel como agentes de
transformación social y tecnológica.
Para ello, invitamos a enviar sus contribuciones a los profesionales
de todos los campos humanísticos (lingüística, literatura, arte,
historia, estudios culturales, biblioteconomía, educación, música,
entre otros) que trabajen con una perspectiva digital. Son bienvenidas
las propuestas híbridas y aquellas que contribuyan al debate e
innovación en un contexto interdisciplinar, como reflejo de la
creciente influencia de las tecnologías digitales en el estudio
humanístico.
Plenaristas:
Anna Bognolo (Università di Verona)
Francisco Moreno Fernández (Universität Heidelberg- Heidelberg Centre
for Iberoamerican Studies)
Darío Negueruela del Castillo (Biblioteca Hertziana - Universität
Zürich)
Pierre Vernus (Université Lumière Lyon 2)
Cristina Vidal Lorenzo (Universitat de València)
Envío de propuestas:
El congreso admite contribuciones en forma de comunicación y póster
científico. El plazo de envío de propuestas, abierto hasta el 5 de
mayo de 2025, podrá realizarse a través de la página correspondiente
en la web del congreso, https://hdh2025.uv.es/registro/, y la
comunicación de aceptación se realizará el 15 de junio de 2025.
Líneas temáticas (inventario no cerrado):
a) Análisis y visualización de datos en humanidades
 • Big Data, minería de datos, aprendizaje automático. Estudio
cuantitativo y cualitativo de fuentes humanísticas. Lingüística
(de/con) corpus
 • Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN): Lingüística
computacional, estilística, estilometría y modelos de comprensión de
lenguaje con IA.
 • ...
b) Estudios críticos y socioculturales
 • Cultura y redes sociales.
 • Análisis del discurso y argumentación.
 • Crítica de medios y tecnología.
 • Perspectivas socioculturales, filosóficas y éticas sobre la
digitalización, la automatización y la inteligencia artificial.
 • ...
c) Interactividad y nuevos medios
 • Ediciones digitales y publicaciones electrónicas.
 • Arte y multimedia digital (realidad virtual, realidad aumentada,
realidad mixta, entornos sonoros, etc.).
 • Modelado 3D y reconstrucción virtual.
 • Ontologías, web semántica y datos enlazados.
d) Educación, metodologías y prácticas colaborativas
 • Herramientas digitales en la enseñanza.
 • Gamificación de contenidos culturales para la enseñanza de
humanidades.
 • Procesamiento del lenguaje natural (PLN) en educación.
 • Metodologías colaborativas, crowdsourcing y ciencia ciudadana.
 • Idiomas, traducción y accesibilidad.
 • ...
e) Conservación y digitalización del patrimonio
 • Digitalización de archivos, bibliotecas y museos.
 • Preservación digital.
 • Cartografiado y visualización 3D del patrimonio arquitectónico.
• ...
f) Música, teatro y otras artes
 • Musicología y etnomusicología digital. Nuevas interfaces e
instrumentación.
 • Narrativas transmedia.
 • Análisis computacional de la producción audiovisual.
 • Composición y producción artística con IA.
 • Videojuegos: narrativas, estéticas y experiencias lúdicas
interactivas.
 • ...



------------------------------------------------------------------------------

********************** LINGUIST List Support ***********************
Please consider donating to the Linguist List to support the student editors:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=87C2AXTVC4PP8

LINGUIST List is supported by the following publishers:

Bloomsbury Publishing http://www.bloomsbury.com/uk/

Cambridge University Press http://www.cambridge.org/linguistics

Cascadilla Press http://www.cascadilla.com/

De Gruyter Mouton https://cloud.newsletter.degruyter.com/mouton

Edinburgh University Press http://www.edinburghuniversitypress.com

Elsevier Ltd http://www.elsevier.com/linguistics

John Benjamins http://www.benjamins.com/

Language Science Press http://langsci-press.org

Lincom GmbH https://lincom-shop.eu/

Multilingual Matters http://www.multilingual-matters.com/

Netherlands Graduate School of Linguistics / Landelijke (LOT) http://www.lotpublications.nl/

Oxford University Press http://www.oup.com/us

Wiley http://www.wiley.com


----------------------------------------------------------
LINGUIST List: Vol-36-1051
----------------------------------------------------------



More information about the LINGUIST mailing list